• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plan de Fomento de la Producción Ecológica en Madrid

Plan de Fomento de la Producción Ecológica en Madrid
  • Sirope de Savia
  • Tatuaje de henna

Publicado: 16/12/2005 - Actualizado: 30/10/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha el “Plan de Fomento de la Producción Ecológica de la Comunidad de Madrid”, que con un presupuesto aproximado de 3 millones de euros, tiene dos grandes objetivos fomentar la producción ecológica en la Comunidad de Madrid y mejorar su comercialización. El futuro Plan comprende distintas medidas dirigidas a fomentar la instalación en la región de operadores de productos ecológicos, para la investigación aplicada, el aumento de las producciones ecológicas, así como para crear cauces de asesoramiento, formación e información a nuevos operadores y propiciar la existencia de demanda de este tipo de productos en el mercado.

Así lo ha anunciado hoy la viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica, Concha Guerra, durante el acto de inauguración de la XXI Edición de la feria Biocultura, Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable, en la que la agricultura y ganadería biológicas son las protagonistas, y en la que la Comunidad de Madrid actúa este año como anfitriona.

Concha Guerra destacó el auge que está adquiriendo en la región la producción agraria ecológica derivado muy especialmente del interés creciente del consumidor por este tipo de producción, que además en el caso de Madrid es de lo más variada y va desde la panadería hasta las bodegas, pasando por la producción de carne, hortalizas, conservas vegetales, quesos, miel, chocolate o embutidos. Empresas de distintos sectores

Prueba de esta variedad de productos, son las 18 empresas de diferentes sectores agroalimentarios que participan en el stand que el Comité de Agricultura Ecológica de La Comunidad de Madrid tiene Biocultura. Este stand, con una superficie de 400m2, cuenta con una zona gastronómica independiente en la que, además de dos barras donde degustar los excelentes productos de las empresas participantes, el público podrá comprar cualquiera de los productos que se ofrecen en el stand.

En la Comunidad de Madrid la superficie cultivada de este tipo de productos ha pasado de 217 hectáreas en 1996 a 5.212,83 hectáreas en el 2004. Asimismo el número de operadores (productores, elaboradores e importadores) alcanza en el 2004 los 115 (72 productores, 39 elaboradores y 4 importadores). El producto certificado ha ascendido a 895.900 kilogramos entre producto a granel y envasado, habiéndose expedido para este último un total de 1.203.251 etiquetas numeradas.

En esta positiva evolución del sector biológico madrileño, hay que destacar la labor del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid, que es el organismo público designado como Autoridad de Control por la Comunidad de Madrid para ejercer las funciones de control, certificación y promoción de los productos agroalimentarios ecológicos y que comenzó su actividad en septiembre de 1996, operando siempre en estrecha colaboración con la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural.

Fuente: Comunidad de Madrid

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Arroz: regulación intestinal, salud cardiovascular, prevención del cáncer y más Nutritivo y muy sano, es rico en hidratos de carbono y vitaminas del grupo B. [...]
  • El poder de los Cereales Integrales El poder de los Cereales Integrales Los cereales integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales [...]
  • Dieta Vegetariana Dieta Vegetariana Para quienes siguen este tipo de dieta, ser vegetariano representa hoy toda una filosofía de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Plan de Fomento de la Producción Ecológica en Madrid

Comentarios
  1. Francisco Masabalin

    8 de mayo de 2009 at 00:08

    Soy de Ecuador estoy trabajando en la construccion del Plan de Fomento de la produccion Agroecologica con las organizaciones de los pueblos indigenas de Tungurahua Ecuador. Acudimos ante ustedes, para solicitar si pueden considerar una beca para una gira de observación y tranferencia de tecnología en cuanto a la produccion. Los mismos que nos pueden servir en este trabajo con los pueblos indigenas del ecuador.

    Ecuador no cuenta con una tecnologia propia de aplicacion en cuanto a la produccion y demas productos, para nosotros sería de provecho el poder inclusive estudiar en Madrid si existe una posible beca.

    Responder
  2. Luci4na

    2 de mayo de 2016 at 21:13

    Aunque veo que en México falta mucho para lograr esto, me alegra mucho ver como en otros lugares se ha logrado tanto y creoq ue algun dia podre verlo en mi país

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento