• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Perú aumenta su exportación de trucha orgánica

Perú aumenta su exportación de trucha orgánica
  • 7 Mascarillas caseras para combatir el Acné
  • 4 Recetas italianas con Pasta de Cultivo Biológico

Publicado: 12/01/2010 - Actualizado: 20/08/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García4 Comentarios

El 2010 augura ser un muy buen año para la agricultura ecológica mundial y, en este caso, para los productos provenientes de Perú. La trucha ecológica se presenta como el producto más exportado.

Y es que para este año se realizará una fuerte campaña para fomentar la presencia de alimentos ecológicos peruanos en ferias internacionales, así  lo afirma el Comité de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima. Este nuevo impulso se debe al creciente éxito de las presentaciones de los productos orgánicos y naturales peruanos en diversas ferias especializadas del mundo.

La mayoría de los nuevos eventos en los que Perú tendrá representación se encuentran en EEUU y Canadá, dos países donde la penetración de sus alimentos orgánicos todavía podía mejorar ostensiblemente.

Contents

  • Presencia en ferias BIO
  • Los números hablan por sí solos…
  • Perú: principal exportador de trucha orgánica

Presencia en ferias BIO

La primera feria a realizarse es la Natural Products Expo West que se desarrollará en Anaheim, California, Estados Unidos del 12 al 14 de marzo, a la cual asistirán  empresas productoras y comercializadoras de productos naturales, farmacias, supermercados, tiendas de regalos,  compradores de alimentos para restaurantes, escuelas y hoteles, tiendas por departamento, brokers,  importadores, exportadores, intermediarios y distribuidores.

Los números hablan por sí solos…

Haciendo un balance del año 2009, un total de nueve empresas peruanas vendieron más de 7 millones de dólares en productos orgánicos en estas ferias. Tal es así que para el año 2010 se está contando con el apoyo de las oficinas comerciales en Miami, New York y Washington para realizar una exhaustiva promoción previa entre los compradores especializados, a través de medios y revistas especializadas y así contar con mayor concurrencia en la Feria.

Perú: principal exportador de trucha orgánica

Sierra Exportadora y los productores de Puno, a través de la empresa San Pedro y San Pablo SAC., lograron exportar a Australia más de diez toneladas en conserva de Trucha Orgánica. El monto total de las exportaciones bordean los U$ 100. 000.
El presidente Ejecutivo de Sierra Exportadora, Gaston Benza Pflucker, dijo que la institución acompañó a los productores en todo el proceso de producción, brindando asistencia técnica directa permanente en todo el proceso productivo y en todos los aspectos relacionados con la renovación de la habilitación de planta emitida por ITP y que constituye un requisito básico para la exportación.

Para el abastecimiento de materia prima para la operación de la planta, la empresa usa truchas ecológicas y convencionales producidas por los productores de la laguna. Actualmente, en dicha laguna operan tres asociaciones de productores de truchas, dos de ellas: Asociación San Pedro y San Pablo (12 productores) y Asociación Porvenir (20 productores) producen trucha convencional, llegando a producir en conjunto 100 TN/año; y una  asociación: Asociación de productores de trucha ecológica Bio Trucha Perú, conformada por 20 productores, que alcanza una producción de 60 TN/ año, precisó el Presidente de Sierra Exportadora.
Sierra Exportadora y la empresa San Pedro y San Pablo SAC, vienen operando en la comunidad de Iscayapi a 4 Km. del distrito de Arapa, provincia de Azángaro, Puno.  Desde  inicios de sus operaciones, Arapa se ha caracterizado por su buena gestión, habiendo implementado y certificado HACCP para la exportación.

Asimismo ha logrado certificar cada uno de los productos procesados en planta: conservas en filete, medallón y graté, ahumados y fresco que requieren el mercado nacional e internacional.
Dentro de las primeras exportaciones se puede mencionar un lote de 400 cajas de filetes de truchas en conservas en aceite de oliva y en agua y sal, que fueron enviadas satisfactoriamente al mercado de Suiza.

  • Producción ganadera ecológica
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Producción ganadera ecológica

Fuentes: Perú Ecológico / Ecoalimenta

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Rubor facial (ponerse rojo, blushing, etc.): método súper efectivo para evitarlo Rubor facial (ponerse rojo, blushing, etc.): método súper efectivo para evitarlo ¿Te pones rojo con facilidad? ¿Sueles ruborizarte cuando hablas, la gente te mira, o sin [...]
  • HidroPilates HidroPilates Con el crecimiento del Fitness y de las nuevas tendencias Body & Mind, el agua [...]
  • Los mejores alimentos  para tu bebé Los mejores alimentos para tu bebé Toma nota y más si eres mamá primeriza, a continuación te damos una lista con [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Perú aumenta su exportación de trucha orgánica

Comentarios
  1. Lili

    14 de enero de 2010 at 15:55

    Aquí, dos recetas para prepara Truchas
    Trucha aromática
    Ingredientes
    4 truchas de 1/4 Kg cada una.
    Sal Pimienta negra molida
    Harina común
    1 taza de aceite de oliva
    3 dientes de ajo pelados
    2 hojas de laurel
    2 cucharitas de tomillo (thyme)
    2 cucharas de perejil picado
    1 taza de caldo de pescado (Esto se puede reemplazar con jugo de almejas)
    1 taza de vino blanco seco(sauvignon blanc)
    1 taza de vinagre de vino tinto.
    Preparación
    Limpiar y secar bien las truchas (con cabeza). Sazonar las truchas, por dentro y por fuera, con sal y pimienta. Luego pasarlas por harina. Calentar 1/2 taza de aceite en una sartén grande, y freír a fuego medio hasta que se dore por fuera y se cocine por dentro. Luego poner las truchas en una fuente de paredes bajas y dejar el aceite en la sartén. Agregar el resto del aceite en la sartén y calentar. Freír el ajo lentamente hasta que se dore (que no se queme porque da un gusto amargo). Dejar enfriar el aceite. Agregar las hojas de laurel, el tomillo y una cucharada de perejil. Echar el caldo (jugo de almejas), vino, vinagre, sal y pimienta. Hacer hervir hasta que la mitad del líquido se consuma. Verter sobre el pescado, dejar enfriar y luego refrigerar por lo menos un día. Se sirve frío con vino blanco.
    Truchas a la manzana (para 6 personas)
    Ingredientes
    6 truchas sin espinas.
    6 fetas de jamón crudo
    1/2 litro de salsa espesa de tomate
    200 g. de manteca
    Sal y pimienta
    Papitas al natural para acompañar

    Preparación
    Corte al medio las fetas de jamón y sofría la mitad rápidamente en una sartén apenas untada con manteca. Salpimente las truchas abiertas y coloque una de estas medias fetas en el interior de cada trucha. Ciérrelas y envuélvalas por el centro con el jamón restante. Coloque manteca abundante (o manteca y aceite) en una sartén amplia, y fría las truchas 7 minutos por cada lado, dándoles vuelta una sola vez, mientras calienta la salsa de tomate. Para servir acomode una trucha en cada plato, vierta al costado del plato una cda. de salsa de tomate bien condimentada y acompañe con papitas en cualquier forma que le gusten; por ejemplo, cocidas al natural y espolvoreadas con perejil picado.

    Responder
  2. Roxanne Figueroa

    16 de abril de 2011 at 17:44

    Soy productor de Trucha a pequeña escala me interesa transformar este pequeño negocio en una gran productora con miras a la exportacion para esto nesesito saber como puedo bajar los costos en cuanto a su alimentacion que es para mi en este momento el principal impedimento de crecimiento entre otras cosas. Si pudieran ayudarme con informacion se los agradecere.

    Responder
  3. Clara Ivett

    17 de junio de 2013 at 23:46

    Me da mucho gusto que otros paises esten trabajando mucho con productos organicos, las truchas tienen muchos nutrientes y beneficios . Ojala asi sigan para que pronto estos productos no sean exclusivos de una minoria.

    Responder
  4. Luci4na

    5 de febrero de 2016 at 04:18

    Wow, veo que esta noticia es de 2010, me imagino que para etsas fechas el avance este proyecto es increible. La verdad esuqe en 2010 esto de losproductos organicos todavia no sonaba mucho, al meno sno aca en México y creo que este fue un gran paso para este tipo de productos en ese año., me encantaria uqe me platicaran mas

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento