Biomanantial

Todo sobre remedios naturales y plantas medicinales

Encabezado Derecho
Navegación principal
Biomanantial ¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
  • Salud
  • Belleza
  • Desarrollo personal
  • Agricultura Ecológica
  • Nutrición y deporte
  • Recetas de Cocina
  • Noticias
  • Cuidado capilar
  • Cuidado Facial
  • La Piel
  • Cosméticos Naturales
  • Pecho, Piernas y Glúteos

Por qué eliminar la leche y el azúcar refinada cuando se padece dermatitis

Biomanantial
Estás aquí: Inicio » Belleza » La Piel » Por qué eliminar la leche y el azúcar refinada cuando se padece dermatitis
Por K. Laura Garcés G 10 Comentarios

Publicado: 10/05/2008 - Actualizado: 02/11/2013

En muchos de los problemas y padecimientos de la piel, se sugiere eliminar de la dieta la leche de vaca ( y sus derivados) y el azúcar refinada. Esto pudiera parecer muy sencillo para quien lo dice, pero cuando estamos acostumbrados a consumir determinados alimentos y de repente alguien nos dice que los quitemos de la dieta, muchas veces se hace complicado y hasta exagerado lo propuesto.

Por qué eliminar la leche y el azúcar refinada cuando se padece dermatitis

Y sin embargo, cuando hay una buena disposición, puede uno intentar seguir lo que ha sugerido un especialista, y entonces se hacen esfuerzos realmente exagerados por evitar consumir lo indicado. Sin embargo, el esfuerzo y el aguantarse las ganas de consumir lo acostumbrado no es siempre la mejor manera de decirle al cuerpo que hacer. La comprensión, por otro lado, es lo que hace de nuestra voluntad no algo forzado sino un esfuerzo consiente. Saber comprender el porque de ciertas cosas, es lo que hace de la voluntad algo fortalecido y con más sentido, hacer consciencia de las razones siempre da a nuestro enfoque un a convicción más inteligente que se refleja en la actitud.

Así, pues, explicamos en esta ocasión el porque determinados alimentos deben de evitarse cuando uno presenta problemas de la piel como dermatitis, piel escamosa, marchita, etc.

Contenidos

  • La leche de vaca
  • El azúcar blanca

La leche de vaca

Los lácteos contienen caseína, que es un elemento que ayuda a la formación de huesos. La leche de vaca contiene 300 veces más caseína que la leche materna. La. El becerro tiene 4 cavidades en el estómago, y puede digerir bien la caseína. En el estómago humano, la caseína forma densos copos difíciles de digerir, pues no está adaptado para asimilar este alimento.

Por otro lado, la caseína es la base de fuertes pegamentos en la industria carpintera. Es una sustancia que se endurece y se adhiere al revestimiento intestinal, impidiendo la asimilación de muchos nutrientes y la eliminación de muchas toxinas. Este efecto crea, a la larga, lo que se llama toxemia, que es un grado de acumulación de toxinas elevado en el cuerpo. Cuando estás toxinas no pueden salir por lo explicado anteriormente, buscan salida por las vías alternas de desecho, una de ellas, la piel. Es por eso que muchos problemas de la piel se deben al terrible impedimento que tiene el cuerpo de desechar las toxinas.

Muchos especialistas aseguran que los lácteos (la leche de vaca y sus derivados) son necesarios por la proteína y el calcio, pero las enzimas que descomponen la leche de vaca en el organismo dejan de producirse en el ser humano a los 3 años, y entonces la leche comienza a ser un alimento de muy difícil asimilación en el cuerpo, impidiendo a la larga el buen funcionamiento intestinal. Para complementar esto, podemos decir que las almendras contienen el doble de calcio que un vaso de leche. También los vegetales verde-oscuro, la avena, la naranja, el polen, la levadura de cerveza, etcétera.

El azúcar blanca

El jugo de caña, después de pasar por un proceso químico donde se eliminan más del 90% de su fibra, proteínas y vitaminas, se convierte en azúcar blanca y en un producto sumamente nocivo para la salud. Este producto es en realidad una potente sustancia estimulante del sistema nervioso, por lo cual provoca una reacción de “subida de energía” casi instantánea apenas un poco después de haberla consumido (podemos verlo cuando se toman refrescos, los cuales contienen más de un 90% de azúcar refinada).

El consumo de azúcar blanca origina que se caliente la sangre, provoca obstrucciones en las funciones naturales del cuerpo, además de promover la desnutrición y una serie de desgastes innecesarios en el cuerpo, en especial del sistema nervioso y endocrino. Son muchas las consecuencias altamente desfavorables que el azúcar blanca produce en el organismo, como el ser una agente promotor de las principales alergias del cuerpo. Pero sobre todo, el azúcar afecta el trabajo de las enzimas, las cuales ayudan a procesar y absorber los nutrientes en las células. Las enzimas no pueden realizar su trabajo eficazmente sin los minerales suficientes y adecuados, y el azúcar blanca afecta severamente las proporciones de minerales en el cuerpo apenas se consumen unas dos cucharaditas de ella. Este acto que parece inofensivo provoca que los minerales del cuerpo entren en un desbalance considerable, y cuando este desequilibrio ocurre día tras día, año tras año, la habilidad del cuerpo para volver a su equilibrio mineral está agotado, y entonces la pobre absorción de minerales y nutrientes y el desgaste general del cuerpo la empiezan a padecer todos los órganos del cuerpo, y esto se refleja en problemas de todo tipo como, en este caso, la piel. Además, el azúcar blanca va destruyendo poco a poco el sistema inmunológico, y cuando este sistema se vuelve débil y deficiente, es muy difícil poder combatir cualquier tipo de afección.

Sustituir el azúcar refinada por azúcar light o productos similares resulta una alternativa muy pobre, pues estos productos también afectan severamente al organismo. Lo mejor aquí es considerar la miel de abeja o ir reduciendo las cantidades de azúcar en la dieta, considerando que el azúcar blanca es adictiva, para lo cual se requiere mucho amor por nosotros mismos para educar nuestro paladar con alimentos más saludables y menos azucarados.

Artículos relacionados

Dermatitis en cuero cabelludo (dermatitis seborreica)Dermatitis en cuero cabelludo (dermatitis seborreica)
Postres Navideños Light (sin azúcar refinada)Postres Navideños Light (sin azúcar refinada)
Leche de AlmendrasLeche de Almendras
Como Eliminar las CartucherasComo Eliminar las Cartucheras
Como eliminar los MichelinesComo eliminar los Michelines
Eliminar la obligatoriedad de uso del logo UEEliminar la obligatoriedad de uso del logo UE

Lo mejor de La Piel

  • Colágeno: consúmelo de forma inteligente y rejuvenece Colágeno: consúmelo de forma inteligente y rejuvenece El colágeno es uno de los suplementos alimenticios que se ha puesto de moda últimamente [...]
  • Remedio súper efectivo contra Hongos en la Piel Remedio súper efectivo contra Hongos en la Piel ¿Ya no aguantas la comezón? ¿Por más que haces los hongos no se van? ¿Tu [...]
  • Manchas en la Piel Manchas en la Piel Las manchas en la piel son alteraciones en la coloración de la piel producidas por [...]
  • Regenera tu Piel mientras duermes Regenera tu Piel mientras duermes Apagamos la luz, cerramos los ojos y caemos en un estado de profunda relajación. Y [...]
  • Mascarillas Naturales: recetas caseras realmente efectivas Mascarillas Naturales: recetas caseras realmente efectivas Las mascarillas son uno de los recursos más antiguos y poderosos  para mantener la piel [...]
  • Mascarillas nutritivas para todos los tipos de piel Mascarillas nutritivas para todos los tipos de piel Las mascarillas proporcionan a la piel todo tipo de beneficios , además de brindar un [...]
  • Cicatrices, arrugas o manchas en tu piel. Tratamientos herbales Cicatrices, arrugas o manchas en tu piel. Tratamientos herbales Los problemas que enfrenta la piel día a día son muchos, y si no los atendemos [...]
  • Dedos agrietados, hinchados y/o con picor: secretos para curarlos Dedos agrietados, hinchados y/o con picor: secretos para curarlos ¿Quieres unos dedos bonitos y sanos? Si tienes tus dedos hinchados, te pican y están agrietados [...]
  • Rosácea: dieta, guía nutricional y hierbas medicinales Rosácea: dieta, guía nutricional y hierbas medicinales La rosácea es un padecimiento de la piel que afecta por lo general a personas [...]
  • La importancia de exfoliar la piel La importancia de exfoliar la piel Piel aparentemente reseca, con manchas cuando te maquillas, marchita, opaca, con cierta irritación, poca humedad, [...]
Envíe su e-mail para suscribirse gratuitamente a nuestra revista:

Productos relacionados con Por qué eliminar la leche y el azúcar refinada cuando se padece dermatitis

  • PERFECT LINE DETOX® Eliminar Liquidos  - 15 Viales PERFECT LINE DETOX® Eliminar Liquidos - 15 Viales Presentado en prácticos viales abrefácil y edulcorados con estevia. Composición por vial (mg): - Piña: 100 - Ext. 4:1 Centella [...]
  • DRENA-DETOX, para Eliminar Toxinas - 6 Viales x 30 ml DRENA-DETOX, para Eliminar Toxinas - 6 Viales x 30 ml Ahora puedes disfrutar de la fórmula más concentrada (principios activos equivalentes a 11.500 mg por [...]
  • Flash tensor, efecto inmediato - para eliminar arrugas - 4 ml Flash tensor, efecto inmediato - para eliminar arrugas - 4 ml Fabricante: Cosmética Armonía Principios Activos: Aceite de Sésamo: procedente de la agricultura ecológica, es un gran aliado [...]
  • Leche de Almendra en Polvo - 400 g Leche de Almendra en Polvo - 400 g Leche de Almendra en Polvo Instantáneo Diemilk La leche de almendra Diemilk es muy facíl de [...]
  • Leche de Soja en Polvo - 400 g Leche de Soja en Polvo - 400 g Leche de Soja en Polvo Instantáneo Diemilk La leche de Soja Diemilk es muy facíl de [...]

Temas relacionados del Foro Vida Natural

REMEDIO NATURAL PARA ELIMINAR MIOMAS Y FIBROMASREMEDIO NATURAL PARA ELIMINAR MIOMAS Y FIBROMAS

hola soy elva, disculpen me estoy reportando, no habia entrado a esta pagina desde hace [...]

DERMATITIS SEBORREICA EN CUERO CABELLUDODERMATITIS SEBORREICA EN CUERO CABELLUDO

Lo adecuado es ir al dermatólogo. A mi me recetó Complidermol Plus Alfa. Absolutamente natural [...]

Dermatitis seborreica en la cara,¿algun consejo?Dermatitis seborreica en la cara,¿algun consejo?

:P hola a todos, vengo a contarles lo que me hizo dejar los corticoides que por [...]

Como tratar dermatitis atópica en la cara?Como tratar dermatitis atópica en la cara?

A mi me va muy bien el aftersun de Nívea,parece mentira pero desde que lo [...]

Dermatitis atopica parpados y labiosDermatitis atopica parpados y labios

Soy una niña de 12 años desde hace 2años me empeso a poner los labios [...]

10 Comentarios sobre Por qué eliminar la leche y el azúcar refinada cuando se padece dermatitis
  1. avatar 4rating
    Sally el

    04/12/2013


    Estas recetas a base de zanahoria se ven muy apetitosas y sobre todo nutritivas, hay que prepararlas para compartir con nuestros seres queridos. Gracias. Sobre todo por los beneficios que obtenemos de la zanahoria. Saludos.

  2. avatar 4rating
    Sally el

    04/12/2013

    Es interesante el artculo sobre todo para las personas que padecen de alergias o para quienes les afecta el consumo de leche de vaca, les presentas alternativas, las cuales tienen que realizarlo de manera voluntaria para evitar con las afecciones que les aqueja.
    Lo que si me interesa es evitar el consumo de azcar blanca o refinada ya que descalcifica los huesos y no es nutritiva ni conveniente para la salud.

  3. avatar 5rating
    everhilde el

    19/05/2013

    Hola !

    Yo padezco de Dermatitis Seborreica, me arde el cuero cabelludo y lo peor SE ME CAE EL PELO ABUNDANTE.
    No tomo leche de vaca, pero sí helados y yogur (debo dejarlos?) y consumo un poco de azúcar rubia, no blanca.
    Soy celíaca y hago la dieta al 90%, porque digamos que siempre puede introducirse algo de gluten sin saberlo.
    A veces me salen unos pruritos que pican y duran solo un par de días.

    Por favor, necesito consejo para el problema de la D. Seborreica, pues, no sé si todos los Dermatólogos están al tanto de que puede ser un síntoma más de la celiaquía.

    Desde ya muchas gracias y muchos saludos !
    EVE

    • avatar 4rating
      luis el

      18/04/2016

      Tenia (y tengo) el mismo problema que tu, tenia lo digo por que lo tengo controlado y creeme que me ha costado mucho tiempo, creeme debes dejar de tomar cualquier tipo de producto lacteo o derivados, no hay otra solucion, ojala alguien me lo hubiera dicho a mi hace años, muchos disgustos me habria ahorrado, yo te recomendaria sustituirlos por la leche de almendra (es con la que mas mejoria noto) o de avena (la de soja no xq he notado que empeora un poco la dermatitis).
      En cuanto a los azucares tambien estoy deacuerdo que no son nada buenos para esta enfrermedad.

      Si quieres mejorar recuerda: fuera Lacteos,Alcohol,azucares,picantes

    • avatar 4rating
      Edgar el

      26/05/2014

      Hola Eve,

      Yo llevo años con Dermatitis Seborreica, que me sale sobretodo en la zona lateral de la nariz, barbilla incluso en el contorno del cuero cabelludo. Yo combino dos productos que me van bastante bien, uno es de la marca Ducray que se llama Kelual DS, yo lo utilizo en formato crema para la cara, me consta que también hay un champú pero nunca lo he probado. Cuando me sale un periodo fuerte de dermatitis normalmente provocado por el estrés utilizo conjuntamente con este medicamente otro medicamente que se llama Panfungol de los laboratorios Esteve. Este segundo lo utilizo antes de ir a dormir y durante el dia el que te comentaba anteriormente. Espero que te haya podido ayudar.

      Un saludo,

      • avatar 4rating
        eve el

        17/03/2015

        Hola Edgar !

        recién leo tu mensaje; muchas gracias.
        Yo en la cara no tengo problemas, sino en el cuero cabelludo con la Dermatitis Seborreica.
        No entiendo si es una infección causada por un hongo, por qué cuando uno está estresado se tiene un empuje; acaso ese hongo no se puede matar con algo ? o es que las glándulas endocrinas segregan más sebo y ahí aparece nuestro hongo otra vez ???
        Es que se me cae el pelo a montones !!! y eso me retro alimenta el estrés, no ?

        O sea, que para curarse hay que vivir en otro planeta más tranquilo, sin problemas y reírse de todo, o algo así.
        Saludos y gracias por tu atención.

        No sé si pueda encontrar esos medicamentos aquí en Uruguay.

  4. avatar 5rating
    JAQUELINE el

    14/03/2013

    muchas gracias!
    informarme valio la pena, pero tambien me ayudaron con una tarea escolar sus comentarios.
    hasta pronto

  5. avatar 5rating
    alberto el

    06/02/2013

    Podrian informarme si puedo consumir lacteos ya que perdi la Mielina de las piernas y la informacion medica via internet indica no lacteos por lo que deje la leche que consumia diariamente 2 veces al dia y ahora bebo leche de soya.

    Consumir verduras y frutas de color naranja principalmente ademas de una vida sana con ejercicio de caminar y bicicleta y un poco de natacion cuando hay buen tiempo.

    Tengo 78 años pero grandes deseos de vivir por lo menos hasta los 100 recuperandome porque no he perdido la Fe.

    Que piensan Uds

  6. avatar 5rating
    gv el

    11/07/2010

    excelente informacion!!!!! felicidades ..hay por ahi una frase que dice. la leche de vaca es para los becerros....(es lo q uds explican) desafortunadamente falta mucha educacion al respecto y amor asi mismos...

  7. avatar 5rating
    Gaby el

    02/12/2009

    A cerca de la dermatitisÂ…
    Al hablar de dermatitis, nos referimos a varias enfermedades distintas que provocan un daño y un proceso inflamatorio de la piel. Por lo general, se trata de la expresión externa de una disfunción de los órganos internos, de una alergia, de una infeccionada una intoxicación.
    Las Dermatitis pueden ir acompañadas de enrojecimiento de la piel, inflamación de las capas más externas de la epidermis, erupciones y picor, son una exteriorización clara de un rechazo del organismo a algún producto químico ingerido.
    Se calcula que más de 150 marcas de medicamentos son susceptibles de ser la causa de las rebeldes Dermatitis como ejemplo, Ansiolíticos, analgésicos, salicilatos y antibióticos.
    Es así que es necesario también consultar con el Dermatólogo para descartar infecciones por hongos o bacterias.
    Para su tratamiento, la Alimentación debe estar exenta de productos que al eliminarse, irriten aun mas los órganos de depuración, como picantes, café, licores, etc .
    Será de gran ayuda incluir abundantes ensalada de verduras en nuestras comidas, especialmente que contengan zanahorias, lechuga, escarola, lombarda, pimiento. Además es muy bueno consumir depurativos como zumos de frutas y verduras en ayunas.

Escribir un comentario

Nombre: (Requerido)
E-Mail: (no será publicado) (requerido)

Tu comentario:

Puntuación:Pobre Excelente
Código de confirmación:
captcha image
 (Requerido)
Acepta las normas de participación

¿No has encontrado lo que buscabas?

  • Como anunciarse
  • Contactar
  • Protección de datos
  • Política de Cookies
  • Normas de uso y Aviso Legal

Copyright ©2018 · biomanantial.com

RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.

Este Sitio Utiliza Cookies. Las cookies son ficheros almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Más información. Acepto