• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Menú ecológico con productos catalanes en Alimentaria

Menú ecológico con productos catalanes en Alimentaria
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Sirope de Savia

Publicado: 18/03/2008 - Actualizado: 17/07/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García11 Comentarios

El conseller de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de Catalunya, Joaquim Llena, acompañado de la Presidenta de Promotora de Exportaciones Catalanas S.A. (Prodeca), Montse Gil de Bernabé, y del presidente del Consell Català de la Producción Agrària Ecológica (CCPAE), Daniel Valls, presidieron ayer en el marco de Alimentaria la cata y el menú con productos provinientes de la Alimentación Ecológica a cargo del cocinero Isma Prados.

La presentación consistió en la preparación de un menú de tres platos, en directo, en la que el cocinero iba explicando los pasos mientras intercalaba comentarios sobre los beneficios que aporta a las personas y al medio ambiente el consumo de estos productos. Isma Prados hizo una llamada a los padres de niños en edades escolares, para que exijan estos productos en los menús infantiles de los colegios, alegando que uno sólo no consigue nada, pero que si la demanda comienza a ser masiva, seguro que las cosas cambian. También manifestó la falta de la distribución de productos agroalimentarios ecológicos especializada para la hostelería, una asignatura pendiente y urgente en nuestro país.

El responsable del DAR. por su parte, afrimó que en Catalunya, siguiendo el camino de muchos países europeos, la producción agraria ecológica despierta cada vez más interés. Según Llena “tenemos un mercado interno en explotar, con enorme potencial y que ofrece grandes posibilidades a nuestro sector productor, pionero y líder en el Estado”.

El Conseller resaltó que Catalunya ha sido una de las comunidades autónomas pioneras dentro el Estado español en lo que concierne a la introducción y el desarrollo de las producciones agroalimentarias ecológicas y que ya hace doce años que se creó el Consejo Català de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE), organismo público (y único) encargado del control, la certificación y la promoción de los productos agrarios y alimenticios ecológicos en Catalunya.

Sin embargo, el titular de Agricultura admitió que actualmente existe una importante desconexión entre lo que el consumidor pide y lo que el productor ofrece. Por este motivo, el consejero Llena ha afirmado que “es preciso buscar espacios de conexión para garantizar que el consumidor tenga la garantía que encontrará al mercado aquello que busca”. Por su parte, según el consejero, es preciso hacer un esfuerzo para sensibilizar nuestros ciudadanos que Catalunya dispone de productos ecológicos con todas las garantías y que es preciso saber poner en valor este potencial que tenemos.

En este sentido, según Llena la promoción es llave para favorecer su mercado y aumentar la demanda. Por este motivo, el responsable del DAR ha dicho que es preciso potenciar el consumo del producto ecológico, especialmente del producto ecológico local y que el consumidor tiene que saber por qué el precio es lo que es, pero también los valores sociales, ambientales y nutritivos asociados a este tipos de alimentos.

El Conseller también comentó que desde el DAR se está trabajando, de manera transversal, con siete departamentos de la Generalitat para tener redactado este año, el Plan de Acción para la Alimentación y la Agricultura Ecológicas 2007-2011, con el objetivo de definir y articular medidas encaminadas en lograr el incremento de las producciones y del consumo de los productos agrarios y alimenticios ecológicos. Según los cálculos de la Administración al mes de junio este plano ya podría estar hecho. Precisamente, hoy a las 13:00 horas, la directora general de Agricultura y Ganadería, Rosa Cubel, presidirá, al stand del DAR, una reunión con los directores generales que conforman el grupo departamental para elaborar este plan.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 4,09 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Menú ecológico con productos catalanes en Alimentaria

Comentarios
  1. clarinda

    14 de enero de 2012 at 01:23

    Creo que ya lo he comentado antes, la difusión y promoción de los productos ecológico es fundamental para lograr que la mayoria de la población se decida a consumir estos productos.

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2015 at 03:23

      La difusión es fundamental pues aún muchas personas no los conocen o no alcanzan a llegar a ciertas regiones así que ampliar la información y difusión de la misma ayudará a que la gente se aproxime más a estos productos.

      Responder
  2. Sally

    13 de junio de 2014 at 13:44

    Dar a conocer las bondades de los productos ecológicos ayudará en gran medida a que la población se concientice de la importancia del consumo de estos productos ecológicos, hay una gran diferencia con el resto por lo natural de su producción, la calidad es inigualable, ojalá que cada vez se extienda este modo de consumo y sea accesible en precio y calidad para todos en cada país.

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2015 at 03:21

      Es importante que hoy en día las personas estén más despiertas y busquen más información acerca de lo que consumen, además hay que aprovechar toda la tecnología que nos acerca a información de primera mano y muy buena.

      Responder
  3. Sally

    6 de abril de 2015 at 18:36

    Sería interesante saber cómo va expandiéndose el consumo de productos ecológicos en cada país y la importancia que está tomando este en el consumo humano. Como se sabe a mayor difusión y alcance de estos la población se concientizara y accederá con mayor agrado ya que una alimentación sana y natural es mucha más beneficiosa para nuestro organismo.

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2015 at 03:16

      Conocer más nos permite exigir mejores productos, es importante informarnos muy bien para saber que nos conviene y que no en este tipo de alimentos.

      Responder
  4. Luci4na

    18 de junio de 2015 at 20:52

    Pues a mi me gusta que cada vez haya mas difusipn de los productos ecologicos, es interesante ver como va cambiando la manera de pensar de las personas a cerca de lo que consumen.

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2015 at 03:14

      Es cierto actualmente hay mucha más difusión de este tipo de alimentos y cada vez las personas se acercan más a conocer este tipo de corrientes.

      Responder
      • Luci4na

        14 de enero de 2016 at 22:00

        Yo creo que si, y que cada vez la gente se van dando cuenta que no se trata solo de que son productos caros sino que son mucho mas saludables y su sabor es mejor.

        Responder
    • Nayeli

      16 de enero de 2016 at 00:21

      Es interesante la apertura de las personas y la variedad que hay en el mercado, tener más opciones es una buena idea para saber decidir lo que más nos conviene.

      Responder
  5. justo ruiz

    27 de octubre de 2016 at 17:02

    desde hace años gestiono dos colegios de vilassar de mar me encanta la alimentacion infantil y cada dia del año voy intreduciendo productos ecologicos a veces sin poder como legumbres ,quinoa y verduras no obstante reconozco es una barrera ya que con 5.70 que la generalitat permite cobrar por menu es bastante dificil seguir el ritmo..pues no olvidemos que de estos 5.70 se tiene que pagar monitoras, cocineras, seguridad social..muy importante productos de limpieza ..impuestos etc ect total que para comida me queda 2.80 que es por lo que doy todo lo mejor de comer a mis niños …y de aqui 2.80 sacar mis beneficios..yo naturalmente me comprometo con la comida ecologica…pero es com’

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento