
Publicado: 05/07/2012 - Actualizado: 20/06/2016
Autor: S.M. Aiquipa12 Comentarios
Todas las mujeres deseamos tener unos pechos firmes para siempre; sin embargo el paso del tiempo, el embarazo, la lactancia y la falta de ejercicio hacen que la gravedad muchas veces, nos gane la batalla.
Si ese es tu caso y piensas que ya no existe solución más que someterte a una cirugía, pues no es así, desde aquí en Biomanantial te damos otra alternativa, que es la práctica de ejercicios focalizados, aunque para ver los resultados debes tener paciencia y mucha fuerza de voluntad para no abandonarlos.
La buena noticia es que esta rutina no te quitará mucho tiempo y solo necesitas un par de mancuernas o pesas de máximo dos kilogramos. Si no las tienes, puedes utilizar una bolsa de arroz, latas o tarros de leche, una para cada mano.
Pon atención y practícalos
El primer ejercicio que te ayudará a devolverte un busto firme y turgente es haciendo lagartijas o planchas, debes flexionar los brazos manteniendo las rodillas sobre el suelo. Para esto, debes apoyar tus manos en el piso con una separación que sea la misma de tus hombros o un poco más y mantén tus rodillas juntas en el suelo. Baja flexionando los brazos hasta casi llegar abajo, a rozar el suelo y luego levanta para volver a la posición en que comienzas.
Debes realizar de cuatro a diez repeticiones durante la primera semana, de once a catorce durante las semanas dos y tres, luego, desde la cuarta, realiza de quince a veinte repeticiones.
Un segundo ejercicio que te ayudará a lograr tu objetivo es el siguiente.
Tiéndete sobre el suelo y flexiona las rodillas separando los pies un poco para no perder la estabilidad y no te balancees hacia los lados. Estira tus brazos sobre tu cabeza con una mancuerna en cada mano y separa los brazos despacio hasta casi tocar el piso con las mancuernas, hazlo lentamente, de manera que sientas el esfuerzo en tu pecho. Luego, vuelve a juntar los brazos sobre tu cabeza.
Realiza diez a quince repeticiones durante la primera semana, de 16 a 20 durante la segunda y tercera semana, para la tercera, debes hacer entre 21 y 25 repeticiones.
-
MAS EN BIOMANANTIALManifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
Para realizar el tercer ejercicio, tiéndete sobre el suelo con las rodillas flexionadas y las manos juntas tras la nuca con los codos separados. Luego flexiona el vientre, como si hicieras abdominales, pero llevando cada codo hacia la rodilla opuesta, sin tocarla. Vuelve a bajar y alterna con el otro codo y la otra rodilla.
Realiza diez a quince veces durante la primera semana, 16 a 20 durante la segunda y tercera, y 21 a 25 repeticiones para la cuarta.
Para el otro ejercicio debes coger dos pesas de medio kilogramo en cada mano, puedes hacerlas también con botellas llenas de agua, de arena o legumbres como las lentejas o el arroz, si quieres hacerlas un poco más pesadas.
Luego de pie en postura firme o con las piernas ligeramente abiertas, abre los brazos en cruz y ciérralos por los codos, llevando las dos pesas a la vez hacia el pecho. Una vez que las pesas te toquen, abre de nuevo los brazos en cruz.
-
MAS EN BIOMANANTIAL¿Qué es la agricultura ecológica?
Repeticiones: Haz dos series de 10 repeticiones.
Otra forma es extender los brazos hacia el frente y juntar las palmas de las manos, presionándolas unas contra otra, con fuerza, mantente así unos 30 segundos.
Has repeticiones de 20 veces.
Mucha suerte y no abandones los ejercicios, muchas veces la flojera y el desánimo son nuestros principales adversarios para no mejorar.
Acerca del autor
gracias por los ejercicios, la verdad es que con el tiempo, y como dices los embarazos el músculo tienen a aflojarse y creo que es mi caso. Muchas gracias empezare ya.
Y no lo sabré yo, acabo de ser mamá, bueno hace unos nueve meses y a mi cuerpo aún le está costando trabajo volver a la normalidad, siempre estoy practicando ejercicios y estos también van incluidos.
por primera vez difiero con ustedes en esto pues hay grasa en el volumen de los pechos que al hacer ejercicio su tamaño disminuye debido a esta perdida de grasa que a su vez da lugar a la flacidez esto lo se muy bien pues conozco muchas competidoras de fitness no quiero comensar una controversia solo que difiero en esta recomendacion. Yo he recomendado a mis amistades esta pagina por sacar muy buenos articulos seria bueno que un doctor avalado o reconocido diera su opinion basada en resultados comprovados y avalados por una asociacion reconocida internacionalmente
Bueno Mike, no siempre todos podemos estar de acuerdo, lo que es cierto es que con los ejercicios normalmente la grasa no disminuye, muchas veces perdemos también líquidos y sales, lo que sí es seguro que la grasa suele endurecer, lo que ayuda a bajar más la grasa es la dieta. Pero si tienes algunos tips y consejos que dar, serán bien recibidos, como dices también tienes experiencia, te animaría a compartirlos. Muchas gracias por participar.
Bueno Mike, no siempre todos podemos estar de acuerdo, lo que es cierto es que con los ejercicios normalmente la grasa no disminuye, muchas veces perdemos también líquidos y sales, lo que sí es seguro que la grasa suele endurecer, lo que ayuda a bajar más la grasa es la dieta. Pero si tienes algunos tips y consejos que dar, serán bien recibidos, como dices también tienes experiencia, te animaría a compartirlos. Muchas gracias por participar.
yo hago ejercicios para los pechos pero nunca he hecho estos y creo que son mejores que los que yo hago. Gracias por compartirlos.
Gracias a ti por tomarte el tiempo en leerlos, ningún tipo de ejercicio es dañino y hay que buscar el que más nos convenga, como estos que son focalizados, también puedes rotar, unos dias haciendo los que aparecen acá, otros, los que tú sabes. Buena suerte!
Trucos caseros para unos pechos más bonitos y firmes:
En la despensa de nuestra casa también podemos encontrar métodos de belleza natural para unos pechos firmes. Un máscarilla a base de cáscaras de limón o pomelo fortalece la piel con vitamina C y proporciona un ligero efecto push-up. El aceite de oliva aplicado con suaves golpecitos, cuida e hidrata tu pecho.
MasajesLos aceites hidrataran, y suavizaran la piel, le dan elasticidad y la nutren, mientras que un suave masaje ayudara a que la sangre circule bien por todos los tejidos.
A continuación una breve lista de los aceites que te pueden funcionar para esta actividad:
? Aceite de aguacate: excelente suavizante, hidrata y penetra muy bien, protege la piel de las agresiones y aumenta la elasticidad. Es bueno para pieles agrietadas y frágiles.
? Aceite de oliva: esta es una excelente alternativa por si no tienes un aceite a la mano y quieres darte un masaje: basta con ir a la cocina y seguro y encontrarás un poco.
? Aceite de borraja: regenera y revitaliza. Es especial para las pieles secas.
? Aceite de germen de trigo: suaviza, nutre y evita arrugas. Si tu piel está deshidratada o se siente áspera, este es el aceite indicado.
? Aceite de almendras: tiene un olor riquísimo y es un excelente suavizante, además de nutrir la piel.
? Aceite de onagra: este es un buen aceite para prevenir arrugas o sequedad, hidrata muy bien la piel y asegura la regeneración de las fibras de colágeno.
Muy buen aporte Angeles, me encantaron tus tips especialmente el referido a los aceites. Muchas gracias por visitarnos!
Pues yo no siento que hayan disminuido mis pechos con el ejercicio , no han aumentado de tamaño pero los tengo bien y no estan flacidos, tal vez depende del tipo de ejercicios y el tiempo de rutina, no se no soy experta solo hablo de mi experiencia y estos algunos de estos ejercicios los he hecho otros no pero quiero hacerlos muchas gracias!!1
Muy buenoes ejercicios para mantener una figura bella y unos pechos firmes, ya que en ocasiones cuando la piel empieza a ponerse flacida, los pechos son los primeros en perder firmeza. Gracias!!
Esto tabien sirve para que crezcan? me gustaría que los mios crecieran un poco porque son demasiado pequeños