• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

No excedas tu consumo de gaseosa

No excedas tu consumo de gaseosa
  • Beneficios de Incluir la Canela en la Alimentación
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 18/05/2012 - Actualizado: 24/07/2016

Autor: S.M. Aiquipa

Cada vez existen más estudios que dan cuenta de la nocividad de las gaseosas, bebidas sumamente edulcoradas que contribuyen a la incidencia de enfermedades como la diabetes, el colesterol y el sobrepeso, así como a la disminución de densidad ósea en nuestro organismo.

Sabía usted por ejemplo, que sólo un vaso de gaseosa, contiene aproximadamente unas 10 cucharadas de azúcar. Según los especialistas, la cantidad de fructosa y glucosa, azúcares simples presentes en estas sustancias, hacen daño al metabolismo, porque llegan más rápido al torrente sanguíneo y elevan el porcentaje de colesterol en la sangre, afectando las arterias.

Por ello, son incontables las protestas de nutricionistas a nivel mundial que recomiendan no dar gaseosas o sodas, a los niños, que son la población más vulnerable a su consumo. “Combatamos la obesidad infantil para ayudar a prevenir la diabetes» dice, incluso en uno de sus artículos, la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dentro de sus ingredientes básicos, la gaseosa contiene esencialmente agua carbonatada, edulcorantes, acidulantes que le proporcionan la acidez adecuada, como por ejemplo el ácido cítrico o el ácido fosfórico, estabilizantes de la acidez, colorantes, aromatizantes, conservantes, antioxidantes y espesante.

A juicio de la nutricionista peruana Rosa Salvatierra, además de los edulcorantes, que son azúcares perjudiciales para la salud, “los colorantes y aditivos presentes, causan problemas alérgicos y hasta cancerígenos, conllevando al sobrepeso y la obesidad, asociados a males como hipertensión, diabetes y otros factores de riesgo”.

Asimismo, otro componente que ha sido muy cuestionado por sus efectos negativos en nuestro sistema óseo, es el ácido fosfórico. El ácido fosfórico es dañino para el calcio de los huesos y podría desencadenar en osteoporosis, si consumimos gaseosa desmesuradamente estamos provocando en nuestro cuerpo la desmineralización ósea, una mala absorción de calcio en el organismo, debilitando los huesos y por tanto incrementándose la posibilidad de tener fracturas.

Y si pese a estas advertencias, crees que tomar soda light o dietética puede salvarte de estos perjuicios, pues no es tan cierto. Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas realizó un estudio, monitoreando, por nueve años y medio a 474 adultos, el resultado fue que aquellos que tomaron estas bebidas aumentaron la medida de su cintura en un 70% más que el resto.

El artículo detalla que “dentro de los bebedores frecuentes –aquellos que tomaban dos o más gaseosas dietéticas al día- el aumento de la cintura fue 500% más que aquellos que no la consumían”. Es decir, encontraron una relación directa entre el consumo de gaseosas dietéticas y la aparición de grasa corporal.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Es sumamente importante cuidar lo que bebemos, especialmente lo que beben nuestros niños, pues por preferir estos productos, podrían estar desplazando alimentos mejores, naturales y más beneficiosos para su crecimiento y desarrollo. Evitemos el abuso de su consumo, en los colegios y en las fiestas infantiles.

Para proteger tu salud, es aconsejable suspender el consumo de soda o sustituirlo, en el mejor de los casos, por agua pura y si deseas obtener más nutrientes y vitaminas toma agua, proveniente de jugos naturales, prepáralos tú mismo (a). Recuerda que el sobrepeso y la obesidad es una de las enfermedades que afecta a cada vez más gente en los países industrializados y la tasa de niñas y niños obesos está incrementando rápidamente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,86 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » No excedas tu consumo de gaseosa

Todo sobre Dietética

  • Acidos grasos esenciales Acidos grasos esenciales Los principales componentes de todas las grasas son los ácidos grasos, que pueden ser saturados, [...]
  • ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) Hoy en día, todo el mundo se interesa por lo que tiene en el plato, [...]
  • Colesterol ... El bueno y el malo Colesterol ... El bueno y el malo En este artículo vamos a ver cuales son los dos tipos de colesterol que existen. Las [...]
  • ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte) La columna que aparece en la edición número 1 de "Food Today" definía la nutrición [...]
  • Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Nutrición durante períodos específicos del ciclo vital Las necesidades nutricionales difieren en cierta medida durante los diversos períodos de la vida. Las [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento