• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mejora tu vida pensando positivamente

Mejora tu vida pensando positivamente
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 26/04/2013 - Actualizado: 20/09/2018

Autor: Miriam Reyes10 Comentarios

El pensamiento positivo no es otra cosa, que ver el “lado bueno”  de las cosas, incluso aquellas que son esencialmente “malas”.  Un claro ejemplo puede ser una lesión, el dolor en el cuerpo humano cumple varias funciones, la de protección, y la de aprendizaje, así aprendemos que el fuego es peligroso, tras habernos quemado, quizás no vamos a decir, que estamos felices de habernos lesionado, o quemado, sin embargo, esa experiencia, es un aprendizaje, y por lo tanto a pesar de negativa es útil.

Es fácil caer en la negatividad, siempre es más fácil ver las cosas malas que nos ocurren, porque las experiencias desagradables se recuerdan sin mucho esfuerzo, no obstante si aprendemos a encontrarle un lado bueno a todo, estaremos en camino a una vida más saludable, exitosa y fructífera.

Contents

  • Ponle fin a la negatividad
  • La negatividad también afecta nuestra salud
  • Di no al estrés
  • Al mal tiempo, Buena cara
  • Actúa positivo

Ponle fin a la negatividad

Los sentimientos como el rencor, el resentimiento, la culpa, nos hacen personas negativas, que sólo envidian la vida de los otros y nos incapacitan para ver lo que tenemos y las cosas buenas que nos ocurren.

Dejar la negatividad a un lado, no es una tarea sencilla, en especial, cuando hemos aprendido de otros a ver siempre el lado vacío del vaso. Es importante, hacer una lista de cosas positivas como “Triunfaré con facilidad” “Tendré éxito” “Puedo hacer todo posible” “Tendré una vida feliz”, una vez que hayas enumerado todas las cosas buenas que quieres escuchar, léelas en voz alta y repítelas frente al espejo las veces que sean necesarias para que se vuelvan una realidad para ti.

La negatividad también afecta nuestra salud

En la actualidad, existen estudios que han demostrado que las personas con pensamientos negativos, tienden  a enfermarse  con más frecuencia y también demoran más en la recuperación. Los científicos explican que el sistema inmune se ve debilitado por la negatividad de nuestros pensamientos.

Un pensamiento negativo, también contribuye a la mala elección de alimentos, puede incluso favorecer el desarrollo de cáncer, síndrome premenstrual, candidiasis, mononucleosis y otras infecciones y enfermedades que suelen tener lugar cuando nuestro sistema inmune no trabaja óptimamente.

Las personas con pensamientos positivos por su lado, tienden a enfermarse menos, y se recuperan con más rapidez, e incluso las probabilidades de que un paciente de cáncer mejore, son más altas si éste es positivo, y conserva su buen humor.

Di no al estrés

El estrés es otro gran enemigo de la salud, y ésta condición se agrava si tenemos pensamientos negativos. Si bien todos tenemos “días malos”, una mentalidad negativa, puede empeorar nuestra experiencia en 100%. Es recomendable, trabajar en técnicas de relajación, y métodos para liberar el estrés, porque el estrés que se acumula en nuestro cuerpo es sinónimo de enfermedad.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Al mal tiempo, Buena cara

Hay muchas formas de liberar la energía negativa, están el llanto, el análisis, la rabia, pero sin duda una de las formas más reconfortantes es la risa. No nos desgasta y tiene un poder inimaginable, probablemente alguna vez, un amigo o compañero te habrá contado alguna experiencia negativa que mientras que a él le afligía, a ti te podía resultar cómico.

Cuando los problemas son nuestros nos cuesta encontrarle el lado irónico, y cómico. Aquellas personas que dicen para sí, “no sé si reír, o llorar” es porque se dan cuenta que la situación negativa raya en lo absurdo, y que en realidad, pueden aprovechar la risa para verlo de forma positiva.

La risa, nos ayuda a convertir un problema en algo más inofensivo, y cuando estamos relajados, libres de pensamientos negativos, podemos tomar decisiones mejores para resolver dicho problema. La próxima vez, que te encuentres ante un problema o un día malo, pregúntate:

  • ¿No es realmente gracioso lo que me pasa?
  • ¿A quién o a qué me recuerda ésta situación?
  • ¿No puedo simplemente reírme y despreocuparme?

Actúa positivo

Lo que damos es lo que recibimos, así que pensar positivo también tiene que ser un reflejo de nosotros mismos. Sé amable con quienes te rodean, actúa con bien, se positivo, e intenta animar al resto. Si bien todos concluyen que ser positivo ante la adversidad es una virtud, todos tenemos la capacidad de serlo, está en nosotros, como así en nosotros está, guiar nuestra vida al éxito y a cumplir nuestras metas y anhelos.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Inteligencia Emocional » Mejora tu vida pensando positivamente

Todo sobre Inteligencia Emocional

  • 10 Consejos para Reducir el Estrés 10 Consejos para Reducir el Estrés El estrés puede hacer que uno se sienta nervioso, triste o deprimido. Puede hacer aumentar [...]
  • Corazón: si quieres vivir, estate en paz Corazón: si quieres vivir, estate en paz Para vivir, en toda la amplitud de la palabra, es necesario partir de un principio [...]
  • Los valores, la generosidad y otras reflexiones Los valores, la generosidad y otras reflexiones En este artículo quiero hablarte de los valores. Empezaremos por 24 cuestiones o preguntas para [...]
  • Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Cambiar: Un puente entre lo conocido y lo desconocido Todos los días, aunque sea un poquito, aunque ni lo notemos, cambiamos. No es ninguna [...]
  • Inteligencia emocional Cada persona tiene su propio modo de pensar para interpretar el mundo que le rodea [...]
Comentarios
  1. laura

    26 de abril de 2013 at 21:01

    Yo no acuerdo con que haya pensamientos «positivos o negativos», los pensamientos son solo la forma en que entendemos la vida y no debemos negarlos ni rechazarlos ni luchar con ellos.

    Al considerar una experiencia como «negativa», hay al instante lucha y evasión o negación de las circunstancias, no se trata de sólo perfumar los problemas o «la basura» con un pensar «positivo», no se trata de pintarles bocas alegres a las hienas!! Esto hace la vida superficial, la vida es hermosa con todo y sus problemas carencias y desafios, los problemas son las aventuras de nuestra mente y simplemente «son», ni positivos ni negativos, solo son lo que son.

    La vida es para vivirse y aprender a conocernos y vivir más profundo. No se trata de ser «positivos», sino de ser más conscientes y creadores.

    Responder
    • Mire

      26 de abril de 2013 at 23:31

      Hola Laura, muchas gracias por la reflexión que nos brindas, es justamente lo que he tratado de explicar en el artículo, no se trata de ser superficiales y poner una sonrisa ante todo, ni de crearnos falsas emociones de felicidad, se trata de analizar lo que nos ocurre, y encontrarle un beneficio, es a esto a lo que yo me refiero con pensamiento «positivo», ¿de qué sirve centrarnos en la parte negativa de un problema?

      Tampoco creo que el repetirnos sin sentido «estoy bien» nos vaya a conducir a algún lado, se requiere un nivel más profundo de consciencia para poder beneficiarnos del pensamiento positivo, y sí, insisto en el término «positivo», no para definir al pensamiento ni darle calidad sino para describir una forma de ver las cosas, en las que me ha parecido el adjetivo más apropiado. Saludos!

      Responder
  2. Roberto

    27 de abril de 2013 at 00:05

    Hola
    Me gusto mucho el artículo, felicidades por su página, espero que haya mas artículos como este en el futuro.

    Responder
    • Mire

      30 de abril de 2013 at 07:25

      Hola Roberto, me alegra que te haya gustado el artículo, espero que los siguientes que publiquemos sean de tu interés, y te ayuden a tener una vida más saludable, saludos!

      Responder
  3. Humberto

    16 de mayo de 2013 at 01:40

    Esta página es una de las mejores cosas que leo y estoy muy agradecido de que existen personas en este mundo con muchas virtudes, es de gran importancia preocuparse y ocuparse de la salud, ustedes están realizando una obra maravillosa. Estoy infinitamente agradecido de esta comunicación y me reconforta mucho porque estoy padeciendo de una enfermedad crónica, y solo con leer sus artículos me siento mucho mejor, me proporciona conocimiento para combatir los diferentes padecimientos, soy una persona de 50 años de edad y quisiera recobrar un poco de salud con sus consejos sanos y muy sabios.

    Atentamente le saluda:

    Humberto Severino Mendoza Chávez.

    Responder
    • Mire

      16 de mayo de 2013 at 03:47

      Hola Humberto, me alegra mucho saber que a través de la información que compartimos, podemos brindarte ayuda y renconfortarte en ésta lucha contra el padecimiento que mencionas, me gustaría poder darte consejos sobre como hacerle frente con remedios naturales y una buena alimentación, puesto que, yo estoy convencida que la sanación, debe ser integral y no sólo a base de medicamentos.

      Suando se presenta una enfermedad, debemos hacer un cambio en nuestras vidas, espero que éste artículo te ayude a ver las cosas buenas que tienes y aunque puede ser dificil, también las cosas buenas que éste problema de salud te trae, yo pase por un periodo en el que debí someterme a varios tratamientos y estudios, no es sencillo, pero uno puede darse por vencido y renegar de la vida, o bien, aprender de la experiencia y salir adelante con una actitud positiva, te mando muchas bendiciones!

      Responder
  4. Georgina

    8 de agosto de 2013 at 02:38

    Hola a todos:
    Les agradezco profundamente, todas y cada una de las palabras vertidas en este y tantos artículos que publican, me sirve demasiado en estos momentos tan difíciles que estoy atravesando, ya hace tres años, todavía no puedo cambiar algo de mi vida que me preocupa demasiado y me da mucha tristeza y dolor, existen muchas veces que estoy sumergida en una profunda tristeza, soporte cuatro meses sola luego se lo tuve que contar a alguien pero fue mala idea porque no fue discreta esa persona y cuando puede me saca en cara todo.
    En fin nada mas que agradecer que me envíen correo, ya que no tengo amigos. Muchas gracias. Cariños a todos los que hacen esta página, sigan adelante con su trabajo que lo hacen excelente!

    Responder
    • Mire

      10 de septiembre de 2013 at 23:28

      Hola Georgina, desconozco el problema por el que estás atravesando, sin embargo, reconozco que todo problema es de gran importancia y no hay ningún problema que sea pequeño, en tu caso, si sigues sintiendo esa tristeza y dolor, no te cierres, busca ayuda profesional, alguna vez lo compartiste, pero tu experiencia no fue grata, ya que esta persona no respondió bien, suele ocurrir, sin embargo, si sientes que no puedes recurrir al apoyo de nadie, acércate a un terapeúta, un psicólogo, que está dispuesto a escucharte y te ayudará a resolver ese problema, talvez no en lo externo, pero si, en lo interno, que es lo que está causándote conflicto, aunque no sé cual exactamente es tu problema, seguramente recibirás la ayuda que necesitas, por otro lado, te recomiendo inscribirte en algún curso, pintura, gimnasio, o alguna actividad que llame tu atención y te permita relacionarte con nuevas personas, date la oportunidad, te puedes sorprender. ¡Saludos, y muchas gracias a tí por leernos!

      Responder
  5. Luci4na

    22 de julio de 2015 at 20:03

    Excelente consejo, me gusta esta tendencia de decirle ados a lo malo y ver lo bueno, la negatividad no ayuda a sentirno s bien ni a disfrutar la vida.

    Responder
    • Mire

      29 de julio de 2015 at 03:17

      Hola Luciana, que gusto que pienses de esta forma, muchas veces, sobretodo en los momentos difíciles nos cuesta ver el lado positivo de las cosas, pero es justo en esos momentos que buscar el lado positivo nos puede ayudar a salir más pronto del problema que nos aflige, saludos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento