• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos

Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos
  • Postres con Limón
  • Recetas con Uvas (Segunda parte)

Publicado: 28/12/2005 - Actualizado: 09/07/2017

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García17 Comentarios

OBTIENE EL III PREMIO "FRANCISCO LIBERAL" PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO

El Excmo. Ayuntamiento de Alicante, a través de su Concejalía de Participación Ciudadana, ha otorgado el premio de la tercera edición del Premio "FRANCISCO LIBERAL" para proyectos de innovación de la participación ciudadana y el fomento del asociacionismo al proyecto "Huertos Urbanos Ecológicos", presentado conjuntamente por estas 9 Asociaciones de Alicante:

* Asociación de Vecinos Sol D’Alacant

* Centro Gallego de Alicante

* Asociación de Enfermos de Fibromialgia de Alicante

* Asociación Casa Oberta

* Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Alicante

* Centro Loyola de Alicante

* Centro de Investigación Astronómica de Alicante

  • Permacultura
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Permacultura

* Associació per a l’Ensenyament de la Física i la Química – Curie

Proyecto Corazón Verde

El proyecto trata de organizar una actividad lúdico-educativa enfocada a personas de todas las edades con el fin de fomentar la participación de todos los sectores de la población en la recuperación y mantenimiento de una agricultura respetuosa con el medio ambiente a través de la creación y mantenimiento de los huertos urbanos ecológicos, creando al mismo tiempo una alternativa cultural y de ocio que fomenta a su vez la idea de desarrollo sostenible.

Características esenciales del proyecto

* 1. En primer lugar, se creará un Huerto de Prácticas para la realización de talleres de formación teórico-práctica gratuita.

  • Agricultura ecológica en Perú
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Agricultura ecológica en Perú

* 2. Los participantes en los talleres de formación se comprometerán (con coste a su cargo) a crear un huerto particular gestionado individual o colectivamente. El concepto de "huerto urbano", acogerá a una multiplicidad de formas: podrá crearse en un solar privado o público, propiedad de una sola persona o de una Comunidad de propietarios, situado en un patio, parque, terraza, balcón, ático, jardín, etc., y podrá tener una superficie a partir de un metro cuadrado (situado en un pequeño balcón, por ejemplo) pudiendo ser tan grande como se desee.

* 3. Dichos "huertos urbanos ecológicos" los establecerán libremente los participantes previos los oportunos permisos, en caso de no hacerlo en su propiedad y podrán ubicarse tanto dentro del casco urbano de Alicante como en su periferia, incluyendo sus partidas rurales.

* 4. Paralelamente a la realización de los talleres, donde podrán acudir voluntariamente los gestores de los "huertos urbanos", se creará una línea de asesoramiento técnico atendida por técnicos de nuestra organización a través del teléfono, correo electrónico o bien personalmente.

* 5. Se creará una base de datos mediante un censo de los "Huertos Urbanos" participantes en el proyecto, que quedará publicado a través de la web, la cual será permanentemente actualizada y contendrá todos los datos relativos a cada huerto y sus gestores, con expresión de su ubicación, las especies cultivadas, si participa en la Red de intercambio de semillas, identificación de sus gestores y de sus teléfonos, dirección de correo electrónico, etc.

Objetivos

* Fomento de la de participación ciudadana y del desarrollo sostenible.

* Promover la Educación Ambiental en la ciudad.

* Establecer y valorar las relaciones entre el medio natural y las actividades humanas.

* Facilitar el contacto directo y la manipulación de elementos como la tierra, el agua, las plantas, etc., proporcionando una experiencia enriquecedora.

* Conocer las técnicas de cultivo de la Agricultura Ecológica.

* Fomentar la adquisición de una serie de valores que nos motiven a sentir interés y preocupación por conservar la biodiversidad y los hábitats naturales de las especies hortícolas tradicionales y autóctonas.

* Creación de una Red Local de Semillas destinada al intercambio entre los participantes en el proyecto.

* Creación de un Mercado de Trueque de semillas y productos hortícolas con una periodicidad semestral en el que puedan tomar parte activa todas las personas que participen el proyecto.

Para más información:

ASOCIACIÓN CORAZÓN VERDE
La Nandina, 18 DP 03690 ALICANTE
Tf.: 630235914 y 630210126
Web: www.corazonverde.org

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(18 votos, media: 4,78 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Acerca de la Agricultura ecológica Acerca de la Agricultura ecológica La Agricultura Ecológica es una agricultura alternativa que se propone obtener unos alimentos de máxima [...]
  • El cultivo de hortalizas en macetas El cultivo de hortalizas en macetas Si no tiene espacio para cultivar sus hortalizas en un jardín, recuerde que tambien se [...]
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural En nuestro manifiesto plasmamos el derecho de todo ciudadano a la libertad de elección en [...]

Estás aquí: Biomanantial » Agricultura Ecológica » Proyecto Huertos Urbanos Ecológicos

Todo sobre Agricultura Ecológica

  • ¿Qué es la agricultura ecológica? ¿Qué es la agricultura ecológica? La agricultura ecológica debe concebirse como parte integrante de un sistema de producción agraria sostenible [...]
  • Fundamentos de la Agricultura Ecológica Fundamentos de la Agricultura Ecológica El fundamento científico de la agricultura ecológica es la agroecología, ciencia integradora que se ocupa [...]
  • En defensa de la Agricultura Ecólogica En defensa de la Agricultura Ecólogica La Asociación CAAE, ante la situación actual en la que se encuentra el sector de [...]
  • Garantías de control en Agricultura Ecológica Garantías de control en Agricultura Ecológica Además de las normas de producción, objeto de los Anexos I y II del Reglamento [...]
  • Normas de producción en Agricultura Ecológica Normas de producción en Agricultura Ecológica El objetivo de la agricultura ecológica es producir alimentos no sólo de elevada calidad nutritiva, [...]
Comentarios
  1. MANUELA

    7 de octubre de 2009 at 00:30

    Hola, me gustaría saber en donde están estos huertos urbanos, me han dicho k hay uno en carolinas, pero no se donde, podéis facilitarme esta información.
    Gracias

    Responder
  2. miguel de paul

    28 de junio de 2010 at 13:03

    Estamos empezando a movernos con la idea de crear un huerto urbano, en un jardin particular de u na comunidad de vecinos, todavia todo esta en el aire, el miercoles 30 de junio, hablare con el ayuntomiento para los tipos de permisos y ayudas que podriamos recibir.
    Se trata de juntar en el huerto, abuelos y nietos, y todo tipo de personas en una actividad común. Beneficiando a los colegios colindantes(por ahora) de la posibilidad de que los niños puedan ver, y tal vez estudiar , como crecen los alimentos que consumen a diario. y no como yo, que no vi una mata de tomates hasta los 15.
    Me gustaria que contactarais conmigo y me contaseis vuestras experiencias y ademas, ver la posibilidad de crear una asociación o meternos en una ya creada.

    Responder
    • LUCIA

      5 de noviembre de 2012 at 19:52

      Me gustaria que me comentarais vuestro proyecto de huerto,estamos pensando hacer un huerto como AMPA,con las mismas caracteristicas que el vuestro,pero no sabemos que requisitos debemos cumplir,me podriais informar,sobre todo reglamentación,y de cara a la comunidad de vecinos.

      Saludos
      Lucia

      Responder
  3. edu

    29 de julio de 2010 at 18:47

    si queréis empezar un huerto urbano pero no sabéis por donde, os recomiendo Agrohuerto . Es una página web donde lo explican todo

    Responder
  4. lazaro

    28 de septiembre de 2010 at 16:21

    Hola, me prodrias informar donde puedo adquirir lo necesario para crear un huerto urbano.

    Gracias

    Responder
  5. Agustín Gamboa

    6 de octubre de 2010 at 21:56

    Señores de la Asociación Corazón Verde:

    He leido con toda atención el proyecto, particularmente estoy interezado en aplicarlo en la ciudad que habito, en relación con las municipalidades distritales, con la finalidad de generar ocupación, especialmente de las personas mayores que en número son considerables.
    Para su realización requiero que se capaciten por lo menos unos 20 jóvenes en la conducción técnica de los huertos ecológicos. Por favor diganme que hago o donde acudo para concretizar.

    Atentamente,

    Agustín Gamboa

    Responder
  6. rafa

    14 de octubre de 2010 at 17:26

    hola a tod@s .me gustaria saber a que organismo podria dirigirme para solicitar que se hiciera algun curso de agricultura urbana (vivo en castellon) gracias .

    Responder
  7. monica cereda

    13 de abril de 2012 at 21:51

    Hola desde Argentina, estamos organizando en un barrio del conurbano bonaerense una huerta comunitaria que bordea al barrio, son 12 manzanas en total, me ha interesado muchisimo el proyecto de ustedes.Me gustaria me enviaran información sobre las distintas experiencias.
    Atte
    Lic.Mónica Cereda

    Responder
  8. Aitor

    20 de septiembre de 2012 at 09:57

    Hola muy buenas, estoy realizando una propuesta de huertos urbanos ecológicos en mi municipio y buscando información me he topado con vuestra iniciativa que se asemeja muchísimo a lo que querría desempeñar. Me pongo en contacto con vosotros por si me podríais facilitar algún tipo de dosier o proyecto de donde poder partir para presentarlo al ayuntamiento.

    muchas gracias por vuestra atención y enhorabuena por lo que habéis logrado.

    Responder
  9. lucia

    5 de noviembre de 2012 at 19:48

    Buenas tardes,somos una asociación de AMPA,nuestra idea es hacer un huerto ecológico en un colegio concertado,disponemos de un terreno bastante amplio,pero es conjuntamente con el colegio una mancomunidad vecinal.
    Mi pregunta es seria posible que el ayuntamiento nos diera autorización para realizar este proyecto,donde participaran los niños del colegio y vecinos de la mancomunidad?
    ¿Qur experiencia nos podeis aportar y que requisitos necesitariamos para este proyecto como AMPA?

    Saludos
    Lucia

    Responder
  10. cristina

    22 de junio de 2013 at 15:17

    Hola me gustaria proponer a mi comunidad de vecinos un proyecto de huerto jardin ecologico porq se esta gastando una barbaridad de dinero en el mantenimiento del jardin ,para estar desaprovechando el espacio y todo loque podriamos cultivar para consumo propio de la comunidad y el cesped seco yaspero nose donde empezar me han comentado q tengo q elaborar un proyecto pero no se qpartes tiene ni los pasos a seguir me podrian ayudar?

    Responder
    • Vicent

      13 de agosto de 2013 at 13:50

      Hola Cristina, soy ingeniero técnico agrícola y de un tiempo a aquí especializado en agricultura urbana. Si quieres asesoramiento y resolver dudas puedes escribir aquí sin ningún compromiso.

      Vicent.

      Responder
  11. byb agrotecnico

    4 de febrero de 2014 at 11:15

    Hola Lucia y otros usuarios emprendedores en este campo o que estén pesando en empezar en el mundo agrícola:
    Hace tiempo de tu mensaje, pero te podemos ayudar.
    Nos dedicamos al diseño y planificación de huertos urbanos, tanto en colegios, como en otras alternativas (edificios, terrazas/azoteas), parcelas.
    Presupuestos ajustados a los tiempos que corren. Si está interesado no dude consultar a través de nuestra web
    Un cordial saludo,
    Fernando

    Responder
  12. carolina

    10 de julio de 2014 at 23:46

    buenas tardes mi nombre es carolina soy aprendiz sena de manejo ambiental mi grupo y yo deseamos motivar a nuestra comunidad en la creación de huertos urbanos en espacios inutilizados o mal utilizados pero no tenemos una idea clara de como reañizarlo gracia

    Responder
    • Lucia

      13 de noviembre de 2014 at 13:42

      Hola Carolina!
      Si aún sigues interesada en crear un huerto en esos espacios abandonados (una muy buena idea!! por cierto..) lo primero será concienciar a la gente de todos los beneficios de los huertos..

      Espero que te sirva!

      Responder
  13. Caridad

    14 de octubre de 2014 at 00:31

    Hola, tengo una parcela de 1000 metros en Alicante golf, detras de Torre Mauro y me gustaria alquilarla para huerto hurbano.
    Si estan interesados o conocen a alguien que lo este, contacte conmigo. Gracias

    Responder
  14. Luci4na

    4 de mayo de 2016 at 18:38

    Estos proyectos son muy interesantes, la verdad es que no se si o tuvera el tiempo de trasladarme a un huerto comunitario y hacer todo esto, sobre todo por mi trabajo y la falta de tiempos libres pero es algo muy bueno y se que muchos pueden disfrutar de algo tan divertido aunque no tengan un espacio propio

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   17Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento