• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propiedades y Beneficios de la Cúrcuma

Propiedades y Beneficios de la Cúrcuma
  • Plantas medicinales: la experiencia cubana
  • Celulitis, Dile Adiós con estos Masajes y Soluciones Naturales

Publicado: 03/04/2020 - Actualizado: 16/08/2020

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García

La cúrcuma es una especia antioxidante con propiedades purificadoras y antitumorales. Descubre todos sus beneficios y cómo se debe tomar.

La cúrcuma (Curcuma longa) es una planta que pertenece a la familia de las Zingiberáceas. Además de ser un poderoso antioxidante y antiinflamatorio, también tiene una acción purificadora, colerética y colagoga, útil para el hígado y la vesícula biliar. Vamos a descubrirlo mejor en este artículo.

Contents

  • Descripción de la planta
  • Propiedades y beneficios de la cúrcuma
  • ¿Cómo se puede tomar la cúrcuma?
  • Referencias

Descripción de la planta

El género cúrcuma pertenece a la familia Zingiberaceae e incluye 80 especies conocidas, entre las cuales la más utilizada en nutrición y fitoterapia es la Curcuma longa. Aunque el sabor es muy volátil, por el contrario, el color permanece inalterado con el tiempo. Por esta razón, la cúrcuma es una sustancia que se utiliza ampliamente en la rama de la alimentación como colorante, (INCI: E 100) de muchos alimentos como el queso, el yogur, la mostaza, diversos caldos enlatados y otros productos que suelen colorearse con derivados de la cúrcuma.

Se trata de una planta herbácea perenne, que alcanza una altura máxima de aproximadamente 1 m., crece espontáneamente en el sur de Asia, desde la India hasta Malasia, en regiones de clima tropical, con temperaturas normalmente entre 20 °C y 35 °C y con altas precipitaciones. Cuando se cultiva, la cúrcuma está presente en muchas zonas tropicales o subtropicales, en particular en Asia y África.

Las hojas son grandes, de 20 a 45 cm de largo, con un peciolo alargado. Las flores están reunidas en una llamativa pseudo-inflorescencia rica en grandes brácteas verdes en la parte inferior y blancas o púrpuras en la parte superior. Las brácteas verdes forman una serie de bolsillos, que albergan grandes flores amarillas (con posibles tonos anaranjados). La raíz es un gran rizoma cilíndrico, ramificado, amarillo o anaranjado, fuertemente aromático, que es la parte utilizada de la planta.

Propiedades y beneficios de la cúrcuma

Debido a sus propiedades beneficiosas y curativas, la cúrcuma se utiliza tradicionalmente tanto en la medicina ayurvédica como en la medicina tradicional china, en particular como suplemento alimenticio natural por su capacidad para combatir los procesos inflamatorios en el cuerpo.

La planta siempre ha sido conocida por sus propiedades depurativas, coleréticas (estimula la producción de bilis por el hígado) y colagogas (promueve el vaciado de la vesícula biliar, aumentando la entrada de bilis en el duodeno y previniendo la formación de cálculos biliares), es un hepatoprotector, estimulante de las vías biliares, antioxidante, diluyente de la sangre.

El ingrediente activo más importante es la curcumina, que según estudios recientes tiene propiedades antitumorales, porque la cúrcuma puede bloquear la acción de una enzima que se cree que es responsable del desarrollo de diferentes tipos de cáncer. Este ingrediente activo también confiere a la cúrcuma una acción antiinflamatoria y analgésica, por lo que se utiliza eficazmente en el tratamiento de la inflamación, el dolor de las articulaciones, la artritis y la artrosis.

  • Dieta Mediterránea
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Dieta Mediterránea

Reconocido como protector del sistema inmunológico, es también un poderoso antioxidante capaz de contrarrestar la acción de los radicales libres, que son responsables de los procesos de envejecimiento y del daño a las membranas de las células que componen nuestro cuerpo.

A nivel tópico, la cúrcuma tiene una acción curativa. En la India, de hecho, el rizoma se aplica a la piel para tratar heridas, quemaduras, picaduras de insectos y enfermedades de la piel con resultados verdaderamente satisfactorios.

¿Cómo se puede tomar la cúrcuma?

Tal y como se ha comentado, la parte que se utiliza es la raíz. Esta raíz se puede comprar en polvo o como cápsulas de cúrcuma.

Para su utilización en cocina se suele vender la raíz en polvo en bolsas o en botes. Si se toma como suplemento alimenticio conviene comprar la cúrcuma en cápsulas.

  • Consejos para Reducir tu Cintura
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Consejos para Reducir tu Cintura

Y como siempre recomendamos, antes de tomar cualquier suplemento dietético conviene consultar a su médico o nutricionista.

Referencias

  1. Nagpal M, Sood S. Role of curcumin in systemic and oral health: An overview. J Nat Sci Biol Med. 2013;4(1):3–7. doi:10.4103/0976-9668.107253
  2. Enciclopedia Británica, 2020. Turmeric. https://www.britannica.com/plant/turmeric . Encyclopaedia Britannica Inc.
  3. Prasad S, Aggarwal BB. Turmeric, the Golden Spice: From Traditional Medicine to Modern Medicine. In: Benzie IFF, Wachtel-Galor S, editors. Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects. 2nd edition. Boca Raton (FL): CRC Press/Taylor & Francis; 2011. Chapter 13. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK92752/
  4. Nair, K. P. (2019). The botany of turmeric. In Turmeric (Curcuma longa L.) and Ginger (Zingiber officinale Rosc.)-World’s Invaluable Medicinal Spices (pp. 7-35). Springer, Cham.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Necesidades proteicas del deportista Necesidades proteicas del deportista Para comenzar a desarrollar el tema es necesario que nos adentremos en el mundo de [...]
  • Combate el Estreñimiento: Tratamientos Naturales Combate el Estreñimiento: Tratamientos Naturales Tener problemas para evacuar es un trastorno muy común que afecta al menos una vez [...]
  • Recetas de Gelatinas con Hierbas Medicinales Recetas de Gelatinas con Hierbas Medicinales ¿Qué tal una gelatina de manzanilla y rosas, como postre en este verano? ¿qué tal [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Complementos dietéticos » Propiedades y Beneficios de la Cúrcuma

Todo sobre Complementos dietéticos

  • La sociedad de la colmena: Jalea Real, Polen, Miel, Cera La sociedad de la colmena: Jalea Real, Polen, Miel, Cera La abeja es uno de los tantos insectos benéficos para el hombre. La organización de [...]
  • Camu Camu: principal  fuente de Vitamina C Camu Camu: principal fuente de Vitamina C Últimos estudios han descubierto que el camu camu, un fruto nativo de la amazonia peruana, [...]
  • Complementos dietéticos en la Menopausia Complementos dietéticos en la Menopausia En la vida de la mujer hay una etapa llamada Menopausia que se produce a raíz [...]
  • La vitamina B6 La vitamina B6 La vitamina B6 es llamada también paridoxina, es una vitamina hidrosoluble (que se disuelve en [...]
  • Borraja ... Alimento excelente y Planta Medicinal Borraja ... Alimento excelente y Planta Medicinal La Borraja es rica en vitaminas, minerales, sin apenas calorías y cero en colesterol, es [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento