
Publicado: 23/09/2014 - Actualizado: 25/04/2016
Autor: Nayeli Reyes15 Comentarios
Calabacín, calabaza zucchini o zapallo es uno de los muchos nombres que he escuchado dar en español a Cucurbita pepo, o a quien cada que aparecía en mis platillos con verduras llamaba simple y llanamente como “la calabaza” y es que éste más que ningún otro miembro del género Cucurbita (en donde podemos encontrar a otros favoritos como los pepinos) la calabaza ocupa un lugar especial entre los platillos con verduras de la cocina mexicana, no sólo sus frutos son altamente apreciados, también lo es su estado anterior a convertirse en estos, las flores de calabaza son deliciosas en guisados.
La calabaza fue domesticada por las culturas prehispánicas, miles de años antes de la llegada de los europeos, algunos de los fósiles más antiguos de calabacín pueden encontrarse en Oaxaca al sur de México. Éste fruto o verdura es otro caso de éxito de la vegetación americana, que al entrar en contacto con el resto del mundo fue adoptado al grado de crear nuevas identidades en las cocinas francesa e italiana.
Los calabacines son un alimento bajo en calorías, debido a su alto contenido de agua, también puede proveernos vitamina A que es necesaria para el mantenimiento de nuestro sistema inmune y muy importante para el crecimiento de los menores, además de vitamina C que también protege el sistema inmune. También provee otros nutrientes algo más interesantes como la luteína y la zeaxantina, que son carotenos, que ayudan a mantener nuestra vista saludable. Veamos que recetas tengo para que se te antoje probarlas:
1. Ratatouille
Ingredientes
- 6 calabacines
- 2 berenjenas
- 1 cebolla amarilla
- 4 tomates
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 3 dientes de ajo picado
- 2 hojas de laurel
- 1 pequeño manojo de albahaca, unido por un hilo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Corta en cubos las berenjenas y remojarlos en agua con sal, una cucharadita y media, durante diez o quince minutos, terminado éste tiempo drenar el agua.
- Picar la cebolla, y cortar en cubos los calabacines, tomates y pimientos.
- En una sartén agregar do cucharadas de aceite de oliva y saltear las berenjenas hasta que se doren ligeramente y se suavicen y reservar.
- Saltear las cebollas con el ajo en la misma sartén, cuando las cebollas comiencen a volverse traslucidas agrega la albahaca y el laurel, salpimienta la preparación.
- Después agrega los pimientos y los calabacines, tras unos cinco minutos agrega los tomates. Cocina otros siete minutos y agrega la berenjena, deja cocinar a fuego medio removiendo constantemente durante diez minutos más.
- Retira el manojo de albahaca, ajusta las cantidades de sal y pimienta, y sirve.
2. Calabicitas rellenas
Ingredientes
- 3 calabacines
- 300 grs. de camarones
- 200 grs. de champiñones fileteados
- ¼ pza. de cebolla picada
- 1 tomate picado
- 2 dientes de ajo picados
- 200 grs. de manchego
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Limpiar y desvenar los camarones.
- En una sartén con un poco de aceite saltear el ajo y la cebolla, después agrega los camarones y salpimiéntalos al gusto. Al terminar resérvalos y pícalos.
- Corta los calabacines por la mitad, y extrae su relleno con ayuda de una cuchara, reserva el relleno.
- Cubre una charola para hornear con papel aluminio y sobre el papel aluminio colocar las calabazas, salpimentarlas ligeramente.
- Mezclar los camarones con su cebolla, los tomates, los champiñones y el relleno de las calabazas. Rellenar los calabacines y bañar con queso manchego.
- Hornear durante de 20 min a 200°C hasta que los calabacines tomen una coloración dorada y se tornen suaves. Servir.
3. Pastelitos de chocolate con calabaza
Ingredientes
-
MAS EN BIOMANANTIALFitomedicina: Pasado y Presente
- 300 grs. de calabacín picado
- 250 grs. de harina de trigo
- 55 grs. de cocoa
- 1 huevo
- 60 ml. de yogurt natural griego
- 60 ml de aceite vegetal
- 200 grs. de azúcar
- 1 cdta. de vainilla
- ½ taza de pasas
- Azúcar glass
- ½ cdta. de polvo para hornear
- ½ cdta. de bicarbonato de sodio
- ¼ cdta. de sal
Preparación
- Procesar la calabaza hasta obtener una pasta.
- Mezclar la harina, la cocoa, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal, cernir todos estos ingredientes ya mezclados.
- En una batidora incorpora el azúcar, el yogurt y el aceite, después de esto añade el huevo y la cucharadita de vainilla hasta que todo se obtenga una mezcla homogénea.
- Agrega el puré de calabacín al yogurt e incorporar, después la harina y finalmente las pasas, incorpora todo esto.
- En un molde previamente engrasado y enharinado vaciar la masa, hornear a 170°C durante 25 minutos, emplear un palillo de madera para comprobar la cocción del pan. Al terminar deja enfriar y una vez frío agrega un poco de azúcar glass encima de él como decoración, sirve.
Acerca del autor
Son muchos y variados platos en salados y dulces que podemos preparar con la calabaza, muy rica y nutritiva por cierto. Es importante apreciar sus aportes a nuestra salud para poder consumirlos con mayor continuidad. Novedosas las recetas que nos sugieres. Gracias.
La calabaza, calabacín o calabacita es muy nutritiva y accesible además de prepararse muy rápido vale la pena darle una oportunidad y probar estas deliciosas formas es muy buena idea para aproximarnos a este ingrediente.
Las calabazas son muy ricas y nutritivas, sobre todo a mi me gustan con queso pero las he probado de muchas formas diferentes y todas me encantan, el ratatouille por ejemplo, lo he probado en diferentes recetas y la mejor creo que es esta, la combinación de las calabazas con berenjena es estupenda.
gracias por compartir estas nuevas recetas.
Así es el calabacín es perfecto para muchas recetas en especial para combinar con otras verduras ya que le da mucho sabor y una textura especial al platillo. Estas recetas en verdad nos permiten probarlas de diferentes y muy especiales formas.
Buenisimas todas las recetas y muy sanas ya que soy una enamorada de las verduras y de las frutas.
Isa muchas gracias que disfrutes mucho de las recetas todas son sencillas de elaborar y si las preparas nos cuentas que te han parecido. Un saludo para ti.
las rectas que son calabaciones o calabaza no entiendo parece q
ue este e n otro pais al leerla.
Se trata de calabacines en algunos países se le conoce también como calabaza o calabacitas. Saludos
Para una receta absolutamente baja en calorías, corto los calabacines en rodajas, los hiervo (apenas, hasta que estén tiernos), los dispongo sobre una fuente, con cebolla cortada en aros bien finos, una vinagreta de aceite de oliva y vinagre de manzana, y espolvoreo bastante menta picada. Una delicia para acompañar carnes de todo tipo.
Muchas gracias por la receta Raquel, además de ser baja en calorías es una receta sencilla que podemos preparar en casa sin muchas complicaciones y que se lee más que deliciosa. Saludos
La calabacita es una de mis verduras preferidas, no solo por su sabor sino porque se cocinas muy rápido y hay mil maneras de cocinarlas, me encanta la crema de calabacita y estas recetas que has compartido me han llamado mucho la atencion sobre todo los pastelitos de chocolate con calabacita. Tratare de hacerlos muchas gracias!!
Ahora he publicado una receta nueva con las calabacitas, se trata de una especie de pastel, es una receta dulce pero no creerás lo buena que queda la calabacita de esta forma. Saludos
Me he llevado una gran sorpresa al descubrir la receta de pastelillos de chocolate con calabaza, creo que es una combinación poco común pero será bueno probarla.
Es poco común pero la calabaza no le aporta mucho sabor si no textura y nos ayuda a que la receta se más ligera, estoy segura que los disfrutas mucho, además de que son muy fáciles de preparar.
Excelentes recetas. A muchas personas no les atrae mucho este vegetal por su sabor neutro, pero se puede realzar a esta verdura con los ingredientes de estas recetas.