• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pon atención si tus hijos abusan del internet

Pon atención si tus hijos abusan del internet
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 14/08/2012 - Actualizado: 25/07/2016

Autor: S.M. Aiquipa

El abuso o la adicción al internet, se ha convertido actualmente en un problema frecuente entre los jóvenes y adolescentes, quienes prefieren pasar horas frente al computador que salir a jugar con los amigos, ir al cine o sólo conversar con la familia en la tranquilidad del hogar.

Ojo, esto no es un síntoma en todos nuestros hijos y tampoco es un artículo que busca satanizar el poder del internet y la era de las nuevas tecnologías. Nadie podría hacerlo, pues su impacto en el aprendizaje y la educación son muy positivos.

Sin embargo, hay una gran diferencia entre el uso y abuso del internet, la cual debe ser bien advertida y detectada por los padres.

Contents

  • Reconocimiento 
  • Es una droga
  • Recomendaciones
  • Lo positivo

Reconocimiento 

Hay indicios que te pueden hacer descubrir que tu hijo, no sólo “la pasa bien” en internet, leyendo, investigando sobre un tema, tal vez chateando o jugando, sino que puede estar cruzando la delgada línea a la adicción.

Debes poner atención si se vuelve irritable en exceso, más si lo interrumpes mientras está en la computadora, si actúa de forma beligerante u observas respuestas desproporcionadas cuando debe desconectarse del ordenador.

Si ante un llamado de un amigo, familiar o compañero de colegio, prefiere mantenerse frente a la computadora y no tiene deseos de salir a la calle. Comunicarse sólo por chat con los amigos o tener amigos virtuales debe ser tomado con atención.

Si observa que el adolescente no cuida su aspecto personal, o cambia ciertos hábitos como ir a la cama temprano y prefiere amanecerse con alguna excusa, diariamente.

Si notas que el internet en casa, lejos de significar un aporte positivo sólo es causante de problemas familiares y está dañando su entorno y la relación padres-hijos, es aconsejable que acudas a un especialista, a fin de evitar que el problema se agrave y en verdad lleguemos a tener hijos adictos.

  • Sirope de Savia
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sirope de Savia

Es una droga

Hoy se puede decir que la adicción al internet o incluso a los videojuegos, tienes las mismas características de cualquier otra droga o estupefacientes

Las personas adictas a las que se le niega el uso del ordenador pueden experimentar angustia y síndromes de abstinencia como temblores, pensamientos obsesivos y movimientos de tecleado involuntarios de los dedos.

Hasta ahora la investigación sobre Trastorno de Adicción a Internet (IAD) se ha centrado en la evaluación psicológica, pero un nuevo estudio procedente de China, que ha utilizado una técnica de imágenes por resonancia magnética (MRI) para ver sus efectos sobre la estructura del cerebro; ha descubierto que la adicción a Internet altera las conexiones nerviosas del cerebro de los adolescentes.

Se efectuaron exploraciones a diecisiete adolescentes adictos a Internet  y a dieciséis no adictos, y se compararon los resultados.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

En los adolescentes diagnosticados con IAD, los científicos encontraron evidencia de perturbación en las fibras nerviosas de la «sustancia blanca», que conectan las partes vitales del cerebro implicadas en las emociones, la toma de decisiones y el autocontrol.

Pese a que algunos especialistas prefieren no reconocer como problema real la “adicción” al internet y lo mencionan como un trastorno de impulso, existen posturas como la de otros estudiosos y psicólogos como Clara Marco y Mariano Chóliz, de la Facultad de Psicología Básica de la Universitat de València, que indican en su publicación  "Adicción a internet y redes sociales", que el abuso del internet puede llegar a ser una patología "cuando una persona no es capaz de dejarlo, porque necesita más, o cuando interrumpir esta actividad le genera molestias y ansiedad".

"Es como tener un síndrome de abstinencia", resalta.

Recomendaciones

A fin de evitar que el uso de internet no sea un abuso de parte de los adolescentes es necesario que los padres desde un inicio regulen las horas al día frente a la pantalla. Lo más recomendable es no excederse de las dos horas.

Otra forma de prevenir la adicción al internet, es promoviendo otro tipo de actividades en los hijos como leer, hacer ejercicio, matriculándolo a un deporte, salir al campo, platicar, actividades manuales, otros juegos tradicionales, etc.

Recuerda que está en nuestras manos como padres velar por la salud emocional física y mental de nuestros hijos. Es cierto que no podemos encerrarlos en una burbuja, pero sí podemos orientarlos y conversar con ellos sobre los peligros de los excesos y el descontrol, no sólo con las nuevas tecnologías, sino en general.

Lo positivo

Si por el lado negativo el uso del internet puede originar una adicción, el lado positivo, es que según otros estudios  y proyectos como el “Mátic” realizado en Europa, los niños de 3 años expuestos a las nuevas tecnologías, logran un mayor aprendizaje y conocimiento que otros que son educados de forma tradicional.

El estudio se hizo en base a 52 pequeños del parvulario barcelonés de La Salle Bonanova  a quienes se separó en dos grupos. Uno de ellos aprendería de la forma tradicional: con cuadernos, libros de texto, pizarras, etc. Y otro lo haría con ordenadores Tablet PC y un software específico.

A los tres meses, los alumnos que utilizaban los Tablet PC habían mejorado sus calificaciones en la asignatura de matemáticas en más de cinco puntos. Además, el 84,6 % de estos pequeños lograban calificaciones de notable o sobresaliente.

El proyecto Mátic demostró además otro aspecto clave de las nuevas tecnologías: casi no hay momentos de pérdida de atención en el aprendizaje. Eso facilitó que los alumnos con ordenador realizaran cuatro veces más ejercicios que los que seguían una educación tradicional sin el uso de las nuevas tecnologías. Además, se acortó, en ocasiones hasta la mitad, el tiempo necesario de exposición por parte de los profesores. Y no sólo eso, los alumnos del proyecto Mátic se hicieron más autónomos, atrevidos y curiosos gracias a las posibilidades que les ofrecía el uso de herramientas digitales en su educación. En definitiva, mejoraron sus resultados académicos y también sus habilidades sociales.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(6 votos, media: 4,83 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Embarazo y Maternidad » Pon atención si tus hijos abusan del internet

Todo sobre Embarazo y Maternidad

  • Disfruta tu Embarazo Disfruta tu Embarazo Recibir la noticia de que se está embarazada es, sin duda, un momento privilegiado. Sea [...]
  • Alimentación adecuada durante el embarazo Alimentación adecuada durante el embarazo Durante el embarazo, la mujer necesita no sólo incrementar las proteínas que toma, sino cuidar [...]
  • Masaje durante el Embarazo Masaje durante el Embarazo El embarazo es un momento sumamente especial en dónde la futura mamá experimenta muchos cambios [...]
  • Dieta Vegetariana y Embarazo Dieta Vegetariana y Embarazo Si has seguido la dieta vegetariana por algún tiempo y de repente sabes que has [...]
  • Masaje Shiatsu para Embarazadas Masaje Shiatsu para Embarazadas No cabe duda que cada vez hay más alternativas en este mundo para disfrutar de [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento