• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Menorca cuenta con 269 parcelas de agricultura ecológica

Menorca cuenta con 269 parcelas de agricultura ecológica
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 18/12/2005 - Actualizado: 05/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

El campo menorquín cuenta en la actualidad con 269 parcelas de producción ecológica.

El municipio que cuenta con mayor superficie de este tipo de producción agrícola es Maó, ya que sus 141 parcelas engloban un total de 929 hectáreas.

Ciutadella, con 58 parcelas y 449 hectáreas y Alaior, con 32 zonas de producción que engloban 367 hectáreas, son los otros dos municipios que encabezan la producción de agricultura ecológica de la isla.

Es Mercadal, tres parcelas y 209 hectáreas, Ferreríes, 17 zonas y 279 hectáreas, Sant Climent, dos parcelas y 71 hectáreas y Sant Lluís, con 16 parcelas y 104 hectáreas son el resto de zonas en las que se desarrolla este tipo de cultivo.

Jornadas

Los datos de producción fueron facilitados ayer por el director insular de agricultura, Sam Gomila, durante la presentación de las jornadas sobre Agricultura Ecológica organizadas por la máxima institución políticas de la isla, que ayer visitaron Ferreríes y hoy estarán en Maó.

La actividad contó con la participación de la consellera insular d'Economía, Tuni Allés, Paco Casero, miembro del Consejo Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE), Manuel Ariza, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Carlos López Jurado, presidente del Consell Balear d'Agricultura Ecológica.

Ariza comentó que «siempre es positivo que en una isla como Menorca se tenga en cuenta la producción ecológica, hablamos de un territorio que es reserva de la Biosfera y que no debe dejar pasar oportunidades que permitan mantener su paisaje agrario».

Por su parte, Paco Casero afirmó que «con el objetivo de mantener el paisaje actual de la isla es indispensable contar con un sector ganadero en plena forma».

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Clemente Mata comunicó que «al llegar a Menorca nos hemos enterado de que el Consell ha demandado ser zona libre de transgénicos, lo que unido a las características ya comentadas hace de la isla un emplazamiento ideal para la producción ecológica».

Fuente: Última hora

www.ultimahora.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Menorca cuenta con 269 parcelas de agricultura ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    19 de enero de 2012 at 19:28

    Felicidades por expulsar de sus tierras a los transgenicos y por lograr tantas parcelas de cultivo ecologico, eso habla de que vamos por buen camino.

    Responder
  2. Luci4na

    4 de mayo de 2016 at 17:04

    PUes que bien que se haya logrado esto, creo qeu poco a poco se pueden ir eliminando los cultivos trans en todas partes.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento