• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Los tratamientos naturales para las Alergias

Los tratamientos naturales para las Alergias
  • Como interpretar las etiquetas de los Alimentos
  • Recetas con Perejil

Publicado: 03/04/2013 - Actualizado: 20/10/2018

Autor: Miriam Reyes

Los ácaros, el polen, el cambio de estación, el moho, o incluso algunos compuestos químicos, pueden desencadenar las alergias, generalmente acompañadas de incomodos síntomas. No obstante, existen alternativas naturales que nos pueden ayudar a combatirlas y evitarlas.

Contents

  • Aromaterapia
  • Hidroterapia
  • Inhaloterapia
  • Acupuntura
  • Acupresión
  • Cuidados dietéticos

Aromaterapia

Con el uso de aceites esenciales, se pueden llegar a aliviar los síntomas de las alergias, los más eficaces para este padecimiento son:

  • Manzanilla: su aroma es relajante, antialergénica, antiespasmódica, y también posee propiedades antiinflamatorias.
  • Lavanda: Su aceite esencial ayuda a calmar, relajar y limpiar. Es descongestionante, antiséptica, analgésica, antiinflamatoria y antiespasmódica. En el caso de las alergias puede utilizarse como aceite para dar masaje en el pecho, y disminuir los espasmos.
  • Melisa: Es antihistamínica, antiespasmódica, bactericida y sedante. Si se le usa durante un baño de tina con agua tibia o bien, en un vaporizador, siendo capaz de aliviar las reacciones alérgicas.
  • La recomendación es utilizarlos para inhalar, para perfumar el ambiente, estos se deben emplear poco a poco para evitar que el organismo los rechace y estar pendientes a los síntomas.

Hidroterapia

Tomar un baño caliente favorece mediante el vapor, la eliminación de toxinas, y alivia la congestión.
Además, los saunas y los baños alternos, los cuales suponen un contraste de temperatura, regulan la respuesta del sistema nervioso, logrando moderar las reacciones inmunitarias frente a los alérgenos.

Puede combinares con la aromaterapia para optimizar sus efectos. Antes de entrar en la regadera coloca en una toalla chica 3 gotas de aceite esencial de palo santo o hisopo, y una vez bajo el agua caliente, apóyala sobre tu pecho.
También puedes aprovechar los aceites mencionados en la aromaterapia, añadiendo 3 gotas esenciales de lavanda, y 3 gotas de aceite de manzanilla a una bañera con agua caliente.

Inhaloterapia

Las inhalaciones son una efectiva forma de aliviar la congestión que caracteriza la alergia.
Al igual que la hidroterapia, si se combina con la aromaterapia, pueden obtener excelentes resultados. Por ejemplo, colocar 3 gotas de algún aceite  esencial mencionado en agua caliente, después, cubre tu cabeza con una toalla, e inclínate para respirar el vapor, ten cuidado de no quemarte, mantén una distancia prudente del líquido.

Acupuntura

Se puede lograr atenuar el dolor mediante el uso de agujas, y también funciona como método de prevención. Esto se debe a que recibir las terapias de acupuntura, ayudan a restaurar el equilibrio inmunológico.

Acupresión

La Medicina Tradicional China afirma que cuando nuestro cuerpo entra en contacto con un elemento alérgeno, los canales de energía en el organismo se bloquean, y obstaculizan la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, esto se puede manifestar con una reacción alérgica.

Para recuperar el equilibrio, se debe ejercer presión en los puntos estratégicos del cuerpo, para conseguir abrir estos canales energéticos que se han bloqueado. En el rostro pueden presionar puntos en espejo, es decir, uno a cada lado, por ejemplo a los lados de las fosas nasales, y uno a cada lado debajo del hueso de la mejilla.

Cuidados dietéticos

Ciertos alimentos contienen vitaminas y minerales que pueden ser muy útiles para tratar y prevenir las alergias, algunos que podemos considerar son los siguientes:

  • Vitamina C: Se trata de un poderoso antihistamínico, ayuda a prevenir y mantener bajo control las reacciones alérgicas. La vitamina C, se encuentra en verduras y frutas como los cítricos.
  • Vitamina E: Calma los síntomas respiratorios de las alergias, es también un poderoso antioxidante. Está presente en los aceites vegetales, las nueces, y hortalizas de hojas verdes.
  • Magnesio: Protege los pulmones y favorece la respiración, además evita los estornudos provocados por las alergias. El magnesio es un mineral que se encuentra, en vegetales verdes, las almendras, los frutos secos.
  • Omega-3: Este tipo de aceite, son grasas saludables, que tienen propiedades antiinflamatorias, muy apropiadas para las alergias. Las fuentes son los pescados azules, las semillas de chía, las nueces y las semillas de lino.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(17 votos, media: 4,59 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Recetas con Piña Recetas con Piña Un alimento de alto contenido en vitamina C, que además refresca el cuerpo y ayuda [...]
  • Recetas con nueces Recetas con nueces La nuez es el fruto del nogal común y es un alimento sumamente nutritivo, un [...]
  • Jugos para cuidar la próstata Jugos para cuidar la próstata Ser varón significa tener próstata y pocos se interesan en ella, hasta que aparecen las [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Terapias Alternativas » Los tratamientos naturales para las Alergias

Todo sobre Terapias Alternativas

  • Sanación Holística: Cómo utilizar el poder curativo del cuerpo Sanación Holística: Cómo utilizar el poder curativo del cuerpo La sanación holística es aquella que considera no sólo el cuerpo, sino también la mente [...]
  • Acerca de la Radiestesia Acerca de la Radiestesia La palabra radiestesia proviene del latín radium, radiación, y del griego aesthesia, percepción por los [...]
  • Flores de Bach: la misión del alma y la salud física y emocional Flores de Bach: la misión del alma y la salud física y emocional Las flores contienen una energia podrosa que combina la fuerza del sol, la pureza de [...]
  • Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición responsable (AFINUR) Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición responsable (AFINUR) La Asociación Española de Fitoterapia y Nutrición responsable (AFINUR) es una asociación para la representación, [...]
  • Reflexología Podal para los más pequeños Reflexología Podal para los más pequeños No hay nada como ver a los niños y los bebés sanos y alegres. Y [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento