• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Proteínas animales

Proteínas animales
  • Plantas medicinales: la experiencia cubana
  • De la Entrada al Postre con Berenjenas

Publicado: 08/09/2007 - Actualizado: 15/09/2018

Autor: Casa Taller Saluz

Las proteínas fueron las primeras sustancias que se identificaron como una parte vital de los tejidos vivos. El nombre derivó hace más de un siglo de una palabra griega que significa “ de primera importancia “. Las proteína desde el punto de vista etimológico significa “el primero” o “primer lugar”. Son moléculas muy abundantes en los organismos vivos, constituyendo, aproximadamente, el 50% del peso seco de las células. Están compuestas de aminoácidos. Se sabe que en la actualidad se consume en el “mundo desarrollado” más del doble de los requerimientos proteicos aceptados por la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) y organismos sanitarios de los distintos países, mientras que en países del Tercer mundo observamos una grave carencia proteica.

A este evidente despilfarro energético debemos añadir que la mayoría del consumo de proteínas es de origen animal.

Así a nivel de proteínas podemos concluir que no hay que abusar y que del total de la comida sólo deben representar el 10-12 % siendo recomendable de 1 gr/kg. de peso a 1,1 gr/kg. de peso. Como veis pocas y de calidad. Las proteínas las obtenemos de las carnes, huevos pescados, lácteos, legumbres, frutos secos y cereales, principalmente.

Contents

  • Si son carnes que sean con Label y mejor aun de ganadería ecológica
  • El consumo excesivo de carnes produce

Si son carnes que sean con Label y mejor aun de ganadería ecológica

El consumo habitual de carnes nos proporciona cantidades excesivas de proteínas y de grasas saturadas. Una dieta rica en proteínas genera subproductos tóxicos en forma de nitrógeno no utilizado; la eliminación de estos subproductos puede sobrecargar seriamente los riñones a no ser que se beban grandes cantidades de agua. Una dieta rica en grasas está desaconsejada por todos los nutricionistas.

En nuestros tiempos modernos, como sucede con casi todos los demás alimentos, el mayor problema relativo a la carne es la degeneración de su calidad intrínseca. Hay gran diferencia entre consumir carne de caza o carne comercial, aunque es justo comentar el esfuerzo de la autoridades de superar el escándalo de las “ vacas locas “, ofreciendo al mercado carnes con una calidad cada vez mayor, respetando los ritmos de crecimiento de los animales y evitando hormonas de engorde, antibióticos necesarios por el desarrollo insano en establos…. . Estas hormonas de engorde presentes en leche y carne de vacuno no es irracional pensar, que si engordan a las vacas, engorden a los consumidores y les den serias alteraciones de sus aparatos reproductores.

Incluso hacemos un llamamiento a los gobiernos que no solo basta con recomendar el pasto de los animales para obtener un label de calidad, sino que los lugares de pasto deben ser exentos de pesticidas, herbicidas y otras sustancias tóxicas empleadas en el cultivo de pastos, pues los animales condensan en sus tejidos estas sustancias químicas, que más tarde se introducirán en nuestro cuerpo, siendo un factor más de degeneración del hombre moderno actual.

El problema actual de la carne, entonces, no es que sea carne, sino que sea carne “ sucia “, adulterada con productos químicos, carne de animales enfermos y excesivamente medicados.

En la actualidad muchos animales mueren en el traslado al matadero.

  • Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Seis problemas en los Pies: seis remedios naturales

El consumo excesivo de carnes produce

  • Acidificación de la sangre, lo que facilita las precipitaciones de colesterol y otras sustancias para formar los cálculos biliares y renales, así como cristalizaciones de ácido úrico que se manifiestan en forma de reuma.
  • Constipación intestinal por ausencia de fibras.
  • Endurecimiento de ciertos órganos, como riñones, hígado, estómago, bazo y páncreas.,
  • Favorecimiento de la arteriosclerosis.

Induce a un comportamiento agresivo y batallador susceptible de generar una rigidez excesiva en el consumidor, que le lleva a la no aceptación de puntos de vista diferentes del suyo propio. Baste recordar la costumbre que existía antiguamente de alimentar guerreros con carne y sangre.

Vuelve a los individuos fanáticos, lo que conduce a las revoluciones, guerras…… . de lo que hay numerosos ejemplos a lo largo de la historia.

En resumen se podría consumir poca carne, dos o tres veces por semana y con aval de garantía de calidad.

Si son huevos asegurarse de que no sean de granjas “ campo de concentración ”, gallinas que encerradas en una caja son manipuladas como máquinas con el único propósito de poner huevos, cuando no nos olvidemos son seres vivos, estos huevos pueden ser consumidos sin peligrar la salud del comensal pero por la comida concentrada que realizan las gallinas y su extrema inactividad, son huevos con la yema cargada de grasas saturadas nada recomendables para la salud. Aquí hay que ser exigentes y buscar huevos alternativos que por suerte ya existen en el mercado de gallinas de caserío, con alimentación controlada para aumentar su calidad y si quieres tener garantías solicita huevos ecológicos con el sello del Gobierno Vasco, que se venden en multitud de establecimientos e incluso los podemos comprar directamente al productor los Jueves en el mercado de la Plaza de Toros.

  • ¿Mucha Espalda y poca Cadera? Dale a tu cuerpo una forma perfecta
    MAS EN BIOMANANTIAL
    ¿Mucha Espalda y poca Cadera? Dale a tu cuerpo una forma perfecta

Es importante recordar que los huevos son células reproductoras del aparato femenino de un ser vivo y que lo hace menos recomendable su consumo a nuestras mujeres y al sexo femenino en general. Esto no tiene connotaciones machistas pues a la mujer no le hace falta comer huevos para tener autoridad pues posee otros valores que no es este el lugar de hablar de ellos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Casa Taller Saluz

En Casa-Taller Saluz, Javier y Noáh nos presentan su proyecto, basado en el desarrollo de disciplinas que desvelen la luz del ser, desde el primer eslabón de la necesidad humana: la alimentación.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

También te puede interesar

  • Leche de alpiste, dieta y otro secreto para bajar de peso Leche de alpiste, dieta y otro secreto para bajar de peso El alpiste es una semillita con altas propiedades nutritivas y efectos muy benéficos en el [...]
  • Vegetarianismo Vegetarianismo La palabra vegetariano (vegetarian en inglés) fue acuñada por los fundadores de la Asociación Vegetariana [...]
  • El Laurel, especie digestiva y antiinflamatoria El Laurel, especie digestiva y antiinflamatoria Símbolo de gloria y triunfo, el laurel era la hoja, que se utilizaba como motivo [...]

Estás aquí: Biomanantial » Dietética » Proteínas animales

Todo sobre Dietética

  • 7 Consejos para que los Niños Coman Saludable 7 Consejos para que los Niños Coman Saludable La hora de la comida no siempre es la más fácil cuando se tienen niños [...]
  • No excedas tu consumo de gaseosa No excedas tu consumo de gaseosa Cada vez existen más estudios que dan cuenta de la nocividad de las gaseosas, bebidas [...]
  • A la Paz por la Salud A la Paz por la Salud El establecimiento de buenas costumbres durante la niñez disminuye la posibilidad de una conducta de [...]
  • El desayuno, una comida importante para los niños El desayuno, una comida importante para los niños El logro académico, la asistencia y la atención que los niños prestan en clase, mejoran [...]
  • Colesterol ... El bueno y el malo Colesterol ... El bueno y el malo En este artículo vamos a ver cuales son los dos tipos de colesterol que existen. Las [...]

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento