Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

Los Verdes solicitan una nueva regulación de los aditivos alimentarios

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » Noticias » Los Verdes solicitan una nueva regulación de los aditivos alimentarios
Por Dra. Loredana Lunadei 3 Comentarios

Publicado: 19/07/2006 - Actualizado: 14/08/2019

Los aditivos alimentarios (conservantes, colorantes, edulcorantes, antioxidantes, emulgentes, acidulantes...) están presentes en casi todos los productos de la industria alimentaria. En España existen actualmente unos 300 aditivos autorizados, pero muchos de ellos son perfectamente prescindibles.

Pese a la adaptación de nuestra legislación a la de la Europa comunitaria, aún son numerosos los aditivos alimentarios que se comercializan en España y que pueden ocasionar serios trastornos por su toxicidad o que, sin llegar a ser tóxicos, resultan inadecuados o no se conocen suficientemente sus efectos sobre el organismo.

Ni las autoridades sanitarias ni la industria alimentaria informan adecuadamente sobre los posibles riesgos que comporta el consumo de los aditivos. Sin embargo, la abundante literatura científica al respecto señala que el consumo abusivo o indiscriminado de ciertos aditivos puede perjudicar seriamente la salud y provocar dolencias y enfermedades graves.

Ante esta situación, desde la Mesa de Unidad de Los Verdes solicitamos una revisión en profundidad de la ‘lista positiva’ de los aditivos autorizados por Sanidad, y la elaboración de una nueva ‘lista positiva’ actualizada que tenga en cuenta los siguientes aspectos:

Los Verdes solicitan una nueva regulación de los aditivos alimentarios

Contenidos

  • 1.- ETIQUETADO CORRECTO.
  • 2.- PROHIBICION DE LOS COLORANTES ARTIFICIALES.
  • 3.- REDUCCION DE EDULCORANTES.
  • 4.- PROHIBICION DE OTROS ADITIVOS PELIGROSOS PARA LA SALUD.


1.- ETIQUETADO CORRECTO.

Se debe informar adecuadamente al consumidor, a través del etiquetado de los productos alimentarios, sobre el contenido exacto de aditivos: denominación, cantidad y efectos secundarios o contraindicaciones de los mismos. En caso de aditivos potencialmente tóxicos o no recomendables para niños, embarazadas o personas que padecen determinadas enfermedades, la etiqueta debe incluir un mensaje de advertencia, tal como ya se hace en algunos países. En Estados Unidos, por ejemplo, los productos que contienen sacarina (E954) están obligados a incluir en sus etiquetas la siguiente leyenda: ‘Este producto contiene sacarina, de la que se ha determinado que produce cáncer en animales de laboratorio. El uso de este producto puede ser peligroso para la salud’. También se debe advertir en la etiqueta sobre los riesgos que conlleva el consumo de aquellos aditivos que pueden provocar intoxicaciones cuando se combinan con otros antagónicos y de aquellos otros que resultan acumulativos, es decir, aquellos que el organismo absorbe pero no elimina en su totalidad

2.- PROHIBICION DE LOS COLORANTES ARTIFICIALES.

Los colorantes sintéticos pueden resultar agresivos o peligrosos para la salud, particularmente los que forman parte del grupo de los azoicos (E-102, E-110, E-123, E-124, E-154, E-155). Además son completamente prescindibles, ya que no tienen ninguna utilidad gastronómica salvo la de embellecer o mejorar el aspecto exterior de los alimentos y bebidas. En los países nórdicos estan prohibidos casi todos los colorantes sintéticos. En Estados Unidos actualmente se autorizan 9 colorantes artificiales y en España 23, a los que habría que sumar otros 5 colorantes considerados ‘naturales’ que habitualmente se obtienen por síntesis química.

3.- REDUCCION DE EDULCORANTES.

El auge de los endulzantes o edulcorantes alimentarios tiene mucho que ver con la moda de los productos ‘ligth’ o bajos en calorías. Sin embargo, no está muy claro que ayuden a perder peso. Por el contrario, se ha dicho que aumentan el apetito anómalamente. La consecuencia es el aumento de peso. A menudo presentan una elevada toxicidad. Proponemos particularmente la exclusión cautelar y retirada del Aspartamo (E951) y de los ciclamátos (E952).

4.- PROHIBICION DE OTROS ADITIVOS PELIGROSOS PARA LA SALUD.

La permisividad de las autoridades sanitarias es excesiva en el caso de los aditivos alimentarios.

Fuente: Mesa de Unidad de Los Verdes

Artículos relacionados

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • Aditivos y conservantes en los alimentos Aditivos y conservantes en los alimentos Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a [...]
  • Denuncian exceso de aditivos en los batidos Denuncian exceso de aditivos en los batidos Muchos de los batidos que se venden en los establecimientos de comida rápida del Reino [...]
  • Recetas con Judías Verdes Recetas con Judías Verdes ¿Quieres algo para mantenerte en forma, saludable y muy rico? ¿Qué tal algún guiso con [...]
  • Recetas con Tomates Verdes o Tomatillos Recetas con Tomates Verdes o Tomatillos En México cuando se va un mercado y se piden tomates, es muy probable que [...]
  • Los verdes organizan un encuentro gastronómico ecológico Los verdes organizan un encuentro gastronómico ecológico Será el primer encuentro gastronómico que se celebrará en Málaga. Los Verdes de Málaga, integrantes [...]

Lo mejor de Noticias

  • El consumo de hortalizas y verduras llega a los 80,5 kilos por persona El consumo de hortalizas y verduras llega a los 80,5 kilos por persona El consumo de hortalizas y verduras frescas en los hogares españoles ha aumentado desde el [...]
  • Soluciones para la obesidad infantil Soluciones para la obesidad infantil Cerca de 1.500 especialistas se reunirán a partir del jueves en Barcelona en el I [...]
  • Virtudes del Aceite de Oliva Virtudes del Aceite de Oliva El aceite de oliva virgen reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, según constata el [...]
  • Taller infantil de Cocina Dieta Mediterránea Taller infantil de Cocina Dieta Mediterránea Su objetivo es impulsar un cambio en los alimentación sana y en la recuperación de [...]
  • Alimentación desequilibrada y falta de ejercicio Alimentación desequilibrada y falta de ejercicio La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado en colaboración con las asociaciones del grupo [...]
  • Menús para Vegetarianos, Diabéticos y Celiacos en Paradores Menús para Vegetarianos, Diabéticos y Celiacos en Paradores Paradores de España incorporará este año a las cartas de sus restaurantes platos diseñados especialmente [...]
  • Programa piloto de prevención de la obesidad infantil Programa piloto de prevención de la obesidad infantil La Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha presentado un programa para promover una [...]
  • Mucha grasa y poca Verdura, Fruta y Pescado Mucha grasa y poca Verdura, Fruta y Pescado Los españoles toman alimentos con mucha grasa y poca verdura, fruta y pescado. Las mujeres hacen [...]
  • El etiquetado alimentario y las propiedades saludables El etiquetado alimentario y las propiedades saludables Hoy en día, muchas etiquetas alimentarias contienen información sobre el valor nutricional y las propiedades [...]
  • Comer frutas y verduras alarga la vida un 30% Comer frutas y verduras alarga la vida un 30% El consumo de frutas y verduras reduce hasta un 30% la mortalidad, según un estudio. [...]

Productos relacionados con Los Verdes solicitan una nueva regulación de los aditivos alimentarios

  • Judías Verdes Ecológicas - 340 g Judías Verdes Ecológicas - 340 g Aval ecológico: Demeter - SKAL   Origen: Holanda Machandel elabora artesanalmente sus productos con fuentes de energía natural. [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Embutidos sin aditivos¡¡¡¡Embutidos sin aditivos¡¡¡¡

Hola os leo desde hace tiempo, y la verdad es que aprendo cosas muy interesantes... [...]

Trastornos alimentarios en adolescentesTrastornos alimentarios en adolescentes

Hola Sally y se comienza a ver en jóvenes cada vez de menor edad, lo [...]

Hamburguesas envasadas sin aditivosHamburguesas envasadas sin aditivos

Yo las compro en España, concretamente, en carrefour...

Proveedores de Productos ecologicos no alimentariosProveedores de Productos ecologicos no alimentarios

Buenas noches a tod@s forer@s! No se si podreis echarme una mano... Estoy buscando proveedores de productos [...]

Proveedores de Productos ecologicos no alimentariosProveedores de Productos ecologicos no alimentarios

Muchas Gracias Clarinda, de momento es un proyecto y hay mucho por hacer, de ahi [...]

3 Comentarios sobre Los Verdes solicitan una nueva regulación de los aditivos alimentarios
  1. avatar rating
    bernnarda el

    21/07/2017

    Siempr ees necesaria una regulacion para estar plenamente seguro qeu lo que les añaden a los alimentos es realmente bueno para los humanos, es increible como permiten el uso de pesticidas y que piensen que lavando las frutas y verduras se acaba el problema

  2. avatar rating
    jos el

    26/06/2012

    Se ha comprobado que muchos de los productos mencionados en el articulo han sido nocivos en los animales. Cuando agentes externos causan daño (por ejemplo la radiacion X) en las celulas de cualquier animal el ser humano no es ageno a ese daño. Me parece increible que las autoridades no hayan hecho nada al respecto, hay mucha ignorancia respecto a este tema.

  3. avatar rating
    clarinda el

    10/01/2012

    Yo creo que las indicaciones en los productos deberían ser más claras, de nada sirve saber los ingredientes si no tenemos idea de que son, si son reales o creados en laboratorios. Debemos saber que es lo que comemos para poder decidir.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   3Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto