• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Menús y recetas para combinar adecuadamente los alimentos

Menús y recetas para combinar adecuadamente los alimentos
  • Acné: Causas y Consejos para combatirlo
  • Dolores musculares y Fibromialgia

Publicado: 14/03/2010 - Actualizado: 12/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G23 Comentarios

Combinar adecuadamente los alimentos es la clave para su mejor aprovechamiento en el cuerpo. Está comprobado que poner atención y combinar adecuadamente los alimentos cada vez que comemos favorece la digestión, la asimilación y el proceso de eliminación, incluso ayuda a combatir enfermedades como la obesidad y todas sus consecuencias, así como problemas del hígado, toxemia intestinal y además previene y combate el vientre inflamado, los gases, los empachos, la indigestión , los dolores de estómago, etc.

Contents

  • Ejemplos de menús de una buena combinación de alimentos
  • MENU No. 1
  • SOPA DE MISO*:
  • MENU No. 2
  • Ensalada de coditos integrales y vegetales.
  • MENU No. 3
  • Pastel de plátano (banana dulce para postre)

Ejemplos de menús de una buena combinación de alimentos

Por ejemplo: la combinación de proteínas y carbohidratos es químicamente incompatible. Cuando comes carbohidratos (papas, panes integrales, pastas, etc.) tu estómago segrega jugos gástricos alcalinos para digerirlos. Por otro lado, cuando comes proteínas (alubias, algas, lácteos, hongos, etc.), tu estómago segrega jugos gástricos alcalinos.  Cuando en el estómago se mezclan estos dos tipos de ácidos, se impiden y obstaculizan su función mutuamente, y la digestión se desequilibra y se causan desbalances de todo tipo.  

Si deseas saber más acerca de cómo ocurre esto y las reglas de combinación adecuada de alimentos, consulta este enlace te recomiendo que leas el artículo sobre Como combinar armónicamente los alimentos.

Aquí te presentamos 3 ejemplos de menús completos de cocina consciente y una receta en cada uno de ellos para que puedas darte una idea de cómo comer aprovechando al máximo cada comida.

MENU No. 1

• Primer alimento (entre las 6 y 8 de la mañana): tomar alguna fruta cítrica al gusto y semillas, oo un jugo de arándano.
• Segundo alimento (desayuno: entre las 10:30 y 11:30): jugo de alfalfa o sábila o tisana, pan integral, tofu.
• Tercer alimento (comida: entre 12:30pm y 1:30pm): sopa de miso* (ver detalle para su elaboración) con ensalada de vegetales frescos variados aderezada con aceite de oliva extra virgen o con aderezo de jitomate y albahaca.
• Cuarto alimento (cena: entre las 5:00 pm y 6:00 pm): ensalada de verduras al vapor, aderezadas con aderezo de hinojo y eneldo.
• Quinto alimento (entre las 7:00 pm y 8:00 pm): jugo o ensalada de manzana fresca)

SOPA DE MISO*:

Ingredientes (4 porciones):

• 4 vasos de agua caliente
• 80 g de miso (pasta de soja)
• 1 cucharadita de hondashi (caldo de bonito en polvo)
• 200 g de tofu (cuajada de soja)
• 5g de wakame (alga seca)
• Un poco de puerro picado si se desea

Preparación

1. Poner en una cacerola el agua caliente y añadir una cucharadita de hondashi. Acercar al fuego y cuando comience a hervir a borbotones, añadir el wakame y el tofu. Antes de apagar fuego, añadir el miso y servir en cuatro cuencos. Finalmente, añadir un poco de puerro picado. La sopa también tiene la virtud de tener larga duración, por lo que una vez comprada o preparada puede ser conservada en la nevera bastante tiempo. Una delicia y muy nutritiva!

  • Haz Crecer tus Pestañas de forma Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Haz Crecer tus Pestañas de forma Natural

MENU No. 2

• Primer alimento (entre las 6 y 8 de la mañana): tomar medio vaso de agua tibia con el jugo de uno o dos limones exprimidos. Nada más.

• Segundo alimento (desayuno: entre las 10:30 y 11:30): jugo de papaya con una cucharada de nueces, 2 de avena y una chiquita de sésamo, endulzado con melaza de arroz (a algún cereal) o miel de abeja. Hay que licuar esto con alguna leche vegetal como de almendras.
• Tercer alimento (comida: entre 12:30pm y 1:30pm): sopa de verduras con ensalada de germinados aderezada con aderezo de yogurt (proteína)casero.
• Cuarto alimento (cena: entre las 5:00 pm y 6:00 pm): ensalada de coditos  integrales con verduras* (coliflor y chayote o zanahoria al vapor. Estas verduras son carbohidratos. Ver detalle de elaboración). Un vaso de jugo de zanahoria con apio. 
• Quinto alimento (entre las 7:00 pm y 8:00 pm): plato de frutas: melocotón con pera y manzana, endulzadas con miel de abeja o melaza. 

Ensalada de coditos integrales y vegetales.

Esta ensalada es excelente para época de calor.

Ingredientes

  • Hierbas y consejos para quedar Embarazada
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Hierbas y consejos para quedar Embarazada

• 4 tallos de apio lavados y desinfectados cortados en cubitos.
• Un pimiento morrón chico en cuadritos
• Un pimiento verde chico en cuadritos
• Una cebolla morada cortada muy finamente (o cebollin en rodajitas)
• Zanahorias cocidas al vapor y cortadas en cubitos.
• Una taza de coliflor o brócoli cocido al vapor, que no quede aguada la verdura.
• Aderezo de albahaca
• Un paquete de coditos integrales
• 4 hojas de laurel
• Sal de mar al gusto
• Una cucharada de aceite de oliva extra virgen

Procedimiento

1. Poner a hervir con bastante agua y sal de mar, laurel (suficiente hasta que se cubra toda la pasta)
2. Cuando hierva, añadir los coditos y el aceite. Cocinarlos hasta que queden al dente. Enjuagar con agua fría y escurrir.
3. Picar todos los vegetales en cuadritos muy pequeños.
4. Mezclar en un recipiente y aderezar con la albahaca. Servir frio.

MENU No. 3

• Primer alimento (entre las 6 y 8 de la mañana): tomar un vaso de jugo de bayas de goji, de piña o de guayaba. 
• Segundo alimento (desayuno: entre las 10:30 y 11:30): plato de frutas: banana con papaya y pera (o elegir 3 frutas dulces, no más de tres). Agregar muesli natural (o semillas de calabaza, maní, almendras picadas, etc.) y miel de abeja. 
• Tercer alimento (comida: entre 12:30pm y 1:30pm): caldo de algas marinas o sopa oriental.
• Cuarto alimento (cena: entre las 5:00 pm y 6:00 pm): arroz integral con Chow-mein (guisado oriental con verduras) o pizza vegetariana. 
• Quinto alimento (entre las 7:00 pm y 8:00 pm): pastelón de plátano macho*(ver detalle de elaboración).

Pastel de plátano (banana dulce para postre)

Ingredientes

• 1 ½ kilos de plátano macho bien maduro
• ¾ de taza de cebolla cambray
• 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
• 1 cucharadita de estragón
• Sal de mar al gusto
• Una cucharadita de ajo picado.

Procedimiento

1. Poner los plátanos al vapor, cortados en trozos y con cáscara. Una vez que se ablanden, retirar la cáscara y hacer puré la fruta.
2. Macerar el aceite, el ajo, la sal de mar, el estragón y la cebolla cambray. Revolver y dejar reposar 5 minutos.
3. Prender el fuego sin subir la llama (llama lenta o suave) y sofreír la mezcla macerada por 2 minutos, revolviendo, sin que se frían los ingredientes.
4. Incorporar el puré de plátano revolver muy bien con la mezcla y deje reposar tapado.
5. Servir en una copa y comer con galletas integrales o pan de pita.

Ahora tu puedes empezar a elaborar tus propios menús, lo mejor es preparar menús semanales y comprar todo el fin de semana, esto te ahorarrá tiempo y dinero. 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(23 votos, media: 4,04 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Prevenir la caída del cabello Prevenir la caída del cabello Pero ¿Por qué se nos cae el cabello? Existen muchos motivos, desde situaciones de género [...]
  • Recetas con Pasta de Hojaldre Recetas con Pasta de Hojaldre La pasta o masa de hojaldre es uno de los ingredientes mas utilizados para elaborar [...]
  • Recetas con Surimi Recetas con Surimi El surimi (que significa "músculo de pescado picado”) es un concentrado de pescado adicionado con [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Menús y recetas para combinar adecuadamente los alimentos

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Ricas recetas para mantener el colesterol a raya Ricas recetas para mantener el colesterol a raya El pescado es un ingrediente que podemos aprovechar para preparar nuestros alimentos, ya que sus [...]
  • 5 Recetas con Pistachos 5 Recetas con Pistachos El pistacho es una semilla con muchas propiedades para la salud. Es rico en minerales [...]
  • Recetas con Pimienta de Cayena Recetas con Pimienta de Cayena No es lo mismo que la pimienta y su uso y propiedades son diferentes. La [...]
  • Recetas con Ternera Gallega Ecológica Recetas con Ternera Gallega Ecológica “La cocina de nuestras abuelas y de nuestras madres es, sin duda, lo máximo de [...]
  • Recetas de deliciosas cremas para el invierno Recetas de deliciosas cremas para el invierno Las cremas son ideales para el menú de cualquier época del año, sin embargo, en [...]
Comentarios
  1. Dany

    22 de marzo de 2010 at 17:06

    Este artículo me hizo recordar la famosa “dieta disociada” que hizo furor en la década de los ’90. Esta guía se basa en la separación de alimentos dentro de una misma comida, intentando evitar la mezcla de proteínas y grasas con los hidratos de carbono.

    Se recomienda este tipo de dietas para aquellas ocasiones en las que urge perder peso rápidamente pero nunca como hábito alimenticio ya que podría conllevar serios problemas y déficit en el organismo. Es por este motivo que no se aconseja prolongar esta dieta durante más de una semana.

    El mejor consejo para llevar a cabo una dieta de tipo disociado es el hecho de ceñirse a las pautas básicas de las dietas disociadas como no mezclar los hidratos de carbono con proteínas y lípidos, beber agua en abundancia y sobretodo no alargar más de una semana el periodo de dieta.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:40

      Muchas gracias por el compartir tu comentario y ampliar la información para quienes quieren seguir este tipo de dieta sepan como debe de ser y cuanto tiempo debe de consumirse.

      Responder
  2. karen brown

    24 de marzo de 2010 at 20:31

    me realizaron una cesárea hace un año, e quedado aparentemente igual pero el abdomen no me rebaja sigo muy panzona.

    Responder
  3. Meliana

    27 de noviembre de 2011 at 23:19

    necesito un menú de dieta disociada, para regirme tal cual es
    Atte.
    m.Eliana

    Responder
  4. israel

    18 de mayo de 2012 at 02:01

    escelente menus ¡¡

    Responder
    • MARIANA LIDIA GONSALES LOPES

      19 de abril de 2013 at 02:59

      SI SON MUY EXELENTE SI AYUDAN A BALANSEAR LLS ALIMENTO DE ELPLATO DE LLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL NUENCOMOR LAS BEBIDAS D BUEN BEBER

      Responder
  5. horacio

    17 de octubre de 2013 at 01:46

    mas que un comentario es un pedido mi esposa tiene cancer de pulmon y alguien de mi entorno me sugirio que le diese alimentos alcalinos entonces yo les pido que si pueden me envien a este meil una dieta alcalina acorde a mi País Argentina por la clase de frutas y verduras Gracias

    Responder
  6. Mire

    28 de enero de 2014 at 10:57

    En la medida que nosotros sepamos como combinar nuestros alimentos, también tendremos una mejor nutrición, puesto que sabemos elegir opciones saludables, y además a brindarle variedad a nuestra dieta, saludos!!

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:39

      Yo también creo que esto es muy cierto, aprender a combinar los alimentos es muy bueno si queremos mejorar nuestra salud la variedad es una parte clave de una alimentación saludable.

      Responder
  7. renacer

    13 de febrero de 2014 at 15:21

    Hola, buenos dias a todos.
    Cada dia me sorprendes mas con tus articulos tan interesantes. Este menu no lo habia visto, se ve y siente una delicia al paladar.
    Los voy a degustar y ya te contare. mmm…. provocan.
    abrazos.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:34

      Espero que disfrutes mucho de este menú y que sea fácil de preparar en casa. Si lo llevas a cabo no te olvides de contarnos que te pareció.

      Responder
  8. ulises bustamante

    12 de agosto de 2014 at 13:34

    por favor si pueden corregir en los primerros parrafos la parte donde el estomago segrega jugos para digerir pues les pusieron alcalinos dos veces

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:33

      Muchas gracias por notar el error, espero que pronto lo corrijan para que sea más fácil de comprender. Un saludo!

      Responder
  9. daniel

    21 de noviembre de 2014 at 19:45

    mi bebe tiene 11 meses…es recomendable estos menus, quiero que deje de consumir leche, pero la nutricionista me dijo que aun es muy pequeño…si me pudieran orientar…gracias

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:32

      Creo que lo mejor es escuchar a la nutricionista que esta llevando la nutrición de tu hijo siempre es importante confiar en las personas expertas si no te convence puedes buscar una segunda opinión médica.

      Responder
  10. betsy

    22 de marzo de 2015 at 00:28

    quisiera saber si son distribuidores tambien en peru, si lo venden en perú
    y como se les puede contactar en peru

    Responder
  11. luci4na

    14 de mayo de 2015 at 01:09

    Yo siempre pensaba como saber combinar los alimentos para tener una alimentación balanceada, habia escuchado que se debe comer 4 o 5 veces en el dia cantidades pequeñas, muchas gracias por estos menus, no se si pueda hacerlos todos por el tipo de ingredientes pero intentaré !!

    Responder
    • Nayeli

      19 de junio de 2015 at 03:35

      Es importante para acelerar el metabolismo hacer comidas pequeñas o con refrigerios además de procurar que sean balanceados.

      Responder
  12. Sally

    8 de julio de 2015 at 22:11

    Bueno creo importante aprender a combinar nuestros alimentos, pero yo no soy vegetariana por lo que no me favorece mucho las recetas que mencionas. De todos modos gracias, pero si obtuvieras recetas comunes para todos donde incluyas el pesado o carnes magras te agradece mucho, sé que es importante comer ver duras y si lo hago de vez en cuando. Creo que alimentarse proporcionalmente es necesario de acuerdo a la edad que tengamos y la actividad que desempeñemos.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:30

      Yo también creo muy importante aprender a combinar los alimentos sobre todo en mi país se suele muchas veces suprimir algún grupo de alimentos al comer o hacer combinaciones extrañas por lo que es importante para que nosotros sepamos que comer.

      Responder
  13. Sally

    23 de julio de 2015 at 19:04

    Gracias por compartir estas recetas y tomare en cuenta no combinar las proteínas con los carbohidratos. Siempre es bueno tomar estos consejos para poder nutrirnos de manera adecuada. En algunas de las recetas no cuento con todos los ingredientes pero tratare de prepararlos.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2015 at 15:29

      Espero que estos consejos te ayuden hay que recordar que cada persona es diferente y las necesidades que tiene variaran por lo que es importante siempre consultar un experto que nos pueda orientar y ayudar para tener una dieta saludable.

      Responder
  14. Norma Petit

    30 de enero de 2016 at 14:31

    Mi fecha de nacimient , 8/05/1960., seriamente quiero cambiar y mantener my regimen de alimentacion a saludable,,,

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   23Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento