• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Nuevo Reglamento para los alimentos ecológicos europeos

Nuevo Reglamento para los alimentos ecológicos europeos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 18/07/2007 - Actualizado: 24/11/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Los Ministros de Agricultura de la Unión Europea han alcanzaron un acuerdo político sobre un nuevo Reglamento relativo a la producción y el etiquetado de alimentos ecológicos que resultará más simple tanto para los agricultores como para los consumidores. Las nuevas disposiciones, que presentan un conjunto completo de objetivos, principios y normas básicas para la producción ecológica, incluyen asimismo un nuevo régimen permanente de importación y un sistema de control más sistemático. El uso del logo ecológico de la UE será obligatorio, si bien podrá ir acompañado de otros logos nacionales o privados. Deberá indicarse el lugar de producción de los alimentos para informar de ese dato a los consumidores. Los alimentos sólo podrán ostentar el logo ecológico si al menos el 95 % de sus ingredientes se ajustan a ese modo de producción. El uso de organismos modificados genéticamente seguirá prohibido. Además, se explicitará que el límite general del 0,9 % de presencia accidental de OMG autorizados será también aplicable a los productos ecológicos. No se introducirán cambios en la lista de sustancias autorizadas para la agricultura ecológica. Las nuevas normas sientan asimismo las bases para añadir nuevas disposiciones en materia de acuicultura ecológica y producción ecológica de vino, algas y levaduras. En la segunda parte de este ejercicio de revisión, y partiendo de este nuevo Reglamento, las disposiciones de aplicación existentes se transferirán del Reglamento antiguo al nuevo.

Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, afirmó: «Se trata de un excelente acuerdo que ayudará a los consumidores a reconocer los productos ecológicos en toda la UE con mayor facilidad y les ofrecerá garantías sobre aquello que están comprando exactamente. El mercado de los alimentos ecológicos tiene un gran éxito y se halla en plena expansión, y espero que este nuevo conjunto de normas constituya el marco necesario para que se mantenga ese crecimiento, a través de la combinación de la demanda y el espíritu empresarial de los agricultores europeos.»

El nuevo Reglamento:

• establecerá de forma más explícita los objetivos, principios y normas de producción de la agricultura ecológica, al tiempo que aporta la flexibilidad necesaria para adaptarse a las condiciones locales y a las distintas fases de desarrollo,

• asegurará que los citados objetivos y principios se aplican de igual modo a todas las fases de la ganadería, acuicultura, producción de plantas y piensos y producción de alimentos ecológicos,

• aclarará las normas aplicables a los OMG, especialmente las que exigen que estos productos estén estrictamente prohibidos en la producción ecológica, y que el umbral general del 0,9 % de presencia accidental de OGM autorizados se aplique también a los alimentos ecológicos.

• colmará la actual laguna jurídica que no impide que los productos se vendan como ecológicos cuando la presencia involuntaria de OMG es superior al umbral del 0,9 %,

• hará obligatorio el logo de la UE para los productos ecológicos autóctonos, aunque permitirá que esta indicación vaya acompañada de logos nacionales o privados con el fin de fomentar el «concepto común» de producción orgánica

• no prohibirá la imposición de normas privadas más estrictas,

  • Recetas con Tofu
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Tofu

• garantizará que sólo los alimentos que contengan por lo menos un 95% de ingredientes ecológicos puedan ostentar la etiqueta ecológica,

• permitirá que los productos no ecológicos indiquen los ingredientes ecológicos, aunque solamente en la lista de ingredientes,

• no incluirá de momento los sectores de la restauración y la restauración colectiva, pero permitirá a los Estados miembros que los regulen si así lo desean en espera de la revisión a escala de la UE que se efectuará en 2011,

• reforzará el planteamiento de control basado en el riesgo y mejorará el sistema de control al integrarlo en el sistema oficial de control aplicable a todos los alimentos y piensos de la UE, aunque mantendrá los controles específicos utilizados para la producción ecológica.

  • Recetas con Azukis
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Azukis

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]
  • Espirulina: Cómo tomarla, usos y características Espirulina: Cómo tomarla, usos y características La espirulina es un alga unicelular que crece y se multiplica en aguas naturales de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Nuevo Reglamento para los alimentos ecológicos europeos

Comentarios
  1. clarinda

    23 de abril de 2012 at 03:23

    Me parece excelente que exista un reglamento que marque los lineamientos que debe seguir un productor para poder vender un producto con calidad ecologica

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento