• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Positivo cierre de Biocultura a pesar de la crisis económica

Positivo cierre de Biocultura a pesar de la crisis económica
  • Shiatsu o Masaje Japonés
  • Damiana: planta afrodisiaca natural

Publicado: 10/05/2010 - Actualizado: 06/01/2014

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García3 Comentarios

La 17° edición de la Feria española más importante en materia de productos ecológicos ha llegado a su fin. Así, la alimentación ecológica y la gastronomía de la mano de los eco-chefs han sido el tema con el que se cerró esta nueva edición de BioCultura BCN, la Feria de los Productos Ecológicos y el Consumo Responsable más importante del estado español.

El balance por parte de la organización y de las empresas expositoras es muy positivo: “En momentos de crisis económica, el consumidor se interesa por invertir bien su dinero, y decide invertir en una buena alimentación y en salud”, declara Ángeles Parra, directora de BioCultura, que inauguró la feria junto a Rosa Cubel, directora general de Agricultura i Ramaderia de la Generalitat de Catalunya, y Carme Ruscalleda, que recordó que “recuperar los alimentos originales y las formas de agricultura tradicional respetuosas con el medio ambiente es ahora lo más moderno y la tendencia de futuro”.

Aproximadamente 70.000 personas visitaron esta feria de los productos ecológicos y el consumo responsable buscando información para optar por un consumo consciente. Acudieron masivamente también a las más de 200 actividades que se desarrollaron paralelamente y que son el puntal en el que BioCultura se afianza como líder en la panorámica catalana y española.

La feria destacó en esta ocasión por la gran afluencia de público profesional, lo que es, a su vez, un indicador de que el negocio de lo “bio” sigue y seguirá en aumento. Rosa Cubel aseguró que “incluso en tiempo de crisis, el sector de la alimentación ecológica no para de crecer. Concretamente, en producción, un 13% en 2009. Y un 15% en consumo. El Departamento tiene medidas discriminatorias positivas para favorecer a los que apuestan por un tipo de agricultura y alimentación que nos beneficia a todos. Ahora mismo, estamos trabajando intensamente para favorecer que la alimentación ecológica se introduzca cada vez más en los comedores escolares”.

A destacar diferentes foros como el Forum de Huertos Escolares Ecológicos, que tuvo un lleno completo y que demostró la cada vez más elevada cantidad de maestros que buscan en el huerto escolar ecológico materiales de apoyo para la enseñanza de los niños. El Forum de Enfermedades Ambientales contó con la presencia de tres prestigiosos doctores que declararon abiertamente desde el mundo científico la influencia de los tóxicos de todo tipo en la aparición de nuevas enfermedades y como causa directa de la elevada tasa de otras como pueden ser la diabetes, la obesidad y el cáncer.
Y para finalizar el Fòrum de Eco-cocineros con restaurante Km0 cerró cuatro jornadas de intensa actividad con la conferencia magistral de Carlo Petrini, fundador y presidente de Slow Food internacional, que sentenció que las “nuevas relaciones entre productores y consumidores están en la base de una nueva y economía real”.

Paralelamente, el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra acaparó de nuevo la atención de escuelas y de familias que se lo pasaron en grande mientras aprendían que amar a la Madre Tierra debe estar en la base de la educación de las nuevas generaciones.

Fuente: VidaSana

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • 10 Razones para ser vegetariano 10 Razones para ser vegetariano Las dietas vegetarianas y veganas bien balanceadas son completas y sanas. Es importante que, si [...]
  • Masaje de la Espalda Masaje de la Espalda El paciente en posición horizontal y en decúbito prono. Las piernas descansan en un travesaño [...]
  • Pirámide de Nutrición Vegana Pirámide de Nutrición Vegana En esta ocasión les ofrecemos esta Pirámide de Nutrición Vegana que les será muy útil [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » Positivo cierre de Biocultura a pesar de la crisis económica

Comentarios
  1. clarinda

    17 de febrero de 2012 at 19:13

    Que bien, efectivamente como aqui se comenta la gente ha elegido comer sano y gastar un poco mas para llevar una vida saludable y con menos enfermedades

    Responder
  2. Luci4na

    27 de abril de 2015 at 18:46

    Pocas veces me ha tocado visitar estas ferias, quizás poruqe en donde yo vivo la cultura de lo saludable y organico todavia no es real, pero da gusto saber que esto crece y el interes por comer bien es mayor que el problema de gastar un poco mas.

    Responder
  3. Sally

    26 de junio de 2015 at 20:56

    Puntos de vista realmente interesantes con respecto a la biocultura, en busca de una mejor alimentación en base a los productos ecológicos. Y sobre todo lo que se resalta de educar a los niños en este tema en compañía de sus padres es muy importante, porque van creando conciencia de una mejor alimentación con productos saludables y mejor sostenibilidad del medio ambiente. Espero que sigan creciendo estas ferias en diferentes países para poder aprovechar de estos productos ecológicos un mayor número de personas.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento