• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Nuevo Reglamento para la Alimentación Ecológica

Nuevo Reglamento para la Alimentación Ecológica
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Sirope de Savia

Publicado: 22/12/2005 - Actualizado: 09/05/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

La Comisión Europea ha adoptado hoy una proposición para un nuevo reglamento sobre producción ecológica cuyo objetivo es la mejora de la claridad tanto para los consumidores como para los agricultores. Las nuevas normas serán más sencillas, y permitirán una cierta flexibilidad que tenga en cuenta diferencias regionales de clima y condiciones. Los productores de alimentos ecológicos podrán escoger si desean o no utilizar el logotipo ecológico de la UE. Si prefieren no utilizarlo, sus productos han de llevar la etiqueta de los alimentos ecológicos de la UE. Al menos el 95 % del producto final tendrá que ser ecológico para poder llevar tal etiqueta. Los productos que contengan OMG no podrán llevar la etiqueta de ecológicos, salvo si contienen menos de 0,9 % de OMG por contaminación accidental. Se permitirán las importaciones de productos ecológicos siempre que cumplan las normas de la UE o que su país de origen les haya concedido garantías similares.

Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha dicho: «Ahora, los consumidores podrán reconocer los productos ecológicos mucho más fácilmente y podrán entender sus beneficios para el medio ambiente y el bienestar de los animales. Las normas actuales serán reemplazadas por otras más sencillas y transparentes, que definirán unos objetivos y principios para la producción ecológica, precisarán las normas de etiquetado y regularán las importaciones, para garantizar que los consumidores sepan qué están comprando y que los agricultores sepan exactamente qué normas han de seguir.»

El nuevo reglamento responde a las conclusiones del Consejo de octubre de 2004 sobre el Plan de actuación europeo sobre la alimentación y la agricultura ecológicas (EAP) de junio de 2004 que constituyó una visión estratégica para la contribución de la agricultura ecológica a la Política Agrícola Común. Para el régimen de importaciones, las nuevas normas se aplicarán desde el 1 de enero de 2007. Se ha propuesto que el nuevo reglamento entre en vigor el 1 de enero de 2009.

El nuevo reglamento:

  • Definirá los objetivos y principios de la producción ecológica al mismo tiempo que tiene en cuenta las condiciones locales y las etapas del desarrollo;

  • Asegurará que los objetivos y principios se aplican de manera equitativa a todas las etapas de la producción animal ecológica, acuicultura, producción de plantas y piensos así como la producción de alimentos ecológicos;

  • Precisará las normas OMG. En particular, precisará que se aplican los umbrales OMG generales, los productos OMG no pueden llevar la etiqueta de ecológicos y que se pueden adoptar umbrales específicos para semillas;

  • Hará obligatorio el logotipo UE o (en su ausencia) una indicación estilizada «PRODUCTO ECOLÓGICO UE» siguiendo el mismo estilo mediante la imposición de restricciones al etiquetado y la publicidad de reclamaciones para promocionar el «concepto común» de la producción ecológica;

  • Reforzará el planteamiento basado en el riesgo y mejorará los controles al alinear el sistema de control al sistema oficial de control de alimentos y piensos de la UE, que se aplica a todos los alimentos y piensos;

    • Quemar Grasas
      MAS EN BIOMANANTIAL
      Quemar Grasas
  • Mejorará la libre circulación de bienes ecológicos, al garantizar que las normas comunitarias aseguran la más alta calidad, reforzará la imparcialidad del sistema de control, el reconocimiento mutuo de los patrones de calidad y reducirá las posibilidades de que los órganos de control autoricen normas menos estrictas;

  • Desarrollará normas de importación permanentes.

Fuente: Comisión Europea

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]
  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • Aloe Vera Aloe Vera El Aloe Vera es una planta que tiene muchas propiedades para la salud, de hecho [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Nuevo Reglamento para la Alimentación Ecológica

Comentarios
  1. clarinda

    17 de febrero de 2012 at 15:53

    Creo que es algo muy positivo para regular a los productores ecologicos que cumplan con la calidad necesaria para hacerse llamar asi y que no cualquiera diga que sus productos son ecologicos cuando no lo son del todo

    Responder
  2. Luci4na

    4 de mayo de 2016 at 17:50

    Desgraciadamente como consumidores no nospodemos fiar de que un productor diga que se trata de algo ecologico, creo eu las regulaciones nos dan mas seguridad y hacen que los prductores hagan las cosas bien

    Responder
  3. Bernnarda

    6 de enero de 2017 at 05:28

    Siempre es importante como consumidor tener la certeza de la calidad de los alimentos que consumimos, estas etiquetas son bastante buenas y en el caso de los productores creo que es una manera de regular la producción y de forzarles a que ofrezcan siempre productos de calidad.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento