• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Programas de entrenamiento

Programas de entrenamiento
  • El estrés daña la Piel
  • 5 Batidos de Frutas deliciosos y nutritivos

Publicado: 05/10/2009 - Actualizado: 08/10/2018

Autor: Jorgelina Reyente3 Comentarios

Cuando queremos ejercitarnos, adelgazar, definir, tonificar o aumentar nuestra masa muscular debemos tener en cuenta que existen varias formas de hacerlo. Lo ideal es adoptar la técnica profesional adecuada para cada necesidad, es así que hoy vamos a hablar de los programas de entrenamiento para realizar en el gimnasio. Recuerda que siempre debes consultar con un instructor del lugar o con algún profesional de tu confianza.

Contents

  • Tipos de programas de entrenamiento
  • Otras técnicas
  • Beneficios
  • Entrenamiento Clásico Weider
  • Rutina de Weider para musculación
  • Rutina de ejercicios por día

Tipos de programas de entrenamiento

Si bien existen varios programas de entrenamiento, debemos saber que:

  • Por un lado tenemos los programas orientados a las rutinas de alta intensidad que trabajan los grupos musculares más de una vez por semana;
  • Por otra parte, aquellos que comprenden las clásicas rutinas divididas que trabajan los músculos solamente una vez por semana, este trabajo está fundamentado en los principios establecidos por Joe Weider.

Otras técnicas

Una de las técnicas más utilizadas es la de realizar ejercicios de grupos musculares grandes.
Utilizar súper series: Súper series es cuando haces una serie de 2 ejercicios en una misma serie alternándolos.

Súper sets antagonistas: Antagonistas son los grupos musculares que ejecutan un movimiento opuesto. Son súper series compuestas de dos ejercicios que trabajan músculos opuestos.

Ejemplo:
Si la súper serie es de un ejercicio de pecho y uno de espalda se escribe así:

  • Ejercicio de pecho x 8 repeticiones
  • Descansa el tiempo necesario
  • Ejercicio de espalda x 8 repeticiones
  • Luego repite el súper set las veces necesarias de acuerdo al programa.

Beneficios

  1. Disminuye notablemente el tiempo de la sesión de entrenamiento.
  2. Aumenta la densidad de trabajo (mas trabajo en menos tiempo) aumenta tu acondicionamiento físico (aumenta la capacidad atlética).
  3. Aumenta Fuerza tanto en los músculos agonistas como antagonistas.

Los ejercicios multi-articulares son los mejores para aumentar fuerza y musculo. La respuesta hormonal es más grande y si no tienes mucho tiempo, es la mejor opción ya que obtienes mayor beneficio de cada ejercicio. La idea es reclutar mayor cantidad de fibras musculares en menos tiempo.

Ejemplo: Ejercicios como el bench press

El bench press trabaja los siguientes músculos: pectorales, tríceps y deltoides anterior (parte de la frente del hombro).

En vez de hacer un ejercicio para pecho como flyes, otro para tríceps como pushdowns, y otro para el deltoides anterior como front raises. Puedes trabajar esos músculos haciendo bench press. Si quieres atacar mas el pecho lo haces flat, si quieres atacar mas el hombro lo haces inclinado.

  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural

Los ejercicios multi-articulares también ayudan a aumentar la fuerza. Recuerda que tu cuerpo nunca utiliza un solo musculo. Cada contracción muscular para completar un movimiento se compone de varios músculos, algunos ejercicios estimulan un grupo muscular más que otros.

Entrenamiento Clásico Weider

Este tipo de entrenamiento es el que realizan la mayoría de los deportistas en las salas de musculación de los gimnasios. Esta práctica suele dar muy buenos resultados, y si se incluyen los correspondientes días de descanso, es difícil que ocurra el sobre-entrenamiento.

Rutina de Weider para musculación

  • 4 días de entrenamiento- 3 de descanso.
  • Realizar un calentamiento con ejercicios cardiovasculares moderados durante 10 a 15 minutos, puedes utilizar la cinta de correr, la bicicleta fija, el simulador de escalada, el remo o cualquier otro de tu preferencia.
  • Al finalizar la rutina de pesas debes finalizar la actividad de entrenamiento de cada día con sesiones de estiramiento, tanto del grupo muscular trabajado como de todo el cuerpo.
  • Como en todo programa de musculación es de vital importancia mantener una dieta que proporcione todos los nutrientes requeridos para la formación de nuevo tejido muscular así como para generar la energía necesaria.
  • Para todos los ejercicios realizar cuatro series con repeticiones descendentes de 12, 10, 8 y 6 respectivamente, respetando la técnica de ejecución y con un descaso entre series que no supere los 45 segundos.

Rutina de ejercicios por día

Lunes

Hombros

  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Press militar con barra
  • Elevaciones laterales
  • Elevaciones laterales con tronco inclinado
  • Encogimiento de hombros

Triceps

  • Press francés
  • Extensiones de tríceps en polea alta
  • Extensión vertical alternada con mancuernas

Martes

Espalda

  • Dominadas
  • Remo en polea baja con agarre estrecho
  • Remo en barra T con apoyo al pecho

Jueves

Pecho

  • Press de banco plano
  • Press de banco inclinado con mancuernas
  • Cruces en poleas

Biceps

  • Curl de bíceps con barra
  • Curl de bíceps en banco Scott
  • Curl de bíceps tipo alterno o martillos

Viernes

Piernas

  • Sentadillas
  • Prensa de piernas inclinada
  • Extensión de piernas en máquina
  • Peso muerto con barra
  • Elevación de talones en máquina

Dias de descanso

  • Miércoles
  • Sábado
  • Domingo

Dos días a la semana complementar el entrenamiento con abdominales.

Lo apropiado sería que la rutina para la zona media incluya ejercicios de repetición como los encogimientos abdominales y las elevaciones de piernas, además de abdominales isométricos.

Si lo prefieres puedes escoger el miércoles o el sábado como día exclusivo para este entrenamiento.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Jorgelina Reyente

Experta conocedora de recetas de cocina y hábitos de vida saludable. Licenciada en ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires.  Ha realizado formación de postgrado sobre ciencias sociales en la Universidad Sorbonne Nouvelle – Paris III, en Francia.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Sirope de Savia Sirope de Savia El Sirope de Savia es un suplemento alimenticio compuesto de la combinación de dos savias: [...]
  • Tatuaje de henna Tatuaje de henna La Henna es el cosmético más utilizado en la historia de la Humanidad. Sus propiedades [...]

Estás aquí: Biomanantial » Nutrición y deporte » Entrenamiento y Ejercicios » Programas de entrenamiento

Todo sobre Entrenamiento y Ejercicios

  • Método Pilates Método Pilates Desarrollado en 1920 por el entrenador físico Joseph H. Pilates, el Método Pilates es un [...]
  • HidroPilates HidroPilates Con el crecimiento del Fitness y de las nuevas tendencias Body & Mind, el agua [...]
  • Beneficios de los Ejercicios Aeróbicos Beneficios de los Ejercicios Aeróbicos Todos conocemos la importancia que tiene la práctica constante de actividades aeróbicas. Esta práctica actúa como factor [...]
  • Ejercicios para trabajar Glúteos Ejercicios para trabajar Glúteos Hoy en día, tanto hombres como mujeres le han dado una importancia fundamental a la [...]
  • ¿Correr o caminar? ¿Correr o caminar? Caminantes fervientes, corredores entrenados y hasta quienes no se deciden entre una actividad u otra, [...]
Comentarios
  1. clarinda

    17 de febrero de 2012 at 19:24

    Ademas de estos ejercicios se debe llevar una dieta balanceada apropiada para evitar descompensarse por el exceso de energía utilizada al no estar acostumbrado a ahacer esfuerzo físico

    Responder
    • sallymar

      7 de septiembre de 2012 at 00:29

      Supongo que estos ejercicios son poco a poco, porque una persona que recién quiere iniciarse no puede hacer tanto esfuerzo físico. De todos modos me gustaron las descripiciones de cómo relaizarlo. Muchas Gracias, primero a agarrar ritmo!

      Responder
      • Mire

        10 de septiembre de 2012 at 21:20

        Así es Sally, que bueno que lo mencionas, es buena idea, empezar progresivamente cuando no estamos acostumbrados a una rutina de ejercicios. También debemos recordar que es recomendable realizar un calentamiento previo, de tal forma que evitemos el riesgo de lesiones. Me parecen excelentes los consejos y rutinas que se exponen en este artículo para trabajar nuestros músculos, dependiendo del objetivo que deseamos alcanzar, muchas gracias por la información, saludos!

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento