• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Primeros trabajos en el centro de agricultura ecológica de la Junta de Andalucia

Primeros trabajos en el centro de agricultura ecológica de la Junta de Andalucia
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos

Publicado: 23/11/2006 - Actualizado: 06/10/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García1 Comentarios

Según confirmó González de Molina, ya es cuestión de pocos días los primeros trabajos en la zona de cultivo -como la adaptación de regadíos, levantamiento de invernaderos o instalación de sistemas frigoríficos-, a falta de que comiencen las obras del propio edificio algo más adelante", explicó el responsable autonómico. Durante su visita a la zona, Gonzáles de Molina conoció in situ las condiciones de los viveros municipales en los que este pionero centro comenzará a trabajar provisionalmente con las primeras simientes, el próximo enero. Según ha manifestado al respecto el concejal, "de esta forma se agilizará la puesta en marcha de un proyecto tan interesante como éste, de forma que se comience a trabajar en las especies autóctonas y tradicional en el vivero, para su posterior traslado a los terrenos de la finca prevista".

Lanzas destacó asimismo la relevancia de este centro, "que convertirá nuestro municipio y la provincia en referentes a nivel andaluz y nacional de una materia que, como es la producción ecológica, es el futuro de la Agricultura y persigue algo tan necesario como la calidad y seguridad alimentarias". En este sentido, el primer edil recordó que el fomento de este tipo de sector se lleva fraguando en Loja desde hace años y que, por tanto, era importante dar un paso más con una infraestructura de estas características.

El centro, cuyos gastos de funcionamiento se harán a cargo del presupuesto del Consorcio de Agricultura Ecológica con sede en Santa Fe, "permitirá por tanto aplicar Innovación y Desarrollo al sector primario y, en consecuencia, hará a Loja protagonista como sede de un centro pionero ", comentó Andrés Ruiz. Desde este centro se trabajará en la búsqueda y mejora de las semillas para cultivos agrícolas tradicionales y, por tanto, ecológicos. El Centro Experimental de los Caracolares -que ocupa cuatro hectáreas de olivares y regadío y costará 373.000 euros- contará en sus instalaciones con una biblioteca especializada en agricultura ecológica, un laboratorio de conservación de semillas y un aula de formación, desde el que se impartirán jornadas y cursos a los agricultores que deseen implantar técnicas más sostenibles y menos agresivas y simientes más puras. Además, y en paralelo al centro propiamente dicho, estará el área experimental -dotado de zonas de invernadero, secano y regadío-.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Quemar Grasas Quemar Grasas La acumulación de grasa es algo muy frecuente en nuestra sociedad. No es fácil quemarlas, [...]
  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias Agricultura Ecológica » Primeros trabajos en el centro de agricultura ecológica de la Junta de Andalucia

Comentarios
  1. clarinda

    11 de febrero de 2012 at 11:47

    No comprendo muy bien en que consiste este proyecto, podrían explicarme?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   1Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento