• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Plantas, medicinas en tu jardín

Plantas, medicinas en tu jardín
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Sirope de Savia

Publicado: 08/09/2013 - Actualizado: 24/11/2016

Autor: Miriam Reyes

Las plantas han sido empleadas desde tiempos antiguos para tratar distintos males, gracias al conocimiento que se generó en torno a estas por medio de la experimentación dio lugar a la iniciativa de conservar estas plantas cerca del hogar, y cultivarlas en nuestro jardín.

Recientes estudios además han demostrado que tener estas plantas en tu jardín y cerca de ti, pueden ayudar a mejorar tu estado de salud, sin necesariamente consumirlas. Algunas plantas que puedes cultivar son las siguientes:

Contents

  • Aloe vera o sábila
  • Salvia
  • Tomillo
  • Menta piperita o hierbabuena
  • Melisa, Toronjil o citronela

Aloe vera o sábila

Bueno para la piel y cabello, son muchos los remedios en los que el aloe vera puede resultar de mucha utilidad. Un estudio ha demostrado que las heridas sanan 8 veces más rápido cuando se tratan con ésta planta, puedes obtener buenos resultados, cortando un trocito de la planta, extraer su pulpa y utilizarla directamente sobre la piel.

Para cultivarla: Ésta planta requiere de un clima templado, sin embargo, es poco exigente, ya que resiste muy bien a las plantas y no requiere mucho riego. Cultiva la planta de aloe vera en arena o tierra arenosa, preferiblemente en una maceta de barro, en el fondo coloca un drenaje de dos centímetros de grava. Debes plantar bien la raíz, hasta el nacimiento de sus hojas. Por último procura que esté expuesta al sol, ya que requiere de bastante sol, recuerda protegerla del frío durante el invierno.

Salvia

Utilizada en la cocina, la salvia también goza de propiedades medicinales, con la salvia se pueden realizar enjuagues bucales efectivos contra el dolor de garganta y amigdalitis. Para prepararlo, agrega sólo es necesario que agregues una cucharadita de ésta planta fresca picada, en una taza de agua caliente, y deja reposar durante 10 minutos, con el resultado, enjuaga tu boca.

Para cultivarla: Puedes plantarla la salvia en una maceta, aunque requiere de sol, si está en tu jardín, demasiado sol puede dañarla, por lo que es importante que se halle a media sombra, si la colocas en el interior, déjala cerca de una ventana. No la riegues con abundancia, procura regarla con frecuencia pero ligeramente.

Tomillo

Una infusión de tomillo sirve muy bien para la congestión en el pecho. Es rico en timol y carvacrol dos sustancias que ayudan a aminorar las molestias, ayudando a minimizar las contracciones de los bronquios, prepara una taza de agua caliente con una cucharada de tomillo, cuela y bebe.

Para cultivarla: Es una planta que no requiere de muchos cuidados, el tomillo crece con facilidad en terrenos secos, y rocosos. Requiere de bastante sol, por lo que es recomendable, dejarlo directamente al sol, o a media sombra, evita que esté en terrenos húmedos o encharcados.

Menta piperita o hierbabuena

Una planta aromática, reconocida por sus beneficios digestivos. Su extracto se utiliza para combatir los síntomas del Síndrome de intestino irritable, pero una infusión de hojas frescas de menta puede ayudarte a recuperarte de un dolor estomacal o indigestión.

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna

Coloca 6 hojas frescas de menta en una taza de agua hirviendo y deja reposar durante diez minutos, bebe el té.

Para cultivarla: Puedes cultivarla en tu jardín o en una maceta, ésta planta requiere de sol, así que busca un lugar soleado para colocarla o media sombra. Debes evitar los suelos que se encharcan aunque es necesario regarla con regularidad, puedes ir cortando algunas de sus hojas para ir controlando su crecimiento, es de fácil mantenimiento.

Melisa, Toronjil o citronela

Se trata de una planta de la familia de la menta, que posee propiedades antivirales, y puede ser útil en el tratamiento de herpes labial, prepara una infusión con hojas de melisa, y deja reposar, humedece un algodón en la infusión y deslízalo sobre la zona afectada.

Para cultivarla: Procura cultivarlo en una maceta, para que puedas controlar su crecimiento, de adapta bien a cualquier tipo de suelo. También requiere de suficiente luz, pero lo más recomendable es colocarla a media sombra, ya que la luz muy intensa podría dañarle.

  • Quemar Grasas Quemar Grasas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(15 votos, media: 4,27 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Infusiones » Plantas, medicinas en tu jardín

Todo sobre Infusiones

  • Historia del Té Historia del Té El té es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Existen más [...]
  • Historia de la Yerba Mate Historia de la Yerba Mate El conocimiento de la yerba mate se remonta a los albores de la cultura guaranítica. [...]
  • El Mate: Como prepararlo y cebarlo. Mate Amargo y Mate dulce El Mate: Como prepararlo y cebarlo. Mate Amargo y Mate dulce Hay que dejar claro que con el vocablo "mate" se denomina la bebida en sí [...]
  • La ceremonia del té La ceremonia del té No-yu o Ceremonia del Té es una de las artes estéticas mas populares del Japón. [...]
  • El té: Negro, Verde, Rojo, Rooibos y otros más El té: Negro, Verde, Rojo, Rooibos y otros más ¿Quieres proteger tus dientes, al mismo tiempo que reduces tu peso y disminuyes de volumen? [...]

Copyright © 2022 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento