• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Primeras papillas para tu bebé

Primeras papillas para tu bebé
  • El ejercicio durante el Embarazo
  • Leche materna: composición y funciones

Publicado: 04/07/2012 - Actualizado: 10/05/2016

Autor: S.M. Aiquipa

A partir de los seis meses, nuestros bebés están aptos para incluir alimentos sólidos en su dieta, sin embargo el paso de la leche a las papillas debe ser una transición amigable y natural, sin que haya presión ni un forcejeo por obligar al  pequeño a comer de la cuchara.

A través de la alimentación complementaria a demanda, el bebé podrá descubrir sabores, texturas, colores y olores, además conseguirá más independencia y confianza en sí mismo. Mejorará la coordinación ojo-mano y masticación y lo más importante obtendrá los nutrientes necesarios para un mayor desarrollo y crecimiento.

Al principio puede resultar un tanto difícil pues al no estar acostumbrados a masticar, los bebés suelen rechazar el alimento o aceptarlo, pero en muy pocas cantidades, esto es muy normal, según los especialistas en nutrición infantil como  Gill Rapley, quien forma parte del equipo de "Hospitales Amigos de los Niños" de UNICEF en el Reino Unido.

Es por ello que no debes obsesionarte con la cantidad que te reciban, poco a poco ellos disfrutarán más de este momento y darán más señales de gusto por la comida, eso sí nosotras las mamás no debemos perder la paciencia y jugar con nuestra creatividad para hacer de la hora de la comida un momento de diversión y de juego para el bebé.

Contents

  • Algunos tips
  • Lo que no deben  comer
  • No suprimas la leche
  • Las primeras papillas

Algunos tips

Para que tu bebé esté más dispuesto a recibirte alimentos sólidos y ponga toda su  atención en su plato de comida, estas son algunas recomendaciones que debes seguir.

Primero, busca un lugar donde tu bebé se sienta cómodo, una sillita de comer, donde esté erguido, frente  a su mesa o tal vez en tus brazos, pero debe tener el cuerpo recto y una postura estable en donde pueda utilizar sus manos y brazos libremente.

La comida que le prepares, debe estar aplastada, debe tener consistencia como una mazamorrita espesa, no líquida, agrégale una cucharadita de aceite de oliva o mantequilla.

Si no desea recibirte la comida de la cuchara, ponla frente a él, ofréceselo, si quiere déjale que lo coja con su mano, ellos quieren sentir qué es lo que están comiendo.

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Cuando sea la hora de comer, acompáñenlo, le  es estimulador ver a toda la familia haciendo lo mismo, es una manera para que pueda imitar lo que hacen.

Si está manipulando la comida, no es bueno que lo distraigas, deja que se concentre, que se tome el tiempo que necesita. Por ningún motivo le metas la comida a la fuerza o lo obligues. Si no quiere comer no lo presiones, lo hará cuando esté listo en otro momento.

Y no olvides que todos necesitamos tomar agua, así que dáselo después de comer.

Lo que no deben  comer

En el proceso de incursión a sus primeros alimentos sólidos, debes tener cuidado pues el bebé no está preparado para comer todo tipo de comidas. Por ejemplo para evitar una predisposición a las alergias, no es conveniente que coma clara de huevo y tampoco ningún tipo de cítrico, como la naranja, mandarina y el limón.

  • ¿Qué es la agricultura ecológica?
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Qué es la agricultura ecológica?

Entre las carnes, debes empezar con pollo, pavo o carne molida, menos de cerdo. Las menestras debes esperar a dárselas a partir de los siete meses, al igual que la avena.

No suprimas la leche

La alimentación complementaria como su mismo nombre lo dice, es un complemento a su alimentación básica que es la leche, por más que tu bebé esté recibiendo muy bien sus alimentos sólidos no debes quitarle el pecho, la lactancia, es en primer término su principal  fuente de nutrición, hasta que cumpla el año.

Las primeras papillas

Es verdad que nosotras las mamás a veces nos estresamos y ya no sabemos qué más preparar para nuestra familia y en especial para nuestro bebé. Quién quiere comer lo mismo todos los días; pues nadie y menos un bebé, que necesita de variedad de sabores, texturas y olores.

Desde aquí te daré algunas recetas para hacer de la hora de comer un momento especial para tu bebé y para ti.

Puré de verduras y pollo

En una olla prepara un caldo con pechuga de pollo, papa amarilla, zanahoria, zapallo y habas. Cuando esté todo cocido, tritúralo y agrégale una cucharadita de aceite de oliva o mantequilla.

Papilla de verduras con pescado

Sancocha aproximadamente 50g de pescado blanco, 1 papa amarilla pequeña, zapallo, 1/4 de rodaja de cebolla, una cucharada de aceite de oliva y una pizca de sal.

Puré de espárragos

Sancocha los espárragos por unos 7 minutos, usa sólo las puntas, cuando esté tierno licúalo y mézclalo con papa amarilla sancochada, haz un puré y agrega un poco de leche y una cucharadita de mantequilla.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(5 votos, media: 4,60 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]
  • Fitomedicina: Pasado y Presente Fitomedicina: Pasado y Presente Desde épocas remotas el hombre tuvo que aprender a vestirse, comer y curarse. Para ello [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]

Estás aquí: Biomanantial » Salud » Embarazo y Maternidad » Primeras papillas para tu bebé

Todo sobre Embarazo y Maternidad

  • Disfruta tu Embarazo Disfruta tu Embarazo Recibir la noticia de que se está embarazada es, sin duda, un momento privilegiado. Sea [...]
  • Alimentación adecuada durante el embarazo Alimentación adecuada durante el embarazo Durante el embarazo, la mujer necesita no sólo incrementar las proteínas que toma, sino cuidar [...]
  • Masaje durante el Embarazo Masaje durante el Embarazo El embarazo es un momento sumamente especial en dónde la futura mamá experimenta muchos cambios [...]
  • Dieta Vegetariana y Embarazo Dieta Vegetariana y Embarazo Si has seguido la dieta vegetariana por algún tiempo y de repente sabes que has [...]
  • Masaje Shiatsu para Embarazadas Masaje Shiatsu para Embarazadas No cabe duda que cada vez hay más alternativas en este mundo para disfrutar de [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento