Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Quemar Grasas
  • Suplementación
  • Entrenamiento y Ejercicios

Natación, Salud y Bienestar

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Nutrición y deporte » Entrenamiento y Ejercicios » Natación, Salud y Bienestar
Por Miriam R. 15 Comentarios

Publicado: 30/10/2012 - Actualizado: 17/10/2018

La natación es una actividad que ofrece beneficios tanto físicos como mentales. En ella, se realiza ejercicios sin impactos, hay gran desarrollo aeróbico e intervienen todos los grandes grupos musculares, lo que favorece la actividad del sistema cardiopulmonar y muscular, proporcionando mayor movilidad y elasticidad al cuerpo.

Natación, Salud y Bienestar

Además ayuda a combatir el sedentarismo, prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión arterial y sirve como deporte de descarga de las energías causadas por el estrés.

En términos generales, mantiene a la persona con buena salud, proporciona bienestar, ayuda a tener equilibrio emocional y psicológico, y su práctica constante proporciona un carácter competitivo.

Contenidos

  • Beneficios múltiples
  • Niños y bebés
  • Calentamiento y continuidad

Beneficios múltiples

Es un deporte que la mayoría de las personas pueden practicar. El desarrollo físico que ofrece, sobre todo cuando se practica desde una edad temprana, no sólo es excelente base para la salud del cuerpo, sino también para su estética y estabilidad emocional.

Cardiovascular: con el ejercicio aeróbico el corazón se fortalece y pierde la grasa que lo rodea. Cada latido es más potente y puede trasladar más sangre al resto del organismo.

Respiratorio: Se fortalecen todos los músculos, incluyendo los que se encargan de llenar y vaciar el aire de los pulmones; esto hace que en cada respiración, se pueda tomar más aire con menor gasto energético, generando más eficiencia en la respiración.

Muscular: Los músculos aumentan de tamaño haciéndose más fuertes y resistentes a las lesiones.

Psicológico: aumenta la seguridad y la autoestima, además reduce el estrés.

El agua proporciona relajación, bienestar y ayuda a descargar energía. Además, se ha comprobado que mientras mayor sea la temperatura del agua, existe más liberación y descarga emocional. En este sentido la natación es una terapia por excelencia. Es importante mencionar que cuando se practica de manera competitiva, el agua no puede estar caliente.

Niños y bebés

La natación tiene un efecto psicológico en los niños, pues con el agua aprenden a interactuar, a comunicarse, a ver la vida acuática como medio recreativo y fuente de motivación para el desarrollo y relación con los demás. El entrenador de niños se encarga de desarrollar en ellos instintos de adaptación, seguridad  y confianza.

La natación puede ser practicada con o sin objetivos competitivos, durante la mayor parte de la vida. Los especialistas aconsejan llevar a los niños desde los 3 meses de edad.

Desde el punto de vista competitivo, la natación ayuda al niño a desarrollar sus habilidades, capacidades y cualidades físicas. La temperatura ideal para practicarla debe ser entre 26 y 38 grados centígrados.

Hay que tener cuidado con el abuso de la exigencia en los niños. Las clases deben ser siempre de acuerdo a la edad. Si el niño es chico, debe aprender habilidades y destrezas, pues ve la natación como juego, después de los 12 años el carácter y aprendizaje, se enfoca en las habilidades de competencia, a partir de los 14 se debe pensar ya en la competencia para que finalmente a los 18 ya se tenga una mente competitiva.

En la etapa adulta la natación ya no se practica como competencia, sino como recreación y ejercicio.

Calentamiento y continuidad

La natación es un deporte de resistencia, por eso, antes de entrar al agua es importante realizar un calentamiento de 15 a 20 minutos para prevenir lesiones musculares o a nivel cardiovascular. Antes de cualquier actividad se deben preparar los hombros y cadera y lubricar todo el cuerpo.

Si es con el objetivo de competir, se puede practicar diariamente. Si es por cuestiones de salud, tres o cuatro veces por semana. El nadador competitivo suma su actividad con el gimnasio. Quien solo busca mejorar su salud, no requiere el gimnasio. La persona que quiere aprender a nadar, debe practicar la actividad de dos a cuatro sesiones a la semana, procurando que no sean tan distantes las clases, pues de lo contrario se olvida rápido lo que se aprende.

Aquellos que practiquen esta actividad deben estar bien hidratados pues la liberación de energía, el agotamiento y el cansancio, provocan pérdida de líquidos. Por ello, se recomienda que se hidrate, alimenten inmediatamente después de salir de nadar, para recuperar la glucosa a nivel muscular, ya que el músculo, se agota y pierde consistencia y energía.

Artículos relacionados

El Barreal: Salud y BienestarEl Barreal: Salud y Bienestar
Inteligencia Ambiental, bienestar y saludInteligencia Ambiental, bienestar y salud
Mantente Joven y sana con la nataciónMantente Joven y sana con la natación
Suplementación ideal para nataciónSuplementación ideal para natación
Centro de Bienestar OncosaludCentro de Bienestar Oncosalud
Natación para bebés y niños: enseñanza y beneficiosNatación para bebés y niños: enseñanza y beneficios

Lo mejor de Entrenamiento y Ejercicios

  • ¿Spinning para bajar de peso? ¿Spinning para bajar de peso? En el último tiempo seguramente han escuchado hablar del spinning. Pero quizás nunca entendiste bien [...]
  • Tips para reducir la cintura Tips para reducir la cintura La época de calor empieza a vestir a la gente con prendas ajustadas, ventiladas y [...]
  • Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura Ejercicios para rebajar Abdomen y Cintura Si sientes que tu abdomen esta flácido, abultado o no tienes cintura, sigue esta práctica [...]
  • ¿Mucha Espalda y poca Cadera? Dale a tu cuerpo una forma perfecta ¿Mucha Espalda y poca Cadera? Dale a tu cuerpo una forma perfecta Muchas veces el cuerpo tiende a desarrollar más una parte y a hacerla más ancha, [...]
  • Aquagym: Adelgazar en el agua Aquagym: Adelgazar en el agua Está claro que la actividad física es uno de los mejores aliados para bajar de [...]
  • Guía para aumentar masa muscular Guía para aumentar masa muscular La mayoría de las personas que comienzan una actividad deportiva busca sentirse bien y mejorar [...]
  • Ejercicios para fortalecer el Cuello Ejercicios para fortalecer el Cuello Si de ejercicios se trata, el cuello es una parte de nuestro cuerpo que muchas [...]
  • Aumenta tus glúteos y mejora tus caderas Aumenta tus glúteos y mejora tus caderas Muchas son las personas que buscan incansablemente verse y sentirse bellas, sin pasar por el [...]
  • Practicar remo para desarrollar todo tu cuerpo Practicar remo para desarrollar todo tu cuerpo Dentro de las actividades que podemos practicar en el gimnasio encontramos el remo de salón [...]
  • Ejercicios Cardiovasculares: mejoran tu salud y tu figura Ejercicios Cardiovasculares: mejoran tu salud y tu figura Cuando hablamos de ejercicios cardiovasculares, conocidos como "cardio", estamos también hablando de ejercicios de tipo [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Natación, Salud y Bienestar

  • NUTRIOCULAR Salud de Tus Ojos - Pinisan - 30 Cápsulas NUTRIOCULAR Salud de Tus Ojos - Pinisan - 30 Cápsulas NUTRIOCULAR es un suplemento a base de luteina y zeaxantina, dos importantes nutrientes naturales: luteina [...]
  • ARTERIOFORCE Salud Cardiovascular  - A.Vogel - 120 Cápsulas ARTERIOFORCE Salud Cardiovascular - A.Vogel - 120 Cápsulas Información : Entendemos por arteriosclerosis las alteraciones de la pared arterial, caracterizadas por un depósito [...]
  • Dermare con Agua de Mar, salud de la piel - Pinisan - 500 ml Dermare con Agua de Mar, salud de la piel - Pinisan - 500 ml Dermare es parte de una novedosa gama de elixires biomoduladores: aqua-marine. Cinco nuevas referencias que ofrecen [...]
  • PINICIR FORTE Salud de los Vasos Sanguíneos - Pinisan - 30 Cápsulas PINICIR FORTE Salud de los Vasos Sanguíneos - Pinisan - 30 Cápsulas Suplemento a base de castaño de indias, saúco y ruscus, plantas medicinales que ayudan a [...]
  • POLIAR REGEN Para la Salud de Huesos y Cartílagos - Pinisan - 30 Sobres POLIAR REGEN Para la Salud de Huesos y Cartílagos - Pinisan - 30 Sobres POLIAR REGEN es un suplemento dietetico que contribuye a la formación normal de colágeno, para [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

ALOE VERA PURA-PLANTA DE GRANDES PROPIEDADES PARA LA SALUDALOE VERA PURA-PLANTA DE GRANDES PROPIEDADES PARA LA SALUD

- Excelente para quemaduras. - Revitaliza el cabello, lo hidrata. Recomendable como fijador [...]

8 leyes naturales para la salud eterna8 leyes naturales para la salud eterna

¡Estoy muy de cuerdo con el tema! así como se entran en los deporte, de [...]

Las emociones y la saludLas emociones y la salud

Gracias!     Yo les dejo otro articulo:     https://www.salud-natural.com/sanarse-con-el-corazon-la-cura-milagrosa/     ABrazos!

Receta depurativa, saludable y energeticaReceta depurativa, saludable y energetica

Hola evad, yo consumo el noni, no es el de botella de vidrio es otro, [...]

Beneficios para la salud de los productos ecológicosBeneficios para la salud de los productos ecológicos

MAS RESULTADOS SOBRE CULTIVOS ECOLOGICOS

15 Comentarios sobre Natación, Salud y Bienestar
  1. avatar 4rating
    Nayeli el

    06/07/2017

    La natación me parece una de las mejores actividades que podemos realizar es un ejercicio muy completo y perfecto para cualquier edad. Muchas gracias por contarnos un poco más sobre todos sus beneficios. Un saludo!

    • avatar 5rating
      Mire el

      07/07/2017

      Hola Nayeli, disfruto mucho de la natación, es un ejercicio completo y me parece que es muy relajante tener esa conexión con el agua, espero que al conocer sus beneficios se desarrollé la curiosidad por este deporte y ejercicio, saludos!

  2. avatar 4rating
    Luci4na el

    07/09/2015

    Me encantaría poder hacer natación, solo que no tengo mucho tiempo y los lugares que hay en mi ciudad son muy lejos, aqui hay mucho problema con los accesos y es tardado transportarse en horas pico. Espero algun dia poder hacerlo.

    • avatar 4rating
      Mire el

      11/09/2015

      Hola Luciana, espero que tengas oportunidad de practicar la natación, es un ejercicio muy completo y además nos ayuda a reducir el estrés, actualmente lo estoy practicando, y me siento muy bien con los resultados, saludos!

  3. avatar 4rating
    Sally el

    19/12/2014

    Por todos los beneficios que nos proporciona, se considera a la natación un deporte completo, se debe iniciar a los pequeños desde corta edad , ya que se familiarizan de manera rápida como un juego. Además de ser recreativo es recomendada para recuperarse de problemas asmáticos, y para tratar diferentes terapias.

  4. avatar 4rating
    clarinda el

    18/06/2014

    La natación es el deporte por excelencia, trabajas todo el cuerpo y favorece la circulación y la motricidad, incluso personas mayores o con problemas en los huesos logran mejoría.

  5. avatar 4rating
    Sally el

    31/10/2013



    La natación es un deporte por excelencia de los niños ya que permite descargar su energía y lograr mayor seguridad en cada ejercicio que practica, y como dices es importante que se alimenten despúes de la actividad física puede ser con una ensalalda de frutas y líquidos, es el momento donde más apetito se les presenta.

  6. avatar 4rating
    SALLY el

    09/08/2013

    Muy cierto la natación es un deporte completo y muy beneficioso para muchos problemas de salud como el asma, problemas de columna entre otros. Bueno usted sugiere alimentarse inmediatamente despùes de practicar el deporte, en cas le preparamos quinua conleche estaría bien esta alimentación o solo un jugo con un pedazo de pastel serían suficientes hasta la hora de almuerzo .

    • avatar 4rating
      Mire el

      10/09/2013

      Hola Sally, después del ejercicio recomiendo consumir algún alimento con fibra y con carbohidratos, pero no excesivamente calórica, por ejemplo, una fruta es ideal, incluso podemos acompañarla de algún yogurth, o bien, de un puñado de almendras, también se puede beber alguna bebida rehidratante que contienen carbohidratos. ¡Saludos!

  7. avatar 5rating
    sally el

    07/11/2012

    La nataciòn efectivamente es el deporte por el cual nos podemos mantener màs saludables y llenas de juventud. Sabìan que por 40 minutos al dìa nadando podemos quemar unas 500 calorìas, pues sì, al ser el deporte màs completo y donde se comprometen todos los mùsculos.
    asimismo relaja toda la columna vertebral y los hombros, por lo que también es recomendada para quienes sufren de dolores de espalda. A su vez intensifica la actividad del corazón, de la respiración y de la circulación sanguínea. A practicarlo!


    • avatar 5rating
      Mire el

      08/11/2012

      Gracias por proporcionarnos tan interesante y acertada información. La natación es un deporte con múltiples beneficios para nuestra salud. Si tenemos la oportunidad de practicarlo, seguramente es una buena idea hacerlo. Tanto si estamos interesados en bajar de peso, como para mantenernos en un óptimo estado de salud y mejorar nuestra condición física. Muchas gracias Sally!

  8. avatar 5rating
    MARISA el

    03/11/2012

    ¡GRACIAS POR MANDARME SIEMPRE TANTOS CONSEJOS ,ESTO DE LA NATACION ME VIENE BARBARO PORQUE MI NIETA EMPIEZA NATACION Y TENIA UN TEMOR BARBARO ,MUCHAS GRACIAS !

    • avatar 5rating
      Mire el

      05/11/2012

      Hola Marisa, me alegra que el artículo te sea de utilidad, y que bueno que tu nieta, se haya animado a practicar este deporte. Es muy relajante y completo, y seguro ella lo va a disfrutar.

      No te preocupes, si ella va a aprender a nadar confía en el personal capacitado, y con la constancia en poco tiempo estará nadando sin problemas, te mando muchos saludos!

  9. avatar 5rating
    toña el

    30/10/2012

    sufri un accidente y mi columna no esta muy bien y me acosejo el médico que la natacion seria muy buena para mi espalda, y ya con todos estos consejos, empezare mis sesiones de natacion, primero dos veces por semana. Muchas gracias.

    • avatar 5rating
      Mire el

      31/10/2012

      Hola Toña, me alegra que estos consejos te sean de utilidad, la natación, ayuda mucho a tratar las lesiones de espalda, ya que fortalece los músculos, y ayuda a mejorar el dolor, sin embargo, realiza los ejercicios a tu ritmo, no te esfuerzes demasiado, y no olvides realizar un calentamiento previo, para evitar cualquier posible lesión, te mando muchas bendiciones, y saludos!

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto