• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Melazas y Edulcorantes Naturales

Melazas y Edulcorantes Naturales
  • Las funciones del Cobre en tu dieta
  • Víctima o Creador

Publicado: 17/09/2009 - Actualizado: 20/07/2017

Autor: K. Laura Garcés G

Un edulcorante es un sustituto del azúcar con el que se pueden adicionar alimentos como postres, aguas de frutas, panadería, etcétera. Existen edulcorantes artificiales y naturales, una de las propiedades de estos sustitutos es que suelen concentrar el sabor dulce en menor cantidad, por lo que da la misma sensación de dulzura por menos producto, aportando menos energía (calorías). En la actualidad los edulcorantes artificiales son utilizados muy a menudo en los productos “light”, los cuales, entre otras cosas, mezclan maltodextrinas (como la sacarosa, aspartame, neotame, sucralosa, etcétera), edulcorantes artificiales de alta intensidad para alcanzar la sensación de dulzura requerida.

El azúcar refinada es un elemento realmente perjudicial para la salud y su consume acarrea no sólo severos problemas de salud sino sobrepeso, por lo que se han  buscado formas de sustituirla y evitarla lo más posible. La controversia de los productos “light”, respecto a que si son benéficos o no para la salud es algo que la publicidad maneja de muchas formas, muchas veces la información es manipulada sobre todo por empresas multimillonarias de refrescos, dulces y demás que distorsionan a conveniencia lo que podría ser un riesgo verdadero para la salud como lo es el uso de estos edulcorantes artificiales, los cuales, entre otras cosas, acarrean un desequilibrio interior que a la larga puede ser verdaderamente dañino para el organismo.

Contents

  • Melazas: sus propiedades y beneficios
  • Melaza de caña
  • Sirope de arce (Miel de maple)
  • MIEL DE ABEJA:
  • Melaza de arroz
  • Melaza de cebada
  • SIROPE (O MIEL) DE AGAVE
  • Stevia (ESTEVIA)
  • Toma en cuenta que…

Melazas: sus propiedades y beneficios

Las melazas, por otro lado, son edulcorantes naturales que se extraen de diversos cereales (arroz, cebada, maíz, etcétera), bayas, frutas o vegetales por un proceso de fermentación.  De entre todos los endulzantes, son las que se llevan el primer lugar en cuestiones de salud y nutrición. Las melazas suelen ser mucho más suaves, digestibles y sin duda más nutritivas y sanas que cualquier azúcar refinada o edulcorante artificial.   

Melaza de caña

La melaza o miel de caña, por ejemplo, se obtiene mediante la extracción del jugo de caña, el cual se somete a un proceso de cocción hasta que se evapora el agua y se concentra el azúcar natural de la fruta. Su sabor es parecido al regaliz, y tiene muchos más propiedades nutritivas que el azúcar refinada o cualquier edulcorante artificial. Cuanto más  oscura sea esta melaza, más será su sabor y más nutrientes tendrá. Esta melaza se puede utilizar como endulzante de tés, licuados, jugos, aguas o postres.

Sirope de arce (Miel de maple)

Esta miel o jarabe se extrae del arce, un árbol canadiense y nórdico. Cuando no esta adicionado con azúcar refinada, resulta ser un extraordinario alimento para nutrir al cuerpo, limpiarlo y mantenerlo sano.

MIEL DE ABEJA:

Este endulzante natural es uno de los que contienen más propiedades nutritivas para el organismo., rica en hierro, sodio y ácido fosfórico, alimento y esencial para las células nerviosas, ayuda a reanimar, a mantener joviales las funciones y órganos del cuerpo, tiene propiedades cicatrizantes, expectorantes y depurativas (destruye las toxinas sin dañar a los riñones ni tejidos), además, favorece la regeneración celular, y entre otras uchas cosas es ideal recurso antibiótico y germicida.

Melaza de arroz

Este edulcorante natural se obtiene a partir del grano de arroz. Si es ecológico o de calidad, no debe contener ningún aditivo ni colorante. Esta melaza es excelente para preparar jugos, aguas o para untar sobre el pan o rellenar pasteles. Esta melaza esta indicada para celiacos pues el arroz es un cereal sin gluten.

Melaza de cebada

Esta melaza es muy nutritiva, aunque sola es muy espesa y un poco amarga, alta en fibra soluble y proteínas, además de contener calcio, fósforo y potasio. Es muy recomendada en dietas para niños en crecimiento, para personas con problemas del corazón o sel sistema nervioso. Va bien en frutas, panes y para agregar a los licuados o jugos.

  • Espelta. Un cereal amigo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Espelta. Un cereal amigo

SIROPE (O MIEL) DE AGAVE

Esta miel o jarabe e de agave: se extrae del cactus, lo utilizaban los incas y aztecas, es una miel nutritiva y sana, tiene la propiedad medicinal de regular los niveles de glucosa y es rica en fructooligosacáridos, los cuales ayudan al buen funcionamiento de los intestinos, ismo en general gracias a sus efectos directos sobre la producción de las bifidobacterias (bacterias intestinales benéficas para el organismo), además son buenas estimulantes del crecimiento de la flora intestinal, por lo cual se considera un alimento probiótico. 

Stevia (ESTEVIA)

Proviene de la pulverización de una planta del Amazonas, es un edulcorante que no tiene calorías y que su dulzor es más de 20 veces superior al azúcar. Esta azúcar se recomienda para regular el azúcar en diabéticos o en personas con problemas de hipoglucemias.

Toma en cuenta que…

Hay que tomar en cuenta que cada edulcorante natural tiene sus ventajas o inconvenientes, en algunos casos particulares de salud. Por ejemplo, las melazas a base de cereales como el trigo o la cebada no son recomendadas en dietas para celiacos, así como los diabéticos deben tener cuidado o evitar algunos de estos endulzantes, como la melaza de caña. Lo mejor es que siempre que tengas dudas consultes a un profesional.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(21 votos, media: 4,48 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos "...No hace falta ocuparse de la enfermedad, porque es inútil, ya que es variable, y [...]
  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Melazas y Edulcorantes Naturales

Todo sobre Alimentos

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más La Soja: Tofu, Miso, Tempeh y mucho más El haba de soja o soya es la semilla de la planta leguminosa de soja. La [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Cereales Cereales La mayoría de nosotros somos conscientes de que hemos de consumir más cantidad de cereales. [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento