• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿No se te antoja el helado de manzana? (Recetas con manzana)

¿No se te antoja el helado de manzana? (Recetas con manzana)
  • Recetas con Alga Kombu
  • Recetas con Harina de Amaranto

Publicado: 28/08/2008 - Actualizado: 18/07/2016

Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios

La manzana es uno de los alimentos con más alto valor nutritivo y energético, además de servir para ayudar a la recuperación de varios malestares, es muy usada en gastronomía para elaborar platillos, en especial, repostería. Si deseas conocer más acerca de la manzana, consulta nuestro Blog de Salud Natural.

Contents

  • Tartina de manzana y pera
  • Ensalada de manzana con lechuga
  • Helado de manzana con nueces
  • Arroz a la manzana

Tartina de manzana y pera

Ingredientes relleno

• 3 cucharadas de mantequilla
• 1 cucharada de azúcar morena
• 2 peras grandes, peladas y en cubos
• 3 manzanas peladas y en cubos
• ½ cucharada de canela en polvo
• Licor de naranja al gusto

Ingredientes pasta y decorado:

• Mantequilla al gusto
• ½ taza de harina
• ½ taza de avena
• ¼ taza de almendras, picadas burdamente
• ¼ taza de azúcar morena
• Helado de vainilla
• Fresas al gusto
• Hojas de menta o hierbabuena

Procedimiento

1. Precalienta el horno a 200°C.
2. Derrite una cucharada de mantequilla a fuego medio en una cacerola.
3. Agrega la cucharada de azúcar morena, las manzanas, mezcla, agrega un poco de licor y cubre.
4. Cocina 5 minutos, moviendo una o dos veces. Vierte en un molde para pay y agrega las peras.
5. En un tazón mezcla avena y harina. Añade el resto de la mantequilla cortada en trocitos con los dedos y mezcla hasta que tenga aspecto de una pasta arenosa.
6. Agrega el azúcar mascabado, las almendras, canela y sal. Mezcla todo.
7. Vacía sobre la fruta y cocina de 30 a 35 minutos.
8. Sirve con helado, fresas y hojas de menta o hierbabuena.

Ensalada de manzana con lechuga

Ingredientes

  • Remedios naturales para las espinillas, granitos y acné
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Remedios naturales para las espinillas, granitos y acné

Vinagreta de mostaza:

• 1 taza de cebolla picada
• ¼ de taza de aceite
• 5 cucharadas de vinagre de manzana
• 3 cucharadas de mostaza
• 1 cucharada de fécula de maíz
• 1 ½ cucharada de orégano
• Sal y pimienta al gusto

Ingredientes Ensalada

• 2 lechugas romanas
• 2 lechugas italianas
• 1 manojo grande de espinacas
• 1/ 2 Kilo de surimi de cangrejo cortado en tiras finas
• 5 Manzanas en rebanadas o cubos medianos
• 1 taza de cacahuates tostados

  • Recetas de Galletas Integrales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas de Galletas Integrales

Preparación

1. Vinagreta: coloca la cebolla en un tazón, agrega el aceite Capullo y el vinagre de manzana, mezcla y deja reposar para que se desfleme.
2. Licua la cebolla incorpora la mostaza, la fécula de maíz y el orégano, licua todos los ingredientes hasta formar una emulsión. Sazona con sal y pimienta al gusto.
3. Lava y desinfecta las hojas de lechuga y espinacas, escúrrelas perfectamente, córtalas en trozos medianos y colócalas en una ensaladera y mezclándolas.
4. Incorpora las tiras de surimi, la manzana y los cacahuates tostados por último vierte la vinagreta e incorpora a la ensalada.

Helado de manzana con nueces

Ingredientes

• Un vaso de zumo de manzana.
• 50 gr. de nueces trituradas.
• Dos vasos de leche de vaca o de soya (soja).
• 50 gr. de azúcar de caña o panela.
• Una cucharada sopera de pasas de corinto.
• Una ramita de canela.

Procedimiento
 
1. Calentar a fuego lento la leche con las pasas y la canela. 
2. Mezclar la leche, las pasas, el azúcar, el zumo y las nueces. 
3. Poner todo dentro de un recipiente en el congelador. 
4. Batir a la media hora
5. Sacar cuando este espeso y haya endurecido

Arroz a la manzana

Ingredientes

• 2 tazas de arroz blanco o integral de grabo grande
• 3 tazas de jugo de manzana verde, puede ser de caja
• 1 taza de agua
• 1/2 cucharadita de postre de sal
• 1 cuchara de mantequilla o aceite vegetal
• 1/2 taza de semillas de ajonjoli

Preparacion

1. En una olla colocar la mantequilla o el aceite, las 2 tazas de arroz y revolver.
2. Vaciar la taza de agua y las 3 tazas de jugo de manzana verde, la media cucharadita de sal y dejar secar a fuego no muy alto y cuando salgan las burbujas, tapar y dejar a fuego bajo, como el arroz común.
3. Aparte en una sartén dorar (tostar) las semillas de ajonjolí, sin aceite, y rápidamente revolviendo con una cuchara de palo, ya que tienden a dorarse muy rápido y se pueden quemar.
4. Cuando este el arroz y se vaya a servir, se vierte en una refractaria o vasija de vidrio, se mezcla con las semillas de ajonjolí.
5. Este arroz queda con un sabor agridulce delicioso. ¡Buen provecho!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,56 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Hacer compost en la ciudad es posible Hacer compost en la ciudad es posible Gracias a un compostador urbano cualquier persona puede hacer “humus” en su piso ocupando un [...]
  • ¿Cuál es la crema adecuada para tu piel? Aprende a elegirla ¿Cuál es la crema adecuada para tu piel? Aprende a elegirla Mantener una piel hidratada es imprescindible para conseguir una piel hermosa y libre de infecciones [...]
  • Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Celulitis ... Consejos, Alimentación y Complementos Dietéticos Este es un sufrimiento casi exclusivo de las mujeres; es posible detectar un caso de celulitis [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Frutas » ¿No se te antoja el helado de manzana? (Recetas con manzana)

Todo sobre Recetas con Frutas

  • 5 Recetas con Coco 5 Recetas con Coco El coco es un fruto de cáscara dura que guarda una pulpa blanca y un [...]
  • Deliciosos postres con Frutas Deliciosos postres con Frutas Las frutas son los ingredientes favoritos de los postres más solicitados. En esta ocasión elegimos [...]
  • Recetas con Arándanos Recetas con Arándanos Ya sea rojo, negro o azul. El arándano es una frutita con muchas propiedades y [...]
  • Recetas con todo el poder antioxidante de la Granada Recetas con todo el poder antioxidante de la Granada La mística granada nació bajo el cobijo de los Himalayas, y de boca en boca [...]
  • 4 Recetas con Pitaya: Mousse cremoso, Ceviche y más 4 Recetas con Pitaya: Mousse cremoso, Ceviche y más La pitaya es característica de México y se trata del fruto de algunas especies de [...]
Comentarios
  1. hilda lucy malisani

    15 de septiembre de 2008 at 01:18

    Un gusto haber encontrado esta pagina web, pero lo que necesito no lo encuentro, por eso les pregunto,¿como puedo hacer los bastoncitos de surimi, para almuerzo o cena, que no sea en ensaladas?, que es la única manera que los se hacer, mi nutricionista me insiste que los coma, pero en ensalada ya estoy aburrida de comerlos.En espera que ustedes me envíen algunas recetas, aprovecho la oportunidad para saludarles muy atte. Hilda

    Responder
  2. monica itzel

    22 de marzo de 2013 at 00:21

    cre rico todas estas recetas, me encanta esta pagina porque todos sus articulos son buenisimos y las recetas que pasas son muy deliciosas , algunas fáciles otras no tanto pero me encantan. quiero prepara el arroz a la manzana, yo soy una comedora de arroz.

    Responder
    • Nayeli

      25 de marzo de 2013 at 08:38

      Hola Mónica, ¡que bien que te gusten las recetas! la manzana tiene la ventaja de ser una fruta que podemos encontrar todo el año y que además puedes encontrar muchas variedades que puedes usar en diferentes tipo de recetas para obtener resultados mucho más deliciosos. A tu arroz puedes agregarle trozos de esta fruta para darle variedad a la textura de tu arroz, ¡también almendras o nueces queda perfecto!. Espero prepares la receta y sigas compartiendo tus opiniones y sugerencias, así como preguntas en nuestro sitio, pues esto es lo más importante para nosotros. Te envío un gran saludo y éxito con tus recetas.

      Responder
  3. Nayeli

    26 de marzo de 2013 at 08:04

    Hola Hilda, es muy cierto lo que mencionas sobre el surimi es difícil preparar de formas diversas pero aquí te presento un artículo que te muestra muchas formas de prepararlo: https://www.biomanantial.com/recetas-surimi-a-1831-es.html

    también otra opción es usarlo como relleno de empanadas, aguacates etc. o prepararlo como ceviche para ello tan sólo pica el surimi en cubos o rebanadas agrega cebolla, pepino, tomate, jugo de limón, sal y pimienta, acompaña con tostadas o galletas de soda, queda fabuloso y es muy fácil.

    Responder
  4. Sally

    28 de marzo de 2014 at 17:42

    Que delicioso resulto el helado de manzana, en esta época de calor somos asiduos a los postres y mejor preparados en casa a base de frutas, me gustaría que nos proporciones mas recetas de helados a base de frutas te agradeceré.

    Responder
    • Nayeli

      2 de mayo de 2014 at 04:32

      Por supuesto que si Sally las recetas de helados son sencillas y deliciosas y en esta temporada son perfectas y como comentas Sally prepararlas en casa es incluso un proceso divertido que podemos disfrutar en casa.

      Responder
  5. ursuula

    2 de septiembre de 2014 at 02:39

    Muy interesantes recetas, me interesa la de arroz, es similar al arroz con leche?? no conozo esta receta pero cre qeu puede tener un sabor muy interesante. Y el helado tampoco lo he probado, creo que ese tambi´+en debo prepararlo muy pronto. Saludos

    Responder
  6. luci4na

    19 de enero de 2015 at 19:45

    Las recetas con manzana siempre son buenas, ya sean dulces o saladas. Justo alguien me platicaba de un omelette con manzanas fritas en aceite de oliva? que opinan, alguien lo ha probado?

    Responder
    • Nayeli

      2 de julio de 2015 at 00:31

      Creo que el omelet quedaría delicioso es una combinación particular pero pienso que puede quedar muy bien con el huevo. Si lo intentas nos cuentas que te ha parecido.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento