Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

Melazas y Edulcorantes Naturales

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » Alimentos » Melazas y Edulcorantes Naturales
Por K. Laura Garcés G 21 Comentarios

Publicado: 17/09/2009 - Actualizado: 20/07/2017

Un edulcorante es un sustituto del azúcar con el que se pueden adicionar alimentos como postres, aguas de frutas, panadería, etcétera. Existen edulcorantes artificiales y naturales, una de las propiedades de estos sustitutos es que suelen concentrar el sabor dulce en menor cantidad, por lo que da la misma sensación de dulzura por menos producto, aportando menos energía (calorías). En la actualidad los edulcorantes artificiales son utilizados muy a menudo en los productos “light”, los cuales, entre otras cosas, mezclan maltodextrinas (como la sacarosa, aspartame, neotame, sucralosa, etcétera), edulcorantes artificiales de alta intensidad para alcanzar la sensación de dulzura requerida.

Melazas y Edulcorantes Naturales

El azúcar refinada es un elemento realmente perjudicial para la salud y su consume acarrea no sólo severos problemas de salud sino sobrepeso, por lo que se han  buscado formas de sustituirla y evitarla lo más posible. La controversia de los productos “light”, respecto a que si son benéficos o no para la salud es algo que la publicidad maneja de muchas formas, muchas veces la información es manipulada sobre todo por empresas multimillonarias de refrescos, dulces y demás que distorsionan a conveniencia lo que podría ser un riesgo verdadero para la salud como lo es el uso de estos edulcorantes artificiales, los cuales, entre otras cosas, acarrean un desequilibrio interior que a la larga puede ser verdaderamente dañino para el organismo.

Contenidos

  • Melazas: sus propiedades y beneficios
  • Melaza de caña
  • Sirope de arce (Miel de maple)
  • MIEL DE ABEJA:
  • Melaza de arroz
  • Melaza de cebada
  • SIROPE (O MIEL) DE AGAVE
  • Stevia (ESTEVIA)
  • Toma en cuenta que...

Melazas: sus propiedades y beneficios

Las melazas, por otro lado, son edulcorantes naturales que se extraen de diversos cereales (arroz, cebada, maíz, etcétera), bayas, frutas o vegetales por un proceso de fermentación.  De entre todos los endulzantes, son las que se llevan el primer lugar en cuestiones de salud y nutrición. Las melazas suelen ser mucho más suaves, digestibles y sin duda más nutritivas y sanas que cualquier azúcar refinada o edulcorante artificial.   

Melaza de caña

La melaza o miel de caña, por ejemplo, se obtiene mediante la extracción del jugo de caña, el cual se somete a un proceso de cocción hasta que se evapora el agua y se concentra el azúcar natural de la fruta. Su sabor es parecido al regaliz, y tiene muchos más propiedades nutritivas que el azúcar refinada o cualquier edulcorante artificial. Cuanto más  oscura sea esta melaza, más será su sabor y más nutrientes tendrá. Esta melaza se puede utilizar como endulzante de tés, licuados, jugos, aguas o postres.

Sirope de arce (Miel de maple)

Esta miel o jarabe se extrae del arce, un árbol canadiense y nórdico. Cuando no esta adicionado con azúcar refinada, resulta ser un extraordinario alimento para nutrir al cuerpo, limpiarlo y mantenerlo sano.

MIEL DE ABEJA:

Este endulzante natural es uno de los que contienen más propiedades nutritivas para el organismo., rica en hierro, sodio y ácido fosfórico, alimento y esencial para las células nerviosas, ayuda a reanimar, a mantener joviales las funciones y órganos del cuerpo, tiene propiedades cicatrizantes, expectorantes y depurativas (destruye las toxinas sin dañar a los riñones ni tejidos), además, favorece la regeneración celular, y entre otras uchas cosas es ideal recurso antibiótico y germicida.

Melaza de arroz

Este edulcorante natural se obtiene a partir del grano de arroz. Si es ecológico o de calidad, no debe contener ningún aditivo ni colorante. Esta melaza es excelente para preparar jugos, aguas o para untar sobre el pan o rellenar pasteles. Esta melaza esta indicada para celiacos pues el arroz es un cereal sin gluten.

Melaza de cebada

Esta melaza es muy nutritiva, aunque sola es muy espesa y un poco amarga, alta en fibra soluble y proteínas, además de contener calcio, fósforo y potasio. Es muy recomendada en dietas para niños en crecimiento, para personas con problemas del corazón o sel sistema nervioso. Va bien en frutas, panes y para agregar a los licuados o jugos.

SIROPE (O MIEL) DE AGAVE

Esta miel o jarabe e de agave: se extrae del cactus, lo utilizaban los incas y aztecas, es una miel nutritiva y sana, tiene la propiedad medicinal de regular los niveles de glucosa y es rica en fructooligosacáridos, los cuales ayudan al buen funcionamiento de los intestinos, ismo en general gracias a sus efectos directos sobre la producción de las bifidobacterias (bacterias intestinales benéficas para el organismo), además son buenas estimulantes del crecimiento de la flora intestinal, por lo cual se considera un alimento probiótico. 

Stevia (ESTEVIA)

Proviene de la pulverización de una planta del Amazonas, es un edulcorante que no tiene calorías y que su dulzor es más de 20 veces superior al azúcar. Esta azúcar se recomienda para regular el azúcar en diabéticos o en personas con problemas de hipoglucemias.

Toma en cuenta que...

Hay que tomar en cuenta que cada edulcorante natural tiene sus ventajas o inconvenientes, en algunos casos particulares de salud. Por ejemplo, las melazas a base de cereales como el trigo o la cebada no son recomendadas en dietas para celiacos, así como los diabéticos deben tener cuidado o evitar algunos de estos endulzantes, como la melaza de caña. Lo mejor es que siempre que tengas dudas consultes a un profesional.

Artículos relacionados

Cosméticos Naturales (1ª parte)Cosméticos Naturales (1ª parte)
Cosméticos Naturales (2ª parte)Cosméticos Naturales (2ª parte)
Escuela de terapias naturalesEscuela de terapias naturales
Reumatismo: remedios naturalesReumatismo: remedios naturales
Terapias naturales  - TENACATTerapias naturales - TENACAT
Vitaminas naturales en tu dietaVitaminas naturales en tu dieta

Lo mejor de Alimentos

  • Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina La grenetina es un alimento que se ha usado desde la época del antiguo Egipto [...]
  • Jengibre: propiedades, usos y algo más Jengibre: propiedades, usos y algo más Esta planta herbácea, de sabor y olor picante, exótico y muy aromático, ha sido utilizado [...]
  • Propiedades terapeúticas del Ajo Propiedades terapeúticas del Ajo El ajo es un excelente microbicida, desinfectante, descongestionante y tonificador de la glándula pituitaria, eficaz [...]
  • Papaya: la fruta de la buena salud Papaya: la fruta de la buena salud La fruta de la buena salud, así se la llama en México a la papaya, fruta [...]
  • Propiedades de la Naranja Propiedades de la Naranja La fruta de la salud La naranja es un fruto cítrico que tiene propiedades curativas porque [...]
  • Carqueja: planta para adelgazar, limpiar tu piel y algo más... Carqueja: planta para adelgazar, limpiar tu piel y algo más... La Carqueja (Baccharis crispa) es un arbusto que llaga a medir hasta 1,5 m. de [...]
  • Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso Uva: usos medicinales y dieta para bajar de peso Las uvas son un alimento sumamente nutritivo, en su estado maduro son ricas en vitaminas [...]
  • ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? ¿Sabes lo que tomas cuando bebes leche de vaca? Es importante que sepas que la leche de vaca… Parece inofensiva y hasta un alimento rico [...]
  • Bondades de la linaza Bondades de la linaza Esta pequeña semillita color tierra y con un sabor que recuerda a la nuez, se [...]
  • Las maravillas del Goji Las maravillas del Goji El fruto del goji (Licium barbaricum) es originario de la zona de los Himalaya y [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Melazas y Edulcorantes Naturales

  • MULTIVITAMIN Defensas Naturales - A. Vogel - 60 cápsulas MULTIVITAMIN Defensas Naturales - A. Vogel - 60 cápsulas Propiedades y Acción: Las Cápsulas  Polioléaceas de A. Vogel contienen única y exclusivamente vitaminas naturales. [...]
  • Pack Bebé. Cosméticos naturales de Caléndula - Weleda - 4 Productos Pack Bebé. Cosméticos naturales de Caléndula - Weleda - 4 Productos Pack de 4 productos a base de extractos de plantas medicinales de calidad biológica como [...]
  • Cofre regalo para bebé - cosméticos naturales - versión niña Cofre regalo para bebé - cosméticos naturales - versión niña Ideal para regalar a niña recién nacida Cosméticos naturales incluidos en el pack: Crema de pañal: Previene [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Especias, Edulcorantes y Salsas ecológicasCaramelos naturalesCosméticos naturales Complementos Vitamínicos NaturalesAlimentos quemadores de grasa naturalesVelas aromáticas naturales y decorativasAfrodisíacos naturales para Aumentar la Líbido

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Anti-inflamatorios naturalesAnti-inflamatorios naturales

Harpagofito raíz

Hemorroides por medios naturalesHemorroides por medios naturales

Las hemorroides, o comúnmente conocidas como almorranas, son vasos sanguíneos dilatados en la zona del [...]

¿Un producto basado en hierbas naturales puede caducar?¿Un producto basado en hierbas naturales puede caducar?

Por ley se pide que pongan la fecha de fabricación y de vencimiento, yo personalmente [...]

Remedios y Plantas Naturales para la AcidezRemedios y Plantas Naturales para la Acidez

A mi también me pasa y he escuchado que tomar antiácidos muy seguido no es [...]

Curso Aprende a elaborar Cosmeticos Naturales (a distancia)Curso Aprende a elaborar Cosmeticos Naturales (a distancia)

Hola estoy interesada en el curso

21 Comentarios sobre Melazas y Edulcorantes Naturales
  1. avatar 5rating
    luci4na el

    26/03/2015

    Mi padre esta tomando la miel de agave, a mi me parece mas dulce que la miel de abeja, y pienso que es buena pero no se si tomando mucha contribuya a subir de peso, podrias ayudarme?

    • avatar 4rating
      Nayeli Reyes el

      15/04/2016

      Hola Luciana yo tengo la misma duda hace poco logré encontrarla en mi ciudad y la uso con frecuencia pero imagino que si abusamos de ella también influye en nuestro peso. Saludos!

  2. avatar 5rating
    claudia el

    18/05/2014

    por favor manden las recetas de las melasas gracias

    • avatar 4rating
      Nayeli Reyes el

      15/04/2016

      Hola Claudia puedes encontrar algunas de las melazas en la tienda del sitio, te comparto aquí los vínculos:

      https://www.biomanantial.com/shop/melaza-de-arroz-ecologica.html
      https://www.biomanantial.com/shop/melaza-de-ca-a-bio-920-g.html

  3. avatar 3rating
    mario avalos el

    03/10/2013

    la Stevia es de la región central de america del sur principalmente Paraguay, algo de Argentina y algo de Brasil no es amazonico, cuidado!

    • avatar 4rating
      Nayeli Reyes el

      15/04/2016

      Hola Mario muchas gracias por la aclaración y era un dato que no conocía a pesar de que la consumo con frecuencia.

  4. avatar 5rating
    Cristina Carrú el

    19/01/2013

    MUY LINDO TODO , PERO HACE TRES HORAS QUE BUSCO LA RECETA DE MIEL DE ARROZ U OTRO CEREAL Y NOLA ENCUENTROOOO¿POR FAVOR ME LA PODRÍAN ENVIAR POR EMAIL?GRACIAS

    • avatar 5rating
      Sandra el

      08/04/2014

      Hola Cristina, pues como tu estoy en la misma tesitura. Ya van varios días que hago por encontrar una pista, que me lleve a una receta de como hacer Melaza de arroz, o de maiz y cebada, o melaza de cereales, pero hasta el dia de hoy... todavía no he tenido suerte. Si por el contrario tu ya la has tenido, y encontraste alguna, o te enviaron, serías tan amable de facilitarmelo? por el contrario si no fuese así y la encontrara yo, te la enviare si me envias tu emilio.

      Gracias y suerte en la captura de esa magnifica información!!!!!!!! Tengas un muy buen día!!!!

      • avatar 4rating
        Nayeli Reyes el

        15/04/2016

        Hola Cristina no sé si sea posible preparar las melazas en casa, en realidad no he investigado tanto al respecto pero se pueden comprar en línea en la tienda de biomanantial:

        https://www.biomanantial.com/revista_mundo_natural-1-es.html

  5. avatar 5rating
    sallymar el

    20/06/2012

    ante tantos productos hechos en base a azúcares refinados y edulcorantes artificiales, presentas una alternativa natural y beneficiosas para la salud, a la hora de querer endulzar nuestros alimentos. Gracias por la información, me será muy útil y empezaré a averiguar sobre ello.

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      27/02/2014

      por supuesto tener diferentes opciones de alimentos es muy importante sobre todo si queremos mantener una buena y adecuada alimentación por lo tanto salud, así que vale mucho la pena cuidar de nuestra alimentación y nuestro consumo de azúcares empleando este tipo de sustitutos.

  6. avatar 5rating
    Carlos el

    27/03/2012

    Agradezco vuestra pagina y vuestro trabajo,
    Me gustaría pusieseis las fuentes de vuestra información,

    No obstante, Gracias

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      27/02/2014

      Por supuesto que si Carlos espero que contemos con muchos más artículos de tu agrada y tomaremos en cuenta la recomendación para añadir las fuentes de donde se obtiene toda la información

  7. avatar 5rating
    Cristina Carrú el

    23/02/2012

    Muy interesante todo, pero hace dos horas ques estoy buscando cómo se hace la miel, melaza de arroz, si son tan amables me lo podrían decir . Desde ya muchas gracias

  8. avatar 5rating
    Negro Rosa el

    08/08/2010

    La STEVIA (kA`A HE`È = HIERBA DULCE en guaraní) no es originaria del Amazonas. ES originaria del PARAGUAY!!!!!!!!!!!

    • avatar 4rating
      Nayeli Reyes el

      15/04/2016

      Gracias por la información yo lo desconocía es interesante ver de donde provienen los alimentos que consumimos con frecuencia. Saludos!

  9. avatar 5rating
    Laura el

    19/09/2009

    OTRA NUTRITIVA MIEL:

    Miel de romero

    Con muchas propiedades para las salud, favorece las funciones del hígado (lo descongestiona) y combate el agotamiento físico e intelectual. Tiene un color ambarino muy atractivo cuando está cristalizada, es aromática y de sabor dulce. Muy buena para ayudar en caso de úlcera o en problemas del aparato digestivo. No es recomendada para personas qu epadecen hipertensión ya que es un poco tonificante. También no se recomienda su uso ni abuso en embarazadas.

    • avatar 4rating
      Nayeli Reyes el

      15/04/2016

      Muchas gracias por compartir toda esta información yo nunca he visto la miel de romero pero la voy a buscar, me he quedado con ganas de probarla.

  10. avatar 5rating
    Leti el

    19/09/2009

    Muy buena la receta, Rosa, gracias, la voy a a elaborar a ver que tal.

    Unas de mis melazas favoritas es la de azahar, además de tener un aroma perfumado riquísimo es muy suave y digestible, va muy bien para los niños, los ayuda a relajar. Con esta melaza yo preparo jugos, licuados y se la pongo encima a la fruta o cereales, el otro día hice una gelatina y quedo estupenda con esta miel, también elaboro un dulce de manzana y pera con guindillas y le agrego miel de azahar. El dulce va cocido y es muy bueno para el estómago. ah también se la pongo al té o a las infusiones. Saludos.

  11. avatar 5rating
    Maria Rosa el

    17/09/2009

    Me resulto muy interesante la información de este artículo. Muchas veces uno no sabe con que sustituir el azúcar blanca, sobretodo cuando queremos hacer dieta baja en calorías, se suele recurrir a la utilización de edulcorantes artificiales, y ya se asbe que no son recomendables.
    Por mi parte utilizo mucho el azúcar morena, y mi familia ya se adapto, y ya no compro mas azúcar blanca, refinada.

    Aquí comparto con ustedes una receta de Tarta o Pastel de Melaza.

    Ingredientes:

    Para un molde de 20 cm.
    Base de masa dulce.
    Relleno
    210 ml. de melaza, (caña, cebada o arroz)
    70 gr. de pan rallado integral fresco, miga de pan desmenuzada fina.
    1 huevo
    ½ limón grande, la ralladura (sin lo blanco) y el zumo.
    Una pizca de jengibre en polvo.
    Nata montada o helado para servir

    Elaboración:

    Prehornear la base. Desmenuzar la miga de pan hasta que tenga el aspecto del pan rallado y bajar la temperatura del horno hasta unos 150-155º C.
    Poner la melaza en un molde apto para microondas y calentar durante unos 30 segundas, hasta que esté templado y tenga un aspecto fluido. También podría hacerse en un cazo a fuego bajo.
    Mezclar en un cuenco la melaza, la ralladura y el zumo de limón. Añadir el huevo y las migas de pan. Mezclar hasta que forme una pasta homogénea. Cubrir la base y hornear hasta que esté hecho, entre 45 minutos y una hora.
    Se toma templado con helado o nata.

    • avatar 4rating
      Nayeli el

      12/09/2015

      Muchas gracias por esta receta, se me antoja mucho probarla me encantan los pasteles a base de melaza. Saludos!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto