• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Platillos con verduras de otoño e invierno

Platillos con verduras de otoño e invierno
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • ¿Qué es la agricultura ecológica?

Publicado: 17/11/2013 - Actualizado: 23/02/2016

Autor: Nayeli Reyes16 Comentarios

Aprovechar los productos de la temporada puede ser una de las mejores alternativas que se pueden implementar en la cocina, las diferentes ventajas que podemos tener es que resulta más económico utilizar los productos de la temporada y además que brindan las vitaminas y nutrientes que necesitamos sobre durante el otoño e invierno. Las verduras de temporada son las calabazas, berenjenas, camote o batata, espinacas, coliflor etc. Hortalizas excelentes para preparar gran variedad de deliciosos platillos que no te arrepentirás de incluir en tu mesa.

Contents

  • Gratín de Camote (batata)
  • Quiche de calabacín
  • Baba ghanoush (aderezo de berenjena)
  • Ensalada de zanahoria

Gratín de Camote (batata)

Ingredientes

  • 2 pzas. Camote o batata
  • 1 tza. Queso manchego rallado
  • 1 tza. Crema para batir o nata
  • 1 cda. Mantequilla
  • 3 tzas. Espinacas
  • Sal cantidad suficiente
  • Pimienta cantidad suficiente

Preparación

  1. Cortar el camote o batata en rodajas delgadas o si lo prefieres en láminas finas.
  2. Lavar y desinfectar las espinacas, quitar el tallo y cocer unos minutos en agua hirviendo con sal, escurrir y picar toscamente.
  3. Engrasar un molde con la mantequilla y colocar una capa de rebanadas de camote enseguida espinacas, queso rallado y crema para batir, continuar realizando estas capas hasta terminar con una capa de rodajas de camote.
  4. Colocar en el horno a 200°C por 30 minutos o hasta que el camote se suavice y tenga un color dorado.

Quiche de calabacín

Ingredientes

Para la masa quebrada:

  • 200 gr. Harina integral de trigo
  • 1 pza. Huevo
  • 25 ml. Agua
  • 100 gr Mantequilla
  • ½ cdta. Sal

Para el relleno:

  • 150 gr. Queso manchego
  • 250 ml. Crema
  • 2 a 3 pzas. Calabacín
  • 4 pzas. Huevo
  • 100 ml. Leche
  • 1/2 pza. Cebolla
  • Sal Cantidad suficiente
  • Pimienta Cantidad suficiente

Preparación

Para la masa quebrada:

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna
  1. Mezclar la harina con la sal y cernir y añadir la mantequilla en cubos pequeños.
  2. Mezclar hasta obtener una consistencia arenosa e integrar el huevo y el agua si la masa queda muy firme
  3. Amasar hasta que se forme una pasta compacta envolver en papel film y refrigerar por al menos 30 minutos.

Para el relleno:

  1. Filetear la cebolla y los calabacines y saltear, condimentar con sal y pimienta.
  2. Extender la masa y cubrir un molde previamente enharinado o engrasado para evitar que se levante picar con un tenedor.
  3. Hornear en ciego a 180°C por 10 minutos.
  4. Mezclar en un recipiente la crema, los huevos y el queso, añadir la preparación de calabacines y cebolla condimentar si hace falta con pimienta y sal.
  5. Sacar la costra de pasta del horno colocar el relleno y hornear nuevamente por 15 minutos hasta que este firme y dorado el relleno.

Baba ghanoush (aderezo de berenjena)

Ingredientes

  • 1 a 2 pzas. Berenjena
  • 1/4 tza. Crema de cacahuate
  • 2 cdas. Semillas de sésamo crudo
  • 1 diente ajo
  • 1 cda. Aceite de oliva
  • Sal y pimienta cantidad suficiente
  • 3 cdas. Jugo de limón

Preparación

  1. Asar las berenjenas al horno con un poco de aceite y sal a 200°C hasta que estén suaves.
  2. Retirar la piel y mezclar la pulpa con el ajo picado, aceite de oliva, crema de cacahuate y el jugo de limón, licuar o procesar hasta integrar todos los ingredientes.
  3. Servir con las semillas de sésamo.

Ensalada de zanahoria

Ingredientes

  • Quemar Grasas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Quemar Grasas
  • 4 pzas. Zanahoria
  • 3 cdas. Mayonesa
  • 1 cdta. Leche
  • 1/2 tza. Pasas
  • 1 tza. Manzana
  • 2 varas Apio

Preparación

  1. Pelar y rallar las zanahorias o cortar en juliana.
  2. Retirar el corazón y semillas de la manzana y picar en cubos o rebanadas gruesas.
  3. Picar el apio y reservar.
  4. Mezclar todos los ingredientes en un recipiente profundo.
  5. Servir fría, ideal para acompañar pollo o platillos con cerdo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(16 votos, media: 4,06 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Henna: Tinte Natural Henna: Tinte Natural Dicen que el pelo es el marco del rostro. Por eso el tinte es una [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Recetas con Verduras » Platillos con verduras de otoño e invierno

Todo sobre Recetas con Verduras

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Recetas con Ajo Recetas con Ajo El ajo tiene una muy buena reputación tanto para la salud como para utilizarse como [...]
  • Recetas con Papas Recetas con Papas La papa contiene un alto nivel nutricional, además de que tiene la propiedad de producir [...]
  • Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Recetas con Zanahoria (incluye pastel y queque) Que mejor manera de empezar el año con una de las mejores compañeras de la [...]
  • Recetas con Ajos Recetas con Ajos Debido al gran gusto de muchas personas por el ajo, hemos escogido estas riquísimas recetas [...]
Comentarios
  1. Sally

    18 de noviembre de 2013 at 17:13

    Gracias por estas recetas Nayeli, a mi me encantan las zanahorias preparo en jugos o estractos así como ensaladas, los beneficios que aporta est{a raiz son muchos, solo queda aprovecharlas.

    Responder
    • Nayeli

      19 de noviembre de 2013 at 03:55

      Claro que sí Sally, comparto contigo esta opinión creo que las zanahorias son uno de los alimentos más utilizados para darle mucho sabor a nuestro platillos, además que es fácil de conseguir, posee una versatilidad fantástica que hace que nuestras recetas sean una delicia, espero te animes a probar la ensalada que te propongo.

      Responder
  2. Sally

    20 de noviembre de 2013 at 18:56

    De hecho las recetas que nos envías las voy a elaborar y compartir con la familia, y que no decir del camote veo una receta con este alimento, es temporada y hay muchas variedades y sobre todo nutritivo. Gracias por tu aporte.

    Responder
    • Nayeli

      21 de noviembre de 2013 at 07:07

      Muchas gracias a ti por prepararlas Sally me alegra que prepares las recetas y aproveches los productos de temporada, además que te aseguro te gustarán mucho, si las pruebas no te quedes sin contaros que te han parecido. ¡Éxito con la receta!

      Responder
  3. Sally

    22 de noviembre de 2013 at 05:20

    Te comentare que la receta Gratin de Camote me salio muy rica y les gusto a todos en casa, somos muy asidua a comer ete producto al horno y ahora en esta receta nueva les agrado mucho ´mas y eperan se repita muy pronto, te agradsco por permitir disfrutar de estos platos, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      12 de diciembre de 2013 at 07:27

      Me da mucho gusto que lo hayan disfrutado todos esta receta en particular queda deliciosa, sobre todo servirla justo recién sale del horno es una delicia que tiene que probarse, ojala que sigas preparando más recetas de estos artículos y que te inspiren durante esta temporada. Te envío muchos saludos.

      Responder
  4. Mire

    22 de noviembre de 2013 at 09:19

    Me encantan las recetas que incluyen ingredientes de temporada, porque así aprovechamos los alimentos más frescos, y además más económicos, muchas gracias por compartir con nosotros estas recetas, saludos!

    Responder
    • Nayeli

      12 de diciembre de 2013 at 07:23

      En la actualidad podemos encontrar casi cualquier verdura durante todo el año, pero siempre es muy bueno saber aprovechar aquello que está de temporada porque será más fresco, accesible y lo encontrarás en abundancia, así que hay que aprovechar que cada temporada se pueden tener deliciosos platillos. Saludos

      Responder
  5. Jorge

    10 de diciembre de 2013 at 02:32

    Nunca he preparado camotes gratinados, es verdad que en éstas fechas abundan junto con las berenejenas en los mercados, algo a lo que no estaba acostumbrado a ver en mi ciudad natal, ahora vivo en la ciudad de méxico y ese tipo de verduras aquí son más accesibles, por lo que he comenzado a probarlas, sólo me que queda duda con la crema de batir, qué otro nombre tiene éste ingrediente?

    Responder
    • Nayeli

      12 de diciembre de 2013 at 07:21

      Pues ya tienes una forma de aprovecharlos en casa, esta receta queda deliciosa y es muy conveniente para esta época ya que es un platillo que se puede servir en las próximas festividades, respecto a tu duda la crema para batir también se conoce como crema líquida pero si no la consigues puedes utilizar crema ácida convencional que se vende en cualquier cremería o supermercado. Saludos

      Responder
  6. Sally

    28 de octubre de 2014 at 19:16

    Consumir las verduras de temporada nos proporciona muchos beneficios, primero que están frescas, cómodas y las podemos preparar en diversos platos. Como los camotes estos cocidos, al horno en purés o postres se pueden aprovechar, las espinacas en ensaladas, sopas segundos. Las recetas que nos envías son prácticas y nos pueden ayudar en algún plato para elaborar. Gracias.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      2 de junio de 2016 at 22:03

      Además aprovechar los alimentos que encontramos durante cierta época es más económico. Saludos!

      Responder
  7. Sally

    20 de marzo de 2015 at 22:25

    Las verduras de temporada son las más frescas y se encuentran a un precio accesible ya que son las que abundan, e estas debemos sacar el mayor provecho tanto en ensaladas, guisos o sopas de verduras que contribuyen a desintoxicar el organismo.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      2 de junio de 2016 at 22:31

      Tratar de consumir frutos o vegetales fuera de temporada puede ser más complicado por los precios y disponibilidad, por ello es muy buena idea saber aprovechar los que tenemos en temporada. Saludos!

      Responder
  8. Sally

    26 de marzo de 2015 at 21:38

    He empezado a consumir camote gratinado así como las zanahorias en algunas recetas que son prácticas, para poder aprovechar estas verduras de temporada, además de ser beneficiosas para el cabello y la vista. Muchas gracias por las sugerencias las estoy tomando en cuenta.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      2 de junio de 2016 at 22:28

      Espero que estos consejos te sirvan mucho y te permitan alimentarte mejor, el camote gratinado es delicioso y fácil de preparar. Saludos

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento