• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Mucha grasa y poca Verdura, Fruta y Pescado

Mucha grasa y poca Verdura, Fruta y Pescado
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 24/03/2006 - Actualizado: 13/08/2019

Autor: Dra. Loredana Lunadei

Los españoles toman alimentos con mucha grasa y poca verdura, fruta y pescado.

Las mujeres hacen más dietas que los hombres y comen con mayor frecuencia a la plancha.

La alimentación de los españoles apenas ha variado en los últimos 30 años. Lo pone de manifiesto la Encuesta Nacional de Nutrición, primer informe en esta materia elaborado por el Observatorio de Nutrición. Según este trabajo, realizado entre 2.500 personas mayores de edad, la dieta de los ciudadanos es manifiestamente mejorable.

La encuesta concluye que el español medio tiene poco tiempo para comer o cocinar, come rápido y alimentos con mucha grasa, pero ingiere poca verdura, fruta y pescado. Además, advierte de la mala alimentación en la tercera edad. En este sentido, indica que las personas mayores «evitan los lácteos, toman leche desnatada, aumentan las dosis de azúcar y disminuyen la cantidad de fruta y verdura».

A la hora del desayuno, los españoles beben café -sobre todo las mujeres- o leche, con azúcar o sacarina, y toman tostadas, galletas o bollos. En la comida, los alimentos más habituales son la carne -ternera, pollo y cerdo-, ensaladas, legumbres, verduras y pescado -sobre todo azul-. De postre, fruta; y de bebida, agua.

En la dieta diaria son menos frecuentes los huevos, la pasta y los embutidos, así como la comida basura, que no aparece en las contestaciones. A pesar de la acuciante vida laboral, la mayoría de los españoles -un 78%- dice comer en su hogar a base de comida casera.

La cena es más ligera que la ingesta del mediodía. Predominan la ensalada, el pescado -merluza, pescadilla y lenguado-, los embutidos -jamón serrano o cocido y chorizo-, los huevos -tortilla española y francesa- y la carne – pollo, cerdo y ternera-, el queso y la verdura -en general, judías verdes. El postre más frecuente es la fruta, pero también destacan los yogures.

Clases y sexos

Dependiendo del sexo, hay diferencias significativas. Las mujeres hacen más dietas, comen con mayor frecuencia a la plancha y utilizan más leche desnatada, sacarina, productos integrales, lácteos, verduras y frutas. Los hombres son más de azúcar, magdalenas y cereales; también comen más patatas, fritos, vino, embutidos y pan.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Por su parte, las personas de alto nivel económico desayunan antes y habitualmente con zumo. Además, comen mucha ensalada. Las de clase baja toman más legumbres (sobre todo garbanzos), mucho frito y recurren con frecuencia a la comida industrial, como los purés o sopas. Los que viven solos demandan más el café soluble, toman más verdura, fruta, dulces y vino.

Fuente: consumer.es

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,11 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Dra. Loredana Lunadei

La Dra. Loredana Lunadei es especialista en alimentación, dietética y nutrición. Realizó sus estudios en la Universidad de Milán donde obtuvo la licenciatura en Ciencia y Tecnología de alimentos. Posteriormente continuo sus estudios, realizando el doctorado también en dicha universidad. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Noticias » Mucha grasa y poca Verdura, Fruta y Pescado

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento