• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Postres sin Azúcar

Postres sin Azúcar
  • Sushi: Estilos, Variedades e Ingredientes
  • Dieta y alimentos para tratar la ansiedad

Publicado: 24/09/2010 - Actualizado: 07/10/2018

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Helados, tartas, gelatinas… ¿sin azúcar? Pues si! Un postre no solamente se puede preparar con azúcar sino con melazas, por ejemplo, que además de ser mucho más nutritivas dan un sabor diferente y original a los postres convencionales. También existe el piloncillo, la miel de abeja o la fructuosa (contenida en las frutas), la cual no esta manipulada ni procesada por el hombre y conserva un azúcar muy benéfica para el cuerpo. Todos estos endulzantes naturales aportan, además de nutrientes, mucha energía y sin las secuelas del sobrepeso u otras que deja el azúcar refinada.

Si te gustan los postres y estás a dieta y/o deseas guardar la figura no dudes en preparar estas recetas!

Contents

  • Copa de frutas a la vainilla
  • Pastel de tapioca y café
  • Helado de fresa
  • Tarta de naranja 
  • Gelatina de miel, jogurt y mango

Copa de frutas a la vainilla

Ingredientes

  • 2 kiwis
  • 1 banana
  • 2 cucharadas de pasitas
  • 1 taza de yogur de preferencia casero
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla natural
  • 1 cucharada de melaza de arroz

Elaboración
1. Pelar y cortar los kiwis y plátanos en rodajitas. Mezclar el yogur con la vainilla y la melaza. Poner la mitad en cada copa y acomodar encima las frutas. Decorar con pasitas y listo!

Pastel de tapioca y café

(Rinde 4 personas)

Ingredientes

  • 1 sobre de flan instantáneo en polvo.
  • Piloncillo al gusto o melaza
  • 2 1/2 vasos de leche de soja
  • 3 Cucharadas de tapioca express
  • 1 huevo mediano
  • 1 cta. de extracto de vainilla liquida
  • 3 cucharaditas rasas de café

Procedimiento

  1. En un cuenco con capacidad para 2 litros mezclar el polvo para flan, el café la melaza o piloncillo al gusto y la leche.
  2. Vaciar la tapioca y mezclar suavemente. Cubrir y meter en el horno microondas a potencia 750 w durante 3 minutos descubierto.
  3. Mezclar el huevo y la vainilla y vaciar esta mezcla en la preparación previa.
  4. Cocer descubierto 1 minuto. Mezclar de nuevo y dejar reposar 20 minutos.
  5. Cubrir la superficie del pastel con un film alimentario elástico para impedir la formación de una costra. Servir tibio o muy frio.

Helado de fresa

Ingredientes para 4 personas:

  • Fundación Vida Sostenible
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fundación Vida Sostenible
  • 1 1/2 vasos de Leche
  • 1 rama de vainilla
  • 1 Huevo
  • 2 yemas de huevo
  • 100 gr. de melaza, mascabado o miel
  • 1 1/2 vasos de Nata
  • 400 gr. de fresones
  • 50 gr. más de melaza.

Método

  1. Verter la leche en una cazuela con la vainilla. Antes de hervir retirarla del fuego y dejarla 15 minutos y quitar la vainilla. Batir el huevo con las yemas y la melaza o miel hasta que la mezcla esté cremosa. Poner la leche en un bol, verter la mezcla de huevo y mezclar. Colocar el bol sobre una olla medio llena de Agua apunto de hervir. Cocer sin dejar de remover hasta que la mezcla quede espesa. Retirar el bol, taparlo con papel transparente y dejar que se enfríe. Montar la nata e incorporarla a la crema.
  2. Triturar los fresones hasta obtener un puré. Añadirlo a le mezcla, colocar ésta en un recipiente y congelar durante una hora. Volver a batir, tapar el recipiente y congelar 2 horas más.

Tarta de naranja 

Ingredientes para la masa

  • 3 tazas de harina integral
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 2 yemas
  • 1/2 taza de mantequilla
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 1 cucharada de Miel de abeja o 1 taza de piloncillo o mascabado
  • Cantidad necesaria de agua

Ingredientes para el relleno

  • 400 g de queso blanco descremado
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 1 cucharada de ralladura de naranja
  • 2 cucharadas de miel de abeja
  • 3 claras

Preparación de la masa

  • Proteínas animales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Proteínas animales
  1. Poner en un bol el endulzante con la harina. Luego incorporar la mantequilla con un tenedor para que quede como grumos. Agregar las yemas, ralladura de naranja y mezclarlo. Si es necesario, rociar con un poquito de agua para unir bien la masa. Luego dejar reposar la masa en la heladera durante media hora. Con esta masa forrar un molde de fonde desmontable de 28 cms de diámetro y la cocinamos en horno moderado, hasta que pierda el aspecto de cruda (tener en cuenta que no se seque).
  2. La retiramos del horno, la dejamos enfriar y volcamos el relleno.

Preparación del relleno

  1. En un bol, colocamos el queso blanco con el jugo de naranja, la ralladura de naranja y la melaza o miel. Mezclar todo bien. Batir las claras a nieve he incorporarlas con movimiento envolvente.
  2. Volcar el relleno sobre la masa pre cocida, la volvemos a llevar al horno durante 20′ minutos más aproximadamente.

Gelatina de miel, jogurt y mango

Ingredientes

  • 4 tazas de mangos picados
  • 2 sobres de grenetina natural
  • 2 tazas de jugo de naranja
  • 1 taza de agua
  • 1 taza de miel de abeja
  • Gelatina de Yogurt (base)
  • 2 tazas de yogurt natural
  • 2 sobres de grenetina hidratada

Procedimiento

  1. Pica la frutas y reserva en un molde de plástico.
  2. Hidrata la grenetina con el jugo de naranja, hierve en el agua con la miel. Sirve en el molde con la fruta picada y mete al refrigerador por 15 minutos.
  3. Para la gelatina de yogurt mezcla la grenetina hidratada con un poco de yogurt y añade el resto del mismo. Una vez lista la gelatina de frutas, coloca la gelatina de yogurt y   regresa al refrigerador hasta cuajar.
  4. Sirve muy fría!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(10 votos, media: 4,30 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli es un experta cocinera, con el título de Chef por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara (México), donde obtuvo la mención honorífica por su gran talento y dedicación. En Biomanantial.com nos presenta sus mejores recetas para que las podamos preparar fácilmente.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • La crítica, la charla inutil y el poder de tu palabra La crítica, la charla inutil y el poder de tu palabra “Se ve bien mal”, “¿Ya viste que piernas tan flacas?”, “Fíjate que la vecina el [...]
  • Recetas con Cúrcuma (3ª Parte) Recetas con Cúrcuma (3ª Parte) Esta especie se caracteriza por dar un tono dorado muy atractivo a diversos platillos. En [...]
  • Plantas medicinales de América del sur son vitales para el ser humano Plantas medicinales de América del sur son vitales para el ser humano La importancia global socio-económica de las plantas medicinales y aromáticas es cada vez más reconocida, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Postres sin Azúcar

Todo sobre Recetas de Cocina

  • Recetas Decembrinas con Pasta Integral Recetas Decembrinas con Pasta Integral La pasta integral se caracteriza por ser un alimento energético y nutritivo. En diciembre es [...]
  • 4 Variadas y deliciosas Recetas con Chía 4 Variadas y deliciosas Recetas con Chía Excelente fuente de antioxidantes, proteína y ácidos grasos omega 3 las semillas de chía son [...]
  • 5 Recetas para Empanadas y Empanadillas 5 Recetas para Empanadas y Empanadillas Las empanadas son de origen persa, y se arraigaron en toda latinoamérica, teniendo en cada [...]
  • Recetas de Pasteles Dulces y Salados Recetas de Pasteles Dulces y Salados El pastel es una especie de tarta que puede ser preparada con muy variados ingredientes, [...]
  • Recetas y dieta para personas hipotensas Recetas y dieta para personas hipotensas La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre al pasar por las arterias, [...]
Comentarios
  1. clarinda

    12 de diciembre de 2011 at 23:49

    Los postres se ven muy ricos y me parece una excelente idea dejar de consumir azucares refinadas y utilizar endulzantes naturales alternativos como la miel.

    Responder
    • Nayeli

      5 de septiembre de 2013 at 03:28

      Siempre podemos buscar distintas alternativas para nuestra dieta, utilizar edulcorantes distintos al azúcar puede ser una forma de darle variedad a nuestras comidas con sabores diferentes y de manera saludable. Saludos

      Responder
  2. sallymar

    28 de julio de 2012 at 13:10

    Claro que sí la melaza y la miel de abeja son 100% mucho mejor que los azúcares refinados que en nada nos benefician todo está en cambiar nuestros hábitos y escoger lo que mejor le viene a nuestra salud.

    Responder
    • Nayeli

      27 de agosto de 2013 at 07:35

      Coincido contigo Sally es muy importante tomar en cuenta opciones para los azúcares refinados, por supuesto que también si no tienes ningún impedimento puedes consumir cualquier azúcar siempre y cuando sea balaceado, espero las recetas te sirvan para mejorar tu dieta.

      Responder
  3. CHABELA

    22 de abril de 2013 at 21:21

    me gustaron mucho sus recetas, yo no puedo comer mucha azucar, asi que los pude comer sin ningun problema , ademas todos los pude cocinar sin mayor problema.

    Responder
    • Nayeli

      27 de agosto de 2013 at 07:32

      Me da gusto leer esto, que te hayan servido y si se vuelven un postre saludable y con otros sabores ya que la miel por ejemplo aporta sabor a nuestras recetas, espero que sigas probando más de estas deliciosas preparaciones.

      Responder
  4. sally

    11 de julio de 2013 at 06:11

    Cada una de estas recetas son deliciosas y nutritivas y una alternativa para quienes no pueden utilizar azúcar, sino en replazo la miel un alimento que ayuda a fortalecer los pulmones, cambiemos nuestros habitos yy alimentemos a los niños con los ricos postres. El de naranja es riquisimo preparenlo.

    Responder
    • Nayeli

      27 de agosto de 2013 at 07:30

      Utilizar sustitutos para el azúcar puede ser una opción sana para cualquier persona que desee tener una dieta balanceada, muchas gracias todos se ven muy bien pero seguro que pruebo el de naranja. Saludos

      Responder
  5. Sally

    3 de noviembre de 2014 at 19:25

    Hacer uso de la miel u otro componente que ayude a endulzar los postres, pero que estos sean naturales es beneficioso para nuestra salud de las personas, no solo aquellas que se encuentren con un poco más de peso sino de todos nosotros, es sabido que el azúcar refinada daña muchos órganos y desgasta nuestro huesos. Con estas recetas podemos darnos un gusto sin arrepentirnos de saborear postres tan deliciosos, es cosa de ingenio.

    Responder
    • Nayeli

      7 de febrero de 2015 at 02:16

      Si además que la mayoría incorpora muy poco endulzante lo que hace que la receta sea más ligera y mucho mejor, pues acostumbrarnos a las cosas muy dulces puede ser contraproducente ya que después nos parecen las cosas más insípidas y necesitamos más azúcares.

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento