• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Prácticas recetas para comer en tu oficina

Prácticas recetas para comer en tu oficina
  • Osteopatía: el arte de devolver al cuerpo su salud y movimiento
  • Recetas con Higos

Publicado: 15/05/2013 - Actualizado: 24/09/2018

Autor: Miriam Reyes12 Comentarios

La comida casera es higiénica, de calidad, y tiene generalmente hasta un 30% menos calorías que la que podemos encontrar en los restaurantes, es por ello que es una buena opción preparar tus alimentos en casa para llevarlos a la oficina.

Para que una receta se ajuste a tus necesidades en el trabajo, debes considerar cómo transportarla, los recipientes y bolsas con cierre hermético son ideales. Elije las opciones de recetas que puedas mantener sin que se descompongan en las condiciones de tu oficina, no siempre tenemos la ventaja de contar con un refrigerador.

Asegúrate de tener a mano los utensilios adecuados para comer tus alimentos.

Contents

  • Salpicón de res
  • Pasta a la mediterránea (tornillo)
  • Pan pita rellenas de carne
  • Muffins de tomate

Salpicón de res

Ingredientes:

  • 250 gramos de falda de res
  • 1 taza de chícharos cocidos
  • 1 lata de verduras mixtas
  • 1 zanahoria pelada y picada en cuadritos
  • 1 taza de lechuga romana finamente picada en tiritas
  • 4 cucharadas de rajas de chile jalapeño
  • 80 gramos de queso desmenuzado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • El zumo de 2 limones
  • 1 cucharadita de mostaza tipo americana
  • Sal y pimienta negra
  • 2 tostadas deshidratadas

Preparación:

  1. Durante 25 minutos en una olla de presión deja cocer la carne en agua con sal hasta suavizar. Se deshebra eliminando la grasa y la gelatina.
  2. Pon las zanahorias a hervir por 8 minutos hasta que queden cocidas pero firmes, lava con agua fría.
  3. Mezcla la lechuga con las verduras enlatadas, los chícharos y la zanahoria cocida en un tazón hondo.
  4. Añade la carne deshebrada y revuelve bien, decora con el queso y las rajas de chile jalapeño.
  5. Con ayuda de un batidor de globo combina el aceite el zumo y la mostaza, salpimenta al gusto y reserva.
  6. Cuando llegue tu hora de comida, sirve bañando el salpicón con el aderezo, y acompaña con las tostadas.

Pasta a la mediterránea (tornillo)

Ingredientes:

  •  4 latas de atún en agua
  • 250 gramos de pasta tipo tornillo
  • 2 tazas de tomatitos cherry
  • 1/4 de taza de aceitunas negras sin hueso
  • 3 cucharadas de hojas de albahaca fresca picada en trozos, no finamente
  • 1/4 de taza de queso de cabra
  •  4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico
  • Sal gruesa y pimienta negra
  • 1 cucharada de mostaza Dijón

Preparación:

  1. Cuece la pasta de acuerdo a las instrucciones del paquete, añade después el atún drenado, los tomates cortados en cuarto y el queso desmenuzado, las aceitunas rebanadas.
  2. Añade las hojas de albahaca, incorpora y reserva.
  3. Mezcla el aceite, el vinagre y la mostaza y sazona con sal y pimienta en un tazón.
  4. Cuando sirvas, agrega el aderezo y disfruta.

Pan pita rellenas de carne

  • 4 panes tipo pita o árabe
  • 1 taza de puré de tomate sazonado
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • 1 cucharada de cebolla picada finamente
  • 1 diente de ajo finamente picado
  • 1 cucharadita de hierbas para sazonar a la italiana
  • ¼ de cucharadita de hierbabuena fresca finamente picada
  • 200 gramos de carne de cordero o de ternera molida
  • 1 zanahoria grande finamente picada
  • 3 cucharadas de jocoque natural
  • ¼ de cucharadita de hierbabuena fresca, picada gruesa
  • Sal y pimienta negra recién molida

Preparación:

  • ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué se entiende por nutrición? (2a Parte)
  1. Calienta el aceite y sofríe primero la cebolla y el ajo, agrega a la carne y sofríe.
  2. Sazona con el puré de tomate y las hierbas a la italiana trituradas.
  3. Agrega la zanahoria picada y dejar cocinar por 5 minutos sazona con sal y pimienta y con las hierbas frescas, albahaca y hierbabuena.
  4. Deja cocinar otros tres minutos, reserva y transporta por separado.
  5. Para servir, calienta el pan árabe y corta por la mitad, abriéndola, cubre con un poco de jocoque el pan por un lado del interior, y rellena con el guisado de carne. Acompaña con una ensalada.

Muffins de tomate

Ingredientes:

  • 1 huevo mediano batido, mezclado con ¼ de taza de agua fría
  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • ¼ de cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de pimienta recién molida
  • 2 cucharaditas de albahaca fresca finamente picada
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • 1 taza de queso fresco o feta desmoronado
  • ½ taza de tomates deshidratados picados
  • ¼ de taza de leche desnatada

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 200°C . Engrasa los moldes para muffins
  2. Combina los ingredientes con la mezcla del huevo en un tazón hondo.
  3. Rellena ¾ partes de los moldes previamente engrasados
  4. Hornea por 15 minutos, una vez cocidos, deja reposar por alrededor de 10 minutos y desmolda.
  5. Acompaña con una guarnición de vegetales

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(12 votos, media: 4,25 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Miriam Reyes

Miriam Reyes una profesional experta en nutrición y dietética. Tiene más de 12 años de experiencia en  atención a pacientes con sobrepeso y problemas de alimentación. Estudió en la Universidad del Valle de Atemajac  (UNIVA), donde obtuvo la licenciatura en nutrición. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con picles Recetas con picles Los picles son el fruto de la fermentación láctica de las verduras. La fermentación es [...]
  • Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento Nutrición durante la menopausia y el envejecimiento La menopausia y el envejecimiento, dos etapas fisiológicas de la mujer, «son las situaciones más [...]
  • Recetas Argentinas Vegetarianas Recetas Argentinas Vegetarianas En Argentina existen muchos vegetarianos que han aprendido a adaptar sus recetas a base de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Recetas de Cocina » Prácticas recetas para comer en tu oficina

Todo sobre Recetas de Cocina

  • 4 Recetas con Alubias 4 Recetas con Alubias También conocidas como frijoles, porotos o judías secas, las alubias son legumbres con contienen muchas [...]
  • Aderezos con aceite de oliva Aderezos con aceite de oliva El aceite de oliva es uno de los aceites con más beneficios curativos y nutricionales.  [...]
  • Recetas de Tallarines para el Verano Recetas de Tallarines para el Verano La pasta es un alimento muy nutritivo y energético, si se le combina adecuadamente con [...]
  • Recetas de desayunos Sin Lactosa Recetas de desayunos Sin Lactosa La lactosa es el azúcar natural que se encuentra en la leche de procedencia animal [...]
  • Panes y pasteles para Navidad Panes y pasteles para Navidad Porque una cena navideña no termina de estar puesta hasta que se lleva a mesa [...]
Comentarios
  1. adela

    16 de mayo de 2013 at 16:23

    Me parece una idea excelente, porque siempre como comida rapida y nada nutritiva y he empezado a engordad horrible, agradezco las recetas, intentare y me dare un tiempo para preparar y comer sano.

    Responder
    • Mire

      16 de mayo de 2013 at 19:52

      Hola Adela, hay otros platillos que puedes llevar a tu oficina si en ésta tienes el equipo adecuado para reservar y calentar tus alimentos, pero definitivamente te recomendo la comida casera, no sólo es más baja en calorías y de mejor calidad, ¡también es más rica!. Espero que puedas poner en práctica algunas de las recetas, quizás no puedas llevar tus alimentos todos los días de la semana, pero si lo haces la mayoría estarás invirtiendo en tu salud. Además, te recomiendo que evites los bocaditos como las galletas y panecillo, siempre lleva una pieza de fruta natural, para picar si es necesario entre las comidas. Saludos!

      Responder
  2. sally

    27 de julio de 2013 at 02:11

    La comida de casa es mucho más sana y nutritiva, uno puede optar diversos platos y de complemento alguna fruta que compense el menú.
    Pero sobre todo estos deben ser transportados en fuentes de pirex para calentarlos y mantengan sus propiedades.
    Las carnes sobre todo deben conservar una temperatura adecuada para evitar fermentarse.
    Te agradesco las recetas que nos proporcionas. SALUDOS!

    Responder
    • Mire

      6 de septiembre de 2013 at 06:52

      Hola Sally, sin duda las comidas en casas son más saludables, ya que solemos prepararlas con ingredientes de calidad y frescos, además, suele ser más nutritivas que las comidas rápidas que podemos consumir fuera de casa. Si no hay un lugar para guardar los alimentos, nuestra selección de menús debe consistir en preparaciones que puedan que puedan conservarse a temperatura ambiente. ¡Saludos!

      Responder
  3. Aegelia

    6 de agosto de 2013 at 03:02

    Para mi es importante el buen comer, comida sana, normalmente cuando no se come en casa porque estas mucho tiempo en la oficina, compramos comida rápita que a la larga no nos va a beneficiar y me gusto la idea de estas recetas para comer en la oficina, muchas gracias!!

    Responder
    • Mire

      6 de septiembre de 2013 at 06:55

      Hola Aegelia, me alegra que las recetas te han resultado útiles, es importante seleccionar alimentos saludables para que nuestra alimentación nutritiva y cubra nuestras necesidades, además, el consumo de comida rápida de forma eficaz, puede llevarnos a ganar peso en exceso. ¡Saludos!

      Responder
  4. Sally

    27 de diciembre de 2013 at 14:06

    No requiere e mucho tiempo para prepararnos alguna comida en caa para poer llevar al trabajo y así poder comer sano y saludable con estás practicas recetas yy otras de nuestro ingenio, podemos cuidar nuestra salud, de vez en cuando salimos de la rutina y comemos con los amigos un pescado que también biene vien en nuetra dieta alimenticia.

    Responder
    • Mire

      28 de diciembre de 2013 at 07:42

      Hola Sally, la planeación es una parte importante, si nos organizamos y desde antes tenemos tiempo de planear nuestros menús, es más fácil que cumplamos nuestro objetivo de poder llevar algo para tomar en la oficina, y así cuidar de nuestra salud.

      Responder
  5. Sally

    3 de febrero de 2014 at 14:38

    Las recetas son estupendas se puede cocinar en casa pero necesariamente se requiere que en trabajo se cuente al menos con un refrigerador y un microondas para poder guardar la comida y evitar que se descomponga. Lamentablemente no todos tenemos esas facilidades en el caso de los jóvenes que laboran en los supermercados no cuentan con estos artefactos básicos y si hay microondas son escasos para abastecer a todo el personal en media hora y tienen que comprar la comida fuera o si no comerla fría de acuerdo a como se conserve por razones de tiempo y comodidad. Es penoso pero real, por lo que es conveniente tomar un buen desayuno y tratar de buscar un lugar adecuado para adquirir nuestros alimentos. Creo que se requiere que en cada país se regule estas políticas básicas y necesarias para conservar la salud.

    Responder
  6. ursuula

    25 de agosto de 2014 at 03:03

    Hola, me gustan estas recetas pero la verdad no me imagino comiendo salpincon de res en mi escritorio, me gustaría que compartieran opciones más fáciles de preparar y de comer.
    Yo por ejemplo preparo un sandwich de espinacas con pan de centeno y queso crema que me ayuda a combatir el hambre en horas de oficina y ademas es fácil de comer.
    Gracias, saludos

    Responder
  7. luci4na

    10 de diciembre de 2014 at 02:07

    Buenas recetas, y fáciles de recalentar, la verdad es que a veces prefiero comprar comida con tal de no andar cargando recipientes de todos los tamaños con comida, pero estas recetas estan ricas y son faciles de hacer, no creo que haya ningun problema en poder comerlas en la oficina, ademas esto hacer que se me ocurran algunas tra

    Responder
  8. Sally

    21 de mayo de 2015 at 20:22

    Son alternativas saludables de hecho nada como la comida casera verdad, y debemos utilizar recipientes apropiados si son de pírex mucho mejor ya que los recipientes descartables no son tan saludables como pensábamos. Ahora tenemos que ver comidas que no se descompongan y requieran de lugares adecuados para poder guardarlos y calentarlos. Cierto con una adecuada organización se puede conseguir un microondas de manera conjunta. Otros optan por comer fuera , y es una opción pero escoger lugares donde se sirva comida nutritiva y así evitamos la comida con excesiva grasa.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento