Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Malestares en el embarazo: infusiones y tips para remediarlos

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Embarazo y Maternidad » Malestares en el embarazo: infusiones y tips para remediarlos
Por K. Laura Garcés G 6 Comentarios

Publicado: 24/08/2010 - Actualizado: 22/06/2016

Las náuseas, los calambres, el dolor de espalda, etc., son sólo algunos de los malestares que una mujer embarazada puede experimentar, sobre todo los primeros meses de gestación. El embarazo es un estado natural y de plena salud, pero los cambios que se experimentan en el organismo por lo general traen como consecuencia alguna serie de síntomas. Durante nueve meses el cuerpo de la mamá se adapta a diferentes situaciones tanto físicas como emocionales. A continuación, te damos las hierbas que sirven para menguar cada uno de ellos, así como remedios muy efectivos para que disfrutes mucho más tu embarazo.

Malestares en el embarazo: infusiones y tips para remediarlos

Náuseas: es uno de los malestares más comunes, sobre todo los primeros 3 meses de embarazo, suelen aparecer a cualquier hora del día, aunque son más frecuentes por la mañana. En la mayoría de los casos no perduran más allá del tercer mes. Su causa se debe a cambios hormonales y a factores emocionales  Para ayudar a combatir este malestar, preparar té de jengibre, el cual se elabora colocando de 2 a 5 gotas de tintura de gengibre en una taza de agua muy caliente. Si consigues la raíz fresca, agrega media cucharadita en el agua caliente. Bebe 2 tacitas al día cuando más fuerte tengas las náuseas. Esta infusión te ayudara además a mejorar tu digestión y evitar vómitos. Las infusiones de manzanilla, menta, hierbabuena, malva y tejocote también son excelentes para combatir este síntoma.

Vómitos: por lo general suceden debido a la intolerancia del estómago ante determinados alimentos. Para evitarlos, bebe una infusión de malva,  manzanilla, cola de caballo o boldo. 2 o 3 tacitas al día será suficiente, procura beberlas con el agua lo más caliente que puedas. 

Retención de líquidos: si tus pies se inflaman a menudo o sientes muy tensas las piernas, toma té de barba del choclo. Esta hierba tiene propiedades diuréticas suaves y puedes tomarlo 2 o 3 veces al día. Es necesario, por otro lado, que bajes tu consumo de sal y no condimentes de más las comidas.

  1. Acidez estomacal: la indigestión o ardor de estómago son algunos de los síntomas de la acidez estomacal. Un remedio eficaz para esta afección consiste en elaborar una infusión con 30 gramos de cedrón, otros 30 gramos de marcela y 30 gramos de salvia blanca. Pica muy bien todos los componentes. Hierve una taza de agua pura y luego agrega una cucharadita de la mezcla de estas hierbas. Beber después de las comidas. Evita productos procesados y  refinados, y no mezcles azucares blancos ni refrescos o jugos y frutas en las comidas para que tu digestión sea mejor.

Piorrea, encías inflamadas o aftas: estas afecciones suelen suceder si hay bajo consumo de vitamina C. Necesitas tomar jugos de cítricos y verduras para aumentar tus defensas, no olvides que ahora debes con  mucho más calidad pues se necesitan más nutrientes en tu cuerpo, s no tienes los suficientes, tu bebé se llevra los que hay y tu resentirás la deficiencia. Además de incluir jugos y asegurarte de mantener una buena higiene bucal, ayuda a tus encías preparando una infusión con 50 gramos de hojas de albahaca desecada ó 100 gramos de hojas frescas, las cuales tienes que remojar en dos vasos de agua hirviendo. Deja que hierva dos minutos, apaga el fuego y deja reposar. Usa esta infusión para enjuagar tu boca y hacer gárgaras después de haberte cepillado los dientes. La infusión te puede ayudar, además, a combatir infecciones de garganta.

Cansancio: el sueño o el cansancio es normal, tu cuerpo esta sufriendo un doble desgaste del que estaba acostumbrado, por lo que si te da sueño… ¡no dudes en dormirte un ratito! Ahora que, si tienes que hacer algo y necesitas estar más desierta, toma una infusión de canela o jengibre.

Diarrea o estreñimiento: muchas veces el sistema digestivo suele padecer los cambios que se llevan a cabo en tu cuerpo. Para la diarrea, lo mejor es beber un vaso de agua simple caliente con dos limones exprimidos o agua de arroz. Bebe lo más caliente que puedas. La infusión de limón también es un buen remedio. En el caso del estreñimiento, bebe jugo de zanahoria con media taza de jugo de sábila (o un nopal pequeño), dos vasos al día, que este fresco o recién hecho, sin agregarle azúcar ni limón, tómalo natural. La infusión de jamaica, toronjil y la papaya son remedio spara evitar el estreñimiento. Para ambos malestares, toma una cucharadita de semillas de hinojo o jugo de manzana fresco por las noches (también puedes comerte 1 manzana a mordías).

Insomnio: lo padecen muchas mujeres durante su embarazo. El  insomnio se puede deber a muchas causas: estrés, ansiedad al cambio, temores, etc. Para ayudar a disminuirlo es necesario que bajes tu consumo de azucares refinados y derivados, loos cuales alteran y degeneran el sistema nervioso. Es cierto que tu cuero necesita azúcar y mucha energía, pero el azúcar refinada lo único que aporta es sobrepeso y una energía de mala calidad. Lo mejor es tomar, en lugar de azúcar, frutas, miel o melazas de cereales. El jugo de manzana fresco sin endulzar tiene propiedades sedantes, ayuda a tranquilizar. Otro remedio es tomar te de lechuga o comer una ensalada de esta antes de acostarte. Date un baño de relajación con salvia o agrega unas gotitas a tu almohada para que te relajes mejor. Las infusiones recomendadas contra el insomnio son la valeriana, toronjil, azahar, valeriana y pasiflora.

Nerviosismo, ansiedad o depresión: son algunas de las emociones que pueden suceder durante el embarazo, muchas veces relacionadas como consecuencia a los cambios naturales que se experimentan en el organismo. Para suavizar estas emociones, puedes apoyarte tomando tés de pasiflora para la ansiedad o el nerviosismo, y té de malva, toronjil, tila o valeriana para la depresión. Si te sientes muy tensa, ansiosa o nerviosa, agrega una cucharadita de jalea real a uno de tus tés del día. Aprovecha este momento para leer cosas que te gusten, mantente distraída conociendo nuevas cosas que te puedan ayudar a sentirte muy  bien cuando llegue tu nuevo bebé.   

Congestión nasal: uno de los problemas más frecuentes y molestos. Para evitarlo, debes tomar suficiente agua al día y beber jugos de vegetales frescos, evitando comidas chatarras y procesadas.  Las infusiones estrella para ayudar a destapar tu nariz son la de eucalipto, gordolobo y menta. El propoleo y la miel de abeja pura son ideales para tratar afecciones de las vías respiratorias, así que no dudes en agregar un poco de ellas a tu infusión, la cual debes beber lo más caliente que puedas.

Tips generales para evitar o menguar malestares:

  • Mastica muy bien las comidas, como despacio y sin prisa.
  • Toma al menos 2 litros y medio de agua pura al día.
  • Evita alimentos que te provocan nauseas.
  • Duerme si te sientes cansada.
  • Sigue una dieta rica en vitaminas y minerales.
  • Come más veces al día y menos cantidad en cada comida. Fraccionar las comidas en 6 o 7 al día es ideal.

Artículos relacionados

Las Infusiones y sus BeneficiosLas Infusiones y sus Beneficios
Infusiones con hierbas para curar riñonesInfusiones con hierbas para curar riñones
Jugos e Infusiones para tratar la AnsiedadJugos e Infusiones para tratar la Ansiedad
Infusiones y remedios naturales para la anemia ferropénicaInfusiones y remedios naturales para la anemia ferropénica
Disfruta tu EmbarazoDisfruta tu Embarazo
Dieta Vegetariana y EmbarazoDieta Vegetariana y Embarazo

Lo mejor de Embarazo y Maternidad

  • Hierbas y consejos para quedar Embarazada Hierbas y consejos para quedar Embarazada Si ya has intentado varias veces quedar embarazada y aún no lo consigues, pon a [...]
  • Programa Nutricional para Niños con Bajo Peso y Tono Muscular Programa Nutricional para Niños con Bajo Peso y Tono Muscular Los niños en tapas de crecimiento normalmente suelen subir de peso y talla, lo cual [...]
  • Bebés estreñidos y con gases Bebés estreñidos y con gases El estreñimiento, que consiste en no poder evacuar las heces o evacuarlas de forma trabajosa, [...]
  • Menú Nutritivo para Niños en Etapa Escolar Menú Nutritivo para Niños en Etapa Escolar  En esta etapa los niños requieren de alimentos de mucha calidad pues están en pleno [...]
  • Recetas de Compotas para Bebés Recetas de Compotas para Bebés Las compotas (papillas) son uno de los primeros alimentos de los bebés antes de que [...]
  • Lactancia: dieta y consejos para un bello momento Lactancia: dieta y consejos para un bello momento La leche materna es el alimento más sano para el bebé recién nacido, transmite defensas [...]
  • Alimentación adecuada durante el embarazo Alimentación adecuada durante el embarazo Durante el embarazo, la mujer necesita no sólo incrementar las proteínas que toma, sino cuidar [...]
  • Recupera tu Figura Después del Parto Recupera tu Figura Después del Parto Asi que tu bebé ya está aquí (o pronto lo estará), quizá sea tu primer [...]
  • Niños Hiperactivos: Alimentación y Consejos Niños Hiperactivos: Alimentación y Consejos ¿Qué tiene que ver la hiperactividad con la dieta? La hiperactividad se caracteriza por una [...]
  • Adiós a la sauna durante el embarazo Adiós a la sauna durante el embarazo Nada mejor para relajarse y olvidarse de los problemas, que una buena sesión de sauna. [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Malestares en el embarazo: infusiones y tips para remediarlos

  • HERBENSURINA 40 infusiones HERBENSURINA 40 infusiones Composición (4 tazas): Herniaria glabra L. (Herniaria) (planta) 4.00 g   Agropyron repens L. (Grama) (rizoma) 1.00 g   Equisetum arvense L. (Cola [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Tienda de Té e InfusionesTé e Infusiones de Japón

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Dieta y tips para despues de operación VESICULADieta y tips para despues de operación VESICULA

Muy buenas tardes a todos, espero que se encuentren bien, les envió bendiciones, estoy molestándolos [...]

¿Es malo tomar varias infusiones de hierbas todos los dias?¿Es malo tomar varias infusiones de hierbas todos los dias?

No se si y alo he preguntado antes aqui pero yo tomo teverde a veces [...]

Damiana y embarazoDamiana y embarazo

26 de enero del 2009 Hola soy de un estado del norte de la republica mexicana,Â…lei [...]

Retraso de 20 días y Test de embarazo negativoRetraso de 20 días y Test de embarazo negativo

Hola yo tengo 22 días de retraso ase 3 días me ise un tes de [...]

EMBARAZO Y ESTOY CON FARINGITISEMBARAZO Y ESTOY CON FARINGITIS

HOLA CHICAS YO ESTOY EMBARAZADA DE CASI 4 MESES Y TENGO FARINJITIS HACE 15DIAS ES [...]

6 Comentarios sobre Malestares en el embarazo: infusiones y tips para remediarlos
  1. avatar 4rating
    Sally el

    02/09/2015

    No sé si todas las mujeres gestante pueden consumir estas hierbas que nos recomiendas, sin ningún inconveniente, ya que tengo una prima que está gestando por primera vez y le ha afectado mucho el embarazo y presenta muchas náuseas y vómitos, toma la manzanilla pero el olor fuerte no lo resiste, no sé si la menta o el jengibre lo pueda consumir con mayor facilidad. Gracias por estos excelentes consejos.

  2. avatar 4rating
    luci4ana el

    19/01/2015

    Tengo una amiga que esta embarazada por primera vez y tiene muchas nauseas, creo qeu estos consejos le van a ser muy utiles. Muchas gracias

  3. avatar 4rating
    Sally el

    07/11/2014

    Los malestares durante el embarazo suelen ser frecuentes, por lo que es necesario contar con algunos tips que nos ayuden a relajarnos. También por el peso de la barriga tiende a hincharse las piernas y ponerse varicosas, una vez culminado el parto están desaparecen, pero para que no ardan al caminar es importante mantenerlas elevadas cuando descansamos. No debemos descuidar nuestros controles médicos para que estemos tranquilas par el momento de la llegada de nuestro nuevo ser.

  4. avatar 4rating
    Sally el

    11/09/2014

    Estos consejos son realmente fantásticos, muchas mujeres gestantes no saben cómo ayudarse con las náuseas, vómitos y cansancio. Hasta para uno mismo estas hierbas nos pueden servir y sobre todo que no afectan a otros órganos ni al bebe que viene en camino. Muchas gracias.

  5. avatar 5rating
    wonz el

    18/05/2013

    es peligroso tomar te de toronjil durante el embarazo?

  6. avatar 5rating
    eli el

    29/08/2010

    muchisimas gracias por los tips los voy a probar ME ENCANTARON!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto