• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Premios a la calidad en vinos y aceites ecológicos

Premios a la calidad en vinos y aceites ecológicos
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 15/06/2010 - Actualizado: 22/06/2016

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García9 Comentarios

Las ediciones de este año de ECORACIMOS y ECOTRAMA, concursos de vinos y aceites ecológicos respectivamente, ya tienen sus merecidos ganadores. A los certámenes se han presentado 137 muestras de vino y 44 de aceite ecológicos de diferentes países como España, Francia, Italia, Grecia o Portugal.

Los concursos Ecoracimos y Ecotrama 2010 ponen de manifiesto el interés de un mayor número de almazaras y bodegas ecológicas de España y el mundo por participar, pero lo más importante es que  apuestan a la calidad. Eso refleja el valor de las muestras presentadas a nivel nacional e internacional este año. Muchos y muy buenos son los aceites y vinos ecológicos presentados en ambos concursos demostrando en todo momento el compromiso que existe en cada vez más bodegas y almazaras de todo el mundo por hacer vinos y aceites ecológicos mucho mejores cada año.

Contents

  • Los premiados…
  • Mil razones para premiar al mejor…
  • Tiene como finalidad:

Los premiados…

El panel de profesionales tanto de vinos como de aceites ecológicos de este año son profesionales de gran prestigio en ambos sectores como Meritxell y Toni Falgueras, representantes del Concurso Millesime BIO o el ya tradicional respaldo de la Unión Española de Catadores.

En vinos ecológicos en la XI edición de ECORACIMOS 2010, las medallas de Oro han sido concedidas a los vinos ecológicos: Ermita de Petrer Reserva de Bodegas Bocopa (Alicante) y a Piedra Luenga PX de Bodegas Robles (Montilla, Córdoba).

En aceites ecológicos, en el IX Concurso ECOTRAMA 2010, el primer Premio se ha otorgado a Frantoi Cutrera Di Cutrera Giovanni (Ragusa, Italia) por su aceite ecológico Primo. Es la primera vez que una almazara italiana se lleva el primer premio en este Concurso Internacional.
La entrega de los premios obtenidos tendrá lugar en un acto público que se celebrará en el marco de la próxima Feria de la Alimentación Ecológica, BIOCORDOBA 2010, en noviembre de este año.

Mil razones para premiar al mejor…

Considerando que el estímulo de la calidad del aceite de oliva virgen extra procedente de cultivo ecológico es importante. Teniendo en cuenta que resulta de máximo interés premiar a los mejores aceites de oliva virgen extra ecológicos, a fin de favorecer su imagen y contribuir a una correcta comercialización de los mismos. Y, reflexionando que la realización de un concurso de ámbito internacional, dentro del marco de la XIV Feria de la Agricultura Ecológica – BIOCORDOBA 2010 favorecerá el logro de los citados objetivos, la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Asociación CAAE y la Asociación EPEA, organizadores de la misma, han resuelto convocar el IX Concurso Internacional de Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico. La fecha de celebración del concurso fue el día 5 de junio de 2010. 

Por otro lado, la XI Cata-Concurso Internacional ECORACIMOS, de vinos elaborados con uva procedente de Agricultura Ecológica es un concurso “oficialmente reconocido” por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que se regirá por el Real Decreto 1679/99 el cual establece las normas básicas reguladoras para estos concursos. Está organizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Asociación EPEA y la Asociación CAAE y se celebrará como actividad  de la Feria de la Alimentación Ecológica BioCórdoba 2010. 

Tiene como finalidad:

  • Mantener y activar la producción de vinos de gran calidad, valorando el medio ambiente y el respeto a la naturaleza.
  • Dar a conocer en el comercio y entre los consumidores la riqueza vitivinícola de los países participantes, su trabajo y elaboración.
  • Contribuir a la propagación de la cultura del vino por sus cualidades saludables, y su consumo responsable.
  • Reunir catadores de prestigio internacional para fomentar el contacto profesional.
  • Estimular la mejora de la producción enológica, para alcanzar los mayores niveles de calidad.
  • Impulsar e incentivar la elaboración de vinos procedentes de Agricultura Ecológica.

Fuentes: Ecoalimenta / Biocordoba

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(9 votos, media: 4,11 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Premios a la calidad en vinos y aceites ecológicos

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
  • Día Internacional del NO uso de Plaguicidas Día Internacional del NO uso de Plaguicidas 3 de diciembre Día Internacional del NO uso de Plaguicidas. ¿Por qué conmemorar esta fecha? Conmemoramos [...]
Comentarios
  1. Manuel

    28 de junio de 2010 at 12:43

    Sabías que… cada vez más se está consumiendo en Europa el vino ecológico, pero ¿en qué consiste? Para que un vino ecológico sea así considerado varios son los requisitos que el reglamento marca para entrar en la categoría de Vino Ecológico dentro de la Denominación Genérica “Agricultura Ecológica”, a saber:
    los campos deben ser abonados con abonos orgánicos naturales, sobre todo los que son de origen vegetal procedente de residuos del propio cultivo, como orujos o sarmientos triturados. También se admite el estiercol de animal y el compost y quedan totalmente prohibidos los abonos minerales, especialmente los nitrogenados y para la buena conservación de la flora microbiana del suelo queda totalmente prohibida la quema de los restos del cultivo.
    Otros requisitos imprescindibles son que la conservación y el embotellado del vino se hagan sin tratamientos y que la vinificación se haga sin el antiséptico y antioxidante SO2, que tiene efectos negativos en la salud.
    Recordad que un vino ecológico siempre llevará en su contraetiqueta el certificado de que forma parte de la Denominación Genérica “Agricultura Ecológica”

    Responder
    • Nayeli Reyes

      16 de marzo de 2016 at 16:49

      Muchas gracias por complementar la información y aclarar a que se refiere creo que esto despeja muchas dudas y por supuesto nos ayuda a saber si realmente un vino es ecológico o no. Un saludo!

      Responder
  2. Carlos D.

    15 de julio de 2013 at 19:10

    que bueno que premian a los mejores vinos y aceites ecologicos, pero creo que al ser premiados incrementa mas el costo y tal vez sean mas inaccesibles para el consumidos, espero que alguien pueda explicarme .

    Responder
    • Nayeli Reyes

      16 de marzo de 2016 at 16:48

      Hola yo en verdad desconozco el tema pero ahora que lo mencionas me parece muy importante esta pregunta, espero que alguien pueda aclarar esta duda. Saludos!

      Responder
  3. Sally

    18 de abril de 2014 at 18:03

    Mis felicitaciones por promover la producción ecológica en vinos y aceites, que permite poder consumir productos de calidad y sobre todo naturales. El aceite de oliva es ideal para nuestras ensaladas y se aprecia mucho mejor el sabor, ojala que sea asequible los precios para poder degustar un buen vino en familia.

    Responder
    • Nayeli Reyes

      16 de marzo de 2016 at 16:47

      Es cierto cada vez se tiene más apertura a estos productos y es una buena forma de ofrecer una gran variedad de alimentos para todo tipo de público.

      Responder
  4. luci4na

    3 de febrero de 2015 at 18:29

    Que bueno que promuevan estos aceites y vinos ecologicos, yo solo he orobado algunos aceites pero los vinos todavía no me tocan. espero que pronto pueda disfrutar de un buen vino ecológico.
    Saludos

    Responder
    • Nayeli Reyes

      16 de marzo de 2016 at 16:46

      Saludos Luciana y espero que yo también pueda probarlos en mi país aún su consumo no está muy difundido y creo que sería interesante darles una oportunidad.

      Responder
  5. Bernnarda

    23 de noviembre de 2016 at 19:10

    Me gusta ver como cada vez hay más promoción de este tipo de productos que son muy naturales y saludables. Ojala todos apoyaramos a este tipo de productores.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   9Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento