• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mi amiga la gaseosa (la soda, el refresco, etc)

Mi amiga la gaseosa (la soda, el refresco, etc)
  • Jugos y fitoterapia para personas con crisis convulsivas o epilepsia
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Publicado: 27/02/2010 - Actualizado: 22/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G

Los refrescos son una bebida que no solamente puede saber muy bien sino que además suelen ser muy agradables e incluso fieles compañeros para saciar no solo la sed del cuerpo, sino otros tipos de sed. Entre otras cosas, los refrescos producen una sensación especial de placer cuando su dulce sabor apenas moja el paladar, lo cual ocasiona que en el cerebro se segreguen sustancias como la dopamina, una sustancia que se conoce como la hormona de la alegría.

Contents

  • Por que tomamos refrescos, sodas, gaseosas
  • Compuestos químicos en los refrescos
  • Conciencia

Por que tomamos refrescos, sodas, gaseosas

El refresco sin duda produce una sensación de elevación del ánimo, es decir, inyecta entusiasmo en poco tiempo, apenas se dan unos tragos y se puede sentir algo asi como un “subidón” de energía, lo cual resulta muy útil cuando se esta desanimado, deprimido, o hay sentimientos de soledad. El refresco provoca que uno se sienta “prendido”, la pura acción de tomarlo ya es algo que hace sentir bien. Además de esto, y por si fuera poco, esta dulce bebida se porta en verdad muy amable y bondadosa cuando estamos ansiosos, desesperados y no sabemos que hacer exactamente con lo que sentimos, y entonces ahí esta, en la frigorífico o en la tienda más cercana, como un amigo siempre vigente y de moda, esperando a que uno llegue a su encuentro y le de unos sorbos, los suficientes, nada más, hasta que nos de lo que queremos, en este caso, hasta que nos haga sentir saciados, satisfechos o incluso hasta calmados emocionalmente.

Hay quienes no cambiarian un refesco por nada. Cierto. Y tienen razón. Es que mientras no haya algo mejor ¿por qué cambiarlo? si ofrece tantas bondades, y además, da resultados rápidos, no hay que pedirle mucho, cuesta en verdad poco. La gente dice: “De algo me he de morir” “Algún vicio o defecto he de tener”.  Y no importan las razones o motivos que escuchen acerca de lo “malo” que es le refresco, este sigue siendo el florero de la mesa donde comen. En realidad, tomar refrescos no es algo que esté hasta cierto punto “mal o bien”, sin embargo, si gustas de los refrescos, al menos convierte esta acción un un acto de consciencia, es decir, que tengas claro lo que tomas, para cuando alguien te quiera molestar con su argumento, tu puedas responderle con firmeza: “Ya se lo que tomo y lo que me ocasiona. Gracias. Pero quiero beber mi soda sin que me molestes. Asi que déjenme en paz.” Entonces no serás solamente alguien inconsciente que toma refresco, sino alguien consciente que toma refresco. Y esto cambia toda la cuestión, porque entonces ya podrás ser amigo de una bebida que sabes exactamente como es y lo que en verdad te da. Esto es especialmente importante si eres papá o mamá y tienes hijos, siempre es recomendable, como ya sabras, ver “con que clase de amigos andan los hijos”.

Compuestos químicos en los refrescos

Los refrescos son  bebidas que se producen químicamente y contienen una serie de elementos que causan una serie de reacciones en tu cuerpo cómo los que a continuación se describen:

• Ácido fosfórico:

Es un elemento sumamente corrosivo, ataca ferozmente el esmalte de los dientes y afecta severamente el hígado, lo cual vuelve propensa a la persona a la diabetes ya todo tipo de problemas digestivos como empachos, dolores, indigestiones, etc.

• Ácido málico y cítrico:

Si estos eran elementos favorables para el cuerpo, dejan de serlo en el momento en que se procesan. Asi que son elementos que se convierten solamente en tóxicos en el cuerpo.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

• Alquitrán:

Entre sus muchas reacciones desagradables en el cuerpo, es un elemento que vuelve a la persona propoensa al cáncer.

• Azúcar blanca

(contienen al menos el 90% de azúcar)

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Trastorna el metabolismo del calcio (causa que los huesos se vuelvan porosos y frágiles), roba la cuerpo vitaminas Bs, debilita el páncreas, causa todo tipo de alergias y problemas en la piel, el abuso conduce a la hipoglucemia y a una larga lista de enfermedades, orgánicas y del sistema nervioso. Además, el azúcar fermenta el bolo alimenticio, lo que altera la digestión pues el alimento ingerido se convierte en alcohol. Además, el azúcar afecta el sistema endocrino, irritanto glándulas tan importantes como la pituitaria, tiroides, hipotálamo, etc, las cuales están totalmente relacionadas con funciones vitales del cuerpo como el crecimiento y buen desarrollo de muchos órganos y sistemas. El azúcar refinada es la principal causa de sobrepeso, de la destrucción o debilitamiento del sistema inmunológico y el adecuado funcionamiento de las enzimas. Y, de pilón, resulta ser un elemento adictivo.

• Cafeína

(presente sobre todo en los refrescos de cola):

Es un estimulante que aumenta la actividad cerebral y reduce la vigilia. Abusar de la cafeína eleva la temperatura corporal, el ritmo respiratorio y el nivel de ácido gástrico, lo cual puede producir, después de un tiempo, ansiedad, irritabilidad, insomnio, sudoración, diarrea, desesperación, taquicardia, etc. La toma frecuente de cafeína puede ocasionar úlceras gástricas y elevación severa del colesterol.   

Además, los refrescos contienen otros aditivos químicos como los conservadores. Los colorantes y saborizantes artificiales están compuestos por ácidos, los más importantes ya se mencionaron en la lista, aunque hay muchos otros que ya no han sido enlistados como el ácido carbónico, eritórbico, tartárico, etc.

Conciencia

Asi que ahora ya sabes lo que contiene este dulce amigo, y sigue siendo tu elección elegir beber lo que mejor te apetezca. Y si la próxima vez que vayas a la tienda vuelves a elegir un refresco, no te preoupes, lo que haces ya es una acción consciente, uno  siempre es libre de invitar a su vida a los amigos que uno desee, sobre todo si uno ya sabe como son, y asi los acepta uno. Elegir el tipo de vida es opción de cada uno. Ni hablar.  Aunque cabe aclarar que lo verdaderamente valioso, bien es cierto, no es elegir lo que uno aparentemente quiere, sino saber desde donde se esta eligiendo algo.  

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(23 votos, media: 4,65 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Mi amiga la gaseosa (la soda, el refresco, etc)

Todo sobre Dietética

  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]
  • ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) Hoy en día, todo el mundo se interesa por lo que tiene en el plato, [...]
  • Colesterol ... El bueno y el malo Colesterol ... El bueno y el malo En este artículo vamos a ver cuales son los dos tipos de colesterol que existen. Las [...]
  • ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) La columna que aparece en la edición número 1 de "Food Today" definía la nutrición [...]
  • Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Las necesidades nutricionales difieren en cierta medida durante los diversos períodos de la vida. Las [...]

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento