Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Cuidado capilar
  • Cuidado Facial
  • La Piel
  • Cosméticos Naturales
  • Pecho, Piernas y Glúteos

Linfedemas y Celulitis

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Belleza » La Piel » Linfedemas y Celulitis
Por K. Laura Garcés G 9 Comentarios

Publicado: 28/05/2008 - Actualizado: 24/06/2016

¿Qué es un linfedema? Para dar una idea sencilla de lo que esto es, hay que hablar del sistema linfático, el cual está constituido por una red de tejidos, órganos y vasos de paredes mucho más delgadas que la de las venas. Estos conductos contienen linfocitos (glóbulos blancos) que participan en el combate de enfermedades e infecciones. Músculos y válvulas dentro de estas delgadas paredes cercanas a la superficie de la piel ayudan a recoger fluidos y proteínas de los tejidos de todo el cuerpo a través de un líquido incoloro llamado linfa, la cual los deposita en el torrente sanguíneo.

Linfedemas y Celulitis

La linfa es transportada lentamente a través de vasos linfáticos, y en su recorrido atraviesa pequeñas estructuras en forma de frijol a las que se les llama ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos filtran las sustancias tóxicas o dañinas del cuerpo y activan al sistema inmunológico (de defensa) del cuerpo. Cuando hay proteínas u otros compuestos grandes que no pueden ser transportados, se adhieren a las paredes de las venas pudiendo llegar a acumularse, y al cabo de un tiempo formar grumos (edemas), y como consecuencia un bloqueo en el sistema linfático. Cuando esto sucede, la linfa se va acumulando en el tejido graso (adiposo) que se encuentra debajo de la piel (dermis), dando origen a los llamados linfedemas, problema que, cuando afecta las extremidades inferiores, los pies, tobillos y piernas suelen hincharse.

Esto suele suceder sobre todo en el embarazo cuando hay sobrepeso, durante el periodo menstrual, por permanecer mucho tiempo de pie o cuando hay clima caluroso. Afecta principalmente a las mujeres y los síntomas, además de la hinchazón, es la elevada temperatura en esta zona, y una sensibilidad mayor.

Existen varios tipos de linfedermas, los primarios, que pueden aparecer en cualquier etapa de la vida,  en dicha categoría se ubican aquellos provocados por la obstrucción de la linfa que se presenta en la adolescencia debido a los desajustes hormonales que el cuerpo experimenta en esta etapa de la vida, y que suelen desaparecer en cuanto el organismo se estabiliza.
Los linfedermas secundarios son consecuencia de un bloqueo o interrupción en el sistema linfático, el cual usualmente se da en las ingles y las axilas, y puede deberse a infección, cáncer o tejidos cicatrizados como consecuencia de intervención quirúrgica,  (suele suceder en mujeres a quienes se les extirpa un seno por tumor), radioterapia, etcétera.

Los linfedemas terciarios ocurren frecuentemente después de una picadura de insecto o una lesión o quemadura leve; la zona afectada suele mostrarse hinchada, sensible al tacto y muy caliente. En este caso se aconseja la elevación del miembro y la administración de alguna terapia o remedio para su mejoría.

El desarrollo de linfedemas se puede deber a varias causas, una entre las cuales se encuentran:

La celulitis: esta afección se caracteriza por la formación de grumos y depósitos grandes e irregulares de grasa en zonas como los muslos, la cadera y las nalgas. La celulitis es consecuencia de que las venas ubicadas en estas regiones pierden tonicidad y elasticidad, lo que ocasiona que la sangre no circule fluidamente y que las células no sean nutridas como deberían serlo. Cuando la acumulación de grasa se excede o es anormal, destruye el colágeno y la elastina (elementos que ayudan a mantener la piel suave y firme), y es esto lo que provoca la flacidez. Si esto no se corrige el problema empeora con los años, principalmente si se lleva vida sedentaria, una dieta deficiente, baja en fibra y alta en grasas saturadas.

Otra de las causas que provocan los linfedemas es el sobrepeso y la radioterapia que se emplea para combatir el cáncer en ciertas regiones, la cual puede afectar considerablemente los ganglios linfáticos de zonas aledañas a la zona afectada.

Prevenir los linfedermas

  • Moverse: la actividad física mantiene activo y saludable el sistema circulatorio, y de esta forma se hace más fluida el desplazamiento de la linfa.
  • Evitar la celulitis: detectar la celulitis antes de que aparezca es el mejor remedio para combatirla.  Si sientes dolor o pesadez en las extremidades, si hay enrojecimiento, pérdida de fuerza o hinchazón en pies y manos, hay que tratar de inclinarse en llevar una dieta baja o nula en grasas saturadas, evitar a toda costa frituras, embutidos, leche de vaca y sus derivados. Hay que iniciar de inmediato una rutina de ejercicio como correr, nadar o bailar, además de que se debe uno acostumbrar a estar en alguna tabla inclinada por al menos 20 minutos al día, de manera que la contra gravedad permita a los vasos una circulación más fluída y vigorosa.
  • Evitar el sobrepeso: lleve una dieta muy baja en proteínas animales y elimine el azúcar blanca. Por otro lado, aumente el consumo de fibra, agua pura y vegetales frescos.
    Para controlar las molestias y prevenir los linfedemas, se recomienda además el masaje linfático, el cual debe ser aplicado por fisioterapeutas especializados, con el fin de conseguir drenar los conductos linfáticos de la piel.

Artículos relacionados

No más celulitisNo más celulitis
Haz frente a la CelulitisHaz frente a la Celulitis
Alpiste para la Celulitis y ObesidadAlpiste para la Celulitis y Obesidad
Aromaterapia para Desaparecer la CelulitisAromaterapia para Desaparecer la Celulitis
Masajes para combatir la celulitisMasajes para combatir la celulitis
Once Consejos para Evitar la CelulitisOnce Consejos para Evitar la Celulitis

Lo mejor de La Piel

  • Colágeno: consúmelo de forma inteligente y rejuvenece Colágeno: consúmelo de forma inteligente y rejuvenece El colágeno es uno de los suplementos alimenticios que se ha puesto de moda últimamente [...]
  • Remedio súper efectivo contra Hongos en la Piel Remedio súper efectivo contra Hongos en la Piel ¿Ya no aguantas la comezón? ¿Por más que haces los hongos no se van? ¿Tu [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • Regenera tu Piel mientras duermes Regenera tu Piel mientras duermes Apagamos la luz, cerramos los ojos y caemos en un estado de profunda relajación. Y [...]
  • Mascarillas Naturales: recetas caseras realmente efectivas Mascarillas Naturales: recetas caseras realmente efectivas Las mascarillas son uno de los recursos más antiguos y poderosos  para mantener la piel [...]
  • Mascarillas nutritivas para todos los tipos de piel Mascarillas nutritivas para todos los tipos de piel Las mascarillas proporcionan a la piel todo tipo de beneficios , además de brindar un [...]
  • Cicatrices, arrugas o manchas en tu piel. Tratamientos herbales Cicatrices, arrugas o manchas en tu piel. Tratamientos herbales Los problemas que enfrenta la piel día a día son muchos, y si no los atendemos [...]
  • Dedos agrietados, hinchados y/o con picor: secretos para curarlos Dedos agrietados, hinchados y/o con picor: secretos para curarlos ¿Quieres unos dedos bonitos y sanos? Si tienes tus dedos hinchados, te pican y están agrietados [...]
  • Rosácea: dieta, guía nutricional y hierbas medicinales Rosácea: dieta, guía nutricional y hierbas medicinales La rosácea es un padecimiento de la piel que afecta por lo general a personas [...]
  • La importancia de exfoliar la piel La importancia de exfoliar la piel Piel aparentemente reseca, con manchas cuando te maquillas, marchita, opaca, con cierta irritación, poca humedad, [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Linfedemas y Celulitis

  • Aceite de Abedul para la Celulitis - Weleda - 100 ml Aceite de Abedul para la Celulitis - Weleda - 100 ml Aceite de Abedul contra la Celulitis, Reafirma el tejido y Alisa la Piel Aceite que ayuda [...]
  • PERFECT LINE CELUT® Contra la Celulitis - 15 viales PERFECT LINE CELUT® Contra la Celulitis - 15 viales La fórmula de este complemento alimenticio combina la Piña, que ayuda a combatir la grasa [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Cápsulas de piña que Reducen Celulitis 100% NaturalesCápsulas de piña que Reducen Celulitis 100% Naturales

Yo creo que la piña si puede ayudar así como el resto de los remedios [...]

VIENTRE HINCHADO Y CELULITISVIENTRE HINCHADO Y CELULITIS

Hola, yo creo que para eliminar la celulitis no hay un método realmente efectivo que [...]

CELULITIS METODO increible para ELIMINARLACELULITIS METODO increible para ELIMINARLA

Hola ivonne, bienvenida,si yo tambien creo que son muy buenos los consejos, pero sobre todo [...]

Realidad de la celulitisRealidad de la celulitis

Aun no lo se, pero si alguien lo sabe me gustaria saber, es horrible tenerla [...]

Nodulos de grasa de CelulitisNodulos de grasa de Celulitis

Yo tengo la piel flácida y mucha celulitis y estrias porque aunque soy delgada tuve [...]

9 Comentarios sobre Linfedemas y Celulitis
  1. avatar 5rating
    stellamaryfuentes el

    17/11/2015

    EXCELENTE TODO EL ARTICULO SOBRE LINFEDEMA! MUCHAS GRACIAS,ENCONTRE CONSEJOS QUE ME AYUDAN A CUIDAR MI SALUD Y QUE SON SALUDABLES Y ECONOMICOS!SIGAN ASI,LOS NECESITAMOS!...

  2. avatar 4rating
    Sally el

    17/07/2015

    Si estos se presentan por escasa actividad física nada mejor que replantear nuestro estilo de vida y forma de alimentarnos.
    Ahora si son pro razones de salud, como extirpación de ganglios se les recomienda terapias pero en muchas personas no baja totalmente, y les causa dolor que hacer frente a ello.
    En el caso de las gestante, se les hincha las piernas y empiezan aparecer las varices esto también tiene relación con linfedemas y cuál debe ser la postura adecuada para relajarse.

  3. avatar 4rating
    Sally el

    08/10/2014

    Las personas con linfedemas por extirpación de ganglios o por varices, como debe ser su vida diaria, muchos aconsejan que no levanten peso y mantengan una rutina de ejercicios para que esta hinchazón disminuya. Las terapias que realizan en gran parte les ayuda pero que otras actividades pueden realizar para mejorar, además existe alguna medicina natural que contribuya con su mejoría.

  4. avatar 4rating
    sally el

    10/09/2013


    Las personas que se les ha extirpado ganglios por tumores cancerigenos, lastimosamente sufren de linfedema, pero par que este no sea tan pronunciado tienen que seguir terapias de masaje en el brazo afectado y evitar hacer actividades bruscas o alzar peso, ya que este repercute en su salud, suerte y fortaleza.

  5. avatar 4rating
    Carmen López el

    30/06/2013

    He visto en internet que hay una operación
    Para el linfedema quería saber si es segura

  6. avatar 5rating
    AURORA el

    19/03/2013

    Yo fui operada de cancer mamario y a consecuencia de esto me quitaron varios ganglios de mi brazo y ahora sufro linfedema, en ocaciones mi brazo se hincha mucho y me duele, tengo que usar una manga elastica para ayudarme a esto y ademas hacer unos ejercicios.

  7. avatar 5rating
    Rocio el

    18/09/2011

    Hola quería saber yo me tomo una infusión d abedul en ayunas todas las mañanas me perjudica para el linfedema ya q lo tengo en las piernas gracias

  8. avatar 5rating
    Hugo Escoriaza el

    07/02/2011

    Mas que un comentario es una pregunta, queria saber; si tengo muchas varices internas en los miembro inferiores ¿se catalogarian como linfedermas y devido a eso tengo muchos calambres los cuales no me dejan descansa bien y las piernas se me inchan por debajo de la rodilla? esperaria una respuesta. cordialmente. Hugo Escoriaza

  9. avatar 5rating
    ANA el

    24/03/2009

    Mi inquietud es la siguiente si ya existe la celulitis que se puede hacer, tiene en gran parte cura o no?

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto