• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los riesgos del colesterol malo

Los riesgos del colesterol malo
  • Dientes sensibles: causas, remedios y prevención
  • Depresión, síntomas y remedios naturales

Publicado: 09/07/2014 - Actualizado: 27/04/2016

Autor: Miriam Reyes

Nuestro cuerpo necesita colesterol, para producir hormonas y sustancias que ayudan a digerir nuestros alimentos.  De esta forma, nuestro cuerpo produce todo el colesterol que necesitamos, no obstante, el colesterol también está presente en los alimentos que consumimos.

Sin embargo, el colesterol en niveles elevados y sobre todo el colesterol “malo”, pueden poner en riesgo nuestra salud.

Contents

  • ¿Qué es colesterol malo?
  • Colesterol elevado y riesgos en la salud
  • Niveles altos de colesterol
  • Los niveles de colesterol en sangre recomendables suelen ser los siguientes:
  • Recomendaciones para reducir los niveles de colesterol

¿Qué es colesterol malo?

El colesterol se desplaza por el torrente sanguíneo en forma de lipoproteínas, que son pequeños “paquetes” de grasa en su interior y proteínas en su exterior.

Hay dos tipos de lipoproteínas que sirven para transportar el colesterol, las de baja densidad (LDL) y las de alta densidad (HDL), es importante, tener niveles normales de ambos tipos de lipoproteínas.

El colesterol LDL, es considerado “malo”, ya que elevados niveles del mismo, puede conducir a una acumulación de colesterol en las arterias, formando placas, que al desprenderse pueden llegar a obstruir la circulación, causando incluso infartos graves.

Mientras que el colesterol HDL es llamado “bueno”. Esto se debe a que recolecta el colesterol de otras áreas del cuerpo para llevarlo de nuevo a su hígado y por medio del hígado este se elimina.

Colesterol elevado y riesgos en la salud

Aunque nuestro cuerpo requiere colesterol, tener demasiado colesterol en sangre es perjudicial, sin embargo, en la mayoría de los casos, es una condición asintomática, por lo que puede pasar muchas veces desapercibida.

Tener altos niveles de colesterol LDL o “malo” alto sangre aumenta nuestro riesgo de padecer una enfermedad cardiaca. Sin embargo, cuando más altos sean los niveles de colesterol HDL o “bueno” en sangre, este riesgo es menor.   De esta forma lo recomendable es no sólo disminuir los niveles de colesterol en sangre, sino descender el colesterol malo y tratar de elevar nuestros niveles de colesterol bueno.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Esto se debe a que cuando existe exceso de  colesterol malo en sangre se puede adherir a las paredes de las arterias, formando placas en las mismas. Estas placas se endurecen con el tiempo, estrechan las paredes de las arterias, complicando la circulación sanguínea y el paso de oxígeno, esta formación de placas se llama aterosclerosis.

Sin embargo, si la placa se rompe, puede obstruir el flujo sanguíneo ocasionando una anguina de pecho o bien un ataque al corazón. Pero estas placas también pueden obstruir otras arterias, y puede derivar en un accidente cerebrovascular o una enfermedad arterial periférica.

Reducir nuestros niveles de colesterol malo en sangre, también reduce los riesgos de padecer este tipo de enfermedades.

Niveles altos de colesterol

Es recomendable asesorarnos con nuestro médico al respecto del colesterol, y los niveles saludables que debemos tener en sangre. Si el resultado de niveles de colesterol sanguíneo sobre pasan los recomendables, entonces es posible que sea necesario realizar el examen nuevamente luego de un tratamiento y cambios de hábitos, para dar un seguimiento.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Los niveles de colesterol en sangre recomendables suelen ser los siguientes:

Colesterol LDL: El considerado colesterol malo, debe ser menor a 100 mg/dl, pero si existe una enfermedad cardiaca previa, es posible que el médico recomiende menos de 70 mg/dl

Colesterol HDL: El considerado colesterol bueno, debe ser como mínimo 60 mg/dl.

Colesterol total: Es la suma de ambos, colesterol mano y bueno, y lo óptimo sería tener menos de 200 mg/ dl, cuando se encuentra entre 200 a 239 mg/dl se considera, riesgoso, y mayor a este rango, es muy elevado.

Por último están los triglicéridos, otro tipo de grasa que en exceso en sangre, puede ser igualmente muy perjudicial, lo ideal es un resultado menor a 150 mg/dl.

Si el médico lo cree conveniente, se pueden recetar fármacos contra el colesterol, sin embargo, lo más recomendable es realizar cambios de hábitos saludables y permanentes, para reducir nuestros niveles de colesterol, ya que no se debe depender siempre de los medicamentos.

Recomendaciones para reducir los niveles de colesterol

Lo principal es estar al pendiente de nuestros niveles de colesterol en sangre, para ello es importante realizarnos un chequeo anual para comprobar nuestros niveles de colesterol en sangre.

Para mantener el colesterol en niveles adecuados, es importante reducir nuestra ingesta del mismo, especialmente si existe una predisposición genética a tener niveles elevados de colesterol.

Es importante evitar consumir alimentos ricos en colesterol, este se encuentra en alimentos de origen animal. Los huevos, la carne, lácteos son fuente de colesterol.

Ingerir alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, frutas y verduras es recomendable para evitar niveles riesgosos de colesterol. La fibra evita que el colesterol que ingerimos de la dieta se absorba totalmente. Las legumbres, los cereales integrales, las frutas y verduras frescas son excelentes opciones.

Por último, el ejercicio es importante, ya que este ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en sangre y además, eleva los niveles de colesterol buen en sangre. Realizar ejercicio regularmente es esencial.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(31 votos, media: 3,94 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Los riesgos del colesterol malo

Todo sobre Salud

  • Historia de las velas Historia de las velas Parece que la vela fue tomada relativamente tarde para la iluminación del hogar . La [...]
  • Sintiendo el otoño Sintiendo el otoño Es la estación de la cosecha, es un buen momento para terminar los proyectos iniciados [...]
  • Guía diaria práctica para mejorar la salud Guía diaria práctica para mejorar la salud Al levantarnos Intentar hacerlo con tiempo suficiente para cumplir con nuestras obligaciones, sin prisas. Evitar que la [...]
  • Sintiendo el Invierno Sintiendo el Invierno El Invierno es el final de la fase seca y el principio de la apertura. [...]
  • Dieta y normas para no resfriarse Dieta y normas para no resfriarse Con la llegada del otoño, los resfriados y las gripes volverán a estar a la [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento