• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Protégete del cáncer a la mama con Vitamina D

Protégete del cáncer a la  mama con Vitamina D
  • Macrobiótica: Alimentos Ying y Yang y otros Fundamentos
  • Sirope de Savia

Publicado: 10/08/2012 - Actualizado: 20/06/2016

Autor: S.M. Aiquipa3 Comentarios

Recientes  estudios, han determinado que el consumo elevado de Vitamina D, reduce los riesgos de contraer cáncer a la mama y otros males cancerígenos. Los investigadores de la Universidad de California, San Diego School of Medicine y Creighton University School of Medicine  concluyeron que “la ingesta elevada en adultos debería ser del orden de 4000-.8000UI (unidad de medida)”.

Con esta medida diaria, todas las personas “reduciríamos el riesgo de desarrollar enfermedades graves como cáncer de mama, cáncer de colon, esclerosis múltiple y diabetes tipo 1”, según propias palabras del Dr. Cedric Garland profesor de medicina preventiva.

Este estudio fue publicado el año pasado en la revista Anti cáncer  Research y aunque las concusiones a la que llega recomendando un alto consumo de Vitamina D, mucho más elevado en comparación con lo que era recomendado tradicionalmente (400 UI al día), se le califica dentro de un rango seguro. Incluso fue validado por un informe de la National Academy os Sciencies Institute os Medicine.

Según se precisa, las investigaciones fueron realizadas en base a cientos de voluntarios que tomaron suplementos de Vitamina D en dosis de 1000-10.000 UI/día. Se determinaron los niveles de 25-hidroxivitamina D, que es la forma en que casi toda la vitamina D circula por la sangre.

A partir de estos resultados instituciones como la National Academy of Sciences Institute of Medicine exaltaron que la dosis diaria de vitamina D debería estar entre el rango de 4000UI/día, válida para adultos y niños mayores de ocho años de edad. Lamentablemente, indican que son muy pocas las personas que cumplen con este patrón de recomendaciones.

Contents

  • Otros beneficios
  • Vitamina D y el habla de niños
  • Alimentos

Otros beneficios

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio que los huesos necesitan para crecer y una deficiencia puede llevar a enfermedades de los huesos como la osteoporosis o el raquitismo. Asimismo juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunológico.

Se puede obtener vitamina D de tres maneras: a través de la piel, de la dieta y de suplementos. El cuerpo forma la vitamina D naturalmente después de la exposición al sol.

Como en todos nuestros artículos, recomendamos a nuestros lectores que consulten siempre a su médico sobre la dosis que deben consumir de cualquier suplemento o vitamina, pues cada organismo puede reaccionar de forma distinta.

  • Tatuaje de henna
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Tatuaje de henna

Vitamina D y el habla de niños

Otras investigaciones hechas por médicos australianos precisan que un déficit de Vitamina D en las embarazadas podría repercutir en tener hijos con  dificultades en el habla, sin embargo aclaran que se requiere de más estudios para revalidar sus hallazgos y darle el título de irrefutable

Pese a ello recomiendan que toda gestante tome suplementos de Vitamina D, las dosis dependerían de su médico de cabecera.

Para el estudio se observaron los niveles de vitamina D en más de 700 mujeres embarazadas. También evaluaron el comportamiento de los niños nacidos de estas mujeres a las edades de 2, 5, 8, 10, 14 y 17 años.

Alimentos

La Vitamina D la encontramos en alimentos como la leche, la yema de Huevo, la sardina, el atún, el queso, el hígado, germen de trigo  y los cereales.

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por S.M. Aiquipa

Licenciada en Comunicación. Ha complementado su trabajo como periodista con un profundo estudio sobre la dietética y los habitos de vida saludables. Sally tiene una sólida formación en periodismo y grandes dotes para la comunicación. Es capaz de explicar de forma clara, sencilla y entendible conceptos complejos o estudios científicos de alto nivel. Perfil en Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más Yerba Mate: Elaboración, Propiedades y mucho más El mate es una bebida similar al té que se consume principalmente en Argentina, Uruguay, [...]
  • Recetas con Tofu Recetas con Tofu El tofu se elabora haciendo cuajar la leche de soja, por lo que se le [...]
  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]

Estás aquí: Biomanantial » Noticias » Noticias Nutrición » Protégete del cáncer a la mama con Vitamina D

Comentarios
  1. maruca

    14 de agosto de 2012 at 01:26

    Yo tomo vitamina D en el calcio todos los dias por mi osteoporosis, pero nunca habia escuchado que esta vitamina sirviera para protegernos del cancer, es muy bueno saberlo pues cada dia hay mas cancer. y tampoco sabia que se encontraba en el germen de trigo. Muy bueno tu articulo gracias.

    Responder
    • sallymar

      14 de agosto de 2012 at 17:26

      Gracias Maruca y te felicito por seguir las indicaciones de tu médico para combatir tu osteoporosis, recuerda que es un tratamiento que debes seguir constantemente, así que no lo detengas por más que te sientas mejor. Toma a su vez alimentos que contengan colágeno o suplmentos, claro consúltalo con tu médico para qu te sientas más segura.

      Responder
  2. SALLY

    26 de agosto de 2013 at 19:47

    Yo tomo vitamina D porque es necesrio para los huesos, y por algunos medicamentos que necesariamente consumo y los cuales descalsificn los huesos. Desconocía que también el consumo de vitamina D ayude evitar el cáncer de mama. Pero creo lo mejor es el consumo de alimentos ricos en esta vitamina y lo asimilaremos mejor verdad.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   3Ver Comentarios  

Copyright © 2025 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento