• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina

Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina
  • Tés para acabar con la molesta Tos
  • Piel Seca: misión emergencia

Publicado: 06/02/2009 - Actualizado: 26/08/2016

Autor: K. Laura Garcés G

La grenetina es un alimento que se ha usado desde la época del antiguo Egipto no sólo como base para preparar alimentos, sino para elaborar cosméticos y medicamentos.

Contents

  • ¿Qué es la Grenetina?
  • Gelatinas vegetales
  • Grenetina animal: Propiedades y usos en la medicina
  • Usos en cosmética:
  • Usos en la cocina

¿Qué es la Grenetina?

La grenetina es una sustancia sólida, translúcida, incolora y quebradiza, casi insípida, que es el  resultado de un compuesto elaborado con los huesos y pieles animales, principalmente del cerdo y la res el cual, a través de una serie de procedimientos, es separado de la grasa. Su elemento principal es una proteína llamada colágeno la cual, disuelta en agua y sometida a bajas temperaturas, adquiere especial consistencia conocida como coloidal, la cual se encuentra justo entre los estados líquido y sólido. Una de sus propiedades es que se disuelve cuando se expone a altas temperaturas y se coagula, cuaja o solidifica a bajas temperaturas. Estas propiedades son aprovechadas por la industria de la cocina para elaborar todo tipo de gelatinas.

La gelatina, que es uno de los usos alimenticios más comunes derivados de la grenetina, se puede obtenerse, sin embargo, de otras fuentes para satisfacer las preferencias o necesidades de aquellos que no consumen proteínas animales por determinadas razones. Algunos tipos de gelatina se extraen de los huesos de ciertos peces, isinglas es un tipo de gelatina obtenida de las branquias (vejiga, air bladder)de un pez, particularmente esturión. Pero este tipo de gelatina ya no es común actualmente. 

Gelatinas vegetales

Este tipo de gelatinas lo que aportan son más bien carbohidratos y no proteínas. Hay quienes opinan que no deberían llamarse gelatinas ya que estas últimas son de origen animal. Algunas de ellas son:

Carragenina:  deriva de un alga marina irlandesa, es conocida también como Irish Moss, es un agente espesante gelatinoso que se utiliza para hacer bebidas caseras y meads.

Agar, agar – agar, Kanten y gelatina japonesa: este tipo de gelatinas, utilizadas sobre todo por los vegetarianos y veganos, proviene de un alga seca que se vende en bloques, polvo y laminas (strands). Es usada como agente espesante, y hay que destacar que la gelatina Agar posee propiedades mucho mas fuertes que la gelatina animal.

Konjac: esta es una planta que contiene mucho almidón, crece en China, Japón y Corea, y es buen sustituto de la gelatina animal.

Pectina: esta presente de forma natural en las frutas y vegetales. Se usa para preparar jamones, jellies, mermeladas, conservas, ates, etcétera.

  • Combate la fatiga y el desánimo por medios naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Combate la fatiga y el desánimo por medios naturales

Grenetina animal: Propiedades y usos en la medicina

• Se emplea en dietas para tratar problemas en articulaciones.
• Contiene proteínas y sales minerales (menos del 1%).
• Produce aumento de hidroxiprolina, componente del colágeno que tiene acción regenerativa sobre las articulaciones.
• Fortalece huesos y combate artritis.
• Es de fácil digestión.
• Contiene arginina, aminoácido con el cual el organismo elabora creatina, compuesto vital para las células musculares que es capaz de aumentar el peso de un atleta sin añadir grasa.
• Produce sensación de saciedad: tiene la peculiaridad de retener líquidos, evitando que éstos salgan inmediatamente del estómago y brindando sensación de saciedad.
• Ayuda a tratar trastornos estomacales como gastritis y acidez estomacal ya que ayuda a neutralizar la producción excesiva de ácidos gástricos, que son “encapsulados” por las moléculas de grenetina, volviéndolos menos dañinos y reduciendo el riesgo de gastritis.
• Ayuda a prevenir estreñimiento.
• La gelatina, elaborada con grenetina, es recomendada con frecuencia por médicos para que se incluya en las dietas de personas con obesidad y diabetes. Esto ayuda a reducir la tentación de las golosinas, siempre y cuando las gelatinas no contengan azúcar ni azúcar de dieta, está última mucho más nociva que la primera.
• La grenetina contiene calcio, por lo que se recomienda su consumo a niños, a mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia, para evitar el faltante de este mineral durante estás importantes etapas. 
• Recomendada para deportistas: en una investigación, donde 20 deportistas de 24 años de edad participaron, se obtuvieron resultados interesantes: los deportistas sostuvieron sesiones de entrenamiento físico durante varios meses, de una hora durante tres días a la semana. La mitad de ellos recibieron 10 gramos diarios de gelatina y la otra mitad no. Los niveles de aminoácidos fueron examinados cada cuatro semanas en cada uno de ellos, y los análisis practicados demostraron un incremento significativo de hidroxiprolina en los atletas que consumieron grenetina.

Usos en cosmética:

• Fortalece e hidrata cabello, piel y uñas.
• Atrasa las líneas de expresión.

Usos en la cocina

Principalmente se usa para elaborar gelatinas, moisees y espesar cremas. Con ella también se elaboran las conocidas gomitas (pedacitos de gelatina dura recubiertos de azúcar), ates y algunos dulces. El poder gelatinizador de la gelatina depende de la densidad del líquido donde la uses y desees cuajar. Si para una bolsa de 1 litro de gelatina utilizas medio litro, la gelatina endurecerá demasiado. Si utilizas, por el contrario, mucha agua, digamos una taza o dos más de lo recomendado, la gelatina estará demasiado líquida.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(354 votos, media: 4,77 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés G

Escritora, terapeuta y conferenciante. Es una amante de la medicina natural y del poder de la mente y las emociones en el cuerpo y la vida.  Además, ha estudiado nutrición y desarrollado dietas apropiadas para apoyar este proceso de curación.Ha escrito más de 1500 artículos en revistas de España y México, ganadora de dos concursos literarios. Linkedin

 

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Pulmón saludable, Eliminación de Toxinas y Medicina China Pulmón saludable, Eliminación de Toxinas y Medicina China El pulmón es un órgano estrechamente relacionado con la eliminación de toxinas del cuerpo, está [...]
  • Como hacer Tatuajes de Henna Como hacer Tatuajes de Henna En la India, las mujeres decoran sus manos con henna en vísperas de su próxima [...]
  • Haz que crezca y sane tu cabello con estos jugos Haz que crezca y sane tu cabello con estos jugos ¿Se te cae con frecuencia el pelo? ¿Tienes mechones pobres, secos y maltratados? ¿Crees que [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Alimentos » Propiedades y usos de la Grenetina y la Gelatina

Todo sobre Alimentos

  • 17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud 17 Súper Alimentos, protagonistas de la Salud Cada vez más investigaciones demuestran los múltiples beneficios que proporcionan las frutas y verduras al [...]
  • Conoce las semilla de Chía, un súper alimento Conoce las semilla de Chía, un súper alimento Las semillas de chía eran un alimento tan básico como el maíz y el frijol, [...]
  • KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más KEFIR: Cómo prepararlo, conservación y más Originario del Caucaso, el kéfir es un tipo de fermentación hidroalcoholica de la leche. La [...]
  • Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla Sésamo: Beneficios y propiedades de esta semilla El ajonjolí o sésamo (benniseed en África occidental), se cultiva en grandes extensiones en el [...]
  • Avellanas: Un fruto seco excepcional Avellanas: Un fruto seco excepcional El origen de la avellana es Asia, donde su cultivo se extendió a Europa. Representa [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento