• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Profecías Mayas y el viernes 21 de Diciembre del 2012

Profecías Mayas y el viernes 21 de Diciembre del 2012
  • Slow food: rebelión contra la comida rápida
  • Ni tonta ni buena: simplemente lo que soy

Publicado: 09/12/2012 - Actualizado: 24/09/2018

Autor: K. Laura Garcés G7 Comentarios

El calendario Maya termina el día 21 de diciembre del 2012, el cual se ubica en una era llamada “Cuarta Creación”. Las profecías Mayas transmitían por medio de la culminación de este calendario que a partir de este momento habría un nuevo comienzo y una forma mediante la cual, la raza humana, podría continuar el camino de su propia la evolución por una vía nueva que lo llevaría a entender de formas más profundas lo que es la creación, y quiénes en realidad somos.

Las profecías afirman, de alguna u otra forma, que las bases sobre las cuales los valores del hombre actual se sustentan, caerán en una especie de caos, de modo que el hombre enfrente y considere sus propios sistemas de valores y haya un estimulo para reorganizar sus propias ideas acerca de si mismo y de la vida. Este caos o inicio de una reforma interior podría ocurrir de muchas formas, el ser humano podría “empezar de cero”, es decir, iniciar un “nuevo calendario” a partir de una nueva era donde algún suceso extraordinario provoque una nueva apertura de consciencia.

“El fin del mundo” no es lo que los Mayas profetizan, sino la transformación o el despertar de la consciencia. Lo que ahora valora la raza humana, dentro de poco podría valer casi nada. Los apegos a lo material, a la comodidad, a ideas viejas, a filosofías decadentes, a sentirse víctima, etc., se transformarían mediante la entrada de un nuevo ciclo evolutivo. Todo aquello por lo que lucha el hombre de ahora, todo aquello en lo que gasta el tiempo la humanidad,  los deseos de posesión de bienes, la competencia y todas esas cosas que uno “respeta” porque así fue educada o porque alguien “lo dijo”, son formas de ser que se moverán con contundencia dentro de muy poco. El desapego a ideas, formas de ser, de pensar, etc., es una de las cosas que más fuerte se moverán en este ciclo entrante, pues el apego impide que los potenciales creativos dentro de cada persona despierten.

Contents

  • ¿Sufrimiento, dolor o Creación?
  • La época de la Luz
  • El cielo y los Mayas
  • ¿Qué hacer para poder entrar en armonía con esta nueva energía creativa?

¿Sufrimiento, dolor o Creación?

Este día anunciado por los Mayas, que será un día donde inicie el despertar de facultades extraordinarias en el ser humano, ya ha sido anunciado por otras culturas, será el inicio de la era del despertar del conocimiento  o el Dios desconocido, la cual traerá paz, armonía y una nueva forma de entender y crear la realidad. El victimismo, la idea del villano o del rescatador del mundo, que ha sido el juego que ha jugado la humanidad por miles de años, desaparecerá radicalmente, y quienes tengan mente cerrada y no deseen transformarse hacia una nueva consciencia creativa o se aferren a sus viejos hábitos y costumbres, sufrirán dolor, y carencia, pues es lo que ellos mismos habrán elegido crear y seguir viviendo. No se puede ser víctima y creador al mismo tiempo. Las victimas se limitan mediante las quejas y los reclamos, carecen de un dominio de su propia naturaleza, crean su vida a partir de una carencia de poder y estima, ellas mismas reconocen que “por culpa de algo o alguien”, están sometidas al infortunio, no se han dado cuenta que ellas mismas crean la realidad y han escogido sus juegos y dramas para crecer en consciencia.

La época de la Luz

 Aunque se señala por los Mayas el 21 de diciembre como ella culminación y el inicio de una era de transformación, podemos ver actualmente como esto ya viene sucediendo poco a poco de tiempo atrás: observamos como los sistemas económicos tiemblan, las imposiciones de “verdades” religiosas y políticas carecen cada vez de más fuerza, la inconformidad, que anuncia la entrada de los cambios y lo nuevo, se ve más presente que nunca en las personas, sobre todo la observamos en los jóvenes, quienes en sus rebeldías ante la educación manifiestan lo pequeño que se han quedado los sistemas educativos para los jóvenes y niños de hoy. Es como si una naturaleza sabia y silenciosa zangoloteara o diera palmaditas fuertes en la espalda para que vayamos tomando consciencia antes de que vengan los grandes cambios.

Protestas, rebeldía, dolor, carencia, limitación, enfermedad, falla económica, etc., son condiciones, que han sido anunciadas en las profecías Mayas, y los sistemas educativos, económicos, sociales, y de valores personales habrán de modificarse y transformarse desde sus más hondas profundidades pues, de no ser así, la consciencia no podrá caber en un nuevo amanecer creativo.

El cielo y los Mayas

Los mayas han sido los grandes observadores y conocedores del cielo. Por medio del movimiento de las estrellas y los eventos de la galaxia los mayas alertaban y prevenían al hombre de los peligros o sucesos que estaban por venir. Los mayas construyeron observatorios donde estudiaban el cielo y sus fenómenos impredecibles como cometas, los cuales representaban cambios que venían a poner a la raza humana en movimiento y equilibrio mediante la transformación de estructuras.

En una de las profecías mayas, se alerta de un cometa que aparecerá en estos días próximos a venir, cuya influencia obligaría a construir nuevas formas de cooperación internacional y comunicación mundial, donde se pondrán bases para un gobierno mundial que termine y trascienda la idea de las fronteras o la separación de las naciones.

  • Recetas con Cúrcuma (2ª parte)
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Recetas con Cúrcuma (2ª parte)

Sin embargo, hasta ahorita no se ha detectado un cometa peligroso en la órbita de la Tierra que se pudiera acercar para diciembre del 2012, lo cual también puede hacernos considerar que si la raza humana está creciendo y cambiando en consciencia con las experiencias actuales, quizá no sea necesario un caos, pues si nosotros somos los creadores de la realidad, entonces la misma energía de las personas y del planeta está modificando también los sucesos que pudieran resultar en extremo caóticos.

Por otro lado, se dice que durante 13 años la luz emitida desde la galaxia hasta el planeta Tierra a llevado a que el hombre inicie anticipadamente una sincronización con el Dios que hay en si mismo, permitiéndole acceder de forma voluntaria a una transformación interna que de como futo nuevas realidades. Todos los seres humanos tienen la oportunidad de cambiar y romper sus limitaciones, recibiendo un nuevo sentido mediante un enfoque nuevo de las experiencias que le ocurren.

¿Qué hacer para poder entrar en armonía con esta nueva energía creativa?

Cambia la forma de ver las cosas y cambiara la realidad. Esta es una máxima que no debemos de olvidar. La vida no existe en un estado de perfección sino de transformación. SI no cambias tu manera de reaccionar, de ver las cosas y de pensar, entonces la realidad te reflejara eso mismo que admites como verdad. Tu mente debe abrirse a experimentar lo nuevo, pues solo a base de nuevas experiencias la mente se engrandece. Para esto, hay que nutrirse de nuevos conocimientos, dejar de quejarse y empezar a amarse uno mismo, dejar la crítica a un lado y empezar a entender la vida entendiéndose primero uno mismo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(7 votos, media: 4,86 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Come bien durante el día y adelgaza por la noche Come bien durante el día y adelgaza por la noche “Desayuna como rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”, se trata de [...]
  • Esquizofrenia: causas, tratamiento y dieta Esquizofrenia: causas, tratamiento y dieta La palabra esquizofrenia proviene de dos raíces griegas que significan dividir, escindir, romper y entendimiento, [...]
  • Succión y Oleaje de la Piel: terapia milenaria para sanar y calmar el dolor Succión y Oleaje de la Piel: terapia milenaria para sanar y calmar el dolor Hace tres mil años, la medicina china empleaba una terapia llamada ventosas y oleaje de [...]

Estás aquí: Biomanantial » Desarrollo personal » Profecías Mayas y el viernes 21 de Diciembre del 2012

Todo sobre Desarrollo personal

  • Ludopatia: adicción al juego Ludopatia: adicción al juego La ludopatía, llamada también ludomanía o jugador compulsivo, consiste en una incontrolable necesidad de jugar [...]
  • Tristeza, soledad y depresión: mensajeras del corazón Tristeza, soledad y depresión: mensajeras del corazón Si a las puertas de tu corazón toca a menudo la tristeza o la depresión, [...]
  • Víctima o Creador Víctima o Creador En muchos cuentos y novelas podemos localizar fácilmente quien es la víctima. Y en la [...]
  • Mezcla fosfénica: desarrollo natural de la memoria, inteligencia y creatividad Mezcla fosfénica: desarrollo natural de la memoria, inteligencia y creatividad La técnica de la mezcla fosfénica es un método basado en los estudios profundos y [...]
  • Feliz nuevo día, nuevo mes… Nuevo año Feliz nuevo día, nuevo mes… Nuevo año No importa si eres celta, cristiano, católico, chino o judío. Para la naturaleza, la magia [...]
Comentarios
  1. Zaide

    10 de diciembre de 2012 at 16:03

    Efectivamente, no es que el dia 21 se acabe el mundo como todos dicen sino que se termina un ciclo y comienza otro,

    Responder
  2. Mire

    10 de diciembre de 2012 at 21:20

    Muy interesante el artículo, a medida que se acerca el fin del calendario maya, he visto más y más información acerca de la anunciada «fin» de una era.

    Hay muchas otras investigaciones que sugieren que la fecha podría ser en otros cinco años, también mencionan que los mayas no acertaron en muchas profesias. Creo que más allá de las predicciones, debemos vivir siempre en base a lo que es correcto, y actuar con una conciencia limpia, vivir en respeto y armonía con la naturaleza y con dios en nuestro camino.

    Todo aquello que promueva el comportamiento de paz, y convivencia, no solo entre iguales, sino también con cada habitante de la tierra, yo lo secundo y apoyo, sin importar si se acerca o no, el apocalipsis, o el fin de una era, siempre hay que ser personas de bien e íntegras, saludos!

    Responder
    • Laura

      12 de diciembre de 2012 at 19:03

      Integridad es una buena palabra para accionar las cosas grandiosas dentro de nosotros mismos, ser correcto signigfica ser fieles a lo que somos, actuar en pensamiento, palabra, acción y sentimiento integramente.

      Responder
  3. SALLY

    12 de diciembre de 2012 at 05:58

    No hay porque alarmarse que llega elfin del mundo , sino es un cambio de era y que mejor cambiar para mejor ser personas de mente abierta buscando cada vez lo mejor par nosostros por medio de una vida mas armoniosa y en paz , siempre por el camino de lo correcto, hoy en día muchos se desesperan por lo material a costa de todo, pero esto se llega a acabar y peor aun si lo conseguiste de manera incorrecta.
    Seria ideal que cada uno cambiara par bien con una sociedad mas gusta para todos.

    Responder
  4. sally

    15 de diciembre de 2012 at 00:43

    Creo que el artículo ha sido prudente para la hora en que vivimos y los comentarios que se oyen por ahí, sin embargo siendo católica, creo que el fin del mundo es un tiempo que sólo lo conoce Dios, más nadie, ni el calendario maya, ni azteca, ni Inca. Obremos con amor, cariño al prójimo y con toda la buena vibra, que en el momento menos indicado nos llegará la hora del enciuentro con el señor.

    Responder
    • laura K

      16 de diciembre de 2012 at 18:33

      Y bueno, si Dios esta dentro de cada uno, quiza cada uno conozco en las profundidades del silencio «el fin del mundo», el cual puede equivaler a el fin de su propio mundo, es decir, que quizá lo que haya que morir sean creencias propias limitadas, formas de pensamieto caducas, actitudes viejas sin sentido, etc., las cuales solo frenan la grandeza del hombre y la mujer.

      Una de las creencias o actitudes que moriran será la creencia en la muerte, la cual no existe pues ya se dice en la física clásica y cuántica que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma, asi que lo mas probable es que muera nuestra idea de la muerte, habria que transformar nuestra idea de la muerte, pues esta no es «el fin», significa transformacion y cambio, asi que si han de morir cosas viejas, como que Dios es algo separado a nosotros o que es castigador, etc., y llega el fin del mundo limitado de nuestras mentes…Que asi sea!

      Responder
  5. Luci4na

    5 de junio de 2015 at 02:55

    Es muy divertido leer esto despues de algunos años y ver que la vida sigue igual.Seguramente se referia algun cambio, a alguna era, o simplemente a algo que estaba destinado para esa cultura, no lo sabemos, sin embargo creo ques esbueno reflexionar sobre losciclos de nuestra propia vida y saber aprovechar el tiempo sintener que mirar hacia el pasado un dia y pensar quedebimos haber hecho las cosas de otra forma.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento