• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Luce bella con estas 10 mascarillas naturales

Luce bella con estas 10 mascarillas naturales
  • Dieta y alimentos para pieles con barros y acné
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 24/05/2012 - Actualizado: 24/11/2013

Autor: S.M. Aiquipa15 Comentarios

Tener una piel hermosa, libre de impurezas no es un sueño imposible. Si crees que sólo tus artistas favoritas pueden mantener un cutis, limpio y sano, te equivocas. El mantener nuestra piel bella y revitalizada, no tiene que ver con una cuestión de dinero, fama o elegancia, sino con el tiempo que dedicamos a su cuidado y cómo lo hacemos.

Para ti, que quieres verte linda y radiante, estos  tips con 10 mascarillas naturales, te vendrán de maravilla, debes aplicártelas una vez por semana. Verás que esto no menoscabará tu bolsillo ni ocasionará algún perjuicio para tu piel, pues todos los implementos a utilizar son 100% naturales.

Contents

  • Lleva una dieta sana
  • Repite la que mejor te resulte

Lleva una dieta sana

Pero no olvides, que además de las mascarillas, el complemente perfecto para mantener lozana tu piel, es la alimentación, bien reza el dicho que dice “eres lo que comes”. Incluye en tu dieta verduras, frutas y mucha agua, sólo así verás los resultados más rápidos y de una forma más  contundente.

Asimismo, antes de colocar la mascarilla sobre el rostro, este debe estar completamente limpio, de este modo, aprovecharemos al máximo las cualidades naturales de los productos que se han utilizado como ingredientes.

Recuerda que no solo hay que aplicarlas en el rostro, sino también en el cuello y escote, para lograr un mejor resultado.

Repite la que mejor te resulte

Mascarilla hidratante de avena:

Té de manzanilla frío, 1 cucharadita de miel, 2 cucharadas de harina de avena. Mezcle la harina de avena, la miel y dos cucharadas de manzanilla. Extienda la mezcla por el cutis usando un pincel y déjela actuar por 20 minutos. Tenga cuidado de que no le caiga mezcla en los ojos, puede protegerlos con algodón. Lávese la cara con la manzanilla restante.

Mascarilla de yogurt:

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Una cucharada sopera de yogurt, una cucharadita de miel caliente y 12 o 14 gotas de limón. Mezcle todos los ingredientes y aplíquese en la cara con pincel o con los dedos cuidando los ojos. Déjeselo una hora.

Mascarilla de miel y limón:

Mezcle dos cucharaditas de miel con el jugo de un limón y aplíqueselo por 5 minutos. Lave la cara. Esta mascarilla puedes hacerla todos los días y después de una semana notará la piel más suave.

Mascarilla nutriente:

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Mezcle la yema de un huevo con dos cucharaditas de miel. Dése un baño de vapor en la cara por 10 minutos y aplique la mascarilla. Déjela actuar por 15 minutos y lávese la cara.

Mascarilla para cutis grasoso:

1 clara de huevo, 1 tomate maduro, 1 cucharada de levadura de cerveza, 1 taza de agua, 3 hojas de laurel seco. Haga un té con el agua y el laurel y déjelo reposar hasta que se enfríe. Prepare la clara a punto de nieve y agréguele el tomate pelado y machacado. Agregue la levadura y dos cucharadas del té de laurel y revuélvalo todo. Aplíquelo a las zonas grasosas con un pincel y déjeselo por 15 minutos. Lávese la cara con lo que quede del té de laurel.

Pepinillo fresco:

Para un rostro fresco y hermoso corte un pepino en rodajas. Acostada, aplíquese las rodajas por toda la cara incluyendo en los ojos cerrados. Déjeselos por unos 20 minutos.

Mascarilla de papa:

Cocine una papa y hágala como un puré. Revuélvala con una papa cruda rallada y aplique la mascarilla por 15 o 20 minutos. Lávese con agua tibia.

Mascarilla de aguacate y leche:

Para cutis seco. Machaque una palta (aguacate) y le agrega un poco de leche hasta que se haga pastoso. Aplíquese por 20 minutos y lave.

Mascarilla de banano, fresa y yogurt:

Haga un puré con un banano y una fresa, le agrega 1 cucharada de yogur natural. Se aplica la crema en la cara por 20 minutos.

Mascarilla para limpiar, cerrar poros y reafirmar la piel:

Licúe un pepino mediano que esté maduro, mézclelo con una cucharada de leche en polvo y una clara de huevo hasta que esté como una pastita. Aplíquelo al rostro y déjelo actuar por media hora. Enjuague con agua tibia primero y después con agua a temperatura de ambiente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,47 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » La Piel » Luce bella con estas 10 mascarillas naturales

Todo sobre La Piel

  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]
  • Chocoterapia Chocoterapia Theobroma Cacao: es el nombre científico que recibe el cacao, de donde se obtiene el [...]
  • Limpieza de la piel Limpieza de la piel La piel es el órgano más grande que recubre todo nuestro cuerpo y asegura su [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • La estructura de la piel La estructura de la piel Se dice que la piel es el espejo del alma, de forma que la belleza [...]
Comentarios
  1. clarinda

    30 de mayo de 2012 at 07:39

    mi cara esta extremadamente seca, tendrás alguna receta de alguna miel o crema para la cara sin productos animales?

    Responder
    • Nayeli Reyes

      29 de marzo de 2016 at 21:12

      Yo utilizo el aloe vera para la resequedad de la piel y me ha funcionado muy bien para cuidar la piel en especial la piel del rostro además que es excelente contra las quemaduras del sol. Saludos!

      Responder
  2. sallymar

    30 de mayo de 2012 at 17:49

    Clarinda por qué no pruebas con la mascarilla hidratande te avena, verás que notarás mejorías y no te olvides de tomar bastante líquido. Incluye además en tu dieta diaria, verduras y frutas frescas.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      29 de marzo de 2016 at 21:14

      Nunca he probado con avena en el rostro pero me parece un consejo excelente voy a intentarlo y veré que tal me va, si me funciona seguro que les cuento que me parece a mi me encanta consumir avena y creo que para la piel también debe ser excelente.

      Responder
  3. Ines

    1 de junio de 2012 at 01:33

    tengo 47 años, y me encantaria pudieras darme una receta para las arrugas propias de la edad.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      29 de marzo de 2016 at 21:15

      Hola Ines espero que te sirva mucho las mascarillas, para las arrugas he escuchado que la baba de caracol es excelente y nos ayuda a mantener una piel saludable y muy bonita. Saludos!

      Responder
  4. SALLY

    1 de junio de 2012 at 17:06

    Inés
    para combatir las arrugas puedes hacerte una mascarilla de papaya

    Mezclas dos cucharadas de pulpa de papaya con una cucharada de harina de avena seca. te la aplicas sobre el rostro durante unos 10 minutos. Retirar el producto con una toalla húmeda frotando suavemente. Para intensificar el efecto es bueno ingerir también la papaya pues desacelera el proceso de envejecimiento y retrasa la aparición de arrugas.

    otra puede ser la
    Mascarilla de Soja
    Licuas unos 50gr. de piña hasta que adquiera la densidad de un jugo. Agregar harina de soja y mezclas hasta conseguir una pasta cremosa que no se escurra.
    Aplicar sobre el rostro, cuello y manos y dejar actuar durante 30 minutos.
    Retirar la mascarilla con agua tibia, finalmente aplicas para terminar una crema hidratante.
    Suerte

    Responder
    • Nayeli Reyes

      29 de marzo de 2016 at 21:18

      Que buena idea y muy práctica a mi no me gusta mucho la papaya pero para la piel no tendría problemas en utilizarla. Voy a probar con tu recomendación. Saludos!

      Responder
  5. ERICKA

    8 de abril de 2013 at 19:38

    Mi piel es grasosa,, que me puedo aplicar en el face,

    Responder
    • Nayeli Reyes

      29 de marzo de 2016 at 21:19

      Hola Ericka aquí te comparto algunos consejos que puedes seguir si tienes piel grasa: https://www.biomanantial.com/tips-para-eliminar-los-puntos-negros-piel-grasa-a-3011-es.html

      Saludos!

      Responder
  6. Diana Campos

    19 de noviembre de 2014 at 19:51

    Gracias por esos consejos, pronto les comentaré mis resultados.
    Adelante !!

    Responder
    • Nayeli Reyes

      29 de marzo de 2016 at 21:20

      Hola Diana muchas gracias a ti por escribirnos, espero que te hayan servido mucho y si tienes oportunidad nos encantaría leer tus resultados. Saludos!

      Responder
  7. luci4na

    7 de enero de 2015 at 20:40

    Me encantan, y son super faciles de hacer y los ingredientes, o la mayoria los tengo en casa, que maravilla!!! gracias por compartirlas, hoy mismo haré el de la miel.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      29 de marzo de 2016 at 21:23

      Hola Luciana, te animaste a probar las mascarillas? a mi me encantaría saber que tal te fue con ellas, un saludo!

      Responder
  8. bernnarda

    29 de noviembre de 2017 at 20:50

    Sobre todo en esta epoca de frio que la piel comienza a secarse, creo que son basicas las mascarillas y los tratamientos faciales

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento