• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Primera campaña nacional para fomentar productos ecológicos

Primera campaña nacional para fomentar productos ecológicos
  • Recetas con Ternera Gallega Ecológica
  • Pestañas bellas

Publicado: 13/11/2006 - Actualizado: 09/07/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Aunque el 72,5 % de la población española ha oído hablar de los productos ecológicos, menos de la mitad los consume habitualmente

España es el segundo país de Europa en superficie de cultivo ecológico y exporta el 80% de su producción

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha una campaña nacional de información y promoción de los productos procedentes de la agricultura ecológica, cofinanciada por la Unión Europea, que se desarrollará a lo largo de los dos próximos años. El objetivo es extender el conocimiento de este tipo de alimentos entre la población española y fomentar su consumo para estimular la demanda interna.

Actualmente, el 62'1% de la población española no consume productos ecológicos por desconocimiento o porque no los encuentran con facilidad.

Esta campaña, la primera que se realiza en España de este tipo, arranca con la organización de la primea "Semana de la Agricultura Ecológica", que incluye un programa de acciones promocionales dirigidas a las familias españolas, los profesionales del comercio y de la enseñanza y las asociaciones de consumidores. Además de la campaña de publicidad en medios, esta iniciativa contempla la instalación de "puntos de reflexión" en diversos centros de alimentación así como la edición de materiales y guías informativas.

Bajo el lema "Agricultura Ecológica. Vívela", el Ministerio también quiere apoyar al sector agrícola potenciando la demanda interna a la vez que ofrece a los ciudadanos una alternativa de consumo que en Europa cuenta con una gran aceptación. Para reforzar esta labor divulgativa el Ministerio ha puesto en marcha una página web (www.vivelaagriculturaecologica.com) con información sobre las cualidades y el uso de los alimentos de producción ecológica.

La agricultura ecológica en España

España cuenta con una superficie agraria de explotación ecológica de más de 800.000 hectáreas, cuya producción alcanzó un valor estimado de 250 millones de euros en 2004 e implicó a más de 1.700 industrias de transformación. Andalucía es la primera Comunidad en cuanto a manejo ecológico en nuestro país, seguida de Aragón, Extremadura, Castilla La Mancha y Cataluña. El 26% del total de la superficie se dedica a los cereales y leguminosas, seguida del olivar (25%) y otros tipos de cultivos como los frutos secos o la vid.

Aunque España es el segundo país europeo y octavo del mundo con mayor superficie de cultivos ecológicos, se estima que el 80% de la producción española de este tipo de productos se exporta mayoritariamente a Europa, en especial a Alemania, Holanda, Francia y Reino Unido, a donde llegan sobre todos productos frescos. El consumo de productos procedentes de la agricultura ecológica en el mercado nacional todavía supone menos del 1% del gasto en alimentación de los españoles.

  • Sentirse bien con uno mismo
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Sentirse bien con uno mismo

Hábitos de consumo y distribución

Según un estudio realizado por el MAPA sobre "La Agricultura Ecológica en España", aunque un 72'5% de la población española ha oído hablar de los alimentos de origen ecológico, todavía existe un alto porcentaje (62,1%) de ciudadanos que no los consume. El desconocimiento es la causa principal (33'3%), seguida de otras razones como que no se encuentran con facilidad (31'3%) o tienen un precio superior (28'1%). Los principales motivos por los que se consumen radican en que son más saludables (62'7%), tienen mejor sabor (37'2%), por su calidad (26'2%) y por conciencia agroambiental (6'9%).

Desde el punto de vista de la distribución, sus responsables consideran como problema, a la hora de ofertar los productos ecológicos en sus establecimientos, el mayor precio, la poca variedad de productos, la dificultad para encontrarlos en los canales habituales de suministro y el abastecimiento irregular. Aún así, el 47'3% cuenta con este tipo de alimentos entre su oferta de productos y 8 de cada 10 cree que los productos ecológicos de desarrollarán en los próximos años.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Cómo ejercitar adecuadamente tus hombros Cómo ejercitar adecuadamente tus hombros Cuando practicamos algún deporte o nos ejercitamos en el gimnasio, aparecen las lesiones en el [...]
  • Estreñimiento, ¿Qué cambios hacer? Estreñimiento, ¿Qué cambios hacer? Se trata de un común trastorno de hoy en día,  se relaciona con dificultades en [...]
  • Recetas de Tónicos para la salud con Algas Marinas Recetas de Tónicos para la salud con Algas Marinas Las algas marinas son uno de los alimentos más nutritivos que hay, una de las [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Primera campaña nacional para fomentar productos ecológicos

Comentarios
  1. clarinda

    11 de diciembre de 2011 at 17:28

    La agricultura ecológica es x lo que deberían apostar hoy en da todos los productores, ya que siendo pocos, los precios son excesivamente caros y la gente los consume poco. En México existe muy poco de esto y resultan tn elevados los precios que no es posible comprar todo lo necesario para un hogar de entre estos alimentos. Es bueno saber que en Europa se promueve este tipo de agricultura como la opción mas viable y ojalá en algún momento todos podamos tener a nuestro alcance productos de calidad y sin fertilizantes y conservadores.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento