Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Temas
  • Algas comestibles
  • Adelgazar
  • Alimentos
  • Dietas
  • Dieta del Sirope de Savia
  • Complementos dietéticos
  • Vegetarianos
  • Comida Macrobiótica
  • Noticias

Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Dietética » Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento
Por Dra. Loredana Lunadei 13 Comentarios

Publicado: 09/08/2007 - Actualizado: 13/08/2019

La menopausia y el envejecimiento, dos etapas fisiológicas de la mujer, «son las situaciones más desconocidas con respecto a la nutrición». Esta afirmación corresponde a Gregorio Varela, Presidente de la Fundación Española de la Nutrició, incluída en su ponencia del curso de verano Nutrición y salud de la Mujer en el siglo XXI (Universidad CEU Cardenal Herrera y la Universidad CEU San Pablo). Su intervención se ha centrado precisamente en el desconocimiento actual sobre la nutrición durante la menopausia y la vejez. Los datos que aporta provienen del estudio Hábitos alimenticios, estado nutricional y estilos de vida de mujeres menopáusicas españolas, coordinado por Varela, en el cual se tomó una muestra de 1.218 las mujeres españolas en estado de menopausia-premenopausia y de edades comprendidas entre 40 y 77 años.

Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento

Según los resultados, un 45 % de las menopáusicas están siguiendo un tratamiento hormonal, un 21 % tiene un hábito tabáquico de más de 10 cigarrillos al día, el 52,7 % consume alimentos enriquecidos y un 22,8 % consume suplementos vitamínicos y minerales. Con respecto a los síntomas, Varela apuntó que aproximadamente un 75% de las mujeres menopáusicas sufren a corto plazo sofocos y, a medio plazo, alteraciones vaginales y urológicas, cambios psíquicos e incluso un decremento de la resistencia y la calcificación de los huesos. Esta última interesa a los médicos, como especificó Varela, «por su relación con la osteoporosis, la obesidad, las complicaciones cardiovasculares y la hipertensión».

Una de las razones apuntadas por Varela es que la menopausia ha sido durante mucho tiempo, y en parte sigue siendo, «la gran desconocida y la etapa fisiológica más tabú para la mujer». El profesor ratificó la importancia de la alimentación y la dieta en este periodo fisiológico, por su estrecha relación con las consecuencias de la menopausia y su paliación.

Artículos relacionados

  • Retrasa el Envejecimiento con tu Dieta Retrasa el Envejecimiento con tu Dieta ¿Qué causa el envejecimiento? A pesar de nuestros enormes esfuerzos para detener el tiempo , [...]
  • Envejecimiento: La incidencia de los genes y de los factores ambientales Envejecimiento: La incidencia de los genes y de los factores ambientales Las distintas teorías sobre el reloj biológico. Tres pilares para combatir el paso del tiempo. [...]
  • Curso de Experto Universitario en Medicina Biológica y del Envejecimiento Curso de Experto Universitario en Medicina Biológica y del Envejecimiento El Curso de Experto en Medicina Biológica y del Envejecimiento es un proyecto de extensión [...]
  • Complementos dietéticos en la Menopausia Complementos dietéticos en la Menopausia En la vida de la mujer hay una etapa llamada Menopausia que se produce a raíz [...]
  • El poder y la hermosura de la Menopausia El poder y la hermosura de la Menopausia En todas las formas de la naturaleza podemos observar que la madurez es un periodo [...]
  • La vida no termina en la Menopausia La vida no termina en la Menopausia Se calcula que en el mundo hay unos 800 millones de mujeres menopáusicas, de las [...]

Lo mejor de Dietética

  • Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis Cuidados y dieta post-operación de Apendicitis La apendicitis es una inflamación de la mucosa del apéndice, el cual, cuando es obstruido [...]
  • Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa Alimentos y recetas para Gastritis y Úlcera nerviosa La gastritis es una afección que se produce principalmente por comer a horas irregulares, por [...]
  • Aditivos y conservantes en los alimentos Aditivos y conservantes en los alimentos Los conservantes o aditivos son aquellas sustancias orgánicas o inorgánicas que se le agregan a [...]
  • Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo Fenilalanina: beneficios, contraindicaciones y forma de consumo La fuerza, vitalidad y juventud del cuerpo dependen de un buen balance de sustancias nutritivas [...]
  • Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho Frutas: el secreto de combinarlas y sacar su mejor provecho Las frutas, un alimento rejuvenecedor, reparador celular, energético, nutritivo y quema grasa, son uno de [...]
  • Guía nutricional para regenerar mielina y nutrir cerebro Guía nutricional para regenerar mielina y nutrir cerebro La mielina es una lipoproteína que se encuentra en el organismo de los vertebrados y [...]
  • Flatulencia: Como evitar los Gases Flatulencia: Como evitar los Gases La flatulencia también se conoce con el nombre de meteorismo, aerofagia, sensacion de plenitud abdominal [...]
  • Guía nutricional y dieta para personas con Cáncer Guía nutricional y dieta para personas con Cáncer Esta guía nutricional para personas con cáncer, sobre todo para las personas que están expuestas [...]
  • 5 tips de Psicología para Bajar de Peso 5 tips de Psicología para Bajar de Peso Muchas personas que intentan bajar de peso se encuentran con dificultades durante este proceso debido [...]
  • Anemia: dieta, recetas y alimentos para combatirla Anemia: dieta, recetas y alimentos para combatirla El mejor remedio para tratar la anemia es por medio de una alimentación de calidad. [...]

Productos relacionados con Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento

  • MENONATUR Para la Menopausia - Pinisan - 30 Cápsulas MENONATUR Para la Menopausia - Pinisan - 30 Cápsulas Durante la menopausia es normal que las mujeres sufran insomnio, irritabilidad y aumento de peso, [...]
  • MENOSAN Menopausia Support - A.Vogel - 60 Comprimidos MENOSAN Menopausia Support - A.Vogel - 60 Comprimidos Aporte nutricional durante todas las etapas de la menopausia Menosan Menopausia Support es un producto natural [...]
  • Menoflore, para la menopausia - Natysal - 30 cápsulas Menoflore, para la menopausia - Natysal - 30 cápsulas Menoflore de Natysal es un complemento nutricional indicado para aliviar las molestias ocasionados durante la [...]
  • MENOSAN SALVIA para la Menopausia - A.Vogel - 30 Comprimidos MENOSAN SALVIA para la Menopausia - A.Vogel - 30 Comprimidos Bioforce ha desarrollado Menosan Salvia, un extracto concentrado a base de hojas frescas de salvia, [...]
  • MENONATUR GOLD Reduce los Síntomas de la Menopausia - Pinisan - 30 Cápsula MENONATUR GOLD Reduce los Síntomas de la Menopausia - Pinisan - 30 Cápsula Durante la menopausia es normal que las mujeres sufran sofocos, insomnio, irritabilidad y aumento de [...]

Categorías relacionadas de la Tienda

Complementos para la Menopausia y la PróstataNutrición Deportiva

Temas relacionados del Foro Vida Natural

Curso "La menopausia y la nutrición" a distanciaCurso "La menopausia y la nutrición" a distancia

Proximamente dará comienzo el curso sobre" La menopausia y la mujer. Enfoque nutricional". (EENN) En este [...]

Manchas de envejecimientoManchas de envejecimiento

Muy bueno el consejo creo que realmente puede servir yo tomo aloe vera y me [...]

CAUSAS DEL ENVEJECIMIENTO DE LA PIELCAUSAS DEL ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL

por supuesto que si Sally yo coincido con que es muy importante que cuidemos de [...]

Retrasar el envejecimiento de la pielRetrasar el envejecimiento de la piel

La mejor manera de retrasar el envejeciemto de la piel es llevar varias acciones a [...]

Curso en Medicina Biológica del EnvejecimientoCurso en Medicina Biológica del Envejecimiento

Prorroga de matriculación Curso de Experto y Master en Medicina Biológica del Envejecimiento. Queridos amigos, Desde [...]

13 Comentarios sobre Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento
  1. avatar rating
    ade el

    27/01/2015

    Recomienda los pellets (implantes de hormonas bioidenticas)?


  2. avatar rating
    Sally el

    22/07/2014

    Cierto son muchas las mujeres en esta etapa que se cuidan de la osteoporosis por la pérdida de calcio, y empiezan a consumir minerales y suplementos, de hecho que surten el efecto deseado, pero no debemos dejar de consumir productos naturales ricos en calcio y minerales ya que así también estamos ayudando a nuestro organismo a mantenerse bien, nada mejor que una alimentación balanceada. Creo que cada etapa de la vida es especial y hay que saber vivirla con alegría y mucha salud.

  3. avatar rating
    MARIA el

    19/03/2013

    he bajado mucho de peso y estoy en la etapa de la menopausia comense con actividad fisica y me sugieren aplicarme decarudabolin 50mg 1 x mes para tomar forma mis musculos ya que estoy muy flaca y sin forma. alguien me puede aconsejar dicen que al estar en esta etapa y con esta dosis no pasa nada. gracias.
    maria

  4. avatar rating
    Carina el

    31/08/2012

    Las isoflavonas y la fosfatidilcolina juntas dan resultados interesantes. Con baja dosis de isoflavonas, mucho menos que el suplemento de isoflavonas que tomé antes, los calores se fueron más rápido. Cuando me hice los análisis, el colesterol bueno aumentó mucho y mi clínico me felicitó. Ahora sigo tomando el Sojadiol con Leciflavone. El fabricante se llama Sojar SA

  5. avatar rating
    maria rebeca moreno bastidas el

    16/03/2012

    QUICIERA SABER SI A UNO CUANDO LE QUITAN LA MATRIZ SE ENVEJECE MUCHO MAS RAPIDO. GRACIAS.

  6. avatar rating
    MARIA ELENA HUERTA RIOS el

    23/02/2011

    Quisiera saber si es verdad que cuando le quitan a uno la matriz viene la menopausia mas pronto, tengo 44 y tengo 4 años de que me la quitaron y es que en ocasiones siento mucho calor.

  7. avatar rating
    Salud Natural el

    16/09/2010

    COMENTARIO:
    ingrese a esta pagina, porque tengo 47 años, padesco de calores, creo estar en la edad de la menopausia, necesito saber que vitaminas y alimentos consumir por entrar en esta etapa de mi vida, gracias agradeceria mas informacion y que ejercicios puedo hacer. gracias.


    RESPUESTA:

    Aquí daremos una lista de los alimentos más benéficos en esta etapa, y algunas recetas que te ayudarán a sentirte mejor que nunca.

    Alimentos no aconsejables:

    • Incluyen todos esos que por lo general se desaconsejan durante toda la vida, como lo son el azúcar y harina blanca o refinada, las grasas animales, en especial los embutidos, encurtidos, leches, quesos salados, etc. También se desaconsejan todos los productos enlatados y procesados, adicionados con colorantes artificiales, conservadores, etc.

    Alimentos aconsejables:

    • Sin duda lo mejor para esta etapa son los alimentos frescos, verduras y frutas en jugos y ensaladas pero lo más fresco posible, la zanahoria, la remolacha, el apio, el brécol, las algas marinas, la cebolla y el ajo crudos son estupendos en jugos durante el día.
    • La soja es un alimento que no debe de faltar en estos momentos debido a su gran contenido de fitoestrógenos.
    • Por otro lado, hay que incrementar la toma de semillas y frutos secos como las almendras, las nueces, etc. pero sin exagerar. Estos alimentos son estupendas fuentes de nutrientes y grasas vegetales indispensables para la salud.
    • Los cereales integrales en especial el arroz y la avena, van de maravilla. Evita los cereales de caja del supermercado, prefiere los granos integrales o los cereales no refinados. Si vas a comer pan, busca siempre los elaborados a base de grano entero y en tiendas naturistas, no te dejes llevar tanto por la propaganda de muchas empresas que anuncian sus productos como integrales cuando los refinan para luego agregarles fibra.



    Si deseas saber recetas, cosulta este enlace:

    https://www.biomanantial.com/alimentos-recetas-para-mujeres-en-la-menopausia-a-1976.html

    Ejercicos recomendables: nadar, yoga, tai-chi, bicicleta, caminar o trotar. La intesidad de los ejercicios depende de los hábitos de ejercitación física que tenga. Es importante dedicar al menos 30 minutos de ejercicio al dia.
    La yoga es una de las mejores opciones, porque ayuda a mantener la elasticidad y buena oxigenación y circulación del cuerpo, además de que ayuda a equilibrar cuerpo, emociones y mente.

  8. avatar rating
    virginia el

    15/09/2010

    ingrese a esta pagina, porque tengo 47 años, padesco de calores, creo estar en la edad de la menopausia, necesito saber que vitaminas y alimentos consumir por entrar en esta etapa de mi vida, gracias agradeceria mas informacion y que ejercicios puedo hacer. gracias.

  9. avatar rating
    salud natural el

    28/02/2010

    Victoria: debes incrementar en tu dieta los productos a base de soja que son ricos en estrógenos y ayudan a equilibrar tu cuerpo. La fitoterapia también podría ayudarte, pero antes lee esto: que cito:


    "En los últimos años el interés por los productos naturales a la hora de cuidar nuestra salud ha tomado una relevancia extraordinaria. Las plantas medicinales, remedios que nos brinda la naturaleza y que se conocían desde tiempo inmemorial, se han convertido en los tratamientos “de moda”.

    Sin embargo, la utilización de estas plantas puede ser también un arma peligrosa si cae en manos inexpertas. Es importante recordar que no todas las enfermedades se pueden curar con plantas y que no todas las plantas son curativas, por ello es fundamental contar con la supervisión de un médico, que es el único que está capacitado para prescribir un tratamiento, y de un farmacéutico que, al dispensarnos el producto, es la persona que nos garantiza su adecuación a la prescripción del especialista.

    Por otra parte, conocedores de las posibilidades que las plantas pueden ofrecer, la industria farmacéutica también se ha involucrado en esta corriente. Los laboratorios han venido desarrollando toda una serie de productos que, basados en la utilización de las plantas como principios activos, ofrecen todas las garantías de la investigación científica y de la aplicación de los más rigurosos controles de producción"

    Si deseas saber más del tema, consulta este enlace:

    https://www.biomanantial.com/la-vida-no-termina-en-la-menopausia-a-1777.html

  10. avatar rating
    victoria gutierrez morales el

    26/02/2010

    me urge saber que producto tomar para la menopausia lo mas importante me quite los sofocos o calores repentinos sin que me dañe ya que tengo antecedentes de familia con cancer de colon y de mamap

    • avatar rating
      jldiazsantos el

      08/01/2012

      POR FAVOR COMUNICATE, ESPERO TU COMENTARIO PUES PODEMOS ESTABLECER COMUNICACIÓN,NO TARDES MUCHO, AUNQUE ESTA FECHA ES LEJANA APENAS LA ENCONTRÉ ESPERO QUE TENGAS UN FELIZ AÑO.

  11. avatar rating
    Lorena el

    20/01/2010

    Coincido con mirta, la importancia de concienciar a la población femenina, como método preventivo de los síntomas el consumo de las isoflavonas , sin olvidar mencionar que con el consumo de una dieta balanceada y completa incorporando no mas de 250 gr de hidratos de carbono de bajo indice glucémico 70- 85 gr de proteínas de origen vegetal en cuanto a las animales aumentar el consumo de carnes blancas como caballa ya que es rica en omega 3 ,no mas de 65 gr de grasa aportada con aceites crudos preferentemente de oliva, aumentar el consumo de frutas y verduras en general y la importancia de la actividad física aeróbica como caminatas y levantamiento de pesas que favorecer al mantenimiento de los huesos

  12. avatar rating
    Mirtha el

    19/09/2009

    Al hablar de la nutrición durante la menopausia, no podemos dejar de mencionar un componente muy en voga en estos días. Se trata de las isoflavonas, que son un conjunto de compuestos presentes en algunos vegetales pero sobre todo especialmente en la soja (100 g. de soja contienen 300 mg. de isoflavonas mientras que otras leguminosas contienen sólo 5 mg.). Entre las propiedades de las isoflavonas de soja podemos decir que:
    Las isoflavonas tienen principalmente propiedades fitoestrogénicas (contiene estrógenos naturales) y antioxidantes.
    Aunque su uso es altamente recomendado, es necesario tener en cuenta ciertas precauciones:
    Las isoflavonas se comercializan en cápsulas o comprimidos a fin de aumentar su concentración y obtener sus beneficios más rápidamente. Esto si bien es una ventaja también implica sus riesgos ya que no estamos tomando un alimento completo sino sólo una parte de él y en gran dosis.
    Como cada vez hay más estudios sobre las isoflavonas y sobre la soja hablando de sus maravillas ahora la moda es añadir isoflavonas en todas partes y evidentemente aquí han empezado los problemas.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

   13Ver Comentarios  
  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto