• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mercadillos ecológicos en toda Málaga

Mercadillos ecológicos en toda Málaga
  • Nuez de la india o Anacardo: Potente y popular quemagrasa
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 26/03/2010 - Actualizado: 17/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García8 Comentarios

Los mercadillos o mercado ecológicos son un fenómeno que se está imponiendo en la mayoría de las poblaciones malagueñas. Tras una primera fase de experimentación, el proyecto de los Mercadillos Ecológicos, promovido desde hace varios meses por el área de Medio Ambiente de la Mancomunidad, ha obtenido luz verde para su puesta en marcha.

El plan ya está en funcionamiento, así ha explicado el presidente del ente mancomunado de Axarquía (Málaga), José Jesús Domínguez Palma. Según sus palabras, una vez superada la fase previa, se establecerá un circuito itinerante de mercadillos de producción biológica que recorrerá los núcleos de mayor población de la comarca: Rincón de la Victoria, Nerja, Torrox y Torre del Mar.

Tras la reunión informativa que ha tenido lugar esta semana, el coordinador de la Asociación Axarquía Ecológica, José Antonio Ortega, expuso algunas características de los mercadillos en la mancomunidad: la promoción de la transformación, comercialización y consumo de alimentos ecológicos, además de ofrecer un servicio de asesoramiento a los agricultores en el desarrollo de actividades relacionadas con la producción y el consumo de productos ecológicos.

Coordinación en la comarca

Tal como se informa entonces, será la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía quien va a extender la iniciativa de mercadillos ecológicos a toda la comarca. Lo hará a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible y de las subvenciones de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía que colaborará con la Asociación Axarquía Ecológica.

El presidente de la institución, José Jesús Domínguez Palma (PSOE) y el vocal de Medio Ambiente, José Antonio Ponce (IU) han mantenido una reunión con el delegado provincial de Agricultura y Pesca, Antonio Moreno Ferrer, el coordinador de la Asociación Axarquía Ecológica, José Antonio Ortega Codina y  Elisa Páez, directora de la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA) para cerrar los términos en los que se llevará a cabo esta iniciativa.
Domínguez Palma ha destacado la apuesta de Mancomunidad por la ecología y por el apoyo a los  emprendedores. “Se trata de una iniciativa novedosa que además de beneficiar a los ciudadanos permitirá a los productores comercializar sus productos en nuevos ámbitos”, ha definido
Por su parte, Pedro Fernández Ibar, portavoz de IU en Mancomunidad ha mostrado su satisfacción con el apoyo de la Junta de Andalucía al proyecto, “después de duros meses de trabajo, por parte del área de Mancomunidad que coordino, y tras tantas reuniones es gratificante que el proyecto de los Mercadillos Ecológicos, cuente con el aval de la Administración Autonómica, y por tanto, que sea una realidad lo antes posible”.
Moreno Ferrer se ha comprometido a subvencionar esta iniciativa una vez que los agricultores de la Axarquía se hayan adherido al proyecto. Mancomunidad, por su parte, mantendrá una reunión con ellos antes de Semana Santa. Además, la Diputación Provincial de Málaga participará en la iniciativa gracias a las reuniones mantenidas con anterioridad entre representantes de Mancomunidad y la  institución.

Aunque está previsto que todas las localidades interesadas puedan disfrutar de la iniciativa,  en un principio se pondrá en marcha en algún municipio de la costa como prueba piloto.
Beneficios de los mercadillos
Los mercadillos se instalarán, preferiblemente los fines de semana, pudiendo alternarse sábados y domingos. Aunque a petición de los productores, se estudia hacerlos coincidir con los días de mercadillo de cada zona.
Fernández Ibar ha insistido en que esta iniciativa contribuirá al desarrollo económico de la Axarquía, “en un aspecto clave como es el cultivo ecológico que beneficia tanto a los agricultores de la comarca como a los consumidores, que disfrutarán de gran calidad y a un precio asequible”.
Los puestos será de madera y tendrán un toldo distintivo. En principio se contará con unos 40 puestos ecológicos, instalándose 15  aproximadamente en cada localidad.

Paralelamente se organizarán eventos dedicados principalmente a los niños, con el fin de atraer visitantes y concienciar a las familias.

Ortega Codina ha valorado muy positivamente los resultados de la reunión mantenida. “Como responsable de la Asociación me siento muy satisfecho del acuerdo alcanzado por parte de todas las Administraciones implicadas gracias al cual se sacará adelante una iniciativa que beneficia a todos”, ha manifestado.
Un stand de la organización irá recogiendo los datos de los usuarios de productos ecológicos y los pondrá a disposición de los productores, para enviarles información puntual, fidelizando los consumos.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, media: 4,63 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Mercadillos ecológicos en toda Málaga

Comentarios
  1. cristobal

    3 de julio de 2011 at 18:14

    tengo huerta ecologica y me gustaria participar en los mercados ecologicos ,quisiera saber como hacerlo,aquien me dirigo,gracias un saludo

    Responder
  2. JULIA

    12 de enero de 2012 at 11:40

    Somos un grupo de personas residentes en la Axarquía en la zona de Macharaviaya interesadas en saber que mercadillos de productos ecológicos,degustativos a los que pudieramos asistir con nuestras ideas de alimentación.
    Les agradecemos su información.

    Responder
  3. elsa cardoso aguero

    28 de enero de 2012 at 00:26

    a quien puedo consultar por este proyecto. Actualmente fabrico pastas ecologicas y me gustaria gestionar y vender mis productos-

    Responder
    • Ian

      26 de septiembre de 2014 at 19:33

      Buenas,

      En unos meses abrimos un centro y tienda; estaríamos interesados en sus pastas. Le pido que nos envíe la información, incluyendo precios finales, a peso, supongo. Variedades, pedidos mínimos, métodos de pago, facturas, etc..

      Gracias de antemano,
      reciba un cordial saludo.

      ian

      Responder
  4. Elba

    30 de enero de 2012 at 19:39

    Estoy interesada en recopilar información acerca de consumo responsable para crear una pequeña guía de consumo , cooperativas de consumo , agricultores, comercio justo, agricultura ecológica, arte reciclado… La idea es agrupar toda la información en un sitio para poder ofrecerla al ciudadano y poner en contacto productores y consumidores.
    Un saludo!

    Responder
  5. miguel angel

    11 de febrero de 2012 at 21:01

    tengo huerta ecologica en la axarquia y estoy interesado en el tema.quisiera tener mas informacion. un saludo

    Responder
    • paka marin

      10 de febrero de 2013 at 12:00

      Hola Miguel!
      Aunque soy de la axarquia ya no vivo alli,k vivo en Málaga. Una persona y yo estamos interesadas en comprar productos de tu huertya ecologica para el consumo de casa. Seria posible ponernos en contacto y comprartelo directamente?
      Saludos

      Responder
  6. Luci4na

    10 de febrero de 2016 at 05:22

    Excelente idea. En la ciudad que vivía anteriormente habia cerca de mi casa un mercadillo ecológico que se ponía los domingos y aunque se trataba de algo muy pequeño, era muy interesante.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   8Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento