• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pizzas integrales para varias ocasiones

Pizzas integrales para varias ocasiones
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 07/05/2008 - Actualizado: 27/05/2016

Autor: Nayeli Reyes6 Comentarios

La pizza es un pan ligero en forma circular cocinado en un horno normal o con fuego de leña, y cubierto por diversos ingredientes. Este alimento se ha convertido en una comida rápida internacional, ya que los ingredientes se pueden adaptar según los gustos o preferencias locales y personales.

Los ingredientes básicos para preparar el relleno de la pizza por lo general son: queso (manchego, mozarrella o crema) salsa de tomate, aceite de oliva y albahaca.
Los demás ingredientes se pueden ir adaptando según el gusto y preferencia. LA pizza se come preferentemente caliente, y puede ser un alimento muy nutritivo si los ingredientes y la preparación de la masa se elaboran con esta intención, como es el caso de las siguientes recetas que les compartimos. .

Contents

  • Masa básica integral para preparar pizza
  • Pizza mexicana vegetariana
  • Pizza de elote y calabaza
  • Pizza de anchoas
  • Pizza de vegetales para veganos

Masa básica integral para preparar pizza

Ingredientes

  • 1 Kg. de harina de trigo (puede ser harina de espelta).
  • 600 Cm3 de agua pura.
  • 50 Grs. De levadura.
  • 1 cucharadita sopera de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva prensado en frío

Elaboración

1. Encima de la mesa limpia, haz un volcán con la harina, y pon en el centro la levadura disuelta previamente con el agua tibia, la sal y el aceite.
2. Amasa primero suavemente con los dedos y luego con las manos.
3. Hay que amasarla muy bien hasta que queden integrados todos los ingredientes en una masa ligera.
4. Pon la masa en un recipiente untado con aceite y cúbrelo con un paño húmedo,  cerca de alguna fuente de calor indirecto (por ejemplo el horno precalentado y apagado).
5. Cuando la masa doble su volumen (aproximadamente en una hora), extender sobre una superficie enharinada con un rodillo.
6. Dale la forma que gustes, ya sea redonda, cuadrada o hasta de estrella.
7. Dale el grosor que te guste: si la dejas delgada, se hará crujiente. Si la dejas gruesa se hará esponjosa.
8. Píntala muy ligeramente con aceite.
9. Pincha con un tenedor toda la superficie y cúbrela con el tomate frito, repartido por toda la superficie.
10. Decora la cubierta con los ingredientes seleccionados (pueden ser los sugeridos abajo).
11. OPCIONAL: Espolvorea un poco de aceite, pimienta y orégano al final.
12. Precalienta el horno a 180 grados C. e introduce la piza de 15 a 20 minutos, o hasta que veas que empieza a dorarse y la masa está en su punto.

Pizza mexicana vegetariana

Ingredientes

  • 2 dientes de ajo picados
  • 350 g de Carne de soja remojada y sazonada (puede comprarse ya preparada en forma de picadillo)
  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento morrón asado, pelado y sin las nervaduras
  • 1 cucharada de pimentón extra dulce
  • 1 cucharita de salsa tabasco (opcional)
  • Chorizo o salami vegetariano (opcional)
  • Cebolla chica bien picada
  • 100 g de porotos rojos cocidos
  • 150 g de puré de tomates
  • Hierbas de olor
  • 50 g de sémola fina
  • 150 g de queso manchego o mozarella rallada
  • El jugo de medio limón
  • Sal y Pimienta a gusto

Elaboración

1. Preparar la masa base como se indica en la primera receta de este artículo.
2. En una sartén con dos o tres cucharadas de aceite de oliva, sofreír la cebolla el morrón picado y el ajo. Agregar la carne de soja y cocinar unos minutos.
3. Agregar los porotos, y condimentar con sal, pimienta, pimentón dulce, la salsa tabasco, y el limón.
4. Espolvorear con la sémola la charola de la pizza y forrar con la masa incluyendo los bordes.
5. Licuar los tomates con sal, las hiervas de olor y un pedacito de cebolla y barnizar con esta salsa la superficie.
6. Cocinar la masa para pizza sin dorar (prepizza).
7. Sacar y decorar con la salsa de carne de soja.
8. Espolvorear el queso rallado encima.
9. Cocinar en el horno caliente (precalentado a 180º.
10. Cuando falte un minuto para que la pizza esté lista, retirarla del horno y decorar con el salami o el chorizo
11. Servir en base de madera.
12. OPCIONAL: si gustas puedes barnizar la masa con salsa de frijoles en lugar de tomate.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Pizza de elote y calabaza

Ingredientes

  • 1 Cucharadita Aceite de canola
  • 1 Cucharadita Ajo picado
  • 1/2 Taza Cebolla morada rebanada
  • 3 calabazas medianas
  • 1 lata granos de elote
  • 1/2 taza tomate en cubos
  • Sal
  • 1 taza de queso panela en trocitos
  • Queso manchego o mozarela al gusto
  • Puré de tomate

Elaboración

1. Preparar la masa como se sugiere en la primera receta de este artículo
2. En una sartén, sofreír en el aceite las calabacitas cortadas en cubitos, el ajo, los granos de elote y el jitomate cortado en cubitos. Cocinar unos 7 minutos.
3. Barnizar la pasta con el puré de tomate y el queso mozarela.
4. Precocinar la pizza.
5. Sacarla del horno y agregarle el guiso de calabazas.
6. Meterla al horno precalentado a 180º
7. Un minuto antes de que este lista, sacarla del horno y decorar con el queso panela en trocitos
8. Servir caliente.

Pizza de anchoas

Ingredientes

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia
  • 18 anchoas
  • ¾ de kilo de tomates escaldados, retirada la piel cortados por la mitad, retirado el caldo y cortados en cuadraditos
  • 2 cucharadas de orégano
  • 200 gr. de queso cheedar;
  • 150 gramos de mozzarella cortado
  • Aceite de oliva.

Elaboración

1. Preparar la masa base como se sugiere al principio de este articulo.
2. Colocar el tomate con una cucharada de aceite y la mozzarella en una sartén al fuego y dejar que se deshidrate hasta que quede seco, sin machacar ni revolver hasta que pierda la humedad.
3. Untar el molde de la pizza con aceite abundante.
4. La masa se estira hasta que quede muy delgada, procurando que se adapte a la forma del molde
5. Poner el tomate encima de la pizza y pasar el rodillo para distribuir el tomate que tiene que estar seco, procurando que no llegue al borde de la masa.
6. Encima del tomate se distribuyen las anchoas bien escurridas y después se espolvorea el orégano.
7. Poner encima el queso chedar y meter al horno máximo 10 minutos. Es muy preciso que este a fuego alto.
8. Sacar y servir caliente.

Pizza de vegetales para veganos

Ingredientes

  • Salsa de tomate frito (se elabora con 4 tomates maduros, un diente de ajo, un pedacito de cebolla, sal y hierbas de olor. Se licúa y se sofríe 10 minutos en una sartén)
  • Verduras variadas crudas, de las que se tengan a mano: cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, brócoli, champiñones…
  • Sal y pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • Aceitunas negras
  • Orégano

 Elaboración

1. Elaborar la masa base como se propone en la primera receta de este artículo.
2. Pintar la masa con la salsa de tomate
3. Poner las verduras al gusto: brócoli, calabazas, etc.
4. Espolvorea con orégano y un chorrito de aceite, sal y pimienta.
5. Decorar con las aceitunas negras.
6. Hornea a 180 grados de 15 a 20 minutos, o hasta que veas que empieza a dorarse y la masa está en su punto.
7. Sirve caliente.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Cocina del mundo » Pizzas integrales para varias ocasiones

Todo sobre Cocina del mundo

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes El sushi es un plato de origen japonés a base de arroz sazonado con vinagre [...]
  • Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Recetas de Sushi: Todo lo necesario para que salga bien Aunque el Sushi es un plato típicamente japonés, puede formar parte de nuestra dieta perfectamente, [...]
  • Recetas con Daikon Recetas con Daikon Daikon significa en japonés "raiz grande", es un rábano grande de color blanco que es [...]
  • 5 Recetas originales con Gomasio 5 Recetas originales con Gomasio El Gomasio es una palabra japonesa que se compone de Goma (sésamo) y Sio (sal). [...]
Comentarios
  1. Clarinda

    6 de diciembre de 2011 at 22:34

    Graciaaas!!! tus recetas se ven buenisimas, y lo mejor, la base de pizza de la que siempre quise tener la receta.

    Responder
    • Nayeli

      16 de mayo de 2013 at 04:24

      Hola Clarinda las pizzas son un platillo todo en uno ya que puede incluir una variedad de ingredientes, además que son prácticas de preparar esta receta incluye una mayor cantidad de fibra ya que incluye trigo integral, por lo que hará bien a tu sistema digestivo. Saludos

      Responder
  2. orianna

    15 de mayo de 2013 at 20:11

    me gusta mucho la pizza pero no sabia cual era la mejor receta para la pasta base, he empezado a cocinar algunas de estas que pusiste y me parecen muy buenas, sobre todo me gusto mucho la mexicana vegetariana.

    Responder
    • Nayeli

      16 de mayo de 2013 at 04:29

      Hola Orianna en verdad que las pizzas son una delicia, si te gustó la receta de la pizza mexicana puedes añadir chile jalapeño en rodajas o un poco de chipotle a la salsa y para añadir aún más sabor puedes agregar a la masa un poco de hierbas como orégano o romero. Saludos

      Responder
  3. Luci4na

    6 de julio de 2015 at 03:46

    Gracias por compartir la receta de las pizzas, he preparado con masas ya preparadas pero no es lo mimso, quisiera hacer una de estas a ver como me queda, la pizza es e mis comidas favoritas.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      30 de junio de 2016 at 01:17

      las masas comerciales pueden ser una buena opción pero por supuesto mucho mejor si la preparamos en casa, espero que disfrutes de estas recetas!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento