• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Medicina tradicional china para el embarazo y el parto

Medicina tradicional china para el embarazo y el parto
  • Embarazo después de los 35 años
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 19/04/2010 - Actualizado: 20/03/2017

Autor: Jorgelina Reyente

Dentro de los tratamientos que propone la Medicina Tradicional China, no podemos dejar de mencionar la metodología aplicable para embarazadas. De hecho, tanto la gestación completa como el momento del parto en sí pueden dejar de ser un momento penoso.

La idea es la utilización de una sola o de una combinación de técnicas: aquí expondremos los trastornos que suelen ser tratados con las diferentes prácticas.

Contents

  • Fitoterapia
  • Moxibustión
  • Acupuntura
  • Electroacupuntura
  • Características de la anestesia acupuntural:

Fitoterapia

La fitoterapia china puede aliviar tanto durante el embarazo, como la posterior hemorragia vaginal, la intraquilidad del feto, el retraso del desarrollo fetal, la ansiedad, el edema, el vértigo y mareo, las crisis epilépticas relacionadas con el embarazo, la tos persistente, las infecciones urinarias y la anuria.

Moxibustión

Para corregir la posición fetal durante el último trimestre del embarazo es muy efectiva la moxibustión (procedimiento por el cual la moxa, una planta medicinal, se aplica quemándola cerca de un punto específico de acupuntura).

El punto se encuentra en el  lado externo de los dedos meñiques de los pies, cerca del ángulo de la uña. Se utiliza un cigarro de moxa de unos 33 cm de largo y 13 cm de diámetro. Se aplica la moxibustión moderada con el cigarro en los dos dedos meñiques y en una distancia adecuada para que la temperatura se mantenga en 40ºC aproximadamente (se acerca y se aleja alternativamente la moxa para evitar la quemadura). 20 minutos en cada dedo y cada día. Al noveno día se descansa tres días y si todavía no se ha corregido la posición se vuelve a realizar durante 9 días. La moxibustión en este punto no presenta efectos negativos ni a la madre ni al feto. La moxibustión también se puede aplicar en forma de conos de moxibustión.

Acupuntura

Los expertos de la OMS indican que la acupuntura alivia las náuseas durante el embarazo. La acupuntura también mejora el aspecto de las estrías incluso posibilita su curación. Según el Instituto para la salud de las Mujeres y los Niños de Goteborg la acupuntura también alivia los dolores pélvicos durante el embarazo.

La acupuntura se utiliza en los trabajos de preparto para ablandar el cuello uterino y lograr que el proceso sea menos traumático. Además no interfiere en la dinámica uterina, ni tampoco en los mecanismos que se desencadenan en el organismo durante el parto.

Algunos estudios determinan que el tratamiento acupuntural realizado durante el parto no provoca ningún tipo de efecto adverso que derive de la acupuntura.
La acupuntura es útil para bloquear los canales de la transmisión del dolor. Según diversos estudios (EEUU, Suecia, Noruega, Reino Unido), las mujeres que reciben la terapia requieren menos cantidad de fármacos contra el dolor del parto y están más relajadas.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Electroacupuntura

Aunque la electroacupuntura (estimulo eléctrico en las agujas de acupuntura) es más conocida como analgésico en otro tipo de trastornos, también es eficaz para paliar los dolores durante el parto, actuando como analgésico. Incluso se puede utilizar como anestesia en las cesarias, evitando así los efectos secundarios de la anestesia propiamente dicha. La anestesia acupuntural mediante la electroacupuntura es un método seguro y estimula la rápida recuperación.

Se lleva a cabo de la siguiente manera: después de que se han insertado las agujas y se ha obtenido la sensación acupuntural por manipulación manual, se conectan las agujas con el aparato de electropuntura. La salida del electrodo se conecta con el mango de la aguja y luego se regula la frecuencia e intensidad según sea necesario. La intensidad del estímulo se regula según la tolerancia del paciente. Como la anestesia acupuntural requiere un estímulo fuerte, se debe aumentar la intensidad del estímulo gradualmente hasta la máxima tolerancia del paciente. La anestesia acupuntural está considerada por la OMS como uno de 5 grandes logros conseguidos por las investigaciones científicas llevados a cabo por la MTC.

Características de la anestesia acupuntural:

  1. Es segura: al ser la estimulación acupuntural el principal medio del que dispone la anestesia acupuntural, no perjudica las funciones de los órganos.
  2. Ayuda a que se lleve a cabo la intervención: al mantener el paciente un estado consciente y lúcido, puede mantener una estrecha relación de colaboración con el personal quirúrgico, facilitando la marcha de la intervención.
  3. Escasa interferencia en las funciones fisiológicas: la estimulación de los puntos de acupuntura tiene un efecto de regulación sobre cada una de las funciones del organismo, por tanto, no solo no interfiere en las funciones fisiológicas sino que además tiene una función reguladora hacia los posibles desarreglos fisiológicos causados por la intervención.
  4. La acupuntura ejerce una acción homeostática y beneficiosa sobre el organismo, promoviendo así la recuperación de los tejidos y activando los mecanismos que hacen frente a las infecciones.
  5. Simplicidad en su práctica: el instrumental necesario para la práctica de la anestesia acupuntural es muy sencilla, puede llevarse a cabo también en situaciones en las que no se disponga de medicamentos anestésicos

La anestesia acupuntural se suele utilizar en China en cesáreas en las que:
– No hay complicaciones vasculares, nerviosas ni psíquicas.
– Cuando la cabeza del feto tiene una localización fija y superficial.
– Cuando no existen adherencias extensas en la cavidad abdominal.
– Cuando las intervenciones del tramo inferior del útero no son complicadas y son breves de duración.

En España, sólo se utiliza en algunos centros que se dedican al parto natural. De todas maneras, consulte siempre con su obstetra de cabecera.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Fuente: Escuela Superior de MTC- www.mtc.es   

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Embarazo y Maternidad » Medicina tradicional china para el embarazo y el parto

Todo sobre Embarazo y Maternidad

  • Disfruta tu Embarazo Disfruta tu Embarazo Recibir la noticia de que se está embarazada es, sin duda, un momento privilegiado. Sea [...]
  • Alimentación adecuada durante el embarazo Alimentación adecuada durante el embarazo Durante el embarazo, la mujer necesita no sólo incrementar las proteínas que toma, sino cuidar [...]
  • Masaje durante el Embarazo Masaje durante el Embarazo El embarazo es un momento sumamente especial en dónde la futura mamá experimenta muchos cambios [...]
  • Dieta Vegetariana y Embarazo Dieta Vegetariana y Embarazo Si has seguido la dieta vegetariana por algún tiempo y de repente sabes que has [...]
  • Masaje Shiatsu para Embarazadas Masaje Shiatsu para Embarazadas No cabe duda que cada vez hay más alternativas en este mundo para disfrutar de [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento