• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Menopausia temprana y consumo de Cigarrillo

Menopausia temprana y consumo de Cigarrillo
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Quemar Grasas

Publicado: 28/08/2012 - Actualizado: 17/09/2018

Autor: S.M. Aiquipa4 Comentarios

Estudios recientes confirmaron la relación directa entre el consumo exagerado del cigarrillo y la menopausia precoz. Investigadores de la Universidad de California basaron sus conclusiones luego de examinar el historial en 931 mujeres caucásicas de Estados Unidos.

Determinaron que fumar en exceso, un promedio 20 cigarrillos al día, es un factor condicionante para que más mujeres lleguen a la menopausia, antes de tiempo, es decir antes de los 50 años, que es la edad promedio.

Contents

  • Consecuencias
  • Debilitamiento
  • Mente positiva
  • Otros factores
  • Remedios caseros para los síntomas de la menopausia

Consecuencias

Si bien es cierto que la menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer y desde el plano psicológico queda aceptarla y por el físico seguir un tratamiento hormonal siempre que se requiera. Cuando ésta afecta sorpresivamente a una mujer joven, sobrellevarlo resulta aún más difícil.

Incluso puede conllevar a la depresión cuando la noticia llega en momentos en que se planea tener un hijo.

Es conveniente que la familia sea el soporte emocional de la mujer que padece de un proceso de menopausia precoz, pues será un momento difícil, en donde los cambios de humor se harán cada vez más constantes dándole paso a la irritabilidad, tristeza y ansiedad.

Todo este desbarajuste hormonal debido a la falta de estrógenos que las hace más susceptibles a padecer de otros trastornos como sofocos, insomnio y dolores de cabeza.

Debilitamiento

A ello se suma que con la menopausia existe el riesgo de padecer, enfermedades cardíacas, osteoporosis,  cáncer de ovario y de colon, éstos dos últimos, están asociados a la falta de estrógenos.

Otros síntomas son:

  • Recetas con Tofu
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Tofu
  • Disminución de la libido
  • Sequedad vaginal
  • Problemas urinarios
  • Sofocos nocturnos
  • Cambios en el ciclo menstrual  
  • Inflamación de la vagina
  • Cambios en el peso
  • Dolor al mantener relaciones sexuales
  • Sequedad de la piel, los ojos o la boca

Seguramente estos síntomas no se dan en todas las mujeres, pues cada cuerpo reacciona distinto a los estímulos. Sin embargo hay que tener presente y reconocer  si estamos presentando alguno de ellos y acudir a nuestro ginecólogo.

Mente positiva

Si tenemos el diagnóstico de menopausia precoz y sentimos algunos de los síntomas de manera cada vez más insoportable, debemos tener en cuenta que nuestra actitud frente a ella, será realmente decisiva.

No debemos albergar en nuestra mente, pensamientos negativos como “ahora voy a envejecer más rápido”, “ya no seré atractiva”, “No valgo como mujer”, tengamos cuidado con ello. Aunque no sea fácil, aprendamos a aceptarlo, comprenderlo y a conocer nuestro cuerpo, para que nuestra mente comience a vivir esta fase como un proceso natural, que tarde o temprano nos llegará a todas, sin que el mundo se derrumbe.

Lo que se debe hacer es informarse sobre los cambios que le están sucediendo, leer sobre el tema, junto a otras lecturas positivas, para elevar el ánimo.

  • Recetas con Azukis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Azukis

Llénate de optimismo y de amor a ti mismo, mírate al espejo, obsérvate sigues siendo una mujer valiosa.

Realiza ejercicios te liberará del estrés y equilibrará tu mente, sigue, además, con una dieta adecuada. El asesoramiento psicológico y la participación en grupos de autoayuda también son muy positivos para levantar el estado emocional en este caso.

Otros factores

Además del consumo del cigarrillo existen otros factores que originan que una mujer sea diagnosticada con menopausia temprana. Estos pueden ser:

  • Fallo ovárico prematuro
  • Histerectomía, que es la extirpación de los órganos genitales internos de la mujer, ya sea ovario, trompas de Falopio o el útero.
  • También puede sobrevenir luego de un tratamiento con radiación o quimioterapia para combatir algún tipo de cáncer.
  • Por causas genéticos, historial donde la madre también sufrió de ese diagnóstico.

Remedios caseros para los síntomas de la menopausia

Para combatir uno o más síntomas que resultan bastantes fastidiosos, como los sofocos o dolores de cabeza, esta guía con remedios naturales pueden ser de gran ayuda:

Infusión de alfalfa

Para aliviar los bochornos, es recomendable tomar una infusión de hierbas que provean estrógeno natural o estimulen la producción natural de esta hormona como la alfalfa, angélica o apio.

Artemisa

Del mismo modo un mate de artemisa, ayudará en el alivio de esta afección que impide dormir tranquilamente por las noches.

No coma mucho

Se debe evitar las comidas copiosas, pues pueden provocar bochornos.  En su lugar, se debe  consumir, durante el día, de cuatro a seis pequeñas comidas lo cual ayuda a regularizar la temperatura del cuerpo.

No dulces

Se debe limitar el consumo de los dulces y concentrarse en una dieta rica en frutas, vegetales y granos enteros los cuales estabilizan los niveles de azúcar en la sangre y así ayudan a controlar los altibajos emocionales de la menopausia.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Menopausia temprana y consumo de Cigarrillo

Todo sobre Desarrollo personal

  • Reiki .. Que es, Como actua y sus Beneficios Reiki .. Que es, Como actua y sus Beneficios El Reiki es una técnica de armonización milenaria que fue re-descubierta en Japón por el [...]
  • Regalos para crecer Regalos para crecer Nuestra experiencia nos dice que muchos de los trastornos que sufrimos pueden prevenirse. Es más, [...]
  • El desapego, el dolor, la paciencia El desapego, el dolor, la paciencia Hablemos del desapego, el dolor, la paciencia, la generosidad, la igualdad, el amor, la fe... El [...]
  • Manifiesto a favor de la Vida, de la Paz, la Igualdad Manifiesto a favor de la Vida, de la Paz, la Igualdad Cada día mueren 35,000 niños de hambre según la FAO. Es un genocidio de proporciones [...]
  • Un deseo, un anhelo, un milagro Un deseo, un anhelo, un milagro Es tradición en muchas culturas del mundo pedir deseos en esta época. Pero aunque no [...]
Comentarios
  1. YARELLI

    28 de agosto de 2012 at 21:24

    su tuve una histerectomia a los 40 años y de momento dije ay que bueno ya no tendre mas menstruacion pero despues mi pelo se hico horrible mi piel muy seca y asi muchos trastornos y me costo mucho trabajo pasar por esa etapa. gracias por estos consejos.

    Responder
    • sallymar

      6 de septiembre de 2012 at 17:50

      Imagino la smolestias Yarelli, las pude ver de cerca por mi madre y todas las mujeres pasaremos por esto. espero que tus malestares hayn ido disminuyendo, en todo caso, hemos entregado algunos tips, de cómo enfrentarlo. Sldos.

      Responder
  2. clarinda

    22 de julio de 2014 at 03:17

    Son incontables los males que trae el cigarrillo a la salud, sobre todo a las mujeres que siempre somos las más susceptibles. QUe bueno estar enterados de esto y transmitirlo para concienciar a quienes aún no han aprendido lo malo que esto es..

    Responder
  3. ursuula

    26 de agosto de 2014 at 05:39

    Todos sabemos que fumar es malo para la salud en general pero pocas veces nos ponemos a pensar en los efectos del tabaco en los diferentes organos, mas allá d elos pulmones, incluso jamas se me habrpia ocurrido pensar que pudiera afectar y acelerar la menopausia, que interesante conocer esto para pensarlo dos veces antes de encender un cigarrillo o pensar en dejarlo si es que se ha convertido en un mal habito.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento