Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Embarazo y Maternidad
  • Fitoterapia
  • Infusiones
  • Terapias Manuales
  • Centros Naturales
  • Terapias Alternativas
  • Medicina China

Niños con asma

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Salud » Embarazo y Maternidad » Niños con asma
Por K. Laura Garcés G 2 Comentarios

Publicado: 20/08/2010 - Actualizado: 02/10/2018

Ayudar a un niño asmático a recuperarse es quizá la intención que tienen todos los que le rodean. Hay muchas alternativas para apoyar no sólo la reducción de síntomas, sino  la recuperación o cura de esta afección, el punto clave es conocer exactamente que es esta afección para poder ayudarle con más consciencia y conocimiento. 

Niños con asma

Contenidos

  • ¿Qué es el asma?
  • ¿Qué es lo que sucede en el organismo de una persona asmática?
  • El asma y la alergia
  • Las vías respiratorias se estrechan en los niños asmáticos
  • Síntomas de un niño asmático
  • Causas del asma
  • Remedios caseros para el asma infantil

¿Qué es el asma?

La palabra asma tiene su origen en una palabra griega que significa jadeante. El asma es una incapacidad que se tiene para poder respirar adecuadamente.

¿Qué es lo que sucede en el organismo de una persona asmática?

En una persona sana, cuando hay inhalación, el aire pasa por los pulmones mediante las vías respiratorias llamadas bronquiolos. Los pulmones contienen millones de bronquiolos, los cuales conducen a los alvéolos, que son unas bolsitas microscópicas donde se lleva a cabo el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono.

En una persona asmática, las vías respiratorias experimentan ciertos cambios cuando se exponen a alérgenos u otros factores ambientales que provocan síntomas como  tos, silbidos al respirar y/o falta de aliento (disnea).

El asma y la alergia

Las personas asmáticas son personas alérgicas, es decir, que reaccionan de formas más sensibles que lo común, incluso exageradas, a los factores externos. Esta es la causa principal de los síntomas de un niño asmático: no puede respirar. ¿Por qué? Porque su sistema inmune reconoce como peligrosas ciertas sustancias inofensivas que hay en el ambiente.

Las vías respiratorias se estrechan en los niños asmáticos

Las vías respiratorias, en una persona normal, responden mediante el estrechamiento cuando se exponen a alérgenos o irritantes y, sin embargo, pueden respirar profundamente relajando las vías respiratorias y haciendo que fluya el oxigeno, su respiración no queda obstruida. Por otro lado, en los asmáticos, las vías respiratorias que están obstruidas no se relajan aunque se intente, esto es lo que provoca jadeos y sensación de asfixia, esta última provocada, además, debido a que las vías respiratorias se inflaman como respuesta al sistema inmune, que reconoce que hay presencia de algún peligro y se defiende hinchando las vías respiratorias para no dejar pasar el supuesto peligro. En su defensa, las vías respiratorias se llenan de moco espeso y pegajoso, lo que da el síntoma de silbido o tos con flema.

Síntomas de un niño asmático

• Silbido al respirar, falta de aliento (disnea) o tos.

Causas del asma

  • Sistema inmune débil.
  • Una dieta deficiente en nutrientes y alta en sustancias tóxicas o dañinas como el azúcar, productos procesados y refinados o adicionados con sustancias nocivas. 
  • Una de las causas de las alergias es que antes del año se les ofrezca a los bebés  cereales, carne, embutidos, azucares refinados o leche de vaca.
  • El exceso de antibióticos, sobre todo si se toman durante los primeros años de vida.
  • Predisposición genética
  • Los lactantes tienen mucho menos posibilidades de conseguir alergias y tener asma que aquellos bebés alimentados con biberón y fórmula.
  • Causas emocionales: un ambiente en donde el niño experimente irritación o cuidados y sobreprotección excesivas sobre todo de la madre.  Luchar por respirar es un síntoma que se asocia con un ambiente de sofocación emocional. 

Remedios caseros para el asma infantil

  • La dieta es de vital importancia. Se requiere la eliminación de todos esos productos como los antes mencionados que saturan al cuerpo de sustancias mórbidas o dañinas. El azúcar, sodas, quesos, leches de origen animal, panadería refinada y controlada la panadería integral.  Debe tratar de que los niños coman despacio, que mastiquen bien y que no coman con prisa.
  • No debe cenarse antes de acostarse, lo mejor s cenar 2 horas antes, una cena ligera como comer una manzana o algún jugo de verdura fresca, el alimento fuerte debe ser como a las 6 o 7 de la tarde.
  • Debe evitarse fumar cerca del asmático o prender incienso, así como rociar insecticidas. L aire frio o los cambios bruscos de temperatura pueden afectar al asmático.  
  • Los niños asmáticos deben beber al menos 2 litros de agua pura al día, evitando toda bebida azucarada.
  • Hay que evitar reacciones exageradas cuando el niño tenga un ataque. Lo mejor s permanecer tranquilo y sereno pues nuestra actitud emocional mucho influye en los niños. Nuestro miedo o aprensión transmiten y agravan en el pequeño sentimientos de ansiedad por no poder respirar. 
  • El ajo es uno de los remedios naturales por excelencia, es el antibiótico natural más solicitado y efectivo. Dar un pedacito de ajo machacado en ayunas ayudará enormemente a potenciar las defensas del cuerpo y combatir los síntomas.
  • Tomar miel y propoleo: estos productos cuentan con una gran variedad de cualidades para combatir el asma. Inhalar miel 100% se dice que ayuda a destapar las vías respiratorias.
  • La cúrcuma es un remedio natural considerado como un recurso efectivo para el asma bronquial. Un remedio muy efectivo es agregar en la mitad de un vaso de leche de almendras media cucharadita de polvo de cúrcuma. Dar a beber tibia, durante el día, procurando que sea con el estómago vacío.
  • Si tu niño tiene dolores en la espalda o pecho, ayúdale dando un masaje con aceite de mostaza mezclado con poco alcanfor. Le ayudara a respirar mejor. 
  • Ambiente emocional en casa: como se ha explicado, un ambiente emocional sofocante suele ser una de las causas más profundas del asma. Se debe evitar sobreproteger a los pequeños, tener más confianza en que su cuerpo tiene un poder auto curativo que solo requiere que lo dejemos fluir a partir de hábitos muy sencillos como la dieta, pro ejemplo. No se debe hostigar al niño con demasiados cuidados. 
  • Algunos medicamentos de asma se toman de forma oral, pero la mayoría se inhalan. El uso de los dispositivos de inhalación puede plantear problemas especiales en algunos niños. La mayoría de los niños mayores de cinco años  pueden usar inhalador, el cual permite que dosis precisas de medicamento se entreguen directamente a los pulmones, pero los adultos deben supervisar esta administración. Evita los medicamentos pues estos lo que hacen es estimular al cuerpo de formas artificiales para que responda a lo que debe responder. Algunas veces ayudan en casos críticos, pero abusar de ellos debilita las respuestas naturales del organismo.

Si deseas saber acerac de hierbas y otros remediso naturale spara tratar el asma, consulta este enlace: Antihistamínicos Naturales

Artículos relacionados

Recetas para niños con asmaRecetas para niños con asma
Asma: alimentos, dieta y hierbasAsma: alimentos, dieta y hierbas
Remedios naturales  para combatir el asmaRemedios naturales para combatir el asma
Niños que no se enfermanNiños que no se enferman
Niños Down:  talentos sin límitesNiños Down: talentos sin límites
Niños que disfrutan la comidaNiños que disfrutan la comida

Lo mejor de Embarazo y Maternidad

  • Hierbas y consejos para quedar Embarazada Hierbas y consejos para quedar Embarazada Si ya has intentado varias veces quedar embarazada y aún no lo consigues, pon a [...]
  • Programa Nutricional para Niños con Bajo Peso y Tono Muscular Programa Nutricional para Niños con Bajo Peso y Tono Muscular Los niños en tapas de crecimiento normalmente suelen subir de peso y talla, lo cual [...]
  • Bebés estreñidos y con gases Bebés estreñidos y con gases El estreñimiento, que consiste en no poder evacuar las heces o evacuarlas de forma trabajosa, [...]
  • Menú Nutritivo para Niños en Etapa Escolar Menú Nutritivo para Niños en Etapa Escolar  En esta etapa los niños requieren de alimentos de mucha calidad pues están en pleno [...]
  • Recetas de Compotas para Bebés Recetas de Compotas para Bebés Las compotas (papillas) son uno de los primeros alimentos de los bebés antes de que [...]
  • Lactancia: dieta y consejos para un bello momento Lactancia: dieta y consejos para un bello momento La leche materna es el alimento más sano para el bebé recién nacido, transmite defensas [...]
  • Alimentación adecuada durante el embarazo Alimentación adecuada durante el embarazo Durante el embarazo, la mujer necesita no sólo incrementar las proteínas que toma, sino cuidar [...]
  • Recupera tu Figura Después del Parto Recupera tu Figura Después del Parto Asi que tu bebé ya está aquí (o pronto lo estará), quizá sea tu primer [...]
  • Niños Hiperactivos: Alimentación y Consejos Niños Hiperactivos: Alimentación y Consejos ¿Qué tiene que ver la hiperactividad con la dieta? La hiperactividad se caracteriza por una [...]
  • Adiós a la sauna durante el embarazo Adiós a la sauna durante el embarazo Nada mejor para relajarse y olvidarse de los problemas, que una buena sesión de sauna. [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Categorías relacionadas de la Tienda

Complementos Dietéticos para NiñosAlimentación infantil y comida para niños

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Visiones, fantasmas y espiritusVisiones, fantasmas y espiritus

buenas yo no se como explicarlo pero durante el embarazo de mi esposa y mas [...]

CURAR EL ASMACURAR EL ASMA

El reishi puede llegar a curar el asma y otras enfermedades

COMBATIR EL ASMACOMBATIR EL ASMA

Para combatir el asma probar el reishi. Conocí esta seta milenaria en Japón y tiene propiedades [...]

ASTERACEA PARA EL ASMAASTERACEA PARA EL ASMA

ME GUSTARIA SABER QUE ES LA ASTERACEA

Reflexologia para tratar asmaReflexologia para tratar asma

No tiene nada que ver con la reflexologia. Está ligada a la fisioterapia pues [...]

2 Comentarios sobre Niños con asma
  1. avatar 4rating
    Luis el

    03/08/2015

    Asma alérgica en niño de 12 anos
    Que podría darle para aliviar esta enfermedad?

  2. avatar 5rating
    cecilia el

    13/11/2011

    tengo una nena con asma y cuando veo que respira demasiado lo primero que hago es nevulizar con salbutamol y alin se que estoy asiendo mal solo lo aplico para que pueda respirar mejor luego le doy sus jarabes que otro cosa natural puedo darle ami hija que tiene 6 años

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto