• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Biomanantial

Adelgazar Belleza Plantas Medicinales

Navegación principal

Biomanantial

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Dietética
    • Algas comestibles
    • Adelgazar
    • Alimentos
    • Dietas
    • Dieta del Sirope de Savia
    • Complementos dietéticos
    • Vegetarianos
    • Comida Macrobiótica
  • Salud
    • Embarazo y Maternidad
    • Fitoterapia
    • Infusiones
    • Terapias Manuales
    • Centros Naturales
    • Terapias Alternativas
    • Medicina China
  • Belleza
    • Cuidado capilar
    • Cuidado Facial
    • La Piel
    • Cosméticos Naturales
    • Pecho, Piernas y Glúteos
  • Desarrollo personal
    • Inteligencia Emocional
    • Estrés y Ansiedad
    • Relaciones de Pareja
  • Agricultura Ecológica
    • Alimentación Ecológica
    • Vida Natural
    • Medio Ambiente
    • Transgénicos
  • Nutrición y deporte
    • Quemar Grasas
    • Suplementación
    • Entrenamiento y Ejercicios
  • Recetas de Cocina
    • Comida Terapéutica
    • Recetas con Algas
    • Recetas con Soja
    • Recetas con Frutas
    • Recetas con Verduras
    • Recetas con Cereales
    • Cocina del mundo
  • Biomanantial de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Qué se espera para Biocultura 2010?

¿Qué se espera para Biocultura 2010?
  • Manifiesto de la Plataforma para la Defensa de la Salud Natural
  • Tatuaje de henna

Publicado: 30/04/2010 - Actualizado: 10/02/2018

Autor: Prof. Dr. Luis Ruiz-García2 Comentarios

Desde el viernes 30 de abril, comienza el Palau Sant Jordi de Barcelona una nueva edición de la Feria más grande de la agricultura ecológica: Biocultura 2010. Esta 17ª edición de la feria de productos biológicos y consumo responsable se extenderá hasta el 2 de mayo.

Este año el mensaje que se pretende difundir esta relacionado con la vuelta  a una producción y a un consumo que “toque de pies a tierra”. Y el mundo actual vive completamente de espaldas al universo natural. Se malbaratan los recursos, se agotan, se piensa sólo en lo material. Mientras, algunos seres humanos piensan en revertir la situación. Al mismo tiempo que las grandes empresas se empeñan en destruir para seguir agrandando las cuentas de sólo unos pocos, BioCultura presenta, cada primavera en Barcelona, alternativas a la barbarie actual: formas de producción, de consumo, de alimentación, de medicina… que devuelven al ser humano la armonía con la Tierra.

Se tratará una vez más de ofrecer un espacio de luz en medio de la oscuridad de la crisis mundial. Será entonces una buena oportunidad para plantearse muchas cosas, de la misma manera que una enfermedad puede ser vista como una buena ocasión para cambiar hábitos que nos enferman.

Contents

  • Oferta para la edición 2010
  • “Otro mundo es posible”
  • Slow Food Internacional presente

Oferta para la edición 2010

En la edición de este año de BioCultura podremos encontrar una amplia y variada oferta acompañada de un alto nivel de calidad, características de la madurez y profesionalidad de los operadores del sector “bio” y de las empresas presentes en cada edición. Cerca de 700 expositores y más de 80.000 visitantes hacen de ésta, la principal feria biológica de la península. Y como todos los años, se llevará a cabo el Festival Ecológico de la Infancia Mamaterra.
Son más de 15.000 las referencias de productos de alimentación ecológica, y una multitud de productos y propuestas para la vida diaria que han sido también obtenidos por métodos ecológicos, sin el uso de sustancias químico-sintéticas.

Así, se presentan también productos naturales para la higiene y la cosmética; materiales para la bioconstrucción; energías renovables; muebles y decoración para la vivienda y lugares de trabajo saludables; terapias y medicinas complementarias; ahorro y reciclaje; cáñamo industrial; ecología; medio ambiente; turismo rural y casas de reposo; juguetes; artesanías; música; libros y revistas.

“Otro mundo es posible”

El programa de actividades de este año en BioCultura es amplio y abarca infinidad de temas de interés común. Se contará con la presencia de expertos en medicinas alternativas, auténticos sabios de la agricultura ecológica, activistas de ese “otro mundo que es posible”, y mucho más. Todos ellos contarán y compartirán sus conocimientos y experiencia.

Las ponencias, las mesas redondas y los debates descubrirán a los asistentes que otras formas de vivir, de curarse, de alimentarse, de construir son posibles, factibles, sostenibles y eficientes.
La idea es denunciar una situación injusta y alarmante, y plantear un trabajo en conjunto para conseguir una sociedad equitativa, libre y sana. Más de 180 mesas redondas, jornadas, charlas, talleres formarán parte también, de este debate abierto en favor de una vida digna y en paz.

Slow Food Internacional presente

El presidente de Slow Food Internacional, Carlo Petrini ofrecerá una conferencia magistral en el Fórum Eco-Cocineros Restaurants KM0 que se celebrará este domingo en Bio- Cultura. Slow Food agrupa a más de 83.000 personas en 112 países de los cinco continentes. Su distintivo supone dar la debida importancia al placer vinculado al alimento, aprendiendo a disfrutar de la diversidad de las recetas y de los sabores, a reconocer la variedad de los lugares de producción y de las culturas locales, a respetar el ritmo de las estaciones y los comercios de proximidad.

  • Fitomedicina: Pasado y Presente
    MAS EN BIOMANANTIAL
    Fitomedicina: Pasado y Presente

Fuente: Vida Sana

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(2 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Prof. Dr. Luis Ruiz-García

Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en Plantas Medicinales, Agricultura Ecológica y Medio Ambiente. Perfil en Google Académico. Linkedin.

Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Politica de Cookies

Interacciones del lector

También te puede interesar

  • Recetas con Azukis Recetas con Azukis Los azukis o adukis son un tipo de legumbres de color rojizo típicas de Japón [...]
  • Tepezcohuite Tepezcohuite El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”. La corteza tostada del [...]
  • Shiatsu o Masaje Japonés Shiatsu o Masaje Japonés El acto de tocar o masajear es instintivo. Ante un golpe frotamos con nuestra mano [...]

Estás aquí: Biomanantial » Eventos, Congresos y Ferias » ¿Qué se espera para Biocultura 2010?

Comentarios
  1. clarinda

    4 de abril de 2012 at 09:57

    Muy bien! Y para biocultura 2012 que es lo que se espera?

    Responder
  2. Luci4na

    27 de abril de 2015 at 20:14

    He oido de biocultura y al parecer es un evento qeu ha ido creciendo y evolucionando con los años, seria interesante leer un poco mas sobre esta evolucion y todo lo bueno que ha traido a la agricltura ecologica el que exitan este tipo de ferias.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

   2Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · Biomanantial
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
RIVAS INTERNET S.L. CIF: ESB86492501 Travesía Fortuny, 2. 28300 Aranjuez. Spain.
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Biomanantial no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento