• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ponle fin al Cansancio con tu Alimentación

Ponle fin al Cansancio con tu Alimentación
  • Clásicas recetas para Celebrar la Navidad
  • Como alimentarse equilibradamente y perder peso

Publicado: 24/11/2013 - Actualizado: 21/07/2017

Autor: Miriam Reyes

Si te sientes, cansado y no rindes, es probable que la razón sea tu alimentación, y realizar unos pequeños cambios podrían ponerle fin a este malestar.

A través de una alimentación balanceada, nosotros podemos incrementar nuestros niveles de energía, un buen control de la glucosa en sangre (aunque no sea diabético) es una de las herramientas principales, para evitar el agotamiento.

Contents

  • Reglas básicas en tu dieta, para evitar el cansancio
  • Alimentos para combatir el cansancio

Reglas básicas en tu dieta, para evitar el cansancio

No saltes tiempos de comida: La comida es el combustible para que nuestro cuerpo, trabaje adecuadamente, si nosotros omitimos un tiempo de comida, influirá en nuestro desempeño diario. Lo ideal es comer 5 veces al día, teniendo presente que son 3 comidas principales, y dos refrigerios.

Incluye carbohidratos complejos: los carbohidratos nos brindan energía, y los alimentos ricos en estos, son necesarios para elevar los niveles de serotonina en el cerebro, lo cual se asocia con un mejor estado de ánimo. Los alimentos recomendados, son las frutas, papa, y cereales preferentemente integrales.

Evita los azúcares refinados: Aunque estos nos den la sensación de energía, Se absorben bastante rápido, lo cual, aumenta los niveles de glucosa en sangre pero también estimula la producción de insulina, favoreciendo el aumento de melatonina, una hormona que se relaciona con el sueño.

Evita comidas grasosas: Las comidas y preparaciones ricas en grasa tardan más tiempo en digerirse, lo que nos causa una sensación de pesadez y somnolencia.

Evita el consumo de bebidas estimulantes o con cafeína: Aunque el café tiene la fama de brindarnos energía, esto no necesariamente es así, el consumo de bebidas con cafeína, como el café y refrescos de cola, puede en realidad hacernos sentirnos débiles luego de que su efecto pasa. Evita su consumo, especialmente por las tardes.

Alimentos para combatir el cansancio

Chocolate oscuro: De preferencia con un porcentaje de cacao del 70% o más. Diversos estudios han demostrado que es rica fuente de antioxidantes, lo que protege a las células del cerebro del envejecimiento.

  • El cultivo de hortalizas en macetas
    MAS EN BIOMANANTIAL
    El cultivo de hortalizas en macetas

Aguacate y aceites vegetales: Son fuente de grasa saludable en nuestra dieta, se ha comprobado que una dieta baja en grasas puede contribuir a la ansiedad y sentimientos de frustración.

Pescados azules: El atún, las sardinas, el salmón, y otros pescados azules, son ricos en ácidos grasos omega 3, lo que tiene múltiples beneficios, entre los cuales se destacan su efecto antiinflamatorio, disminuyendo la inflamación general, y del cerebro. Algunos estudios han relacionado, los bajos de niveles de éstos tipos de grasa en sangre con la depresión.

Fresas: Son ricas en fibra, de forma que evitan que los azúcares se absorban rápidamente, manteniendo estables los niveles de glucosa en sangre, permitiendo que así te sientas mejor anímicamente.

Huevo: Es un alimento rico en vitamina B y colina, esta última participa en el buen funcionamiento del sistema nervioso central.

  • Elegancia, armonía y salud con una postura correcta
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Elegancia, armonía y salud con una postura correcta

Leche y yogurt: Resultan una excelente combinación de carbohidratos y proteína, convirtiéndose en una dosis duradera de energía. Además, contienen otros nutrimentos como la vitamina D, y triptófano, que nos ayudan a sentirnos mejor.

Alimentos ricos en ácido fólico: Incluye las espinacas, semillas de girasol, lentejas, avena, brócoli, soya, etc, son recomendables, puesto que las dietas deficientes en ácido fólico se relacionan con problemas de depresión.

Frutos secos: son excelentes alimentos para el cerebro, mejoran la concentración. Son ricos en magnesio, lo cual reduce los dolores de cabeza y calman la tensión.

Nota: Se menciona que hay 3 nutrientes que son esenciales para brindarnos energía duradera en el día, y estos son la vitamina C, el hierro y el calcio, así que no olvides incluirlos en tu alimentación. Recuerda que una alimentación balanceada es la clave de una buena salud.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(24 votos, media: 4,13 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Fructosa, un dulce peligro Fructosa, un dulce peligro La fructosa es un monosacárido (un azúcar simple), que el cuerpo puede utilizar como energía, [...]
  • Trastorno de Articulación Temporomandibular, opciones para mejorarlo Trastorno de Articulación Temporomandibular, opciones para mejorarlo Se conoce trastorno de articulación temporomandibular (ATM)  a un problema que afecta la articulación temporomandibular [...]
  • Recetas de Tallarines para el Verano Recetas de Tallarines para el Verano La pasta es un alimento muy nutritivo y energético, si se le combina adecuadamente con [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Ponle fin al Cansancio con tu Alimentación

Todo sobre Dietética

  • ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) ¿Qué se entiende por Nutrición? (1ª Parte) Hoy en día, todo el mundo se interesa por lo que tiene en el plato, [...]
  • Hablemos del Calcio Hablemos del Calcio La mayor parte del calcio en nuestro cuerpo, se encuentra en el esqueleto y los [...]
  • Alimentarse bien durante los resfriados Alimentarse bien durante los resfriados El resfriado, conocido también como catarro, es una infección menor de origen vírico que afecta [...]
  • Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento La menopausia y el envejecimiento, dos etapas fisiológicas de la mujer, «son las situaciones más [...]
  • ¿Es necesaria la carne animal en la dieta? ¿Es necesaria la carne animal en la dieta? En muchas dietas, la carne animal se considera uno de los platillos fundamentales, mientras que [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento