• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Peeling: una opción para renovar la piel de tu rostro

Peeling: una opción para renovar la piel de tu rostro
  • Retrasa el Envejecimiento con tu Dieta
  • Aprender a preparar Desayunos ricos en Carbohidratos

Publicado: 10/02/2014 - Actualizado: 17/06/2016

Autor: Miriam Reyes11 Comentarios

¿Imaginas sacar a tu piel una capa y desaparecer manchas, arrugas finas, y células muertas a tu rostro? A grandes rasgos, es esto en lo que consiste el peeling.

El peeling se basa en la eliminación de una capa de la superficie de la piel (poco profunda) de forma controlada, un método para eliminar células muertas de la piel, disminuyendo así arrugas, y dándole un aspecto más juvenil y terso.

El invierno, es una buena temporada para realizarlos, ya que la exposición a los rayos solares suele ser menor y además, ayuda a eliminar el aspecto envejecido de la piel, debido al sol del verano.

Contents

  • Adiós a las células muertas
  • Tipos de exfoliación
  • Exfoliación mecánica
  • Exfoliación con láser o peeling con láser
  • Exfoliación química
  • ¿Peeling natural?
  • Beneficios del peeling:
  • Cuidados después del peeling

Adiós a las células muertas

La piel, realiza su proceso natural de eliminación de células muertas cada 28 días, sin embargo, conforme los años pasan, nuestro cuerpo ya no elimina las células muertas con la misma eficacia. De esta forma, ésta células se acumulan y le dan a nuestra piel, un tono verdoso, cenizo opaco, la textura es más áspera y aparecen impurezas.  Mediante una exfoliación, podemos eliminar las células muertas, devolviéndole juventud a nuestra piel.

Tipos de exfoliación

Existen distintos tipos de exfoliación, puede haber tanto mecánica como química, y un profesional es el más adecuado para tu tipo de piel.

Exfoliación mecánica

Se trata de procedimientos mecánicos para dar lugar a la descamación de la piel y así a la eliminación de las células muertas. Los procedimientos más comunes mecánicos son el “gommage o scrub” y la microdermoabrasión con punta de diamante.

Gommage o Scrub: se aplica una crema directamente sobre la piel, que al secarse, se pega formando una especie de máscara de goma, que puedes  desprender con los dedos, retirando así impurezas y células muertas.

Microdermoabrasión con punta de diamante: También conocida como “micropeel”, consiste en una exfoliación controlada, mediante el uso de microcristales de óxido de aluminio. De esta forma se eliminan células muertas de la piel, y favorece su renovación. El resultado es una piel más suave y luminosa, también es útil para eliminar impurezas e imperfecciones.

  • Recetas con Vegetales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Vegetales

Exfoliación con láser o peeling con láser

Hoy en día, también contamos con el “resurfacing”, que es otra forma de exfoliación con láser, suele emplearse para desvanecer las arrugas alrededor de la boca, en párpados, y las líneas y arrugas de los labios.

Los resultados suelen ser muy buenos, sin embargo, la recuperación generalmente es un poco lenta, formándose primero una costra en la piel, que permanece durante una semana o hasta diez días y luego cae. Después, sigue un periodo de enrojecimiento, que dura por unas varias semanas, y por último la piel adquiere una tonalidad rosada, que puede persistir hasta varios meses.

También se puede emplear un láser de CO2 “fraccionado”, que deja zonas sin tratar a través de las cuales se promueve la recuperación.

Exfoliación química

Se le conoce también como peeling, consiste en la utilización de algunos ácidos, para eliminar cierta cantidad de piel de forma controlada. Suelen emplearse, el ácido salicílico, el ácido retinoico, el ácido tricloracético, fenol, etc.

  • Lucha por una agricultura sin transgénicos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Lucha por una agricultura sin transgénicos

Se utiliza principalmente para el rostro, y por lo general requieren más de una sesión para tratar los problemas de la piel. El número de sesiones, puede variar dependiendo de los resultados que se busquen y los cambios son progresivos.

Durante los primeros 5 días, es preferible evitar la luz del sol, así, como también, efectuar las sesiones en intervalos de entre 7 y 21 días, dependiendo del problema a tratar. Y no olvide ponerse en manos de un experto.

¿Peeling natural?

Existen peelings que se basan en productos naturales, como los ácidos de las frutas, se utilizan principalmente los alfahidroxiácidos.

Ingredientes como el ácido cítrico, presente en el limón y otras frutas cítricas, el ácido glicólico, presente en la caña de azúcar y el ácido mandélico que se obtiene de las almendras, son los que se emplean en los peelings naturales.

Están recomendados principalmente para las pieles sensibles o con rosácea, ya que son menos agresivos.

Beneficios del peeling:

  • Elimina las células muertas del rostro
  • Contribuye a disminuir los poros, las manchas de la piel, y las arrugas finas.
  • Puede utilizarse para eliminar o desvanecer las marcas del acné, e incluso algunas cicatrices
  • Permiten que otros tratamientos de belleza, contra arrugas, o contra el envejecimiento tengan mejores resultados, cuando se aplican partiendo de un peeling como base.
  • Da un aspecto renovado, más fino y luminoso a la piel de nuestra cara

Cuidados después del peeling

Luego de realizarse el peeling se necesitan ciertos cuidados, antes que nada, se debe aplicar un producto hidratante, para reponer la capa hidrolipídica natural de la piel. Además, hay que utilizar productos con factor de protección solar, y evitar exponernos al sol, ya que la piel, está muy sensible.

Por último, se recomienda la aplicación de mascarillas calmantes y refrescantes, como las que están hechas con hammamelis, avena, sábila, manzanilla, entre otras.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(11 votos, media: 3,73 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Rutina para prevenir el Dolor del Nervio  Ciático Rutina para prevenir el Dolor del Nervio Ciático El dolor del nervio ciático puede de ir de una ligera molestia  a un dolor [...]
  • Bondades de la linaza Bondades de la linaza Esta pequeña semillita color tierra y con un sabor que recuerda a la nuez, se [...]
  • Fundación lealtad Fundación lealtad La Fundación Lealtad, creada en el año 2001, es una institución independiente y sin ánimo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Belleza » Cuidado Facial » Peeling: una opción para renovar la piel de tu rostro

Todo sobre Cuidado Facial

  • Contorno de ojos Contorno de ojos Los ojos son el termómetro que marca el estado general de la persona: la salud, [...]
  • Evita una infección, con el Maquillaje Permanente Evita una infección, con el Maquillaje Permanente Recurrir al maquillaje permanente es una buena opción entre las mujeres que tenemos poco tiempo [...]
  • Cuida y mantén limpios tus ojos Cuida y mantén limpios tus ojos Los ojos y todo el área que lo comprende pestañas y párpados, son muy delicados [...]
  • Masaje facial linfático y muscular para Rejuvenecer Masaje facial linfático y muscular para Rejuvenecer El rostro es una zona muy sensible donde se reflejan no solo estados de ánimo [...]
  • Pestañas bellas Pestañas bellas ¿Te gustan las pestañas largas y espesas? Muchas chicas gastan parte del tiempo de su [...]
Comentarios
  1. adalberto

    10 de febrero de 2014 at 22:19

    Consulta.. en el caso de personas que tengan Vitiligo, es posible hacer el Peeling.
    Otra
    Existe alguna crema, algun preparado, algun tratamiento natural para el Vitiligo.

    Agradeceria las respuestas solicitadas.

    atentamente.
    Adalberto.

    Responder
    • Mire

      15 de marzo de 2014 at 00:10

      Es posible, pero no es recomendable, ya que aunque el vitiligo es una condición considerada benigna, los químicos utilizados para realizar el peeling pueden acelerar o empeorar los síntomas del vitiligo, por lo que se recomienda no realizarse estos procedimientos. En cuanto a la crema o producto tópico que mencionas, desconozco, ya que se trata de un padecimiento más bien interno, te recomiendo evitar el estrés, llevar una dieta saludable y proteger tu piel de los nocivos efectos de los rayos solares con una crema con factor de protección, saludos!

      Responder
  2. Sally

    11 de febrero de 2014 at 22:22

    Los tratamientos a través de peeling en el rostro hoy en día son muy efectivos, sólo requieren realizarlos en lugares adecuados y reconocidos con profesionales en esta área. No sé cada qué periodo de tiempo uno debe realizarse estos tratamientos, sería conveniente informarnos un poco más del tema. Me interesa mucho la limpieza a través de jugos de frutas, el cual podemos practicarlo en casa sin mayores riesgos.

    Responder
    • Mire

      15 de marzo de 2014 at 00:12

      Hola Sally, las sesiones y la continuidad del tratamiendo varía dependiendo de lo que se desea obtener, muchas veces, una o dos sesión puede ser suficiente, mientras que en algunos casos, pueden requerirse tres o más sesiones para alcanzar el resultado deseado. Suelen ser espaciadas, para no irritar la piel, saludos!

      Responder
  3. Sally

    13 de febrero de 2014 at 00:30

    Según la sustancia química utilizada en el peeling, se obtendrán diferentes grados de exfoliación. En el caso del acné, la mejoría es perceptible a partir de la primera sesión, pero pueden ser necesarias unas seis sesiones.

    En las manchas cutáneas, suelen ser necesarias entre 6 y 12 sesiones de peelings despigmentantes y los resultados empiezan a apreciarse a partir de la tercera o cuarta sesión.

    En el tratamiento para paliar el envejecimiento cutáneo, se suelen efectuar unas cinco sesiones de peeling que luego se complementan con otras técnicas como el láser, relleno de las arrugas, tratamiento de las arrugas de expresión etc. Y los resultados pueden verse después de las primeras sesiones.

    Los efectos del peeling facial son bastante duraderos aunque se recomienda hacer sesiones de recuerdo.

    Los peelings superficiales y medios no requieren ningún tipo de anestesia.

    No debería tomar el sol en la zona 15 días antes del peeling ni tampoco 15 días después. Siempre deberá usar protección solar.

    Responder
    • Mire

      15 de marzo de 2014 at 01:49

      Hola Sally, muchas gracias por complementar con esta información, así nos podemos dar una idea de cuantas sesiones requiere nuestro caso, pero no hay que descartar una evaluación de un profesional, ya que cada uno de nosotros también tiene un tipo de piel distinta, saludos!!

      Responder
  4. ursuula

    12 de abril de 2014 at 06:03

    Nunca me he aplicado uno peor he visto los resultados en otras personas, al principio su piel luce bastante mal, enrojecida, despellejada, seca, y ademas se debe de tener muchos cuidados sobre todo con el sol, ya que se esta regenerando la piel. Peor lo mejor de todo es al terminar el tratamiento que la piel luce increible, rejuvenecida, saludable y eso te hace ver que vale la pena.

    Responder
    • Mire

      6 de mayo de 2014 at 07:39

      Hola Ursula, si vas tienes interés en este procedimiento, recuerda que debe ser realizado por un experto, ya que no todas las pieles son candidadas a un peeling químico, aunque definitivamente los beneficios pueden ser muy notorios luego de la recuperación, que bueno que has compartido esta experiencia, saludos!!

      Responder
  5. Luci4na

    29 de octubre de 2015 at 20:41

    Es un proceso muy delicado, he visto como queda la cara y es importante que sea realizado por un experto y tener todos los cuidados para que el resultado sea exitoso.

    Responder
  6. Lucy

    8 de noviembre de 2016 at 22:13

    quisiera saber si puedo hacerme una microdermoabracion si tengo vitiligo pero mis manchas en la cara han desaparecido en un 98%

    Responder
  7. Sandra

    12 de enero de 2018 at 14:52

    También sería bueno indicar las contraindicaciones de realizar peellngs frecuentemente, o qué personas deberían evitar la dermoabrasión.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento